
Boletín de Prensa No. 406
GOBIERNO DE TEPEJI FINALIZA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE HÉROES.
La actual administración de Tepeji del Río, encabezada por el C.P Moisés Ramírez Tapia trabaja con firmeza para mejorar la infraestructura del municipio, el objetivo es generar mayor conectividad de vialidades, por tal motivo continúan la labores de pavimentación realizadas en las distintas comunidades que pertenecen a Tepeji, todo esto con el objetivo de incrementar el desarrollo urbano. Derivado de los distintos proyectos que desarrolla el gobierno municipal de Tepeji del Río a través de Obras Públicas, se logró entregar satisfactoriamente la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Héroes ubicada en la Col. San Francisco, dentro de su mensaje, el alcalde municipal comentó que una de las metas de la administración 2016- 2020 es trabajar en conjunto con la ciudadanía, dando prioridad al desarrollo de las comunidades más vulnerables, impulsando su crecimiento. Esta pavimentación registró una inversión aproximada de $5,934,000.00, logrando abarcar 5,573.90 m2, referidos en 904.00 metros lineales y 6.65 m. de ancho, el desarrollo de esta obra beneficiará directamente a 800 vecinos de esta colonia, quienes apoyaron donando algunos metros de sus predios, para lograr la ampliación de esta vialidad que también es una de las principales vías de comunicación y transporte entre las comunidades que se ubican en la parte alta del municipio, específicamente El Carmen, Tinajas y Arja. El resultado del trabajo en equipo se ve reflejado al entregar a la población este tipo de proyectos donde también se involucran instituciones como la CAAMTROH quienes garantizan que el servicio de agua y drenaje sea optimo.
Boletín de Prensa No. 405
TEPEJI CONTINUA MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA DE SUS VIALIDADES.
Ofrecer a la población beneficios que logren fundar las bases para un desarrollo donde todos los ciudadanos tengan mayores oportunidades es uno de los objetivos del actual gobierno municipal de Tepeji del Río, por lo tanto el compromiso de seguir desarrollando proyectos que mejoren la infraestructura de las distintas vialidades, será siempre una prioridad, este tipo de gestiones se seguirán realizando para trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno, buscando otorgar a la población una mejora en sus calles. A la lista de obras públicas que ha entregado el gobierno de Tepeji del Río encabezado por el C. P Moisés Ramírez Tapia se suma la pavimentación de la calle Constitución de 1917 que conecta a las colonias Noxtongo y Tlaxinalcalpan, dicha vialidad beneficiará no sólo a los vecinos puesto que al ser una ruta ubicada cerca de distintas instituciones educativas por ella también transitarán alumnos así como madres y padres de familia que llevan a sus hijos a las escuelas aledañas, por ejemplo el CONALEP, el CBTIS 200, la UAEH campus Tepeji y la primaria Adolfo López Mateos entre otras. Ante la entrega de esta pavimentación el presidente municipal comentó que esta es una de la obras principales que se desarrollan durante la administración, misma que se deriva de la necesidad de contar con vialidades alternas, “el trabajo se ha enfocado en todas las comunidades, no únicamente a las que se encuentran cercanas a la cabecera municipal” refirió, resaltando los puentes que se desarrollaron en San José Piedra Gorda, así como las pavimentaciones y ampliaciones de drenaje ubicadas en El Banco, Canoas y Ojo de Agua, comunidades donde la inversión ha sido completamente por parte del municipio. En esta calle Constitución de 1917 se lograron pavimentar aproximadamente 3000 metros cuadrados (430 de longitud x 7 metros de ancho).
Boletín de Prensa No. 404
ESTE AÑO DISMINUYÓ EL NÚMERO DE INCENDIOS REGISTRADOS EN TEPEJI.
Los incendios forestales representan uno de los problemas que mayormente se registran durante estas fechas, la irresponsabilidad de los habitantes ocasiona que cada año la flora y fauna se vean afectadas además de que si estos no son atendidos a tiempo también pueden llegar a poner en peligro la seguridad de la ciudadanía, una de las principales causas es el uso incorrecto de la pirotecnia, motivo por el cuál las fiestas decembrinas registran un mayor número de incendios. Joaquín Gómez Mora, Director de la unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tepeji del Río mencionó que este año se registró una disminución considerable en el número de incendios, puesto que tan solo en el mes de enero y diciembre se llegaban a atender 100 y en el transcurso de estos meses unicamente se registraron 7 y de bajo riesgo, otro motivo por el cuál se inician los incendios es por que algunos campesinos no verifican que las llamas que utilizan para calentar su comida sean apagadas en su totalidad, por lo cuál sumado con el viento estas se expanden logrando quemar los pastizales secos. En el tema del decomiso de pirotecnia, Gómez Mora, comentó que este año se logró retener aproximadamente 8 kilogramos en comparación con años anteriores donde el decomiso rebasaba los 70 kilogramos de pirotecnia ilegal, además de que en el mes de diciembre no hubo ningún reporte de accidentes derivados del uso de juegos pirotécnicos, de esta manera explica que aunque las cifras descendieron drásticamente no será motivo para bajar la guardia, al contrario, es necesario elevar el compromiso para mantener informada a la ciudadanía y que esta quede libre de cualquier tipo de peligro que tenga que ver con fuego. Para evitar el registro de accidentes derivados del uso irresponsable del fuego es necesario tomar precauciones pero sobre todo ser responsables durante su manipulación así como al utilizar los números de emergencia: 911, 773 733 08 81, 773 733 38 18, mismos que ofrecen atención a la ciudadanía las 24 hrs del día.
Boletín de Prensa No. 403
LOCATARIOS DEL MERCADO ARTESANAL FIRMAN CONTRATO CON EL GOBIERNO DE TEPEJI.
Con el objetivo de regularizar la concesión de espacios dentro del Mercado Artesanal ubicado en la cabecera municipal de Tepeji del Río, se realizó la firma de contrato de arrendamiento entre locatarios y el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia quién tiene como objetivo impulsar la actividad económica de los artesanos de Tepeji, a través de la venta de sus productos, los cuales serán comercializados en un espacio dedicado completamente al giro artesanal. Cabe señalar que a través de la firma de este contrato se ha otorgado certeza jurídica al comercio de los artesanos que participan en la venta de sus productos dentro del mercado que se encuentra ubicado en la colonia El Edén, Jorge Hernández Escobar, Director de Reglamentos y Espectáculos Públicos comenta que de los 12 espacios ofrecidos actualmente se ocupan 11 por lo tanto ha observado interés de los artesanos del municipio al buscar una alternativa para crecer económicamente. Es de suma importancia para la actual administración municipal el formalizar los espacios comerciales que se ofrecen a los artesanos debido a que la mayoría de ellos exhibían sus piezas en lugares dispersos, por tal motivo este mercado ofrece a la población distintos artículos como pinturas, dulces tradicionales, vitrales, artesanías con alambre y materiales reciclados, así como también piezas a base de madera, que son ofrecidos a la población en un mismo punto de venta. El gobierno municipal a través de la dirección de Reglamentos y Espectáculos Públicos extiende una invitación a la ciudadanía para conocer los productos ofrecidos dentro del Mercado Artesanal ubicado calle Nardo, esquina con calle Revolución Mexicana. Dentro de un horario de 11:00 a 20:00 hrs
Boletín de Prensa No. 402
TOMAN PROTESTA LAS NUEVAS AUTORIDADES AUXILIARES DE TEPEJI.
En un acto simbólico esta mañana concluyó el proceso para elegir a las nuevas autoridades auxiliares del municipio de Tepeji del Río, donde los ciudadanos que resultaron elegidos rindieron protesta para fungir durante el 2019 como delegados y subdelegados de las distintas colonias, este proceso inició a finales del mes de noviembre del 2018 cuando los interesados inscribieron sus planillas para la contienda electoral llevada a cabo el día 13 de enero. Este año hubo elecciones en 17 comunidades de Tepeji, mientras que en 14 colonias se otorgó el cargo automáticamente a la única planilla registrada, para elegir a los delegados de las 15 localidades donde no hubo registro de planillas, el alcalde municipal Moisés Ramírez Tapia sometió a votación sus ternas presentadas al H. Ayuntamiento, la elección de dichas autoridades es de suma importancia para las comunidades puesto que ellos funcionan como enlaces entre el gobierno y la ciudadanía por lo tanto cada colonia perteneciente al municipio debe contar con un delegado. Dentro del mensaje previó a la toma de protesta el edil mencionó a los ciudadanos el compromiso que estos deben tener para poder trabajar en conjunto con la administración municipal siempre con el objetivo de mejorar y marcar una diferencia en las distintas colonias, atendiendo las quejas de la población a su cargo, de esta manera también reconoció el esfuerzo que hacen los ciudadanos puesto que este es un cargo que no tiene retribución monetaria.
Boletín de Prensa No. 401
TEPEJI CONMEMORA 150 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE HIDALGO.
El proceso legislativo para reconocer a Hidalgo como estado libre y soberano inició aproximadamente en el año 1869, cuando Benito Juárez siendo presidente de la nación, emitió el Decreto de Erección del Estado de Hidalgo, otorgando este nombre en honor al padre de la patria Miguel Hidalgo Y Costilla, este miércoles 16 de enero se celebraron 150 años de la creación de Hidalgo como entidad federativa. En el marco de esta conmemoración el municipio de Tepeji realizó un evento cívico teniendo como invitados especiales a los alumnos de la escuela primaria “Melchor Ocampo”, quienes rindieron honores a nuestro lábaro patrio acompañados de funcionarios y miembros del H. Ayuntamiento, como parte del programa el regidor Alberto Morales Guzmán dirigió un mensaje a los presentes donde resaltó el valor que tienen los hidalguense al ser sinónimo de trabajo y cultura, por lo tanto en próximos días se someterá el punto a votación para colocar una placa conmemorativa por dicho aniversario. Dentro de este evento y con el objetivo de motivar a los estudiantes para seguir obteniendo mayores logros académicos, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Moisés Ramírez Tapia , otorgó reconocimientos a los alumnos que obtuvieron un aprovechamiento escolar destacable en el periodo escolar 2017- 2018, reforzando así el compromiso que se tiene con los estudiantes de Tepeji al seguir fomentando el estudio.
Boletín de Prensa No. 400
EN TEPEJI CULMINARON SIN INCIDENTES LAS VOTACIONES PARA DELEGADOS.
Este domingo 12 de enero, el municipio de Tepeji del Río realizó las votaciones para elegir a los que serán los nuevos delegados, sin registrar ningún incidente, las actividades finalizaron en punto de las 3 de la tarde, horario en que se cerraron las casillas y se prosiguió al conteo de votos, El Salto Melchor Ocampo registró una mayor afluencia de ciudadanos que participaron en este proceso electoral, logrando contar un total de 1351 boletas. Es necesario mencionar que el proceso continua para determinar oficialmente quienes serán los delegados que trabajaran de la mano con la administración este 2019, en el caso de las 14 colonias donde se registró una sola planilla ésta será postulada automáticamente, en las 15 comunidades donde no hubo elecciones, el presidente municipal C.P Moisés Ramírez Tapia presentará su terna ante el H. Ayuntamiento para que sea sometida a votación ,San Ildefonso y Benito Juárez elegirán a sus representantes a través de usos y costumbres. Durante este proceso los actuales delegados que dejarán el cargo deberán entregar sus sellos así como libros acta en el transcurso de esta semana directamente en la secretaría general, puesto que el próximo lunes tomarán protesta las nuevas autoridades auxiliares.
Boletín de Prensa No. 399
GOBIERNO DE TEPEJI, INVITA A VOTAR EN LAS ELECCIONES DE DELEGADOS.
Este próximo domingo 13 de enero, se llevarán a cabo las elecciones de autoridades auxiliares en el municipio de Tepeji del Río, concluyendo de esta manera la tercera etapa de dicho proceso que abrió el registro de planillas el pasado 3 de diciembre, la población saldrá a votar para elegir al ciudadano que los representará como delegado durante este 2019, los documentos oficiales informan que en 2 de las 48 comunidades las elecciones se regirán por usos y costumbres, mientras que en 17 localidades habrá elecciones, en 15 de ellas no hubo ningún registro de candidatos y en 14 comunidades únicamente se registró una planilla por lo cuál en automático será elegida. El oficial mayor del municipio comenta que es necesario que la población ejerza su voto, puesto que las autoridades seleccionadas trabajarán de la mano con la administración municipal para hacer llegar a los ciudadanos los múltiples beneficios que se otorgan en el transcurso del año, el funcionario también comentó que algunos incidentes comúnmente registrados en el proceso electoral son el que la gente quiere votar con credenciales no vigentes o en lugares donde no les corresponde, por tal motivo hace un llamado a la ciudadanía para verificar estos datos y evitar así algún contratiempo. Este domingo las casillas se abrirán en punto de las 9 de la mañana, cerrando a las 3 de la tarde, por lo cual es necesario mencionar los lugares donde la gente deberá acudir con su credencial para votar vigente y participar en estas elecciones de autoridades auxiliares
Boletín de Prensa No. 398
PLANTELES DE CONAFE RECIBEN JUGUETES POR PARTE DEL DIF EN TEPEJI.
Con la finalidad de otorgar sonrisas a los niños y niñas de las comunidades más vulnerables del municipio,la actual administración de Tepeji del Río, a través del sistema DIF municipal compartió juguetes y aguinaldos en los planteles CONAFE de las comunidades La Loma, San Mateo Buenavista, El Banco, La Estancia, El Zapote y El Caracol, próximamente en El Montecillo y Canoas, para esta entrega se contó con el apoyo de la Coordinación de Turismo así como el Instituto Municipal de la Juventud. La presidenta del DIF municipal, Anel Jiménez Arias reiteró el compromiso que se tiene con la niñez Tepejana de seguir otorgando beneficios a las colonias más alejadas de la cabecera municipal, puesto que la institución que tiene a su cargo tiene como objetivo fomentar valores para que la sociedad sea un lugar digno para el desarrollo de los niños y niñas de Tepeji, los funcionarios que participaron en esta actividad mencionaron que las indicaciones por parte del presidente Moisés Ramírez Tapia para este 2019 son priorizar trabajos en beneficio del sector infantil.
Boletín de Prensa No. 397
INICIAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN TEPEJI
Con el objetivo de seguir ofreciendo a la población actividades que promuevan una vida saludable donde la activación física sea una estrategia para contrarrestar problemas sociales como las adicciones, el Gobierno Municipal de Tepeji del Río a través de la Coordinación del Deporte invita a la ciudadanía a formar parte de las distintas ligas deportivas inscribiéndose en alguna de las disciplinas que comenzarán sus entrenamientos a partir del día 21 de enero. Para este 2019 la administración municipal que encabeza el C.P Moisés Ramírez Tapia tiene dentro de sus objetivos principales continuar con los trabajos que fomenten el deporte en todos los sectores de la población, razón por la que José Luis Pérez Valencia, coordinador de Deportes del municipio informa que este año la equidad de género será muy importante para el desarrollo y creación de ligas femeninas de básquetbol y fútbol, además de que se sigue trabajando para lograr que las clases masivas de zumba se impartan de manera gratuita tentativamente una vez por semana. El compromiso de ofrecer actividades deportivas de calidad sigue incrementando, razón por la que este mes de enero se abren las convocatorias para las ligas deportivas, infantil, empresarial, femenil las cuales competirán en torneos de volibol básquetbol y futbol, entre otras, para mayores informes en cuanto a costos y requisitos invitamos a la ciudadanía a comunicarse al número 733 13 32, 733 00 33 (extensión 140) en un horario de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm, o también se puede acudir a la oficina ubicada en el Palacio Municipal.
Boletín de Prensa No. 396
CONTINÚAN TRABAJOS PARA SEGUIR REGULANDO LA VENTA DE ALCOHOL EN TEPEJI
Las adicciones siguen siendo uno de los principales problemas que aquejan a la ciudadanía, la tasa de consumidores de alcohol a temprana edad continua aumentando sus cifras, buscar las medidas para contrarrestar este problema sigue siendo un reto y un compromiso para el gobierno municipal de Tepeji, el cuál a través de sus normas y leyes busca erradicar la venta ilícita de alcohol a los menores de edad. Jorge Hernández Escobar, director de Reglamentos y Espectáculos Públicos menciona que es muy importante que los comercios tengan en orden sus permisos y respeten los dictámenes de la ley municipal y federal, puesto que han surgido distintas situaciones en la que se han clausurado definitivamente establecimientos que no cumplen con las leyes y normas. Este 18 de diciembre se clausuró el “Deposito Michelita” ubicado en La Romera, Tianguistengo, situación derivada del oficio entregado a la titular de dicho establecimiento, donde se expresaba que el comercio de giro cervecero se encontraba cerca de una institución educativa y debido a esto era imposible dar continuidad al trámite que solicitaba para iniciar su apertura. El articulo 224 del Bando de Policía y Gobierno Municipal, menciona que queda estrictamente prohibido establecer cantinas, pulquerías, bares, vinaterías, expendios de cervezas o cualquier otro establecimiento en el que se vendan bebidas embriagantes a menos de 500 metros de escuelas, iglesias, hospitales, cuarteles, centros deportivos, dependencias públicas, asilos y hospicios, razón por la que se invita a los vendedores de este giro comercial a mantener sus permisos en regla y tomar en cuenta las leyes municipales, esto con la finalidad de evitar que se siga vendiendo alcohol de manera ilegal, situación que podría poner en peligro el funcionamiento de sus comercios.
Boletín de Prensa No. 395
TEPEJI MANTIENE EL OPERATIVO “AGUINALDO SEGURO”
Desde 1970 la Ley Federal del Trabajo estipula en su articulo 87 que en México a todo trabajador se le debe otorgar un pago correspondiente a mínimo 15 días de salario, dinero que se debe otorgar antes del día 20 de diciembre de cada año, derivado de este ingreso económico denominado “Aguinaldo” las actividades delictivas incrementan y para el gobierno municipal de Tepeji del Río es una prioridad mantener segura a la ciudadanía que recibe dicho pago. Secretaría de Seguridad Publica municipal hace un llamado a la población para mantenerse atenta ante todo tipo de actividades sospechosas que pongan en peligro su bienestar, puesto que en esta temporada es donde aumentan las extorsiones cometidas fuera de los bancos. Eder Castillo Pérez, secretario de Seguridad Pública de Tepeji, comenta que una de las extorsiones mayormente registradas es el famoso “fajo de billetes falsos”, que consiste en dejar caer un envoltorio donde transitan los usuarios que recién han retirado efectivo de los cajeros, esto con el objetivo de aplicar una técnica de persuasión donde el extorsionador termina convenciendo a la víctima haciéndole creer que el dinero contenido en el pañuelo es mayor al efectivo retirado, posterior a esto se le pide al ciudadano se quede con el fajo de billetes falsos a cambio de entregar al delincuente el efectivo que porta o alguna pertenencia de valor, robando así las pertenencias y el dinero que porta la victima. Derivado de estos actos delictivos se exhorta a la población para que denuncie todo tipo de actividad sospechosa, razón por la que se invita a ponerse en contacto con Seguridad Pública a través del 911 que debe usarse con la responsabilidad adecuada, además de que también se mantienen en servicio los números 773 73 35031 y 773 73 30532, para atención vía Whatsapp se ha implementado el 7731808825 donde serán atendidas sus denuncias y sus dudas.
Boletín de Prensa No. 394
TEPEJI REALIZA UN OPERATIVO PARA PREVENIR ACCIDENTES DERIVADOS DEL USO DE PIROTECNIA.
Debido al peligro al que se expone la ciudadanía durante estas fechas donde el uso de la pirotecnia forma parte de las tradiciones del mes de diciembre, la unidad de Protección Civil y Bomberos de Tepeji del Río al igual que años anteriores implementa un operativo donde realizan recorridos por los locales del municipio con el objetivo de inspeccionar y evitar la venta de pirotecnia clandestina, además de informar a la población para prevenir los típicos accidentes registrados en esta época del año. “Es necesario mantener a la ciudadanía libre de cualquier percance, razón por la que desde inicios del mes de diciembre se han impartido platicas y repartido folletos para prevenir situaciones riesgosas” así lo menciona Joaquín Gómez Mora, director de Protección Civil y Bomberos, quién también comenta que los infantes no deben manipular ni comprar pirotecnia, y que en caso de que los “cuetes” no exploten, estos deben mojarse para evitar alguna reacción, dentro de las recomendaciones también pide no introducir los mismos en botellas ni envases además de que los cuetes por ningún motivo deben dirigirse a personas, animales, casas o arboles. En cuanto a las decoraciones navideñas, Gómez Mora advierte que debe ser una prioridad la supervisión de los árboles de navidad naturales o artificiales puesto que estos se tienen que mantener lejanos a todo tipo de combustible ya que al registrarse algún corto circuito las series y luces podrían provocar un incendio. El gobierno municipal de Tepeji del Río, invita a la ciudadanía a tomar en cuenta estas medidas y recomendaciones, para evitar el registro de accidentes que pudiesen terminar en tragedias. En caso de algún reporte o incidente Protección Civil y Bomberos se mantendrá al pendiente a través de los números:773-733-38-18 y 773-733-08-81 además del 911 donde brindará atención las 24 horas del día ante cualquier situación que pudiese poner en peligro a la población, razón por la que es de suma importancia utilizar estos números de emergencia con responsabilidad.
Boletín de Prensa No. 393
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD DE TEPEJI CONCLUYE TALLER DE PIÑATAS.
Culminaron las actividades correspondientes al “Taller de Piñatas” dirigido por Lázaro Daniel Hernández Islas, director del Instituto Municipal de la Juventud quién coordinó esta actividad con el objetivo de ofrecer a niños, niñas y adolescentes un espacio para motivarlos a participar desarrollando su creatividad a través de la elaboración de las tradicionales piñatas, este taller también fue dirigido por el Instituto Municipal Indigenista mismo que aportó conocimientos y técnicas para la manufactura de las mismas. “Cuando nuestros jóvenes no tienen lugares seguros para desenvolverse estos pueden de alguna manera sentirse intimidados, y hasta cierto punto limitados para contribuir con la sociedad, es por eso que a través de nuestro instituto buscamos día con día realizar actividades que concentren a los jóvenes del municipio, además de orientarlos e incentivarlos a contribuir al desarrollo, la paz y la cohesión social” este mensaje lo comparte el Director del Instituto Municipal de la Juventud, Daniel Hernández quién comenta que seguirá redoblando esfuerzos para ofrecer al sector más joven de la población alternativas que contribuyan a su pleno desarrollo. Parte de las piñatas elaboradas en este taller serán donadas a distintas instituciones educativas del municipio, reafirmando de esta manera los valores que promueve el alcalde municipal Moisés Ramírez Tapia al ayudar y compartir con los sectores más vulnerables de la población. Durante el periodo de este taller que inició el 12 de noviembre distintos funcionarios participaron compartiendo información sobre algunos temas como: la práctica del deporte, la importancia del buen comer, los tipos de violencia, el reto de las 48 horas, sexting, bullying y las redes sociales, todo esto con el motivo de orientar a los asistentes para que sepan a donde acudir en caso de alguna duda o problemática relacionada a estos temas.
Boletín de Prensa No. 392
REALIZAN RECORRIDO EN MERCADO DE TEPEJI PARA VERIFICAR QUE EL GIRO REGISTRADO DE LOS COMERCIOS SEA EL ADECUADO.
El gobierno municipal sigue trabajando para que las normas y leyes sean aplicadas, esto con el objetivo de mejorar el comercio del municipio, garantizando que los servicios así como productos ofrecidos a los ciudadanos sean de calidad, por este motivo se realizó un recorrido en las instalaciones del mercado municipal de Tepeji, el cual tuvo como finalidad ubicar y regularizar a través de un censo, el padrón correspondiente a los distintos locales, planchas y jaulas que diariamente se utilizan para la venta de productos, verificando de esta manera que el permiso solicitado al área de Reglamentos y Espectáculos públicos se desarrolle de acuerdo al giro registrado. Dentro de este recorrido donde participó el director de Reglamentos y Espectáculos, Jorge Hernández Escobar en compañía de la Sindico Jurídico, Erika Claudia Pérez Castilla, se encontró que 14 locales son irregulares y que incluso hay algunos que ya no operan comercializando productos, funcionando únicamente como bodegas, por tal motivo además de notificarles su situación, se les otorgó una prorroga de 30 días para poner en orden su documentación correspondiente, esto con la finalidad de evitar sanciones y multas que pudiesen poner en peligro el comercio de dichos establecimientos. Ante esta situación el gobierno municipal encabezado por el alcalde Moisés Ramírez Tapia hace un llamado a todos los comerciantes en general para trabajar en conjunto y mantener en orden la documentación requerida, respetando las normas y leyes establecidas donde se solicita que los vendedores comercialicen productos de acuerdo al giro registrado en el área de Reglamentos.
Boletín de Prensa No. 391
FIRMA CONVENIO UNIVERSIDAD DEL NUEVO MÉXICO Y EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI
Una estrategia para generar mayores oportunidades a los jóvenes que buscan seguir creciendo académicamente es brindar atención a través de convenios con universidades e instituciones educativas, para que estos puedan aprovecharlos y sigan desarrollándose con plenitud, es por ello que el gobierno municipal de Tepeji del Río a través del Instituto Municipal de la Juventud, se mantiene desarrollando proyectos que sirvan a la población que busca superarse en la vida y continuar con sus estudios. Para continuar atendiendo las necesidades de la población más joven, se realizó una firma de convenio con la Universidad del Nuevo México, la cual otorgará un porcentaje de descuento a todos los habitantes del municipio de Tepeji en cuanto a la oferta educativa que esta institución ofrece a la población, Lazáro Daniel Hernández Islas, director del Instituto Municipal de la Juventud, menciona que luchar contra la deserción escolar es una prioridad para el área que tiene a su cargo y que promover el estudio en los jóvenes es un objetivo que comparte con el alcalde municipal Moisés Ramírez Tapia. Para conocer los detalles de este convenio con respecto horarios, periodos escolares y oferta educativa, exhortamos a la población a acercarse a la oficina del Instituto Municipal de la Juventud ubicado en Calle Lerdo de Tejada, Col. San Francisco s/n en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas
Boletín de Prensa No. 390
INICIA REGISTRO DE CANDIDATOS A DELEGADOS EN TEPEJI
A partir del día 3 de diciembre, se abre la convocatoria para inscribir planillas en la elección de Autoridades Auxiliares de las distintas colonias y comunidades del municipio, la cuál culmina este proceso el día viernes 14 de diciembre, es necesario mencionar que la elección de delegados es un proceso muy importante para el municipio de Tepeji, puesto que ellos son los enlaces entre las localidades y el gobierno. Héctor Trejo Sierra, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Tepeji, informa que este año la demanda de planillas inscritas ha tenido un registro mayor en comparación con el 2017, y que en las pocas horas de este lunes 3 de diciembre ya se han inscrito ciudadanos de la mayoría de las comunidades del municipio, “El registro se termina el día 14, cualquier planilla que ya haya quedado registrada puede empezar con su proselitismo, por eso es más conveniente que las planillas se inscriban a la brevedad, hay muchas comunidades en las que existe mayor participación de la ciudadanía como por ejemplo El Salto, donde cada año votan aproximadamente 1,000 personas, y normalmente se inscriben de 3 a 5 planillas” así lo comenta el oficial Mayor. Los interesados deberán acudir a la sala de cabildo con los documentos correspondientes, los requisitos ya han sido pegados en todas y cada una de las comunidades del municipio de Tepeji, una vez concretado el registro los candidatos a delegados tienen como fecha limite el 11 de enero para hacer su proselitismo. Para cualquier duda se invita a la población a comunicarse al número 7331584 o acudir directamente a la sala de cabildo en un horario de 9:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, en caso de dudas en cuanto a requisitos se recomienda revisar la convocatoria digital en la página: http://www. tepejidelriohgo.gob.mx
Boletín de Prensa No. 389
TEPEJI SE PREPARA CON OPERATIVO ANTE POSIBLES ESTAFAS Y EXTORSIONES EN ESTA TEMPORADA DE AGUINALDOS
El gobierno Municipal de Tepeji del Río dirigido por el C.P Moisés Ramírez Tapia, se prepara para las fechas próximas en donde el principal objetivo es brindar atención a la población protegiendo su dinero, razón por la que se han implementado estrategias de prevención a través de la Secretaria de Seguridad Pública del municipio, quién otorga información mediante folletos y pláticas para que la ciudadanía no caiga en extorsiones. Tepeji es un blanco fácil por ser un municipio industrial, razón por la que en esta temporada aumenta el número de extorsiones y estafas hacía los trabajadores que reciben su aguinaldo. Seguridad Pública ha empezado a repartir material informativo, en las distintas localidades del municipio, invitando a la población para que se acerque a los “Módulos de Atención Ciudadana y Vinculación Social”, donde serán atendidas sus quejas y reportes en cuanto a actividades sospechosas que pudiesen poner en peligro su bienestar, Eder Castillo Pérez, secretario de Seguridad Pública, menciona que es de suma importancia que los ciudadanos se mantengan alerta y eviten creer todo lo que les dicen los posibles estafadores, sobre todo cuando se ofrecen cosas de manera gratuita o cuando supuestamente se otorga algún beneficio monetario grande a cambio de algún tipo de depósito bancario pequeño. En cuanto a las extorsiones telefónicas Castillo Pérez, menciona que estas han tenido un aumento significativo y que los números que los delincuentes generalmente manejan son los que empiezan con lada 55 debido a la cercanía con el Estado de México, ante esta situación el secretario de Seguridad Pública de Tepeji, comenta que la población puede comunicarse a los números: 35031, 30532 y al 773 180 88 25 que otorga atención vía whatsapp, además del 911, mismos que tienen que utilizarse siempre con responsabilidad.
Boletín de Prensa No. 388
ALBERCA SEMI- OLÍMPICA DE TEPEJI SE PREPARÁ PARA EL PRIMER ACUATLÓN “ANTONIO RAMÍREZ”
Seguir motivando a nuestros jóvenes a realizar actividades físicas es una estrategia fundamental para contrarrestar la problemática de las adicciones y sobre todo otorgar programas así como actividades que sirvan a la población para mejorar su calidad de vida en cuanto al tema de la salud, estas forman parte de las prioridades que se implementan en el plan de trabajo del C.P Moisés Ramírez Tapia y la actual administración municipal que encabeza. El actual gobierno municipal de Tepeji del Río desde su inicio se comprometió a dar prioridad al deporte, iniciando la construcción de un complejo Semi- Olímpico, mismo que fue inaugurado el pasado mes de septiembre, abriendo sus puertas a toda la ciudadanía, demostrando que las prioridades y compromisos se cumplen. Adrián Santillán Mendoza, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte menciona que desde la apertura de la alberca semi-olímpica, la población ha demostrado su interés al inscribirse a los distintos cursos o actividades que se realizan, registrando aproximadamente a 520 usuarios mensuales que asisten, la clase más concurrida es la de Matronatación donde participan desde bebés de 4 meses hasta niños y niñas de 4 años de edad. Este complejo semi- olímpico también ha servido para mejorar la salud física de la población, puesto que se trabaja en conjunto con otras instituciones como la UBR y DIF, las cuáles sirven para brindar atención a usuarios que requieren terapia física así como becas de apoyo para personas de escasos recursos. Santillán Mendoza menciona que para cerrar el año se tiene programado el primer Acuatlón de Tepeji del Río realizado por el IMCUFIDE en coordinación con Sanidad y Salud Municipale como parte de las actividades del COMCA( Comité Municipal Contra las Adicciones), razón por la que invita a la población a participar en este Acuatlón “Antonio Ramírez” donde participarán personas de todas las edades. Para solicitar informes en cuanto a costos y requisitos, puedes marcar al 7737347592, acudir a las oficinas de Sanidad y Salud Municipal ubicadas en Calle Lerdo de Tejada s/n, Col. San Francisco, o a las instalaciones del Complejo Semi- Olímpico “Tepexic” ubicado a un costado de la Unidad Deportiva.
Boletín de Prensa No. 387
ERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS, SERÁ REALIZADA EN TEPEJI
F El gobierno Municipal de Tepejidel Río, trabaja para que las mujeres del municipio puedan auto emplearse logrando superarse así mismas a través de los distintos programas que se ofrecen, este es uno de los motivos por los que el Instituto Municipal del la Mujer trabaja en conjunto con la Ciudad de las Mujeres para otorgar a este sector de la población actividades que contribuyan a su bienestar. Este domingo empiezan las actividades de la “Feria de Mujeres Emprendedoras”, bajo el lema “Si puedes soñar, lo puedes lograr”, donde se pretende promover el auto empleo de las asistentes que acuden a los talleres impartidos en ambas instituciones, el empoderamiento económico a través de la venta de productos elaborados por las mismas es el principal objetivo de estas actividades que se van a estar realizando una vez al mes. En un horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde las mujeres emprendedoras estarán instaladas en la explanada del jardín municipal, ofreciendo sus productos a la población, buscando generar una lista de clientes potenciales, cabe destacar que la elaboración de estos productos se realiza dentro de los talleres que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer, razón por la que ErikaHernández Márquez, titular de dicho Instituto menciona que se seguirá trabajando para otorgar mayores beneficios a todas las Tepejanas y que de esta manera invita a toda las mujeres del municipio para que se acerquen a las oficinas y conozcan las distintas actividades y talleres que se programan para su beneficio.
Boletín de Prensa No. 386
Tepeji te invita al tradicional “Encendido de su Árbol Navideño”
La temporada navideña esta por iniciar, estas fechas son especiales para todas las familias del mundo, reunir a personas con sus seres queridos es uno de los objetivos principales , para el gobierno municipal de Tepeji del Río, se ha convertido en una tradición el poder ofrecer a la ciudadanía un evento que refuerce el valor de compartir. “Este próximo sábado 1 de diciembre esperamos que las familias tepejanas se reúnan, uno de los motivos es rescatar las tradiciones que se han estado perdiendo a lo largo de los años, razón por la que tratamos de mejorar y ofrecer a los asistentes eventos de mayor calidad” este mensaje lo comparte Jesús Andrade, Coordinador de Eventos Especiales del municipio de Tepeji, quién también comenta que en estas actividades se espera reunir a más de 9,000 personas con el objetivo de llevar a cabo el tradicional encendido del árbol y que este es un evento organizado en conjunto con la Coordinación de Turismo del municipio. La actual administración que encabeza el C. P Moisés Ramírez Tapia, mantiene la labor de seguir fomentando los valores en la población, con este tipo de eventos se refuerza la convivencia familiar, razón por la que se extiende la invitación a toda la ciudadanía para que este 1 de diciembre asista a este tradicional “Encendido del Árbol Navideño” donde a partir de las 5 de la tarde se estarán ofreciendo distintos shows y presentaciones artísticas entre las que se destaca un espectáculo piromusical, además de que se preparan grandes sorpresas dirigidas al público infantil, para culminar este evento se contará con el grupo “ Súper Show de los Vázquez” quienes serán los encargados de dar fin a este festejo.
Boletín de Prensa No. 385
TEPEJI TRABAJA A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES CON EL PROGRAMA “KILO DE A KILO”
El Gobierno Municipal de Tepeji del Río, a través de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos Públicos ha implementado un programa de manera permanente con la finalidad de garantizar que el peso registrado en las básculas de los comerciantes sea el correcto, “Kilos de a Kilo” tendrá como objetivo cuidar la economía del consumidor. Jorge Hernández Escobar, titular de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos Públicos, menciona que estas acciones se llevarán a cabo para contrarrestar la problemática que se ha detectado al inspeccionar el verdadero peso en la mercancía de los compradores que asisten a los tianguis de los días domingo y lunes , registrando este problema en 6 de cada 10 consumidores a los que les falta entre 100 y 120 gramos para el peso ideal, motivo por el cuál a partir del domingo 18 de noviembre se ha puesto en marcha dicho programa, poniendo un báscula a la que se pueden acercar los consumidores de manera gratuita y voluntaria para verificar que los kilogramos adquiridos sean los adecuados. Las acciones tomadas para sancionar a los comerciantes que venden kilos incompletos a los compradores, en primera instancia van desde un llamado de atención y en el peor de los casos la clausura del comercio, razón por la que el gobierno municipal de Tepeji del Río te invita a ser un comerciante honesto y ayudar a garantizar la economía de la población.
Boletín de Prensa No. 384
TEPEJI DEL RÍO SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN INTERNACIONAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Cifras recientes de la ONU han demostrado que en México se cometen al día 7.5 feminicidios, Hidalgo se encuentra entre los 10 estados donde ha aumentado el número de mujeres asesinadas a causa de la violencia de género, es necesario crear conciencia en la población puesto que dicha problemática sigue aquejando a la ciudadanía a pesar de la labor internacional que los gobiernos realizan. Este domingo 25 de noviembre se conmemoró un año más el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer” razón por la que se realizó un recorrido en la avenida principal de Tepeji del Río, el alcalde municipal Moisés Ramírez Tapia encabezó esta caminata acompañado de su esposa Anel Jiménez Arias, presidenta del DIF, así como miembros del Honorable Ayuntamiento quienes en conjunto con ciudadanos y funcionarios del municipio se sumaron a este contingente logrando reunir aproximadamente a 200 personas que realizaron este recorrido para dar inicio a las actividades programadas por el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF de Tepeji. La marcha culminó en la explanada del jardín municipal donde se realizaron actividades que tuvieron como objetivo informar a la población y generar conciencia sobre esta problemática, presentaciones artísticas y una demostración de defensa personal se sumaron a esta labor donde también se ofreció una plática de concientización. “Las mujeres deben disfrutar sus derechos plenamente y vivir sin ningún tipo de discriminación ni maltrato, esta es una fecha para poner un alto en nuestro camino y reflexionar sobre nuestro actuar” así lo mencionó Erika Hernández Márquez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, quien concluyó el evento con una breve reseña del origen de esta conmemoración y la importancia que tiene seguir trabajando en conjunto con todos los sectores de la ciudadanía, resaltando que erradicar todo tipo de violencia en la población es una prioridad para la actual administración de Tepeji del Río.
Boletín de Prensa No. 383
INICIA EN TEPEJI EL PROGRAMA “PLAN INVERNAL”
El día de hoy miércoles 21 de noviembre del año en curso, se puso en marcha el programa “PLAN INVERNAL” buscando beneficiar a personas en situación económica hostil, pero principalmente, brindar apoyo a adultos mayores y personas de la tercera edad, es por eso que el número de cobijas que se entregan este año en nuestro municipio Tepeji del Río Hidalgo será de aproximadamente 2000. Para tal evento se contó con la presencia de: Lic. Norberto de la Cruz Mendez (Secretario Municipal), Lic. Ernesto Maldonado (Enlace institucional de gobierno, Lic. Amadeo Franco Heres (Subdirector General de Planeación, Administración y Finanzas) y Enf. Anel Jiménez Arias ( Presidenta del Sistema DIF Municipal de Tepeji del Rio) así como algunos regidores y funcionarios públicos de nuestro Municipio. Como parte del discurso que ofreció el Lic. Maldonado, destaca que, con las bajas temperaturas características de estos meses, se incrementa el riesgo de contraer enfermedades respiratorias o de padecer hipotermia, cuando no se cuenta con lo necesario para cubrirse de las inclemencias del tiempo, por eso es muy importante la entrega de cobijas de este “Plan Invernal”, para ello el Lic. Omar Fayad Meneses y la Presidenta del Sistema DIF Hidalgo, la Sra. Victoria Ruffo, tienen como principal objetivo elevar la calidad de vida de los hidalguenses, es por eso, que al igual que este programa, se realizan otras acciones, teniendo como objetivo apoyar a la población que más lo necesita. En este acto, tuvimos también la participación del Lic. Amadeo Franco Heres, quien menciona que el gobernador Lic. Omar Fayad Meneses, está haciendo un gobierno más humanitario, igualitario, transparente, solidario y cercano a la gente, para apoyar la integración de las familias. También recalca que nuestro Gobernador, está impulsando y gestionando más inversiones para nuestro estado, ejemplo de ello, es que aquí en Tepeji, como ya lo han anunciado, se construirá un parque de diversiones Acuático y Hoteles, con una inversión de $2800,000,000.00, generando así 1,900 empleos indirectos durante su edificación y de 700 a 900 empleos directos en su operación, generando con estas acciones una mejor calidad de vida para los hidalguenses de esta región.
Boletín de Prensa No. 382
CIERRE DE ACTIVIDADES DE ACCIONES SOCIALES DEL PROGRAMA INFRAESTRUCTURA PARA EL HÁBITAT 2018
La tarde del viernes 16 de noviembre del año en curso, se llevó a cabo el “cierre de actividades de Acciones Sociales del Programa Infraestructura para el hábitat 2018”, dirigida por el director de esta área Lic. Daniel de Jesús Ramírez Pineda en el CEDECOM (Centro de Desarrollo Comunitario Tlaxinacalpan), sede donde se contó con la presencia diversos funcionarios públicos y regidores, para otorgar reconocimientos a participantes que se vieron beneficiados con estos cursos. Tanto el Lic. Daniel de Jesús Ramírez Pineda como el Secretario General Lic. José Norberto de la Cruz Méndez, mencionaron que para dicho programa, el Presidente Municipal C.P. Moisés Ramírez Tapia, logró obtener una inversión de $10,600,000.00, cifra que se duplica a las administraciones pasadas, las cuales, contaban con una cifra aproximada de $5,000,000.00. Del total de esta inversión, $600.000.00, fueron destinados a acciones sociales que representan 13 cursos y talleres que se dieron en el CEDECOM, mismos que fueron certificados e impartidos por el CECATI. Los talleres que se llevaron a cabo fueron: Computación, Serigrafía, Carpintería, Aplicación de Uñas postizas y Bisutería. También se contó con talleres sociales como Prevención de la Violencia, Equidad de Género y derechos ciudadanos, talleres Deportivos en los que se impartió Fútbol y Zumba y Talleres Culturales como Música y Pintura. Con estos cursos se obtuvo un promedio de 350 beneficiarios, entre los que se encuentran niños y adultos, registrando el mayor número de afluencia en mujeres. El resto de la inversión obtenida fue destinada en dos importantes obras, La segunda etapa de la Constitución de 1917 ubicada en la colonia de Tlaxinacalpan y una obra más de Puerto Colorado en la colonia Tinajas.
Boletín de Prensa No. 381
PROTECCIÓN CIVIL DE TEPEJI RECIBE UN NUEVO VEHÍCULO PARA USO DE BOMBEROS.
Protección Civil y Bomberos de Tepeji se mantiene alerta ante cualquier situación que ponga en peligro el bienestar de la población, mostrando siempre un trato digno y cordial ante todo ciudadano que solicite su ayuda, las necesidades de la población aumentan por lo que el compromiso del cuerpo de bomberos y paramédicos exige un nivel alto de conocimiento y preparación ante toda situación de emergencia. Este miércoles 14 de noviembre Protección Civil y Bomberos recibió un camión moto-bomba, mismo que se suma al equipo de trabajo que utilizará la unidad para atender las distintas situaciones que diariamente se suman a su labor, este nuevo vehículo fue entregado dentro de un acto simbólico que contó con la presencia del presidente municipal de Tepeji del Río, C.P Moisés Ramírez Tapia, Víctor Aguilar Martínez, Subsecretario de Protección Civil y Riesgos del Estado de Hidalgo, Lic. Margarita Valeriano, presidenta de empresas pertenecientes al grupo PAMI, entre otros asistentes quienes reconocieron la gran labor que realizan todos los elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio. Uno de los objetivos de la actual administración es mantener en condiciones optimas todo el equipo que se utiliza para poder ofrecer el mejor servicio en cuanto a emergencias que pongan en peligro la vida de los ciudadanos, así como capacitar a cada uno de los elementos para saber como actuar ante una contingencia.
Boletín de Prensa No. 380
EMPRESAS TURÍSTICAS DE TEPEJI SE SUMAN AL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO.
México es el sexto país más visitado en todo el mundo, sus tradiciones y cultura lo han posicionado en este lugar, así mismo el centro del país concentra un importante porcentaje de puntos turísticos localizados en la región Tula –Tepeji, la demanda de empresas dirigidas al turismo ha incrementado en los últimos años y en la actual administración municipal liderada por el C.P Moisés Ramírez Tapia uno de los principales objetivos ha sido impulsar el crecimiento de las empresas pertenecientes a dicho sector. La mañana del pasado 13 de noviembre, se logró completar el registro de 2 hoteles y 1 jardín de eventos sociales, los cuales ya forman parte del RNT( Registro Nacional de Turismo) y ahora serán candidatos para tomar las certificaciones así como cursos correspondientes que se imparten de manera federal, Diego Obed Oviedo García, coordinador de Turismo de Tepeji del Río menciona que aproximadamente 20 empresas han sido inscritas al RNT, registro que da respaldo a todos los prestadores de servicios de calidad, otorgando como uno de los principales beneficios el poder participar en las distintas actividades que imparte la SECTUR (Secretaría de Turismo). Para ofrecer bienes y servicios de calidad, se seguirá incentivando a que más empresas completen su registro, motivo por el cual la administración de Tepeji del Río hace un llamado a todos los prestadores de servicios turísticos para que se acerquen a la Coordinación Municipal de Turismo y se informen acerca de los requisitos para pertenecer a este registro así como también conozcan la demanda en cuanto a cursos y certificaciones correspondientes.
Boletín de Prensa No. 379
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA CAMBIÓ DE AUTORIDADES AUXILIARES EN TEPEJI
El gobierno municipal de Tepeji del Río lanza la convocatoria correspondiente al cambio de autoridades auxiliares quiénes ejercerán su labor durante el año 2019, este proceso ha dado inicio con la etapa de difusión esperando que toda la población se informe sobre la importancia de elegir a quienes serán el vinculo entre el gobierno que encabeza el C.P Moisés Ramírez Tapia y las distintas colonias del municipio, dicho registro se llevará a cabo del 3 al 14 de diciembre del presente año, periodo de tiempo en el que los interesados deberán acudir a la sala de cabildo para iniciar el trámite correspondiente y obtener su constancia de registro. Para dar comienzo a este etapa de difusión José Norberto de la Cruz Méndez, secretario municipal dirige un mensaje a la población: “vamos a iniciar el proceso de elección en pueblos y colonias, es deber de todo ciudadano elegir a quienes los van a representar, puesto que la autoridad auxiliar será el enlace entre la comunidad y el gobierno, todos tenemos que participar en este proceso de manera democrática”, de esta forma resalta la importancia de la elección en cada colonia sin importar el número de habitantes, puesto que a través de los auxiliares se hacen las solicitudes correspondientes para la gestión de apoyos y programas generados a lo largo del año, además de que estos tiene la función de emitir algunos documentos entre los que se encuentran constancias de residencia e ingresos. La organización de la elección de Autoridades Auxiliares 2019 estará a cargo del Ayuntamiento de Tepeji del Río a través de la Comisión Especial para el cambio de Autoridades Auxiliares, y podrán participar todos los ciudadanos que cumplan con los siguientes requisitos: ser mexicano, ser vecino del municipio con domicilio en la delegación municipal correspondiente y tener cuando menos un año de residencia en el lugar donde desempeñará dicho cargo, tener mínimo 18 años de edad cumplidos al día de la elección y estar en pleno goce de sus derechos políticos y civiles, ser persona de reconocida probidad y tener un modo honesto de vivir, no ser ministro de ningún culto religioso, saber leer y escribir, no ser miembro directo de algún órgano de dirección estatal o municipal del cualquier partido político. Para consultar la convocatoria completa se puede ingresar a la pagina web: http://tepejidelriohgo. gob.mx/ O de igual manera se puede acudir directamente a la sala de cabildo o marcar al número 733 1584 en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 4:30 de la tarde. Zona de los archivos adjuntos
Boletín de Prensa No. 378
AYUNTAMIENTO DE TEPEJI DEL RÍO COORDINA TRABAJOS CON SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL A FAVOR DE LA CIUDADANÍA
Regidores Integrantes de la Comisión de Seguridad Publica, Policía Preventiva, Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Tepeji del Río de Ocampo realizaron este lunes 12 de noviembre, una mesa de trabajo en la que visitaron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio, durante su recorrido realizaron los pases de lista correspondientes a los elementos de ambos turnos, confirmando su disposición de colaborar con ellos para ofrecer mejores resultados. Durante la Mesa de trabajo el Regidor Jhonatan Víctor Reyes González, quien recientemente se integró como coordinador de dicha comisión del Ayuntamiento, manifestó que dará continuidad a los trabajos de manera eficiente en temas de seguridad pública, lo cual es prioritario para la población; durante la reunión el Comandante Eder Castillo Pérez, Secretario de Seguridad Pública informó a los regidores respecto a la labor de la Secretaría y los programas de prevención y proximidad social, a su vez los integrantes de la Comisión recabaron información relevante para el desarrollo de un plan de trabajo integral para el próximo Ejercicio Fiscal, en el cual participarán coordinadamente la Secretaría y el Ayuntamiento. A su vez la coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento, quien también participó en la mesa de trabajo, dió seguimiento a algunas recomendaciones hechas al Municipio con lo cual se reitera la disposición de velar por los derechos de la ciudadanía.
Boletín de Prensa No. 377
GOBIERNO DE TEPEJI DEL RÍO, REALIZA CON ÉXITO LA SEGUNDA RODADA CICLISTA
El gobierno municipal de Tepeji del Rio sigue trabajando a través de sus áreas para que toda la ciudadanía sea beneficiada y participe en los programas y eventos que se realizan con el objetivo de atender las necesidades de la misma, este domingo 11 de noviembre se llevó a cabo la segunda rodada ciclista organizada por la Coordinación Municipal del Deporte de Tepeji y distintos grupos ciclistas de la región, partiendo de la Unidad Deportiva Tepexic, este evento logró reunir a personas de todas las edades quienes transitaron por las principales calles y avenidas del municipio, logrando reunir aproximadamente a 130 asistentes. “Fomentemos el deporte, dejemos de usar el automóvil y mínimo una vez a la semana usemos nuestra bicicleta, de esta manera ayudamos al medio ambiente mientras realizamos actividad física fortaleciendo la convivencia sana entre familiares y amigos” así lo menciona José Luis Pérez Valencia, Coordinador Municipal de Deporte quien envía una invitación a toda la ciudadanía para que se mantenga atenta a las convocatorias y eventos que se estarán realizando dentro del municipio, de la misma forma señala que ya se planean siguientes rodadas ciclistas las cuales sean realizadas en las próximas semanas, esto con la finalidad de implementar el uso de bicicleta como transporte y así mismo generar una mayor convivencia entre las familias tepejanas. Para finalizar explica que se llevan a cabo distintas actividades deportivas todos los fines de semana en la unidad deportiva por parte de las distintas ligas con las que cuenta el municipio, es por ello que exhorta a la ciudadanía para que se acerque a la Coordinación Municipal del Deporte y se informe sobre los diversos entrenamientos deportivos que se ofrecen, todos de manera gratuita, para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 7737330033 ext. 140.
Boletín de Prensa No. 376
HABRÁ 50% DE DESCUENTO EN RECARGOS ACUMULADOS CON LA CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN TEPEJI DEL RÍO.
El predial es un impuesto recaudado por la mayoría de los gobiernos con el objetivo de utilizarlo como instrumento para el desarrollo urbano, es por ello que con base en lo establecido dentro de la ley de hacienda municipal es responsabilidad de la ciudadanía mantenerse al corriente con respecto a sus pagos puesto que este es un un cobro fiscal realizado por los municipios a todos los ciudadanos que cuentan con una propiedad, bien o inmueble. Predial y catastro de Tepeji del Río busca que todos los ciudadanos que presentan atraso o endeudamiento en sus impuestos prediales se pongan al corriente, cubriendo pagos atrasados que comprendan al periodo 2013-2018, razón por la cuál este 1 de noviembre iniciará la campaña de regularización del impuesto predial, la cuál aplicará un descuento del 50% en los recargos acumulados y estará en vigencia hasta el día 15 de diciembre, razón por la que toda persona dueña de una propiedad, sin importar el uso que se le dé, ya sea habitacional, comercial o industrial, deberá de cubrir los cargos acumulados. Para consultar el estado del adeudo, se invita a la población a que acuda a las oficinas de Predial y Catastro ubicadas al interior del palacio municipal en un horario de lunes a viernes de 8:30 am. a 4:30 pm o para mayores informes comunicare al número 733 13 53 marcando las extensiones 120 o 115.
Boletín de Prensa No. 375
EN TEPEJI LOS PANTEONES SE ENCUENTRAN LISTOS PARA RECIBIR VISITAS.
Antiguamente se consideraban los atrios de las iglesias como espacios consagrados para sepultar a los difuntos y el atrio del ex convento de San Francisco de Asís no fue la excepción pues aún podemos encontrar tumbas que según datos pertenecen a principios del siglo XIX, además de otros atrios de las capillas de algunas localidades de Tepeji. Es hasta el año de 1894 que se apertura el panteón de “San Juan” siendo este uno de los más antiguos del municipio y que además resguarda los restos de dos personajes emblemáticos dentro de la historia municipal, José Núñez; líder sindical y el cronista Luis Gutiérrez Herrera, después fue inaugurado el panteón que se ubica en la localidad de Tlaxinacalpan y por ultimo se apertura el panteón de “Santa Rosa”, cabe señalar que algunas de las tumbas que se encuentran en estos camposantos ofrecen riqueza arquitectónica del periodo neoclásico, y que además son los que presentan mayor afluencia en los días 1 y 2 de noviembre. En el libro “Entre Peñascos” del escritor tepejano Octavio Jiménez puede leerse un fragmento del diario de Luis Gutiérrez Herrera que retoma estas fechas: ” Lunes primero de noviembre y martes dos del mismo año de 1982. Como cada año en todos los panteones acá en Tepeji, Tlaxinacalpan, San Mateo y San Juan, se invaden de mucha gente para visitar a todos su seres queridos que le rindieron tributo a la tierra” Actualmente no se cuenta con un registro exacto de personas sepultadas en los panteones que se encuentran dentro de esta municipalidad, sin embrago es el panteón de San Juan el que hasta ahora ha presentado más inhumaciones. Cabe señalar que Tepeji del Río cuenta con un total de 21 cementerios y previo a ser visitados se realizan diversas labores de limpieza por parte del área de servicios públicos municipal, en los cuales participan un total de 5 elementos adscritos al dicha área quienes han realizado estos trabajos desde el pasado mes de septiembre y además se espera una afluencia de 30 mil personas durante estas fechas
Boletín de Prensa No. 374
SE INAUGURAN INSTALACIONES DEL CONSEJO DE LA FAMILIA PERTENECIENTES AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO, UBICADAS EN TEPEJI DEL RÍO.
El día de hoy quedaron inauguradas las instalaciones del Consejo de La Familia ubicadas en Tepeji del Río, en un evento protocolario donde se contó con la presencia de distintos representantes de instituciones municipales y estatales quienes cortaron el listón para dar apertura de dicho edificio. “ Hay daños colaterales que quedan en el alma de los hijos, que por la descomposición familiar por la que pasan no pueden convivir o permanecer al lado de ambos padres” así lo menciona Blanca Sánchez Martínez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, quien dentro de su discurso agradeció al C.P Moisés Ramírez Tapia por la voluntad política que tuvo con el poder judicial al regularizar la escrituración del inmueble que ocupa el poder dentro del municipio. Estas instalaciones cuentan con distintos departamentos entre los que se encuentra: trabajó social, área lúdica y de psicología, los cuales tienen como objetivo ofrecer un espacio digno a los niños, niñas y adolescentes cuyos padres o tutores se encuentran en algún proceso judicial como el divorcio, litigio en la patria potestad o la guardia y custodia de los menores. José Norberto de la Cruz Méndez, secretario municipal de Tepeji del Río, mencionó que es de suma importancia que los menores de edad sean atendidos en instalaciones dignas que otorguen una mejora en la atención brindada por los juzgados familiares, razón por la cual el municipio se comprometió a trabajar en conjunto con el poder judicial para poder realizar la construcción de este espacio que también beneficiará a los padres o tutores que por motivos legales deben convivir con sus hijos o familiares bajo la supervisión de las autoridades correspondientes.
Boletín de Prensa No. 373
GOBIERNO DE TEPEJI ATIENDE QUEJAS POR LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE EDAD.
Como parte del plan del trabajo que contempla Jorge Hernández Escobar, titular de reglamentos y espectáculos públicos del municipio de Tepeji del Río, se encuentra el poner especial atención a las quejas que se han puesto por parte de la ciudadanía en cuestión de la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. Agregó que se han localizado diversos puntos de reunión de estudiantes y jóvenes que no alcanzan la mayoría de edad y que además se encuentran en irregularidad, Hernández Escobar , señala que también se trabaja en la cuestión de los depósitos de cerveza y tiendas, las cuales comenta que en algunos casos expiden la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, indicando también que junto a estos trabajos se agrega la cuestión de la venta de cigarros de manera individual. El funcionario dijo que parte de las acciones enfocadas para atacar esta situación están enfocadas a concientizar a la ciudadanía mediante foros para la no venta de alcohol a menores de edad “estamos poniendo empeño también en los establecimientos que se encuentran cerca de planteles educativos”, agregando que las indicaciones del alcalde Moisés Ramírez Tapia son las de atacar de manera decidida los puntos de venta bebidas alcohólicas. Jorge Hernández expuso que las quejas presentadas por la ciudadanía en este rubro son atendidas de manera inmediata y que gracias a ello en estos 30 días se han realizado 3 suspensiones y de esta manera se han turnado a la comisión de bandos, reglamentos y espectáculos públicos de la H. Asamblea y de esta manera se tengan los elementos necesarios que permitan la realización del trabajo como área de la mejor manera “lo que queremos es que se acate lo que señalan las leyes, no es de nuestro interés dejar a los comerciantes sin empleo”. Cabe mencionar que para clausurar un negocio se tiene que dar seguimiento a un trámite administrativo para no violentar los derechos del dueño, durante dicho proceso se tienen que brindar todas las pruebas necesarias y analizar cada una de ellas conforme a la ley para cerrar de manera definitiva los establecimientos, es por ello que en el marco de la sesión extraordinaria llevada a cabo el pasado viernes quedó clausurado el bar “El Atorón”. Para finalizar el titular de reglamentos y espectáculos públicos indicó que se continuarán con los operativos en los establecimientos para contribuir a que el entorno social mejor, señaló además que si la venta de alcohol es legal se debe de tener regulado, exhortó a los padres de familia a trabajar desde casa e invitó a la ciudadanía para que se acerque a dicha área y que denuncie cualquier situación relacionada con este ámbito.
Boletín de Prensa No. 372
TEPEJI SE SUMA AL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.
Distintos tipos de cáncer se han identificado, algunos mayormente comunes en mujeres, otros en hombres así como algunos exclusivos de cada sexo, las cifras en México han aumentado, la demora en los tratamientos iniciales y la falta de diagnóstico oportuno son las principales problemáticas, en nuestro país 10 mujeres pierden la vida diariamente debido al cáncer de mama. Con el objetivo de hacer conciencia en la población, este 19 de Octubre, Tepeji del Río se sumó una vez más a la lucha de esta enfermedad , a través del Instituto Municipal de la Mujer, encabezado por , Ericka Hernández Márquez, en un evento público donde se contó con la presencia del Alcalde , Moisés Ramírez Tapia acompañado de miembros de la H. Asamblea y la presidenta del DIF municipal, Anel Jiménez Arias, así como funcionarios públicos y la ciudadanía en general, quienes se hicieron participes de las distintas actividades que tuvieron como objetivo principal promover la autoexploración y detección temprana de este tipo de cáncer que no distingue género, atacando a hombres y mujeres por igual, enfatizando que la mejor aliada para su prevención es la autoexploración, razón por la que MEXFAM otorgó a los presentes una demostración de cómo realizar dicha autoexploración y de esta manera detectar de forma temprana anomalías en las glándulas mamarias. Ciudad de las mujeres y DIF municipal, se unieron a esta conmemoración mundial, otorgando información a las y los tepejanos a través de platicas y dinámicas que culminaron en una clase de zumba , para finalizar las actividades Anel Jiménez Arias presidenta del sistema DIF municipal, dirigió unas palabras a los presentes donde resaltó que debe ser prioridad la salud de la población y que tanto hombres como mujeres tienen la responsabilidad de detectar anomalías que pueden ser tratadas si estas se detectan a tiempo.
Boletín de Prensa No. 371
Queda aprobada la adhesión de Tepeji de manera permanente a la Red Mexicana de Ciudades Amigas Por la Niñez.
En el marco de la quincuagésima primera sesión ordinaria de cabildo llevada a cabo la mañana de este miércoles, uno de los puntos abordados fue la adhesión de manera permanente del municipio a la red mexicana de ciudades amigas por la niñez, “esto derivado del compromiso del trabajo que tiene el municipio de Tepeji en pro de la niñez y adolescencia” explicó el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia durante la exposición de motivos, agregando además que el propósito de esta adhesión es sumar esfuerzos y crear estrategias que garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Gracias a ellos se le garantizará al municipio trabajar en conjunto con organismos nacionales e internacionales en materia de niñez y adolescencia, además de impulsar acciones en conjunto con otros municipios así como la formación dirigida a los secretarios ejecutivos y autoridades de primer contacto sobre la operación en este rubro. En el punto diez, se brindaron los informes de las comisiones, en donde los regidores dieron cuenta del trabajo que han realizado durante estos dos años como miembros del H. Ayuntamiento. Por otra parte y como punto final, el regidor Norberto de la Cruz Méndez pidió solicitud de licencia por tiempo indefinido, mismo que fue aprobado con 15 votos a favor.
Boletín de Prensa No. 370
Queda aprobada la adhesión de Tepeji de manera permanente a la Red Mexicana de Ciudades Amigas Por la Niñez.
En el marco de la quincuagésima primera sesión ordinaria de cabildo llevada a cabo la mañana de este miércoles, uno de los puntos abordados fue la adhesión de manera permanente del municipio a la red mexicana de ciudades amigas por la niñez, “esto derivado del compromiso del trabajo que tiene el municipio de Tepeji en pro de la niñez y adolescencia” explicó el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia durante la exposición de motivos, agregando además que el propósito de esta adhesión es sumar esfuerzos y crear estrategias que garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Gracias a ellos se le garantizará al municipio trabajar en conjunto con organismos nacionales e internacionales en materia de niñez y adolescencia, además de impulsar acciones en conjunto con otros municipios así como la formación dirigida a los secretarios ejecutivos y autoridades de primer contacto sobre la operación en este rubro. En el punto diez, se brindaron los informes de las comisiones, en donde los regidores dieron cuenta del trabajo que han realizado durante estos dos años como miembros del H. Ayuntamiento. Por otra parte y como punto final, el regidor Norberto de la Cruz Méndez pidió solicitud de licencia por tiempo indefinido, mismo que fue aprobado con 15 votos a favor.
Boletín de Prensa No. 369
DAN INICIO TERAPIAS DE REHABILITACIÓN EN CENTRO ACUÁTICO SEMI-OLIMPICO IMPARTIDAS POR PERSONAL DE UBR TEPEJI.
Desde sus inicios la actual administración de Tepeji del Río de Ocampo, dirigida por el alcalde Moisés Ramírez Tapia, ha demostrado su preocupación por los sectores más vulnerables de la población, motivo por el cual cada una de sus áreas ha trabajado para otorgar a la población beneficios que puedan disfrutar y aprovechar para su bienestar. Por ello se sigue reforzando el compromiso a través de los distintos programas y servicios que se ofrecen a la ciudadanía, tal es el caso de la alberca semi-olimpica recién inaugurada, misma que promueve el deporte en la población a través de las distintas clases que se imparten y que de igual manera desde sus inicios se tuvo como objetivo brindar terapia a los tepejanos que así lo requieran. Las actividades con fines terapéuticos dieron inicio la mañana de este miércoles 17 de octubre, donde se impartió la primer terapia dentro de la alberca semi-olimpica por personal de la UBR, cabe señalar que toda persona que lo requiera podrá ingresar a rehabilitación acuática, sin embargo es necesario acudir a un examen previo para obtener un diagnostico y saber si se es candidato para este tipo de terapia, actualmente las patologías detectadas han tenido un registro mayor en adultos de la tercera edad, razón por la que la principal atención se concentra en brindar terapia física para atender enfermedades de la columna, prótesis y parálisis cerebral. Terapia física, terapia de lenguaje, terapia psicológica, terapia ocupacional entre otras son las que se imparten en la UBR misma que actualmente atiende desde recién nacidos hasta adultos de la tercera edad, razón por la cual se hace una invitación a la población para acudir a las instalaciones ubicadas en Av. Del maestro s/n col. Noxtongo, y solicitar la información requerida.
Boletín de Prensa No. 368
LA COMUNICACIÓN ES PRIMORDIAL EN EL NÚCLEO FAMILIAR: SIPINNA TEPEJI DEL RÍO.
SIPINNA( Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes) es un sistema nacional que busca brindar atención a niñas, niños y adolescentes en distintas áreas como psicología, asesoría legal entre otras cuyo propósito es velar por la estabilidad y bienestar del sector más joven de la población. Miriam Yoselin Chávez López, secretaria ejecutiva de SIPINNA del municipio de Tepeji del Río hace mención del constante trabajo que se realiza con el objetivo de mejorar las condiciones para el desarrollo de la población que se encuentra entre los 0 y 17 años de vida, mismo que ha tenido una evolución positiva desde los inicios de la actual administración, logrando en este año ingresar a la red mexicana de ciudades amigas por la niñez. Desde la protección integral hasta procedimientos de guardia y custodia, SIPINNA de Tepeji ha realizado distintas labores, las cuáles comparadas con el año pasado han registrado un aumento en las cifras que comprenden a la atención brindada obteniendo un número aproximado de : 111 visitas domiciliarias, 550 sesiones de terapia psicológica, 2 procedimientos de guardia y custodia, 1 proceso concluido en adopción y 665 asesorías además de las constantes platicas y conferencias impartidas en distintas escuelas del municipio, estas ultimas enfocadas a la prevención de violencia escolar en la mayoría de los niveles educativos. “Hay un problema importante que nos llega en la mayoría de los casos a través de seguridad pública, estamos hablando de las adicciones, es por ello que hemos buscado convenios con instituciones particulares, para poder ofrecer el servicio de rehabilitación a quiénes lo requieren, esta es la problemática donde hemos registrado un aumento en el numero de casos, y SIPINNA se ha dedicado a atender más que ha prevenir”, así lo menciona Miriam Chávez López quién hace un llamado a toda la ciudadanía, principalmente a padres y tutores de este sector de la población, invitándolos a identificar cualquier foco rojo o factores de riesgo en su familia, siempre desarrollando un nivel de comunicación idóneo entre padres e hijos, esto con la finalidad de mantenerse alerta ante cualquier situación que ponga en peligro la salud y bienestar de los menores.
Boletín de Prensa No. 367
LA JUVENTUD COMO TEMA PRIMORDIAL EN EL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO.
Varios son los temas que se han vuelto primordiales en el actual gobierno municipal en los cuales se ha puesto un especial énfasis son los relacionados a los problemas sociales que aquejan a la población joven. Por ello se han realizado diversas acciones en cuestión de prevención así como las consecuencias a las que conlleva el consumir alguna sustancia nociva para la salud a temprana edad, así como pláticas sobre la prevención de embarazo adolescente, acoso escolar entre otros temas relacionados con salud entre los jóvenes. Cabe señalar que se han realizado pruebas de tamizaje en algunas instituciones educativas de nivel medio superior donde los resultados han arrojado que al menos un 87% de los jóvenes en estos centros educativos han tenido acercamiento con algún tipo de droga, además de que los casos de embarazos adolescente se han presentado con mayor frecuencia. Con base en ello y para atacar estos problemas sociales diversas dependencias de la administración realizarán trabajo en conjunto para llevar a cabo la “Feria biopsicosocial” en diferentes instituciones educativas de Tepeji, donde se abordaran temas relacionados con violencia en el noviazgo, sexting, derechos de las niñas, niños y adolescentes así como talleres de bebés virtuales y primeros auxilios. A través de esta y otras actividades se busca no solo llegar a los jóvenes sino también a los docentes y padres de familia En dichas actividades participarán el Instituto Municipal de la Juventud, DIF Municipal, SIPINNA, Seguridad Pública a través del área de prevención del delito, Protección Civil y Bomberos, Sanidad Y Salud Municipal y la coordinación de deportes.
Boletín de Prensa No. 366
Se llevaron a cabo matrimonios colectivos en el municipio de Tepeji del Río.
Este viernes 12 de octubre de 2018 como parte de las actividades de la oficialía del registro del estado familiar , se realizó la tercera campaña de matrimonios colectivos, esto con el objetivo de promover la formalización legal del vinculo matrimonial, Dicho evento fue encabezado por Luis Manuel Cano Juárez, titular de dicha área y el DIF municipal dirigido por Anel Jiménez Arias, este programa se encarga de unir a parejas que se encuentran en situación legal no establecida, es decir matrimonios no reglamentados por la ley de la familia, razón por la que se implementa esta campaña para que las parejas que deseen contraer nupcias de manera legal puedan hacerlo sin ningún costo. Este año la respuesta de la población aumentó, registrando 185 parejas que dieron certeza jurídica a su relación en un acto simbólico celebrado en la explanada del jardín municipal donde los ahora matrimonios fueron acompañados por familiares y amigos así como autoridades municipales, síndicos y regidores que fungieron como testigos de honor, brindando de esta manera certeza jurídica a las parejas presentes. Por su parte el oficial del registro del estado familiar, señaló que este programa es de carácter social y gratuito, puesto que estas son indicaciones del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia quien busca que esto sea implementado en todo el municipio con la finalidad de brindar certeza jurídica a las familias tepejanas.
Boletín de Prensa No. 365
SE LLEVÓ A CABO LA INAUGURACIÓN DE LAS “FIESTAS DE OCTUBRE TEPEJI 2018”
Este jueves 11 de octubre de 2018 el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, inauguró las actividades que comprenden al inicio de las tradicionales fiestas de octubre conmemorando 460 años de la fundación del municipio, de esta manera fue como dieron inicio las actividades programadas para este fin de semana donde se contará con distintas presentaciones culturales, musicales y artísticas. Dentro del acto inaugural el alcalde municipal hizo mención del avance que ha tenido el pueblo de Tepeji desde sus inicios, recordando de esta manera las personalidades que han puesto en alto el nombre del municipio, “ somos cuna de periodistas, escritores y deportistas, hoy es tiempo de decir gracias a ustedes, gracias a todos los tepejanos, es momento de sentirnos orgullosos, de vivir en Tepeji, de vivir entre peñascos”. Para finalizar también recordó a las personas que perdieron la vida para lograr lo que hoy es un municipio digno, haciendo énfasis en que la lucha sigue y que cada día el pueblo de Tepeji debe trabajar en conjunto para lograr seguir desarrollándose y construir así el pueblo que todos necesitan. Cabe hacer mención que en el marco de estas fiestas se hizo la develación de una placa conmemorativa a los 50 años en memoria de los estudiantes que perdieron la vida en el movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968.
Boletín de Prensa No. 364
SANIDAD Y SLAUD MUNICIPAL DE TEPEJI ATIENDE UN MAYOR NÚMERO DE REPORTES POR CANINOS ABANDONADOS.
Una de las principales problemáticas que aquejan al municipio de Tepeji es la creciente población de caninos en situación de calle, misma que responsabiliza directamente a la ciudadanía ocasionando que las mascotas no reciban los cuidados y atenciones necesarias para su supervivencia. Mordeduras, peleas, caninos deambulando en escuelas y comercios así como cadáveres en la vía publica son los principales reportes diarios que recibe el área de Sanidad y Salud Municipal, situaciones que han provocado que en los últimos meses El Edén, Santiago Tlapanaloya y El Caracol se hayan convertido en las principales colonias donde han aumentado este tipo de problemáticas, es por ello que esta la actual administración a través de esta área hace una invitación a la población para ser un dueño responsable y mantenerse informado sobre las distintas campañas de esterilización permanentes las cuáles se llevan a cabo todos los jueves en las distintas colonias y comunidades del municipio. Gladys Medrano Castillo, directora de Sanidad y Salud municipal, menciona que las capturas abiertas ya no se realizan por disposiciones oficiales además de que los únicos que tienen la facultad para solicitar la unidad canina son las delegaciones de las colonias, las escuelas y las personas que por medio de un oficio hacen entrega de caninos cuando se encuentran enfermos. Al capturar un canino debido al reporte oficial que realiza cualquiera de los ya mencionados se inicia un proceso donde el dueño podrá reclamar a su perro y este será liberado siempre y cuando se cubra una cuota correspondiente a una sanción que abarca de los 10 a 20 días de salario mínimo para poder obtener su devolución, los animales reincidentes por tercera ocasión quedarán a disposición del programa “Eutanasia”. Para mayor información se puede acudir a las oficinas de Sanidad y Salud Municipal ubicadas en Calle lerdo de Tejada S/N San Francisco 1ra Sección, en un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, o llamar al número 6881125.
Boletín de Prensa No. 363
TEPEJI RECIBE PEREGRINACIÓN CICLISTA DEL BAJÍO AL TEPEYAC.
Un aproximado de 5 mil ciclistas arribaron al municipio de Tepeji del Río, cerca de las 8 de la mañana de este martes llegaron a la localidad de Ojo de Agua provenientes de diversos municipios del estado de Guanajuato. En la edición número 58 de esta peregrinación del Bajío al Tepeyac partieron el pasado 6 de octubre y su llegada a la Ciudad de México esta programada para el 10 de octubre, el recorrido es de oscila entre los 300 y 400 kilómetros de distancia dependiendo el punto de partida. Durante su paso por Tepeji se realizan trabajos en coordinación con diversas dependencias municipales y estatales como los son: reglamentos, sanidad y salud municipal, seguridad pública, protección civil y bomberos, ecología y servicios públicos a estas acciones de apoyo se suman servicios de salud del Estado de Hidalgo. Para garantizar el bienestar de los peregrinos durante su estancia en el municipio se realizan chequeos médicos por parte de servicios de salud, en esta edición no se reportó algún incidente, por otra parte protección civil municipal acompañaron al contingente al llegar y posteriormente se les acompañó hasta el parque industrial cerca de las 2 de la tarde.
Boletín de Prensa No. 362
SE REALIZA ENTREGA DE BAÑOS EN ESCUELA PRIMARIA “LÁZARO CÁRDENAS” DE TEPEJI DEL RÍO.
Con la finalidad de reafirmar el compromiso con la niñez y la educación tepejana, la mañana de este viernes se realizó la entrega de sanitarios en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la colonia San Mateo, primera sección. Esta obra que se logró gracias a la trabajo en conjunto de gobierno estatal a través de la SEP, el gobierno municipal, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y padres de familia la cual estará beneficiando a un total de 357 niñas y niños adscritos a esta institución. El edil Moisés Ramírez Tapia, expresó que de esta manera se refuerza el compromiso con la educación pero además con uno de los sectores más importantes de la sociedad como lo es la niñez, recalcó que en esta ocasión el municipio participó con la mano de obra para la edificación de los sanitarios y parte de la inversión. Señaló que esta obra es un apoyo para las niñas y los niños tengan espacios dignos para su desarrollo y educación, además indicó esta obra era necesaria puesto que la matricula de alumnos ha ido en aumento, además de que los que se tienen en funcionamiento ya se encuentran en condiciones poco favorables para su uso. Ramírez Tapia, reiteró que se continuará trabajando para lograr más apoyos para la infraestructura educativa, además recordó que hace a penas un mes se logró la gestión de 7 millones 343 mil pesos para la mejora de instituciones de nivel primaria de la zona escolar 106 .
Boletín de Prensa No. 361
IMPORTANTE DISMINUIR Y SEPARAR RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.
Con el objetivo de promover la preservación y cuidado del medio ambiente, la coordinación de ecología municipal realiza diversas acciones con las cuales busca dar solución a los problemas que se presentan en materia ambiental. Dentro de estas acciones se encuentra el programa de separación y disminución de residuos sólidos urbanos (RSU), el cual abarca diversas localidades y colonias pertenecientes al municipio por otra parte el servicio de recolección de estos residuos cuenta con un programa de 18 rutas este programa de separación de RSU beneficia a un total de 91,507 habitantes. En promedio se generan .922 kg de residuos al día por habitante en nuestro municipio por ello se busca crear consciencia en diversos sectores de la población para reducir su producción, además de clasificar estos deshechos de a cuerdo a su tipo. El hecho de separar los residuos sólidos ayuda a reducir espacio que se ocupa en los rellenos sanitarios, además de contribuir a la disminución de contaminación y promover el reciclaje, por ello es importante respetar la clasificación según las rutas de los camiones recolectores. Como parte de las actividades de la coordinación de ecología se brindan pláticas a jóvenes de diversas instituciones educativas sobre el cuidado del agua, reforestación, separación de residuos sólidos urbanos, entre otras.
Boletín de Prensa No. 360
UN TOTAL DE 1399 TRASLADOS HAN SIDO REALIZADOS POR PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS TEPEJI.
Como parte de las acciones realizadas por parte del área de protección civil y bomberos del municipio de Tepeji del Río se encuentra el servicio del traslado de pacientes a diversas unidades medicas. En este rubro, las cifras señalan que de los meses de enero a septiembre se han realizado un total de 1399 traslados principalmente a hospitales de la ciudad de Pachuca y Cd. De México, y ocasionalmente a centros de rehabilitación. Al respecto el titular de protección civil y bomberos, Joaquín Gómez Mora, señala que aproximadamente se registran entre 6 y 9 traslados diarios, comenta además que hay ocasiones que no se requiere del apoyo, “es rara la vez cuando no se nos pide que se apoye”. Gómez Mora, señaló también que al realizar este servicio el personal espera cerca de una hora y media en lo que el paciente es atendido, “esto por cuestiones del trabajo que realiza nuestra área”, reiteró. Los traslados son programados con 8 días de anticipación y al solicitar este servicio el personal de protección civil realiza una serie de preguntas a los usuarios esto con la finalidad de acomodarlos dentro del servicio que ya se tiene programado, el titular de esta dependencia indicó además que aunque este apoyo es para la ciudadanía en general se procura darle prioridad a la gente más vulnerable, “pues hay personas en diversas localidades que lo necesitan más”, señaló.
Boletín de Prensa No. 359
SIPINNA DEL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO PIDE NO DIFUNDIR NOTICIAS FALSAS SOBRE DESAPARICIÓN DE MENORES.
El número de personas reportadas como desaparecidas en el centro del país ha incrementado en las ultimas fechas, en México cada día se registra el asesinato de 3.1 niños y adolescentes, la cifra ha disminuido desde el 2010, pero la violencia y las desapariciones siguen sin reducir el número de casos, además de que ahora una problemática que se suma a esto es la inmediatez con la que se difunden noticias falsas y rumores que generan miedo colectivo el cuál ha culminado en violencia y cobrado la vida de personas inocentes. Miriam Yoselin Chávez López, secretaria ejecutiva del Sistema para la Protección Integral de de Niñas, Niños y Adolescentes( SIPINNA) del municipio de Tepeji del Río menciona que todo ciudadano debe estar informado sobre el protocolo que dicta el subprocurador de derechos humanos para saber como reaccionar ante la desaparición de algún niño, niña o adolescente; El cuál se refiere a que en cuanto se presuma la desaparición de alguna persona de manera inmediata se debe acudir a presentar la denuncia ante el ministerio público, para iniciar una carpeta de investigación por desaparición aunque se diga que esta se debe hacer después de las 72 horas, es muy importante que se de aviso a las autoridades de manera inmediata puesto que los primeros instantes son de suma importancia para la investigación y recuperación de la o el desaparecido. Para finalizar la secretaria ejecutiva de SIPINNA de Tepeji del Rio, invita a la población a no caer en noticias falsas y evitar difundir información incompleta o errónea que en muchos casos solo genera pánico colectivo e incita a la población a actuar de manera violenta, además de que este tipo de noticias repercute de forma negativa en familias completas, por ello hace especial énfasis en la importancia de verificar las fuentes de donde surge la información, prestando mayor atención a fuentes oficiales , “de esta manera ayudaremos a disminuir la difusión de rumores y sabremos como actuar ante una verdadera situación de crisis”, puntualizó.
Boletín de Prensa No. 358
RASTRO MUNICIPAL DE TEPEJI CUMPLE CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD REQUERIDOS A NIVEL ESTATAL.
Del mes de enero a julio del año en curso un total de 2200 porcinos y bovinos han sido sacrificados en el rastro municipal para consumo humano, el cual durante el proceso cumple con las medidas sanitarias vigentes, brindando así un servicio de calidad. Al respecto, María Azucena Sánchez, jefa de rastro municipal de Tepeji del Río, explicó el proceso al utilizar este servicio, señaló que el introductor al servicio es el ganadero y se requiere que cuente con la documentación pertinente que consta de guía de movilización de ganado así como la constancia de propiedad otorgada por el comisariado ejidal o el delegado auxiliar, al llegar al rastro, explicó los animales reposan para que se disminuyan los niveles de toxinas producto del estrés. Especificó que todo el proceso se hace bajo las normas oficiales de salud y sanidad además de que se tiene un estricto control del manejo del producto y sobre todo de higiene, garantizando así que el producto que se consume está libre de bacterias y microorganismos, además de que favorece la vida de anaquel, que es la cantidad de tiempo que transcurre desde la matanza hasta lo que se tiene en exhibición para su comercialización. Azucena Sánchez, dijo que la ciudadanía puede estar tranquila pues el producto que consume y que es sometido a este proceso dentro del rastro municipal esta completamente certificado por autoridades competentes de salubridad, pues en estos últimos días el servicio brindado en este rastro municipal ha sido reconocido a nivel estatal como el mejor , puesto que cumple con todas las características solicitadas por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), “ellos vienen e inspeccionan en los rastros municipales y de acuerdo a eso es la calificación que nos dan”. Cabe señalar que el rastro municipal ha funcionado desde hace 11 años, pero es con la actual administración que se han hecho algunas mejoras en cuanto maquinaria e infraestructura se refiere, además de realizar estudios médicos de manera periódica al personal que labora dentro de el, por lo cual la encargada de esta área dijo: “hemos mejorado por el apoyo que recibimos de parte de nuestro presidente municipal y esperamos mantener esta mejora o subir un poco más”, puntualizó.
Boletín de Prensa No. 357
MOISÉS RAMÍREZ TAPIA HACE ENTREGA DE AULA PARA CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE.
Como parte del compromiso de la actual administración presidida por Moisés Ramírez Tapia con todos los sectores de la población se realizó la entrega de un aula de usos múltiples en el Centro de Atención Múltiple No. 13 (CAM 13), ubicado en Tlaxinacalpan, obra construida con recurso proveniente de parquímetros. En el marco de este evento acompañado de padres de familia, alumnos e integrantes del ayuntamiento, la directora del plantel; Maribel Rodríguez Sánchez señaló que gracias al trabajo del actual presidente es como se logró este beneficio que mejorará las oportunidades para el aprendizaje y desarrollo de las niñas y niños adscritos a este plantel. Por otra parte el ejecutivo municipal, Moisés Ramírez Tapia dijo que de esta manera se cumple uno de sus compromisos que se habían hecho durante campaña con uno de los sectores más vulnerables de la población “al platicar con ellos fue que resultó esta promesa y aquí esta el resultado”, indicó también que la inversión para la construcción de esta aula es de $690,000 pesos y proviene de lo recaudado por parquímetros. Ramírez Tapia, señaló que parte de este recurso también esta destinado a más proyectos que ya se están poniendo en practica, tales como: el curso de inglés que se lleva a cabo dirigido a niñas y niños dentro de la biblioteca municipal, además del grupo de especialistas y terapeutas que trabajan en las comunidades con las personas que sufren alguna discapacidad. Añadió, que se tiene planeado la mejora de infraestructura sobre la calle Revolución Mexicana y en la calle Nacional Enseñanza Técnica hacia la calle Nardo, todo ello proveniente de la partida de parquímetros. Para finalizar, recalcó que el compromiso con la ciudadanía durante este tiempo se ve reflejado en este tipo de obras como las que se entregaron el día de hoy “nosotros prometimos que parquímetros iba a ser transparente y aquí esta reflejado y así va a ser en lo que resta de esta administración”, recordó además que los parquímetros son necesarios para tener una mejor movilidad dentro de las principales arterías de esta municipalidad y es un apoyo también para el comercio local.
Boletín de Prensa No. 356
CULMINAN ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.
Este jueves 20 de septiembre culminaron las actividades realizadas para conmemorar el día nacional de protección civil, motivo por el cuál se llevó a cabo el ultimo simulacro sobre la antigua carretera México-Querétaro. En este ejercicio participaron elementos de seguridad pública y cuerpos de protección civil y bomberos quienes siguiendo el protocolo e indicaciones de seguridad recrearon un choque donde se vieron involucrados tres vehículos con personas atrapadas dentro de los mismos, ante esta situación se tuvo un tiempo de respuesta de poco menos de 10 minutos. Siendo el simulacro número 20 con el que finalizaron dichas actividades las cuales tuvieron como objetivo preparar a la población para saber como actuar ante una situación de emergencia, Joaquin Gómez Mora director de protección civil y bomberos, mencionó que una de las principales preocupaciones son los jóvenes, puesto que hace falta trabajar con ellos para evitar distracciones al volante, de igual manera invitó a la población a tomar conciencia y manejar con responsabilidad esto con la finalidad de evitar percances y situaciones que muchas veces terminan en hechos lamentables. Para finalizar Gómez Mora, hizo una invitación a la población para tomar conciencia y ceder el paso a las unidades de emergencia, evitando así retrasos de las mismas en los puntos donde se solicita su ayuda, puesto que un par de minutos pueden hacer la diferencia entre las personas que se juegan la vida en un accidente, de igual manera mencionó los números de protección civil y bomberos: 7330881, 7333818 y 911.
Boletín de Prensa No. 355
Instituto Municipal de la Juventud trabaja para evitar la deserción escolar y combatir el rezago educativo en Tepeji.
Uno de los temas primordiales para la presente administración es la educación, por ello se busca trabajar en coordinación con diversas dependencias. Bajo esta indole el Instituto Municipal de la Juventud en conjunto con el Instituto Municipal Indigenista y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) trabajarán para abatir el rezago educativo que existe dentro del municipio. Tepeji del Río cuenta con tres plazas comunitarias institucionales en las cuales se ofertan los servicios de: Alfabetización, Primaria, Secundaria, Preparatoria Abierta, Preparatoria en Línea y Acceso a la UNIDEH (Universidad Digital del Estado de Hidalgo). La finalidad de esta propuesta de trabajo es captar y canalizar jóvenes y adultos para ayudarles a continuar o iniciar con sus estudios de educación básica y media superior así como servicio social y brindar atención a la comunidad indígena y así también poder lograr un desarrollo de habilidades y competencias educativas donde el IHEA les ofrece horarios y días flexibles para los círculos de estudios y de trabajo. La plaza comunitaria ubicada a un costado de presidencia municipal también ofrece alfabetización tecnólogica ya que se cuenta con un aula de cómputo equipada con 1 servidor y 10 terminales con conectividad a internet. Cabe señalar que no se descarta el ir aumentando la colaboración con otras instancias municipales o gubernamentales, esto para beneficio de la población ,además se hace la invitación a toda persona interesada en esta modalidad se acerquen a las oficinas del Instituto Municipal Indigenista y de la juventud así como al IHEA, los requisitos para poder inscribirse en el nivel básico son: ser mayor de 15 años, acta de nacimiento, curp, comprobante de domicilio (en caso de no haber terminado la educación básica es necesario presentar alguna boleta de calificaciones y/o certificado). Dentro del Instituto Municipal de la Juventud aún se siguen trabajando diversos programas como: prepa en línea SEP, UNIDEH y la UNADEM, así como el registro de jóvenes a las plataformas del SUBES, SIRCAD y becas de educación básica de la SEP.
Boletín de Prensa No. 354
Refuerzan la cultura de la prevención en el día nacional de protección civil.
En el marco del día nacional de protección civil, se realizó un simulacro de evacuación por sismo en la clínica del IMSS, esto con la finalidad de saber como actuar en caso de una emergencia. Durante este ejercicio se tomaron en cuenta los tiempos de respuesta por parte de protección civil, el cual se cuenta desde el momento que se recibe la llamada hasta llegar a los lugares donde se esté solicitando el apoyo. En el escenario hubo dos personas lesionadas y fueron atendidas por las brigadas de búsqueda y rescate en conjunto con personal del IMSS quienes hicieron la extracción hacía la unidad donde se encontraba el punto de reunión, además de realizar la evacuación de tres personas que se encontraban internadas en ese momento, así como también de los derechohabientes y el personal. En el caso de protección civil y bomberos participaron 10 elementos y por parte del IMSS participaron todas las personas que se encontraban en ese momento ahí. En entrevista el titular de protección civil y bomberos, Joaquin Gómez Mora, señaló que este tipo de actividades deben ser fundamentales dentro de las acciones que se realicen cotidianamente, pues la cultura de la prevención es primordial para evitar cualquier desgracia. Dijo también que en esta ocasión el tiempo de respuesta por parte de la clínica fue un poco tardado, por lo que se continuará trabajando en conjunto con ellos para mejorar esta situación ”mantendremos una plática con la directora y las brigadas, para que los ejercicios que se lleguen a realizar más adelante se mejore el tiempo”. Para finalizar, Gómez Mora recalcó que es importante que la ciudadanía tome con seriedad este tipo de ejercicios pues es algo que puede ayudar a salvar nuestras vidas y las de los demás.
Boletín de Prensa No. 353
RINDE SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO MOISÉS RAMÍREZ TAPIA.
Este martes 18 de septiembre se llevó a cabo el segundo informe de gobierno donde el alcalde municipal de Tepeji del Río de Ocampo Moisés Ramírez Tapia,quien entregó a la honorable asamblea la glosa que comprende a las actividades desarrolladas en el periodo 2017- 2018, dicho acto contó con la presencia del representante del gobierno estatal, Rodrigo Cerón, Director general de policía industrial bancaria. En dicho evento realizado en la Ex hacienda de Caltengo, el edil presentó ante aproximadamente dos mil asistentes el informe de los objetivos alcanzados a través de cada una de sus áreas, donde se trabaja constantemente para cubrir las necesidades de la población. Entre los múltiples avances y alcances obtenidos se destacaron obras que benefician a las comunidades más vulnerables y lejanas a la cabecera municipal tal es el caso de los puentes vehiculares construidos en San José Piedra Gorda, así como las diferentes pavimentaciones con carpeta asfáltica de las localidades de Ojo de Agua, Cantera de Villagrán, San Buenaventura, Benito Juárez y San Mateo Buenavista, entre otras obras que beneficiarán a la comunidad de El Banco. Es necesario destacar que la actual administración se encuentra a la mitad de su periodo gubernamental y dentro de los múltiples beneficios otorgados a la población se destacó el impulso a emprendedores del municipio quienes a lo largo de este año recibieron distintas capacitaciones así como también se brindó orientación a las personas que solicitaban información de las distintas vacantes del municipio y de la región, logrando colocar con éxito a un número aproximado de más de 200 personas en distintas empresas. “Es necesario reiterar nuestro compromiso de contribuir, fortalecer y mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad” mencionó Ramírez Tapia quién dentro de su discurso destacó la apertura de dos puntos de leche LICONSA los cuáles beneficiarán a más de 350 familias de las localidades de Dos Peñas, Tlaltepoxco, Benito Juárez, El Salto, Ojo de Agua, la última beneficiando a más de 200 familias aledañas a la comunidad, además de mencionar que el programa prospera también beneficia a más de 2,750 personas, generando apoyos en materia de educación, salud, nutrición e ingresos, logrando incorporar en este periodo a más de 866 personas. Para dar fin a su informe el presidente municipal agradeció a las distintas instituciones del gobierno estatal y federal, reiterando su compromiso para seguir generando y desarrollando obras principalmente en ampliaciones de drenaje y pavimentaciones así como otras que generarán una mejora en materia de infraestructura trayendo consigo más beneficios a todo Tepeji del Río.
Boletín de Prensa No. 352
GRAN AFLUENCIA DURANTE FIESTAS PATRIAS EN TEPEJI.
En el marco de los festejos de fiestas patrias, poco más de 10 mil personas se dieron cita en la explanada del jardín municipal en este fin de semana para conmemorar el 208 aniversario de la lucha de Independencia. Durante la ceremonia alusiva al grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia, vitoreo a los héroes que nos dieron patria y libertad acto seguido del evento protocolario se realizó la quema del tradicional castillo complementándose con pirotecnia musical. Dentro de los eventos realizados se llevó a cabo el tradicional desfile que incluyó contingentes de 8 distintos planteles de nivel medio superior del municipio, la asociación de charros y escaramuzas y el grupo de boy scouts, para culminar en la explanada del jardín municipal con un evento cívico donde la reseña histórica estuvo a cargo de la regidora Modesta Aguilar, quien señaló que el nacionalismo de los mexicanos siempre ha sido incluyente, además de que el sentimiento de patriotismo nos debe llevar siempre a ser mejores ciudadanos. Las actividades comenzaron el 14 de septiembre donde se presentó el grupo “Carro Show”, para continuar el fin de semana con las participaciones de: El Costeño, grupo los Llayras y culminar el domingo 16 con la presentación estelar de El Mimoso, complementándose con las presentaciones de talentos locales.
Boletín de Prensa No. 351
SE LLEVÓ A CABO LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO ACUÁTICO SEMI-OLÍMPICO “TEPEXIC”
Como parte del compromiso de la actual administración con el bienestar y el desarrollo de las y los tepejanos el día de hoy se inauguró el centro acuático semi-olímpico Tepexic, el cual brindará servicio a diversos sectores de la población. En el marco de este evento, el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, señaló que el deporte es una de las actividades que convoca a diversos sectores de la población y para reforzar el compromiso en esta índole se pone a disposición el centro acuático que cuenta con instalaciones de primer nivel, “porque eso es lo que merece la ciudadanía” puntualizó. Indicó también que este nuevo centro semi-olímpico cumple con las características para ser utilizado en deporte de alto rendimiento y aún más importante es que albergará a los diversos sectores de la población, además de que los instructores que estarán a cargo cuentan con un amplio conocimiento en la materia. Señaló además que la inversión total en este nuevo centro acuático semi-olímpico fue de $29,525,000 y se coloca entre los mejores del estado gracias a que sus instalaciones son de primer nivel además de que son amigables con el medio ambiente. Para finalizar, el edil recalcó la importancia de que los ciudadanos hagan suyas las instalaciones desarrollando sus habilidades en el deporte, exhortó además a la ciudadanía a cuidar dicho lugar, para que se tenga en optimas condiciones para ser utilizado. En su momento el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Adrián Santillán, indicó que el centro acuático tiene capacidad de brindar atención a 4000 personas mensualmente en un horario de lunes a sábado a partir de las 6:00hrs. y hasta las 21:00hrs. , además de que se realizarán evaluaciones de técnica de nado trimestralmente, y la realización de competencias internas y externas. Al final del evento protocolario se realizó un recorrido por estas nuevas instalaciones, además de una demostración de natación donde se contó con la participación de nadadores paralímpicos.
Boletín de Prensa No. 350
ANUNCIA MOISÉS RAMÍREZ TAPIA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.
Reforzar la estructura de la educación debe ser una prioridad en todos los gobiernos, la niñez tepejana necesita espacios dignos para el amplio desarrollo de sus habilidades académicas, de esta manera seguiremos sembrando los que serán los frutos del mañana, es por ello que debemos otorgar a nuestros estudiantes aulas y espacios en condiciones óptimos para el amplio desarrollo de sus capacidades físicas y mentales. Este miércoles 12 de septiembre, la explanada de la escuela primaria Melchor Ocampo ubicada en la comunidad de El Salto perteneciente al municipio de Tepeji del Río , fue sede de la ceremonia simbólica en donde autoridades de distintas instancias colocaron la primera piedra con la que se dará inicio a las actividades de construcción, las cuáles beneficiarán a 9 escuelas y cientos de estudiantes del nivel primaria, en este acto simbólico se contó con la presencia de distintas autoridades del sector educativo y del ex Senador Isidro Pedraza, quién fue el encargado de intervenir para lograr estos recursos y así poder concretar el desarrollo de las mismas, de esta manera docentes, madres y padres de familia fueron testigos del compromiso que el alcalde Moisés Ramírez Tapia tiene con los estudiantes del municipio y del trabajo de gestión que ahora se verá materializado en infraestructura educativa. “Con esto reafirmo mi compromiso, como presidente municipal, con la educación de los niños y jóvenes de Tepeji del Río”, señaló el edil, agregando que es fundamental modernizar y reforzar el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos, especialmente en los lugares donde existe una gran marginación y en los lugares con mayor número de alumnos. Este compromiso seguirá dando resultados al iniciar con el desarrollo de obras entre las que se destacan la construcción de: un aula de medios en estructura regional 6x8, cinco construcciones de techado, cuatro construcciones de aulas en estructura regional 6x8 y construcción de una cancha de usos múltiples, generando una inversión total de $7,342,650.41 pesos, en las escuelas de nivel primaria: Unidad Obrera, Justo Sierra, Emiliano Zapata, Melchor Ocampo (El Salto), Francisco Villa, 5 de mayo, Benito Juárez, Melchor Ocampo (Tlaxinacalpan) y José María Vasconcelos.
Boletín de Prensa No. 349
GOBIERNO DE TEPEJI ENTREGA CERTIFICADOS A EMPRENDEDORES DEL MUNICIPIO.
Este jueves 6 de septiembre del año en curso se llevó a cabo la entrega de certificados de la especialidad en administración de la micro y pequeña empresa, los cuáles fueron otorgados a 15 ciudadanos emprendedores del municipio de Tepeji del Río, por parte del área de desarrollo económico municipal en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo( ICATHI) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en un acto simbólico que contó con la presencia del Lic. Ignacio Arellano Valdivia director del ICATHI plantel Tula, quién felicitó a los egresados de la especialidad, por haber obtenido su certificación oficial. Por otro lado Norma Itzel Soto Monroy, directora de desarrollo económico municipal de Tepeji del Río mencionó que al inicio del curso eran 43 los interesados que se inscribieron para participar, pero en el transcurso del mismo algunas personas dejaron de asistir, puesto que para obtener la certificación se deben cursar tres niveles (mercadotecnia, administración y plan de negocios) teniendo como duración aproximada 2 años de estudio que finalizan en la obtención de este certificado el cuál tiene validez oficial y los avala para poder impartir este mismo curso a nuevos emprendedores, generándoles mayores oportunidades de trabajo. Para finalizar Itzel Soto resalta que estos cursos están abiertos a todo tipo de ciudadanos y que no es necesario contar con un nivel de estudios superiores, puesto que la convocatoria se abre a toda la comunidad, razón por la cuál invita a la población en general a acercarse al área de Desarrollo Económico para solicitar mayores informes sobre los distintos cursos y talleres que se imparten, esto con la finalidad de que los ciudadanos sigan capacitándose mayormente en el área laboral.
Boletín de Prensa No. 348
SISTEMA DIF MUNICIPAL BENEFICIA A NIÑEZ TEPEJANA COMO PARTE DEL PROGRAMA “EN BICI CONTIGO, AYÚDAME A LLEGAR”.
Como parte del programa piloto en bici contigo, ayúdame a llegar implementado por el sistema DIF Hidalgo en coordinación con la fundación Telmex han otorgado un total de 4 mil bicicletas a 27 municipios de la entidad. Uno de los beneficiados con dicho programa fue el municipio de Tepeji del Río, donde, de manos de la presidenta del DIF Municipal Anel Jiménez Arias, se entregaron 106 bicicletas a niñas y niños estudiantes de tercero, cuarto y quinto, grado de primaria de un total de 4 escuelas ubicadas en las localidades de San José Piedra Gorda, Santiago Tlaltepoxco, La Loma y San Mateo Buenavista, para complementar el gobierno municipal proporcionó cascos para la protección de los beneficiados. La presidenta del Sistema DIF Municipal, recalcó que este apoyo es entregado a niñas y niños de primaria que pertenecen a escuelas oficiales, indígenas o Conafe, y que tardan más de media hora para llegar a la escuela, además de indicar que continuaran trabajando para beneficio de la niñez tepejana. En su momento el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, mencionó que estas acciones refuerzan el compromiso con la niñez para continuar fomentando la educación y además disminuir los tiempos de traslado para llegar a sus instituciones educativas. Al finalizar la entrega, María Félix Reyes de la comunidad de San José Piedra Gorda y madre de familia de una de las niñas beneficiadas, señaló que para llegar a la escuela su hija tarda poco más de treinta minutos caminando “ el transporte a veces pasa, a veces no y hay que irnos temprano para llegar a la hora”, agradeció que se brinden apoyos de este tipo a gente que realmente lo necesita “nuestra comunidad no tiene muchos beneficios, gracias por preocuparse por nuestra comunidad, por apoyar a la educación”.
Boletín de Prensa No. 347
SE PROMUEVE EN TEPEJI CAMPAÑA DE MATRIMONIOS COLECTIVOS.
“Es necesario otorgar certeza jurídica a las familias tepejanas” así lo menciona Juan Manuel Cano Juárez, oficial del registro del estado familiar del municipio de Tepeji del Río, quién informa que este próximo 17 de septiembre se iniciará la recepción de documentos para el registro de los ciudadanos que quieran ser participes de la tercera campaña de matrimonios colectivos, teniendo como fecha límite para la entrega de los mismos el día viernes 5 de octubre del año en curso, razón por la cuál se invita a la población interesada a verificar que su documentación se encuentre en orden y de no ser así iniciar los trámites correspondientes para evitar retrasos en dicho procedimiento. Toda pareja interesada en contraer nupcias deberá contar con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, llenar una solicitud (la cuál será otorgada por la oficialía), acta de nacimiento de ambas personas con una vigencia no mayor a tres años, CURP de ambos ciudadanos, identificación oficial (INE, Pasaporte o Licencia de Conducir), certificados médicos prenupciales (realizados únicamente en el Centro de Salud o Cruz Roja), identificación oficial de 4 testigos quiénes deberán estar presentes el día de la ceremonia, en caso de que uno o ambos contrayentes sean divorciados se deberá entregar copia de acta de nacimiento y de divorcio, y en caso de viudez se deberá presentar acta de defunción de la ex pareja. La solicitud de matrimonio para todas las personas que deseen casarse será otorgada dentro de las fechas ya mencionadas en las instalaciones de la oficialía del registro del estado familiar, mismas en donde se deberá entregar las documentación solicitada anteriormente. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número 773 733 30 033 en la extensión 129 y/o 149 en un horario de 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes, o acudir directamente a las instalaciones ubicadas dentro del palacio municipal. Esta tercera edición de matrimonios colectivos se llevará a cabo el próximo 12 de octubre con la finalidad de dar certeza jurídica o legal para las parejas que deseen contraer matrimonio.
Boletín de Prensa No. 346
DAN INICIO ACTIVIDADES DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL CON SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMO.
Dentro de las actividades realizadas para conmemorar el próximo día nacional de protección civil, se realizó en Tepeji del Río el primer simulacro de evacuación ante un sismo, en el cual participaron funcionarios de esta administración y un grupo de alumnos de la escuela primaria “Melchor Ocampo” quienes siguiendo el protocolo e indicaciones de seguridad lograron reunirse sin ningún percance en el jardín municipal que ha sido determinado por protección civil como punto seguro ante un sismo. En esta ocasión los paramédicos simularon atender a un infante lesionado, para exponer a los participantes la atención que se brinda en una situación de emergencia. Joaquín Gómez Mora director de protección civil y bomberos del Tepeji del Río, resaltó que este año en comparación con el anterior el tiempo de evacuación logró reducirse a la mitad, y en tan solo un minuto y medio ambas instalaciones, presidencia municipal y primaria “Melchor Ocampo”, fueron desalojadas, registrando una ventaja de tiempo del 50% logrando superar así la duración del año anterior que registró 3 minutos, cabe mencionar que en este simulacro no solo se involucraron funcionaros sino también se hicieron partícipes los ciudadanos que se encontraban dentro de palacio municipal realizando trámites. De esta manera es como protección civil y bomberos del municipio ha dado inicio a su programa con motivo del día nacional de protección civil invitando a la población en general a que se acerquen a las distintas actividades que se tienen planeadas para la conmemoración de esta fecha celebrada nacionalmente el 19 de septiembre de cada año.
Boletín de Prensa No. 345
ECOLOGÍA MUNICIPAL BRINDA APOYO PARA LIMPIEZA DE LIRIO ACUÁTICO.
Para evitar la afectación en los cultivos pertenecientes a los ejidos de la zona de San Ildefonso derivada de la contaminación en el agua causada por el crecimiento de lirio acuático, el gobierno municipal de Tepeji del Río a través de la coordinación de ecología encabezada por el Josué Gilberto Hernández Cornejo, entregó material a comisariados de San Ildefonso con el fin de dar mantenimiento a la presa “Las peras”. “El lirio crece durante todo el año pero en temporada de lluvias es cuando este incrementa, es por eso que las labores de limpieza deben aumentar para evitar la contaminación acuática “. Así lo menciona Gilberto Hernández, coordinador de ecología municipal quién entregó este material dando respuesta a la solicitud de los integrantes del comisariado de San Ildefonso, quienes en una petición solicitaron el apoyo del edil para el otorgamiento de palas, carretillas, botas de hule entre otros materiales que servirán para realizar actividades de mantenimiento y limpieza de esta presa, la cual abastece para el riego de sus cultivos a comunidades como: Canoas, Santa María Magdalena y San Buenaventura. Cada mes se realiza un patrullaje por parte de los comisariados para monitorear las condiciones del lirio acuático desarrollando labores que disminuyan el crecimiento del mismo, evitando así la contaminación acuática que afecta a la fauna y flora del lugar, además de los cultivos que son regados con esta agua; es necesario destacar que dicho material permanecerá bajo resguardó del actual comisariado durante el tiempo que dure su gestión, y al finalizar la misma este material se deberá regresar a las autoridades municipales para dar continuidad a las actividades.
Boletín de Prensa No. 344
CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL SE LLEVARÁN A CABO DIVERSAS ACTIVIDADES.
En el marco del día nacional de protección civil, próximo a conmemorarse el día 19 de septiembre, el área de protección civil y bomberos de Tepeji del Río encabezada por Joaquín Gómez Mora, llevará a cabo diversas actividades del 4 al 20 de septiembre. Dentro de dichas actividades se incluyen simulacros de evacuación de sismo, conferencias sobre el manejo de gas LP en el hogar y difusión de información sobre lo que se debe hacer en caso de una fuga de gas, sismo e incendio, además de brindar información teórico-práctica de primeros auxilios en el quiosco del jardín municipal y para finalizar se realizará un simulacro de accidente vehicular sobre la antigua carretera México- Querétaro. Todas estas actividades se llevarán a cabo en diversas instituciones educativas de diversos grados académicos, también se realizarán en Plaza del Río y en tiendas de autoservicio como los son: Mega Soriana y bodega Aurrera además del hospital del IMSS. A respecto el titular de esta dependencia, Joaquin Gómez Mora, señaló que es importante que a ciudadanía sepa como actuar en caso de alguna emergencia recalcando que por ello los simulacros no deben quedar en la improvisación, se debe más bien actuar de manera controlada y con prontitud. Gómez Mora, señaló que es importante seguir reforzando la cultura de la prevención y que con este tipo de actividades se pueden detectar errores con mayor facilidad al momento de atender alguna contingencia además de medir los tiempos de respuesta.
Boletín de Prensa No. 343
SE APERTURA EL CURSO “INGLÉS EN TU BIBLIOTECA”.
SE APERTURA EL CURSO “INGLÉS EN TU BIBLIOTECA” Como parte del compromiso de la actual administración con la educación, el día viernes 31 de septiembre se realizó la apertura del curso “Inglés en tu biblioteca” , evento encabezado por el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia y la encargada de este proyecto la regidora Irasela Soria Jaso, en esta ocasión se abrió espacio para un total de 150 niñas y niños de 6 a 12 años quienes tomarán clases a partir del próximo lunes 3 de septiembre. Durante este evento de apertura el edil señaló que esto es una muestra del compromiso que se tiene con la educación y con la niñez y que además este tipo de acciones son una oportunidad para que las niñas y niños refuercen su aprendizaje. Ramírez Tapia indicó también que parte del recurso generado por parquímetros estará destinado a cubrir el pago de los docentes encargados de impartir este curso, además anunció que gracias a este recurso también se ha construido el aula de usos múltiples en el CAM ubicado en la localidad de Tlaxinacalpan, institución que alberga a niños con capacidades diferentes, dicha construcción tuvo una inversión aproximada de 690 mil pesos. Para finalizar el munícipe dijo que se analizará la posibilidad de abrir este tipo de cursos para los jóvenes y más sectores de la población que estén interesados en aprender este idioma, todo ello proveniente del rubro de parquímetros, “queremos que estén enterados del porque, para que y donde estamos aplicando este recurso”, enfatizó Moisés Ramírez.
Boletín de Prensa No. 342
CONTAR CON TARJETA DE SALUD ES PRIMORDIAL PARA LA EXPEDICIÓN DE ALIMENTOS: GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI.
Hasta el mes de Julio de este año, el área de sanidad y salud municipal de Tepeji del Río ha expedido 538 tarjetas de salud, su trámite forma parte de uno de los puntos fundamentales para que un negocio de alimentos pueda operar. El reglamento de salud y sanidad municipal, la ley orgánica municipal así como el bando de policía y gobierno municipal, son los principales documentos en los que se basa esta área para un correcto funcionamiento del los establecimientos de alimentos, pero también de los puestos ambulantes de comida de Tepeji, su incumplimiento puede generar sanciones y muchas veces la clausura definitiva del negocio, es por ello que una de las tareas de los supervisores es inspeccionar de manera frecuente que estos cuenten con los lineamientos requeridos para su funcionamiento. De esta manera la actual administración busca que los negocios tepejanos brinden una atención digna en cuanto a salubridad en todos sus alimentos y bebidas, para disminuir de esta manera el número de enfermedades en la población provocadas por la mala elaboración de los mismos, razón por la cuál el trámite de la tarjeta de salud es uno de los principales requisitos para que estos puedan ofrecer sus servicios y productos. Para tramitar la tarjeta de Salud es necesario acudir a las oficinas de sanidad y salud municipal con los siguientes documentos: 2 fotografías tamaño infantil, estudio de coproparasitoscopio así como estudio de reacciones febriles( ambos realizados en el centro de salud o un laboratorio particular), una vez obtenidos los resultados será necesario presentarse en el centro de salud para consulta médica y solicitar certificado médico el cuál se deberá entregar en la oficina de sanidad en original y copia al momento del trámite de la tarjeta, además de presentar original y copia del recibo de pago expedido por el centro de salud, y cubrir la cuota de $55 pesos. Para mayores informes se invita a la población a acercarse a las oficinas de Sanidad y Salud municipal ubicadas en calle Lerdo de Tejada s/n, Col. San Francisco,Tepeji del Río, en un horario de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, o llamar al número telefónico: 773 6881125.
Boletín de Prensa No. 341
EN EL MARCO DEL DÍA DEL BOMBERO SE HACE ENTREGA DE EQUIPO.
En el marco del día del bombero, el pasado viernes el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, encabezó un evento donde reconoció el trabajo realizado por el área de protección civil y bomberos. El edil, recalcó el gran valor que tiene el trabajo que realizan todas y todos los que integran esta área , pues muchas veces de ellos depende la vida de otras personas, “ no es tan fácil esta tarea de ser bomberos, porque hay que salvar vidas arriesgando la suya, la verdad que es una labor muy honorable”. Ramírez Tapia, señaló también que muy pronto se realizará el proyecto de una base de auxilio en el parque industrial, con la finalidad de brindar una mejor respuesta a los accidentes que se presentan en esa zona. Durante el festejo se entregaron 6 equipos de aire autónomo (ERA), uniformes y 2 ambulancias, de esta forma el titular de Joaquín Gómez Mora señaló que con esta entrega se fortalece el compromiso del presidente municipal con los ciudadanos al fortalecer el área con estas unidades de emergencia y traslados a los diferentes hospitales dentro y fuera del estado, beneficiando a las personas que lo requieran
Boletín de Prensa No. 340
SE REALIZA 2DA. FERIA DEL EMPLEO PARA JÓVENES EN TEPEJI DEL RÍO.
Con la finalidad de insertar al sector joven en el campo laboral el gobierno federal a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo en coordinación con el Sistema Nacional del Empelo y el gobierno municipal se llevó a cabo la 2da. Feria Nacional del Empelo para Jóvenes donde participaron diversas empresas de la región. El presiente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia destacó durante su discurso que este tipo de eventos son de vital importancia, pues de esta manera se refuerza el trabajo en conjunto del sector productivo y de los tres niveles de gobierno para acercar y aumentar las posibilidades de desarrollo y de superación de los jóvenes. Por otra parte María de los Ángeles Eguiluz Tapia, Secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) reiteró que las empresas participantes ofrecen empleos formales brindando una mejor estabilidad económica para el trabajador y las familias entre otras prestaciones en materia de salud así como créditos financieros. Eguiluz Tapia destacó también que las ferias del empleo representan una colaboración con el sector empresarial al reducir costos en la selección de nuevo personal. Durante esta segunda edición de feria del empleo se ofertaron un aproximado de mil plazas con un total de cien empresas participantes de la región entre las cuales destacan: Autozone, Grupo Modelo, Pilgrim´s, Grupo Azul, Prolamsa, Grupo Zaga, Arteche, Pepsi, Truper, Quálitas, Inbursa, además de que también se ofertaron vacantes para trabajar en el extranjero de forma segura y bien remunerada, se contó también con la presencia de stands para la capacitaciones para el autoempleo, y becas de capacitación para jóvenes.
Boletín de Prensa No. 339
EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DEL NOMBRAMIENTO AL CAMINO REAL TIERRA ADENTRO SE REALIZARÁ RECORRIDO.
Con motivo del aniversario número ocho del nombramiento como patrimonio cultural de la humanidad otorgado por la Unesco al Camino Real Tierra Adentro, se llevará a cabo un recorrido el día viernes 24 de agosto partiendo a las 10:30 de la mañana de la plazoleta Miguel Hidalgo, el nombramiento fue otorgado el 1 de agosto de 2010. Dicho recorrido será encabezado por la escritora e historiadora Guadalupe Huicochea en coordinación con el Centro Cultural de Tepeji del Río, la escritora tepejana comenta que este tipo de actividades son como parte de la labor cultural que ha venido realizando dentro del municipio desde hace ya varios años. El tramo del camino real esta conformado entre el tramo del puente de La Colmena y La Hacienda de la Cañada, durante este recorrido se podrán visitar el puente de “La Animas”, el puente Quitacalzones, los vestigios detrás de la Hacienda de Caltengo, la iglesia de Santiago Tlautla, así como los caminos recorridos en este primer Itinerario Cultural Terrestre por los españoles en América. Los interesados para acudir a este recorrido pueden registrarse directamente en el Centro Cultural o comunicarse al número 7331704, el cupo es limitado.
Boletín de Prensa No. 338
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI IMPLEMENTA ACCIONES PARA MEJORA DE PANTEONES.
Atanasio Cano Velázquez, administrador de panteones del municipio de Tepeji del Río, hizo mención de las distintas actividades que se han desarrollado para generar un cambio en la manera de administrarlos; son 22 panteones en todo el municipio donde algunos de ellos debido a la gran cantidad de difuntos sepultados han rebasado el porcentaje estimado para el albergue de los mismos, tal es el caso de los que se encuentran ubicados en las comunidades de San Mateo y San Juan los cuales han llegado ya a su 100 por ciento de capacidad. Una de las prioridades de la nueva administración es constatar si los propietarios de dichos lotes cuentan con las actas legales correspondientes que los acreditan como acreedores, puesto que recientemente se han verificados los registros y los cuales han señalado que algunos usuarios se habían apropiado de manera ilícita de estos espacios, acción que ha provocado una falta de organización para la entrega de nuevas fosas; haciendo mención de los mismo, Atanasio Cano destaca que los nuevos espacios liberados han surgido por la remoción de tumbas falsas, las cuales afirma han sido creadas por las mismas familias con la intención de apropiarse de nuevas áreas de manera ilegal. Otra de las acciones que se empiezan a implementar es la creación de gavetas dentro de las mismas tumbas, las cuales reducirían el espacio desperdiciado por parte de las familias, este es un plan que comienza a desarrollarse puesto que en algunos panteones del municipio se empiezan a construir criptas y capillas con capacidad para más de 6 féretros acomodados para disminuir los espacios, cabe destacar que lo que se busca con esto es ahorrar espacio. Para finalizar, Cano Velázquez invita a la población a acercarse a esta área para obtener mayores informes sobre como es que se esta trabajando para el otorgamiento de espacios dentro de los panteones y así evitar las sanciones e inclusive las clausuras de obras en desarrollo sin permiso.
Boletín de Prensa No. 337
SE LLEVÓ A CABO LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA A NIÑAS Y NIÑOS TEPEJANOS POR PARTE DE LA LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
Con la finalidad de que la niñez de los 84 municipios del Estado de Hidalgo conozcan el contenido de nuestra Carta Magna este viernes se realizó la entrega a 10 niñas y niños con mejor promedio escolar de la Constitución Política de México la cual fue redactada de una manera entendible para este sector de la población, esto fue llevado a cabo por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo. Además, durante este evento también se reconocieron a las niñas y niños que han estado participando en la difusión de los derechos de la niñez en coordinación con SIPINNA, al respecto el presidente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia reconoció la disponibilidad de las niñas y niños para colaborar en este programa y ser promotores de los derechos, además de que con este tipo de acciones se refuerza la iniciativa de un municipio con perspectiva de niñez. Zara Tapia Hernández, fue una de las niñas reconocidas por ser promotora de sus derechos y durante su mensaje agradeció la oportunidad de poder hacerlo además de expresar que espera que todos los niños tengan las mismas oportunidades de desarrollo sin importar las condiciones en las que se encuentren. Por otra parte Adriana Martínez Olguín, visitadora adjunta regional de la Comisión de Derechos Humanos en Tula, Hidalgo comentó que al realizar este tipo de actividades se busca forjar los valores en la niñez para obtener una sociedad que en un futuro respete los derechos humanos “nos enfocamos en niñas y niños que se han destacado por un sentido de promoción y defender los derechos, nos enfocamos a la niñez que es ejemplo en educación”. Destacó también que se continuará trabajando sobre la misma línea, promoviendo los derechos y también las obligaciones de las niñas y los niños e invitó a las madres y padres de familia a que se involucren pues ellos son los pilares fundamentales para forjar en la niñez un buen ejemplo. Las convocatorias son entregadas a las presidencias municipales por parte de las visitadurias regionales de derechos humanos y va dirigida para las niñas y niños que hayan destacado con un promedio ejemplar arriba de 9 y son ellos los que reciben la Constitución.
Boletín de Prensa No. 336
SEGURIDAD PÚBLICA DE TEPEJI PROMUEVE LA CULTURA VIAL.
En nuestro país cerca 32 personas pierden la vida diariamente involucrados en accidentes viales mientras que aproximadamente 21 peatones mueren al día por la falta de conocimientos en materia de cultura vial, este 17 de agosto se conmemoró el día del peatón, con el objetivo de generar conciencia en la sociedad y que esta se informe sobre las normas y leyes que pueden salvarles la vida. Tepeji del Río se unió a la conmemoración de este día a través del área de Prevención del delito, quienes ofrecieron folletos a los transeúntes además de brindar información sobre las normas, leyes y derechos de los peatones al momento de transitar en las diferentes, calles y avenidas del municipio. Jazanik Vargas quién es el responsable del área de prevención del delito, mencionó que los distintos trabajos para promover la cultura vial dentro de Tepeji se han desarrollado a través de conferencias impartidas en distintas instituciones educativas de todos los niveles escolares, las cuáles tienen como objetivo promover la educación vial y así disminuir el número de accidentes e incidentes registrados relacionados con este aspecto. Entre las distintas actividades que desarrolla esta dependencia adscrita a seguridad pública, también se destacan las platicas impartidas a choferes de transporte público con quienes se trabaja para atacar el problema de la falta de cultura vial. Prevención del Delito aconseja cruzar las calles de manera responsable, haciendo caso a la señalética, respetando todos los semáforos así como señalamientos y tomando las medidas necesarias para evitar algún incidente además de enfatizar que la educación vial debe ser fomentada desde la niñez, para formar peatones que sepan respetar las distintas normas pero también las leyes viales, generando de esta manera una disminución en los percances y accidentes automovilísticos registrados en el municipio.
Boletín de Prensa No. 335
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI REFORZARÁ TRABAJOS PARA COMBATIR ADICCIONES EN CONJUNTO CON SECTOR SALUD.
Como parte de las acciones en materia de reforzamiento en el combate contra las adicciones en el sector más joven de la población , el gobierno municipal en coordinación con Servicios de Salud Hidalgo y la Secretaría de Salud Hidalgo llevaron a cabo la reunión en relación al Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA). Dicha reunión se lleva a cabo con el objetivo de establecer estrategias en conjunto para combatir y reducir los índices de adicciones, principalmente en cuestión de alcoholismo, tabaquismo y consumo de sustancias ilícitas. Durante este encuentro, el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, expuso que es de vital importancia que diferentes dependencias se unan para trabajar y encontrar soluciones a esta problemática social. Por otra parte Grissel Garrido Guerrero, quien forma parte de la estructura de COMCA , señaló que para la Secretaría de Salud resulta primordial atacar de manera inmediata los temas relacionados con violencia y adicciones que aquejan a los jóvenes y adolescentes y es vitalicio se localicen los focos rojos para la creación de estrategias y acuerdos para solucionar dichos problemas. Como acuerdo principal en esta reunión las diferentes áreas involucradas como lo son: DIF Municipal, Instituto de la juventud, Sanidad y Salud Municipal, Seguridad Pública, Protección Civil, SIPINNA, Reglamentos, Deportes e integrantes del H. Ayuntamiento se comprometieron a reforzar las actividades que han realizado en materia de prevención de adicciones, pues cabe destacar que dentro de los programas que manejan dichas dependencias contienen apartados dirigidos al sector joven.
Boletín de Prensa No. 334
DIF MUNICIPAL BRINDA MAYOR ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES.
Con la finalidad de atender las necesidades de las y los ciudadanos el DIF municipal continúa trabajando y redoblando esfuerzos para atender estas demandas. Dentro de los distintos beneficios gestionados por esta área se destacan los incrementos al número de desayunos fríos y calientes que se ofrecen a las niñas y niños de las diversas escuelas del municipio además de registrar un incremento en la entrega de becas W-15. Anel Jiménez Arias, presidenta del DIF municipal, menciona que un sector mayormente beneficiado en este año ha sido la comunidad de la tercera edad, quienes a través de los distintos talleres como yoga, canto y danza recientemente gestionados e impartidos en la actual administración han logrado obtener por ejemplo reconocimientos a nivel estatal, dichas actividades han sido impartidas dentro del programa “jóvenes de plata”, para concluir hace mención de que se espera gestionar mayores apoyos para brindar mejor atención a los adultos mayores del municipio, y de la misma manera extiende la invitación a que la población en general se acerque a las instalaciones del DIF municipal donde también se brinda atención en materia de salud ofreciendo terapias de psicología, terapias de lenguaje, estimulación temprana, contando también con una unidad básica de rehabilitación y atención dental.
Boletín de Prensa No. 333
IMPORTANTE PREVENIR EMBARAZO ADOLESCENTE Y DESERCIÓN ESCOLAR: INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD
Los jóvenes forman parte de la uno de los sectores de la población mas grandes dentro de Tepeji del Río y del país, las inquietudes que rodean esta etapa de la vida previa a la adultez, cada vez incrementan, y el gobierno municipal de Tepeji del Río es consciente de las necesidades de este sector de la población, razón por la que el Instituto Municipal de la Juventud busca cada día de tener un acercamiento con la población que se encuentra entre los 12 y 29 años para brindar su apoyo en lo que comprende a la orientación e información sobre distintos temas que los aquejan. Lázaro Daniel Hernández Islas , director del Instituto Municipal de la Juventud de Tepeji del Río, es el encargado de atender las necesidades que demandan estos ciudadanos, generando y desarrollando proyectos en materia de salud, educación sexual, prevención de embarazo adolescente, adicciones entre otros, que buscan la manera de resolver estas inquietudes a través de las distintas actividades, platicas y conferencias que ofrece a los jóvenes del municipio. “Buscamos llegar a los jóvenes del municipio a través de las distintas actividades que desarrollamos y realizamos, para que estos se realicen de manera consiente y responsable”, así lo menciona Lázaro Daniel quien invita a la juventud de Tepeji a formar parte de las distintas actividades que ofrece este Instituto, entre los que se destaca el otorgamiento de preservativos, platicas sobre salud sexual, así como becas de estudio, además de otras actividades con las que se busca contrarrestar dos de los problemas sociales más grandes que son el embarazo adolescente y la deserción escolar, resaltando que este instituto empezó a trabajar desde el inicio de la actual administración puesto que anteriormente no existía gran difusión de las acciones de esta área.
Boletín de Prensa No. 332
SE REALIZA LA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A SEGURIDAD PÚBLICA DE TEPEJI DEL RÍO.
La seguridad debe ser un tema primordial para el desarrollo de un municipio en crecimiento, es por eso que el actual gobierno del municipio de Tepeji del Rio se compromete con sus ciudadanos para brindarles una mayor atención en materia de seguridad pública, razón por la que esta mañana del 13 de agosto , el alcalde Moisés Ramírez Tapia, entregó recursos a los cuerpos de seguridad pública con el objetivo de fortalecer la estrategia en materia de seguridad y protección ciudadana , los cuáles ayudarán al desempeño correcto de su trabajo dentro del municipio, trabajando en conjunto con la estrategia estatal “Hidalgo Seguro”. “Trabajar de manera conjunta y coordinada con las otras ordenes de gobierno para llevar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos de manera institucional y sin distingo de bandera o partido político, será la mejor de la políticas”, así lo señaló Moisés Ramírez, enfatizando que esta entrega reforzará la infraestructura de esta fuerza policial, a la que otorgó el siguiente equipamiento : 115 uniformes entre los que se destacan; uniformes, botas y cinturones, así como equipamiento de patrullas con un valor de 4 millones se entregaron 4 patrullas pick-up modelo 2018, 2 patrullas sedan interceptor police 2018, 138 neumáticos, mantenimiento de las instalaciones de seguridad publica, 5 equipos de radiocomunicación Matra móvil para patrullas, además de que también informó sobre certificaciones obligatorias a la que los cuerpos de seguridad pública deben asistir y tomar 7 cursos y 2 evaluaciones dirigidas a los 115 elementos adscritos a esta secretaría entre las cuáles se destacan: formación inicial para elementos aspirantes y activos, 3 talleres del primer respondiente, competencias básicas, proximidad social , evaluaciones en competencias y desempeño policial, evaluaciones de control y confianza para 20 elementos aspirantes y 18 para elementos en activo, de la misma manera se otorgó equipo de protección: 20 chalecos balísticos nivel 3A inicial, 115 candados de mano, 20 cámaras de video vigilancia, 1 servicio de material de apoyo de operación para primer respondiente, así como formatos del nuevo IPH. A su vez informó sobre una inversión para prevención del delito que consiste en atender la problemática que se tiene en materia de violencia de género, la cuál implementa un programa que atenderá a 300 mujeres en las diversas comunidades del municipio a través de diversas actividades de empoderamiento de la mujer. Cabe destacar que la inversión total fue un aproximado de 12 millones de pesos gestionados a través de FORTASEG.
Boletín de Prensa No. 331
CON GRAN AFLUENCIA SE LLEVÓ A CABO EL 2DO. FESTIVAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN TEPEJI DEL RÍO.
Con un ritual de reminiscencia prehispánica donde se agradeció y se pidió perdón a la madre tierra por todo lo que ha pasado, fue como dio inicio el 2do. Festival de los pueblos indígenas en Tepeji del Río, donde además se contó con la presencia de artesanos provenientes de diversos municipios del estado de Hidalgo. Durante sus intervención, la directora del Instituto Municipal Indigenista, Joselyn Cruz Rivas, recalcó la importancia de los pueblos indígenas, pues es gracias a esta diversidad que se cuenta con un gran patrimonio cultural en nuestro país. Durante casi 9 horas se tuvieron diferentes presentaciones artísticas a cargo del ensamble folklórico Tepexic y del Centro Cultural, por otra parte la música tuvo como exponentes al grupo “Cautivos de Hidalgo” quienes amenizaron la tarde con sones y huapangos, también participó la agrupación “Son de luna y sol” y para cerrar este evento el quinteto de metales “San Bonchobrass”, originarios de la localidad de San Ildefonso. Los asistentes a este 2do. Festival tuvieron la oportunidad de probar parte de la gastronomía hidalguense además de cerveza y helado artesanal sin dejar a un lado los talleres de pigmentos naturales y reciclado, así como las diversas artesanías de expositores de la zona del Valle del Mezquital.
Boletín de Prensa No. 330
SIPINNA TEPEJI TRABAJA EN PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Con la finalidad de crear un programa municipal para la protección de niñas, niños y adolescentes se han realizado diversas actividades coordinadas por SIPINNA en donde han participado diversas áreas de la actual administración así como el Honorable Ayuntamiento. Dichas actividades constan de platicas e interacción con dichas dependencias, en donde las niñas, niños y adolescentes expresan sus inquietudes relacionadas con salud, educación, violencia y acoso escolar, seguridad, la prevención de accidentes así como también las posibilidades de rescatar espacios públicos en su colonia o comunidad, entre otros temas. Al respecto la secretaria ejecutiva de SIPINNA, Miriam Chávez López señaló que desde hace aproximadamente una semana se han realizado diversas actividades con los directores de área, el presidente y regidores con un grupo de 15 niños que desearon participar en la elaboración de las propuestas que contendrá el plan municipal de protección para las niñas, niños y adolescentes de Tepeji. Además, dijo que en próximos días se estará lanzando una campaña que se titulará “Yo cuento” para difundir los derechos de este sector de la población, además de que se incentiva la participación infantil y de los adolescentes. La secretaria ejecutiva también comentó que uno de los propósitos del edil es que el municipio tenga perspectiva de niñez y adolescencia y que actualmente la difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es de vital importancia ya que se busca un empoderamiento a fin de que se puedan satisfacer sus necesidades y tengan una mejor calidad de vida y que se vulneren cada vez menos sus derechos. Para finalizar Miriam Chávez enfatizó que con la implementación de esta campaña se espera lograr una mayor difusión y conocimiento de los derechos de las niñas y niños y que se tenga una mayor participación infantil, pero sobre todo que la sociedad se vuelva un poco más responsable e incluyente en temas de la niñez y adolescencia.
Boletín de Prensa No. 329
CONTINÚAN LAS ACCIONES A FAVOR DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE TEPEJI.
Como parte de las actividades próximas a realizarse por el día internacional de los pueblos indígenas Joselin Cruz Rivas directora del Instituto Municipal Indigenista de Tepeji del Río de Ocampo, hizo mención de que la tarea de la actual administración sigue incrementando para que las comunidades indígenas sean beneficiadas a través de las diversas acciones que realiza esta área. Dentro de las mismas se busca generar conciencia en las comunidades con respecto al tema de derechos humanos, a la par se ha trabajado a lo largo de esta administración impartiendo todo tipo de talleres, que buscan informar a la población sobre diversos temas entre los que se destaca el taller de bebés virtuales dedicado a la población joven, donde se espera que estos tengan conciencia de la serie de responsabilidades que conlleva un embarazo a temprana edad, a su vez una de las prioridades es la educación y salud sexual por lo que se han brindado platicas así como conferencias sobre el uso de anticonceptivos para prevenir embarazos, infecciones y enfermedades de transmisión sexual, dichas actividades son realizadas en las localidades indígenas de San Ildefonso y Benito Juárez. Otras de las actividades resaltadas por la directora del Instituto Indigenista son las atenciones en materia de salud, entre las que se ha brindado atención dental, psicológica y médica dentro de las distintas brigadas que visitan frecuentemente a la población, también , hace mención de que el trabajo para recuperar y evitar el olvido de la lengua Otomí sigue siendo una prioridad, es por ello que se sigue gestionando el apoyo de distintas instancias para poder impartir talleres donde se enseñe la población el idioma Hñahñu además de impartir el taller de cintura en donde se contó con una gran afluencia realizándose con la finalidad del rescate y la preservación de las artesanías de la región, cabe señalar que varias de las acciones realizadas por esta instancia son impartidas de manera bilingüe. Para finalizar Joselin Cruz hace una invitación a toda la población para que asista al festival de los pueblos indígenas próximo a celebrar el 12 de Agosto en la explanada del jardín municipal, el cuál tiene como objetivo acercar a la ciudadanía a estas tradiciones y actividades de las comunidades indígenas a través de muestras culturales, gastronómicas y artísticas que se ofrecerán en este día para conmemorar el día internacional de los pueblos indígenas.
Boletín de Prensa No. 328
INVERTIRÁ TEPEJI 7 MILLONES DE PESOS PARA INFRAESTRUCTURA EN PLANTELES EDUCATIVOS.
Como parte del compromiso de la actual administración con la niñez y la educación, este miércoles el presidente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia anunció la ejecución de obras que beneficiarán a las niñas y niños de nivel básico pertenecientes a la zona escolar número 106. Durante su discurso el edil recalcó que esto se suma a la importancia y el compromiso que tiene con la sociedad y en este caso con uno de los sectores más importantes: la niñez, además, aseguró que continuará gestionando y trabajando para que haya más beneficios en el municipio, agradeciendo también la disposición y el apoyo para lograr esta gestión del senador Isidro Pedraza. El munícipe dijo que será un total de 7 millones 343 mil pesos, los que se invertirán para reforzar la infraestructura de diferentes escuelas instaladas en esta demarcación, en esta ocasión los beneficios son: construcción de techado en la escuela general “Unidad Obrera”, construcción de dos aulas de estructura regional 6X8 en la escuela primaria “Justo Sierra”, la escuela primaria “Emiliano Zapata” se verá beneficiada con la construcción de techado, cabe señalar que en esta misma institución se está construyendo una barda perimetral, en la escuela primaria “Melchor Ocampo” de la localidad de el Salto se construirá un aula en estructura regional, construcción de un aula para medios en la escuela primaria “Francisco Villa”, construcción de techumbre de patio cívico en la escuela primaria “Melchor Ocampo” de la localidad de Tlaxinacalpan y por ultimo en la escuela primaria general “5 de mayo” y en la escuela primaria “Benito Juárez” se realizará la construirán de techados. Para finalizar Ramírez Tapia, señaló que se continuará trabajando a pesar de las diferentes circunstancias que surjan y que esto es reflejo del trabajo y además es una respuesta a la confianza depositada en la administración, recalcando una vez más que la inversión en la infraestructura de este tipo es con la finalidad de crear las condiciones adecuadas para la educación.
Boletín de Prensa No. 327
SE HAN REGISTRADO UN TOTAL DE 681 ESTERILIZACIONES EN CANINOS Y FELINOS EN TEPEJI DEL RÍO
Con el objetivo de coadyuvar en materia de salud y bienestar en el municipio y también con el objetivo de que cada día sean más las personas responsables con sus mascotas, el gobierno municipal a través del área de sanidad y salud implementa campañas semanales de esterilización canina y felina. De a cuerdo a la información brindada por esta dependencia en el periodo del mes de enero a julio del año en curso se han realizado un total de 681 esterilizaciones en diversas localidades y colonias pertenecientes a Tepeji del Río de las cuales se han hecho en mayor número en hembras que en machos. Cabe señalar que Tepeji es de los únicos municipios que realiza esterilizaciones una vez a la semana, además de que se realizan con la finalidad de reducir la sobre población animal y disminuir los riesgos de padecer enfermedades en las mascotas, por ello se le hace un llamado a la ciudadanía para que acuda a estas campañas gratuitas. Antes de llevar a esterilizar se recomienda llevar a las mascotas con un ayuno de 12 horas, que no tengan signos de desnutrición, que no estén en celo, cachorros a partir de tres meses y limpios, para los cuidados después de la cirugía se le recomienda a los dueños bajar a su mascota del remolque y ubicarla en un espacio sombreado y colocarlo en la posición que indique el personal y verificar que no presente alguna complicación., es necesario que la mascota permanezca en un lugar cómodo y de preferencia sin corrientes de aire, es probable que las mascotas presenten menos apetito del normal y es totalmente común después de la cirugía. Es importante verificar que los perros y gatos no se laman la herida, en caso contrario se recomienda colocarle un collar isabelino, también se debe limpiar la herida de su mascota 1 vez al día con yodo. En caso de tener algún problema relacionados con la cirugía o cualquier alteración con la salud de las mascotas como vómito, diarreas, sangrados o no come, favor de reportarlo al área de Sanidad y Salud Municipal al teléfono 7736881125
Boletín de Prensa No. 326
SE ABREN INSCRIPCIONES PARA CURSO “INGLÉS EN TU BIBLIOTECA” .
Con la finalidad de reforzar el idioma inglés en los niños de educación básica, además de que el aprendizaje lingüístico es de vital importancia a temprana edad, a partir de este lunes 6 de agosto quedan abiertas las inscripciones para el curso “Inglés en tu biblioteca”. Al respecto la coordinadora de este proyecto, la regidora Irasela Soria Jaso, comenta que a través de los años en la docencia se ha percatado de las dificultades con las que se enfrentan los niños de nivel básico que no están familiarizados con el idioma “si ellos se desde temprana edad se ven inmersos en el idioma es más fácil que desarrollen sus habilidades para expresarse en una lengua extranjera”, señaló. Por otra parte, Soria Jaso recalcó que con acciones como esta se continua reforzando el compromiso de la actual administración con la educación, además de que los profesores que fueron elegidos cubren con el perfil solicitado para impartir las clases, además esto incluye que sean certificados en el idioma y tengan licenciatura a fin a la enseñanza de lenguas extranjeras. Cabe señalar que para este proyecto se destinará parte del recurso generado por parquímetros para el pago de los profesores, “desde el primero momento que le comenté al presidente de este proyecto ofreció un total apoyo y disposición”, indicó la regidora quien agregó que se tiene contemplado que más adelante se lleven estos cursos a otras localidades del municipio y se continue trabajando en coordinación con bibliotecas municipales. “Inglés en tu biblioteca” dará inicio el próximo 3 de septiembre y esta abierto para recibir niñas y niños de 6 a 12 años en diferentes horarios los días lunes, martes miércoles y jueves, se pide una cuota de $10 pesos mensuales y el cupo es limitado.
Boletín de Prensa No. 325
FINALIZA CURSO “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA” .
La mañana de este viernes quedó clausurado el curso “Mis vacaciones en la biblioteca” donde un total de 110 niñas y niños asistieron durante estas 3 semanas. Diversas fueron las actividades que se realizaron en este curso, tales como: activación física, lectura y manualidades, cabe señalar que durante estos días también se coordinaron acciones con diversas áreas de la administración para colaborar con pláticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y prevención del delito. Durante el evento el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia, dio un pequeño discurso para los asistentes donde recalcó que la educación es una herramienta importante dentro de la sociedad y además aconsejó a las niñas y niños para que nunca dejen de luchar por sus sueños y que solamente mediante el esfuerzo y el trabajo lograrán llegar a sus metas. Este curso, surge como opción formativa y recreativa durante la temporada vacacional de verano y va dirigido principalmente a las niñas y niños para que se acerquen a la lectura y actividades lúdicas en las bibliotecas públicas de todo el país
Boletín de Prensa No. 324
SE LLEVARÁ A CABO LA PRIMER CAMINATA EN CONTRA DEL MALTRATO ANIMAL
Con la finalidad de crear conciencia en relación con el maltrato animal el gobierno municipal realizará una caminata que partirá del puente ubicado frente al Centro Cultural a las 17:30hrs. para culminar en el jardín municipal. Además, otro de los objetivos fundamentales que se busca con este tipo de actividades es reforzar el compromiso de la ciudadanía que cuenta con mascotas a ser un dueño responsable, pues cada vez son más los animales que se encuentran deambulando por la calle. Dicha caminata esta organizada en conjunto con la asociación “patitas felices”, también se cuenta con la colaboración de la academia “Protectoknine” quienes se encargarán de hacer una demostración al finalizar la caminata en el jardín municipal además de que se realizará una platica sobre cuidado animal. Se estima que en México viven en el abandono cerca de 28 millones de perros y gatos y cada año esta cifra aumenta en un 20%, con ello nuestro país ocupa el primer lugar en maltrato y abandono en Latinoamérica .
Boletín de Prensa No. 323
SE REANUDARÁN CURSOS Y TALLERES A TRAVÉS DEL PROGRAMA INFRAESTRUCTURA PARA EL HÁBITAT EN LA LOCALIDAD DE TLAXINACALPAN.
Como parte de las actividades a realizar a través del programa infraestructura para hábitat, a partir del próximo lunes 13 de agosto la comunidad de Tlaxinalcalpan será beneficiada con 4 cursos y 9 talleres los cuáles serán impartidos únicamente a habitantes de dicha localidad, es necesario resaltar que este programa es desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) , siendo ellos quiénes han seleccionado a través de los distintos polígonos específicamente las comunidades beneficiadas dentro de nuestra entidad federativa. Cabe mencionar que estas actividades se reanudan en este 2018 puesto que se habían detenido desde el año 2016; los cursos impartidos ofrecerán una certificación oficial avalada por la SEP entre los que se impartirán curso de carpintería, de cultura de belleza( aplicación de uñas postizas), serigrafía y curso de computación, mismos que tendrán un cupo limitado a 30 personas, mientras que en los diferentes talleres se ofrecerán: Taller de promoción de la igualdad de género, taller de prevención de violencia, taller de promoción de derechos ciudadanos y no discriminación, taller deportivo(futbol), taller de bisutería, taller deportivo( zumba), taller de salud nutricional, taller de música, taller de pintura, dichas actividades se realizarán en las instalaciones del centro de desarrollo comunitario. Es importante que las personas que buscan formar parte de estos cursos tengan credencial de elector con domicilio en Tlaxinalcalpan, además de contar con una copia de comprobante de domicilio, copia del CURP así como llenar el cuestionario de CPH, para mayores informes se invita a la población a acercarse a las oficinas de hábitat, ubicadas en Calle Lerdo de Tejada a un costado de la iglesia de San Francisco o en el centro de desarrollo comunitario de Tlaxinalcalpan, dentro de un horario de 9:00 a 16:00 hrs.
Boletín de Prensa No. 322
PROTECCIÓN CIVIL CONTINÚA FORTALECIENDO TRABAJOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN.
En conjunto con grupo PAMI, y el área de protección civil y bomberos de Tepeji del Río al mando de Joaquín Gómez Mora, ha desarrollado distintas actividades que tienen como finalidad que las empresas pertenecientes al parque industrial del municipio se mantengan informadas acerca de las acciones que deben tomar en caso de que se registre algún suceso que ponga en peligro la seguridad de los empleados y gente que se encuentra dentro del mismo. A través de platicas impartidas a trabajadores quiénes en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) buscan brindar capacitaciones para ayudar a fortalecer sus conocimientos para auxiliar ante cualquier situación de emergencia y los mismos se encuentren preparador para saber como actuar, así lo indicó el titular de protección civil. Dicha iniciativa es un trabajo en conjunto organizado dentro de las distintas reuniones se llevan a cabo de manera mensual entre protección civil y las empresas pertenecientes al parque industrial, cabe destacar que estas reuniones son realizadas con la finalidad de conocer el equipo de emergencia así como las instalaciones en materia de salud. Es necesario resaltar que uno de los propósito del alcalde Moisés Ramírez Tapia es que todo ciudadano tenga conocimiento para saber como reaccionar ante una situación de emergencia así como también colaborar en conjunto con las distintas instituciones que brindan su ayuda en un momento de crisis, es por eso que el área de protección civil se encuentra abierta para cualquier persona interesada en los distintos cursos y capacitaciones que ofrece.
Boletín de Prensa No. 321
CERCA DE 400 ASISTENTES EN EL “VIERNES DE FOLCLORE”.
El pasado viernes 27 de julio la explanada del jardín municipal recibió a jóvenes artistas originarios de Jalisco quienes visitaron el municipio de Tepeji del Río en su paso por las distintos lugares incluidas dentro de la gira “Retratos de México 2018”, la cuál ha tenido la oportunidad de presentarse en distintos municipios y lugares dentro del país, llevando todo el talento cultural en cada una de sus presentaciones folclóricas en las que exponen distintos bailables tradicionales de las distintas regiones de nuestro país. El coordinador de eventos especiales, Jesús Andrade Domínguez hizo mención de que no es la primera vez que se realizan este tipo de eventos en donde se busca a través de distintas actividades como presentaciones folclóricas y exposiciones artísticas que los ciudadanos tengan un acercamiento a la cultura expuesta en las distintas artes como las plásticas y escénicas, recalcó que se esta trabajando para gestionar más presentaciones de este tipo, puesto que la respuesta de los ciudadanos ha sido muy positiva. Así mismo Andrade Domínguez explicó que este evento fue realizado por indicaciones del presidente Moisés Ramírez Tapia puesto que fue gracias a la gestión y disposición del rector de la Universidad Politécnica de la Energía, que se logró la visita del grupo artístico, donde también se destacó la presencia de Compañía folclórica Andanzas del Centro Cultural de este municipio y del Ensamble Folclórico Tepexic, quiénes ofrecieron a los asistentes un espectáculo digno de disfrutar a pesar de las condiciones del clima, mismas que no impidieron la asistencia al evento registrando un aproximado de más de 400 personas que se reunieron en la explanada del jardín municipal, donde de igual forma se contó con la participación del mariachi juvenil “Voz de mi tierra” Jalisco y del grupo de teatro “Metamorfosis Escénica”, ambos originarios de Tomatlán, Jalisco.
Boletín de Prensa No. 320
CAAMTROH continúa con los trabajos de ampliación de red de agua potable y drenaje sanitario.
El gobierno municipal de Tepeji del Rio trabaja a través de cada una de sus distintas áreas para atender las necesidades de cada sector de la población, las labores día con día aumentan para entregar resultados en beneficio de todos los tepejanos. Álvaro Rivas Sánchez director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tepeji del Rio de Ocampo Hidalgo (CAAMTROH), explica que en este 2018 las actividades han otorgado resultados para la mayor parte de la ciudadanía, entre las que se destacan las distintas ampliaciones de drenaje sanitario, mismas que se completaron en algunas colonias como Noxtongo, Tianguistengo y Tlaxinalcalpan y de las cuáles ya aprovechan los beneficios que ha traído esta labor. Rivas Sánchez,menciona también que entre las actividades más destacadas se encuentran las ampliaciones de red de agua potable culminadas en colonias como Tianguistengo, San Juan Otlaxpan, Lomas de la Cantera, Benito Juárez y Tlaxinalcalpan, donde reconoce la disposición de los ciudadanos para el desarrollo de las mismas destacando que gracias al trabajo en conjunto es como se han logrado entregar con éxito estas obras, de esta manera menciona también que el programa “CAAMTROH CERCA DE TI” ha generado una buena comunicación entre usuarios y la comisión, trayendo beneficios que solucionan de una manera más efectiva las necesidades de los usuarios. Para finalizar resalta que el trabajo continúa en algunas colonias enfocados principalmente en ampliación de drenaje sanitario , y en fechas próximas se espera que El Edén, Santa María Quelites, Cantera de Villagran entre otras localidades puedan aprovecharlas; exhortó también a que la ciudadanía cuide el agua, invitando a la población para que sean responsables y eviten desperdiciarla.
Boletín de Prensa No. 319
Tepeji realiza actividades con motivo del día naranja.
En el marco del día internacional para eliminar la violencia contra las mujeres el gobierno municipal a través del instituto municipal de la juventud, la coordinación del deporte y ciudad de las mujeres se realizó una clase masiva de zumba y yoga en la explanada del jardín municipal. A dichas actividades se sumaron también platicas breves sobre el trabajo de la erradicación de la violencia contra las niñas y las mujeres y prevención de violencia de género por parte del área de prevención del delito y la ciudad de las mujeres. Un aproximado de 80 mujeres se dieron cita en el jardín municipal para participar en ambas clases en las que también se contó con la participación de niños. Por otra parte el titular del instituto municipal de la juventud, Daniel Hernández, comentó que erradicar y trabajar en materia de violencia de genero es un trabajo que debe realizarse en conjunto y que además son importante reforzar estos temas pues diariamente se presentan con mayor frecuencia. Añadió además que continuará realizando diversas actividades durante los próximos meses para reforzar este y otros aspectos con la finalidad de que el sector joven pueda contar con mayor información.
Boletín de Prensa No. 318
Tepeji ya cuenta con Sistema de Impresión de Actas Interestatales (SIDEA).
El principal objetivo de las áreas que conforman la actual administración del municipio de Tepeji del Río es brindar atención a toda la ciudadanía que acude a ellas para realizar algún trámite dentro de las mismas, brindando siempre un trato digno y de calidad. Dentro de las áreas que otorgan servicios al público de carácter jurídico más importantes se encuentra la la oficialía del registro del estado familiar la cual tiene entre sus principales objetivos extender las actas de nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio, tutela, defunción, entre otros trámites que se suman a los servicios públicos de carácter jurídico. Cifras manejadas por esta área señalan que el principal trámite por el que acuden los usuarios es para realizar la corrección de CURP manejando un dato aproximado hasta 220 correcciones mensuales, de igual manera se estima que cada mes se llegan a expedir cerca de 3600 actas certificadas entre las que se incluyen actas de nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y defunción, sumándose a la lista mensual un aproximado de 30 correcciones administrativas, cabe mencionar que el municipio cuenta con la facultad de corregir datos erróneos dentro de los libros de la oficialía al momento del registro, esto ultimo con la finalidad de brindarle al ciudadano la atención adecuada y así evitarle gastos de traslado para la realización de este trámite. Cabe señalar que el archivo con el que cuenta la oficialía del registro del estado familiar consta de 1320 libros y cada día va en aumento, además de que dicho acervo data del año 1873 por lo cual conserva diversos documentos históricos para el municipio. Luis Manuel Cano Juárez quién es titular del registro del estado familiar destacó que a partir de este 24 de julio del 2018, el municipio de Tepeji contará con el portal de SIDEA( sistema de impresión de actas interestatales) el cuál beneficiará a todas las personas provenientes de otros estados del país pero que residen en el municipio siempre y cuando se encuentren dentro de la base nacional, a su vez mencionó que proximamente se espera abrir un módulo de registro en las instalaciones de la ciudad de las mujeres para mayor comodidad de los usuarios. El horario de atención de la Oficialía del registro del estado familiar es de lunes a viernes de 8:30 a 4:30 de la tarde, los números de teléfono son el 733 00 33, 733 13 53 y las extensiones son la 141 y 129.
Boletín de Prensa No. 317
Gran afluencia en el encuentro de danza folclórica México-Colombia.
Con la presentación del ballet folclórico “Alma huasteca” de Tepeji del Río, la academia de danza “Lool béh” y la compañía independiente “Remembranza danza” de Chinavita, Colombia, todas ellas con una gran trayectoria dancística, se llevó a cabo el encuentro de danza folclórica México- Colombia, con una asistencia de poco más de 200 personas en la explanada del jardín municipal. Bailables típicos del estado de Hidalgo, Veracruz, Baja California, Yucatán y, en el caso de Colombia se presentó la obra de los siete chiros, mostrando un trabajo de combinación entre la danza tradicional colombiana y metodologías contemporáneas Angela Constanza Gámez, directora general de Remembranzas Danza, dio una breve explicación de la presentación de la presentación, señalando principalmente que el personaje principal es algo representativo de los municipios en Colombia, pues cuenta la historia de una muer que carga consigo un costal de sus múltiples personalidades y Joaquín quien supuestamente tenía un trato con el diablo y por ello le era posible trasladarse a diversos lugares. Dicha obra presentó vestuarios de 4 regiones de colombianas tales como la atlántica, andina, oriental y pacifica, explicó Constanza Gámez. Este encuentro de danza folclórica se llevó a cabo gracias al trabajo de la asociación “Decide bien A.C.” y el gobierno municipal Tepeji del Río.
Boletín de Prensa No. 316
SE ENTREGA AMPLIACIÓN DE DRENAJE PLUVIAL EN LA LOCALIDAD DE SANTIAGO TLAPANALOYA.
El trabajo y reforzamiento en materia de obras públicas es una prioridad para la actual administración ,además de que se ha comenzado a redoblar esfuerzos dar mantenimiento a calles, carreteras, vialidades ,así como a drenajes y tuberías que se encuentran dentro de esta demarcación. Mas de 10 familias serán beneficiadas con el nuevo sistema de drenaje recientemente ampliado, el cual abarca 150 metros de tubo de concreto para drenaje pluvial, dicha obra fue inaugurada en la carretera con dirección a Golondrinas, perteneciente a la localidad de Santiago Tlapanaloya donde el delegado de la colonia informó que los trabajos realizados fueron desarrollados de una manera eficiente, y esta gestión se derivó de la la falta de tubería que afectaba la salud de los vecinos así como la vialidad de la carretera pues este problema generaba que el agua sucia se estancara en la avenida desgastando poco a poco el pavimento, generando algunos baches. Para finalizar, el Presidente Moisés Ramírez Tapia realizó un recorrido para verificar otras necesidades dentro de la zona, donde se detectó la falta de otras ampliaciones de drenaje y mejoramiento en materia de infraestructura, razones por las que será necesario trabajar para la solución de las mismas.
Boletín de Prensa No. 315
SE BRINDA CAPACITACIÓN A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TEPEJI DEL RÍO.
Uno de los objetivos primordiales que tiene la Secretaría de Seguridad Pública Municipal es profesionalizar a los cuerpos policiacos y de esta manera se brinde un mejor servicio a la ciudadanía. Impulsar la capacitación y profesionalización es importante para mejorar y fortalecer el trabajo en esta institución y así mejore cada día, es por ello que no solo bastan los entrenamientos y capacitaciones policiacas, es también una prioridad brindarles atención psicológica y emocional, razón por la que se realizó un curso llamado “Estrategias de detección de áreas de oportunidad emocional y contención del estrés” esto a a través del área de prevención del delito. Dicho curso se desarrolló durante 4 semanas en sesiones de 3 horas, la finalidad de dicho taller fue que los participantes conozcan sus emociones y personalidad, con ello se ayuda a mejorar su programación neurolingüística así mismo su capacidad comunicativa y de atención a la ciudadanía, por otra parte también se realizaron actividades que les ayudarán a controlar su nivel de estrés y de esta forma el poder contrarrestarlo para evitar afectaciones a su salud. Para dar por clausurada esta capacitación se les brindó un reconocimiento a los elementos que mejor se destacaron, exhortándolos a seguir con esa actitud positiva y de atención hacia el municipio, se espera que en fechas próximas se dé continuidad a este tipo de actividades que buscan formar cuerpos policiacos comprometidos con su labor.
Boletín de Prensa No. 314
REALIZAN REFORESTACIÓN SOBRE LA ANTIGUA CARRETERA MÉXICO-QUERÉTARO.
Un total de 169 árboles de tres especies diferentes como son: tulias palmeras y truenos fueron plantados la mañana de este miércoles, los trabajos fueron realizados por la coordinación de ecología municipal y la Cooperativa Cruz Azul. Este trabajo de reforestación comprende un tramo de 1.5km sobre la autopista México- Querétaro, a la altura de Kaltex y Arteche, “ está labor es como resultado y parte delos trabajos de reforestación por las obras de la ampliación de la antigua México- Querétaro”, mencionó el titular de ecología municipal, Gilberto Hernández Cornejo, quien además detalló que estas acciones son parte de los compromisos del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia con la ciudadanía y es de esta manera como se ve reflejado. Cerca de 60 personas pertenecientes a la cooperativa fueron las que colaboraron en estos trabajos de reforestación, los cuales complementan los que se han realizado en los camellones y partes laterales de la autopista. Hernández Cornejo, señaló que se continuará trabajando de manera paulatina y que además se ha estado trabajando en otros espacios públicos dentro de esta demarcación, tal es el caso la donación de árboles realizada a vecinos del Infonavit el cerrito para reforestación de áreas verdes en esta colonia. Por otra parte Rogelio Olguín Portillo, gerente corporativo de ecología, seguridad y medio ambiente de cooperativa Cruz Azul, hizo especial énfasis en que la responsabilidad como empresa es poder apoyar al entorno de donde esta Cooperativa y de esa manera poder contribuir a la recuperación de los espacios verdes, para finalizar indicó que es de vital importancia que los árboles se rieguen de manera constante y que además se cuiden.
Boletín de Prensa No. 313
TEPEJI LISTO PARA RECIBIR LA PEREGRINACIÓN A PIE CON DESTINO AL TEPEYAC.
Un contingente de aproximadamente 50 mil peregrinos provenientes de Querétaro pasarán por Tepeji del Río, en el caso de los hombres está será la peregrinación número 128 con el objetivo de llegar al Tepeyac, y en el caso del contingente de mujeres será la peregrinación número 59. En el recorrido de esta peregrinación a pie, la secretaría de seguridad pública y tránsito municipal desplegará un operativo a partir del miércoles 18 de julio en el cual estarán participando un total de 110 elementos adscritos a esta secretaría y quienes además coordinarán diversos recorridos con la policía estatal, detalló el titular Juan Gabriel Rocha Sánchez. Por otra parte el área de protección civil y bomberos realizará diversos recorridos con la finalidad de brindar atención pre hospitalaria a los peregrinos, además de que verificarán las instalaciones de los puestos ambulantes la cual consiste en la revisión de cableado eléctrico y las conexiones de gas esto con la finalidad de prevenir algún incidente. Joaquín Gómez Mora, titular del área explicó que en esta ocasión se estará apoyando con 30 elementos y 7 unidades las cuales acompañarán al contingente desde la llegada a Ojo de Agua y posterior se les acompaña al parque industrial para entregarlos a Huehuetoca, estos trabajos se realizan también en coordinación con seguridad pública y sanidad y salud municipal, puntualizó. Durante su paso por el municipio varias son las áreas que estarán trabajando en conjunto, tal es el caso de servicios públicos, CAAMTROH, ecología, sanidad y salud municipal, reglamentos, alumbrado público, obras públicas, así como de COPRISEH y servicios de salud en Hidalgo, se espera que los contingentes lleguen aproximadamente a las 7 de la mañana.
Boletín de Prensa No. 312
SE PRESENTARON AVANCES SOBRE LA INVESTIGACIÓN “PATRIMONIO CULTURAL, ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO DE TEPEJI DEL RÍO”.
Mediante una mesa de trabajo integrada por miembros del H. Ayuntamiento se presentó el arqueólogo Luis Manuel Gamboa Cabezas, investigador adscrito al centro INAH Hidalgo. El motivo fue compartir datos sobre la investigación y conservación del “Patrimonio cultural, arqueológico e histórico de Tepeji del Río” Durante esta presentación se abordaron temas tales como los orígenes del municipio, que de acuerdo con las investigaciones realizadas hay vestigios de asentamientos muy antiguos de hasta 1200 a. C., de grupos provenientes del norte de México y del área del Occidente, específicamente del sur de Colima. Hay también ocupaciones prehispánicas correspondiente a sitios provinciales teotihuacanos del 100 al 550 d.C. En algunos hay enclaves zapotecas donde los teotihuacanos venían acompañados con grupos oaxaqueños, quienes se dedicaban a la explotación de materia prima y de su transformación en bienes santuarios y rituales. El estuco, un derivado de la cal apagada fue apreciado por los teotihuacanos que llevo a ocupar diversos lugares donde hay yacimientos de calizas en el Estado de Hidalgo. Gamboa Cabezas detalló que muchos de los trabajos realizados han sido principalmente en la zona del cerro Tesoro y Presa Escondida pues es ahí donde se tiene registro de que existiera un centro regional muy importante, los vestigios encontrados en esta zona datan de la época del clásico (350 al 550 d.C.) y además cuenta con importantes restos de material de la cultura como construcciones domésticas y rituales, vasijas cerámicas, artesanía de hueso y concha, además del trabajo de lítica tallada en obsidiana. Después de dicha presentación, se realizó un recorrido por el cerro del Tesoro, donde estuvieron presentes el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, así como integrantes de la H. Asamblea municipal y funcionarios, en donde de igual forma se explicó que este lugar sufrió una transformación completa y que además es una zona que fue elegida estratégicamente por la cultura teotihuacana para la construcción de diferentes edificaciones que datan del año 350 a.C, por tal motivo se han realizado importantes trabajos de investigación y levantamientos topográficos cerca de 10 años siendo esta una zona histórica y cultural de mucha importancia en la región Tula-Tepeji. La finalidad de este proyecto será generar la preservación del legado histórico que se ha encontrado aquí con el paso de los años y sobre todo darle auge al patrimonio cultural con el que cuenta el municipio de Tepeji del Río, por ello se continuará con mesas de trabajo en coordinación con diversas áreas de esta administración.
Boletín de Prensa No. 311
GRUPO PAMI REALIZA MACRO SIMULACRO EN COORDINACIÓN CON PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TEPEJI.
Contar con los elementos necesarios para prevenir un accidente debe ser una prioridad, al igual que tener conocimientos sobre el manejo de situación y como utilizar las distintas herramientas para actuar durante un suceso de tal magnitud, así como también es muy importante saber trabajar en equipo para ayudar en conjunto, facilitando las distintas labores de cada elemento. Estas son las principales razones por la que se considera fundamental realizar simulacros constantes para que las distintas instancias que participan brindando su apoyo ante algún suceso sepan la manera correcta de trabajar; PAMI es un grupo de ayuda mutua que trabaja dentro del parque industrial de Tepeji, su función es trabajar en conjunto con otras instituciones brindando su ayuda ante un suceso o accidente registrado; en coordinación con protección civil y bomberos del municipio, en está ocasión se llevó a cabo un macro simulacro contando con el apoyo de distintas empresas quienes colaboraron en conjunto para el desarrollo del mismo, brindando ayuda y conciencia sobre las acciones que se pueden tomar cuando surja algún percance. En este simulacro realizado se contó con la presencia de más de 20 cuerpos de emergencia pertenecientes a distintas empresas del municipio y del parque industrial, esto con la finalidad de que las áreas correspondientes así como trabajadores se mantengan alerta sobre el como actuar ante una situación de emergencia. Como parte de las actividades se ejemplificó el choque de una pipa de gas contra un camión de alimentos, estas instancias trabajaron en equipo, y de manera ordenada demostraron la serie de pasos que se tienen que realizar cuando se registra un accidente y aunque todo fue de manera ficticia las acciones desempeñadas se realizaron de una manera optima para que los asistentes fueran conscientes de lo que se tiene que hacer ante un accidente, evitando que estos terminen en hechos lamentables.
Boletín de Prensa No. 310
LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO DE TEPEJI INVITA A QUE LA CIUDADANÍA SE ACERQUE Y CONOZCA SUS SERVICIOS.
La actual situación laboral que enfrenta el país obliga a que los ciudadanos emigren de su lugar de origen buscando nuevas oportunidades para salir adelante y tener una vida digna, muchas veces estos desconocen e ignoran la oferta y demanda laboral que existe dentro de su municipio y su estado. Tepeji del Río se ha visto beneficiado por considerarse uno de los puntos con mayor índice de empresas generadoras de empleos dentro de su parque industrial que hoy compite entre los más grandes el país, ofreciendo un número mayor de vacantes para distintos puestos laborales. Uno de los objetivos de la actual dirección de desarrollo económico a cargo de Norma Itzel Soto Monroy, es mantenerse como un vinculo entre las empresas de la región y los habitantes, para que estos tengan un acercamiento y estén enterados de la oferta laboral, razón por la que se invita a la ciudadanía a que acudan a esta área y se informen sobre la bolsa de trabajo así como de otras actividades que ofrecen, tales como talleres y cursos, así como capacitación a emprendedores. Un ejemplo destacable es el actual curso de Contabilidad dirigido a toda la ciudadanía, el cual cerró su convocatoria en días pasados y ya dieron inicio sus actividades, también en próximos días estará dando inicio el curso de plan de negocios, ambos en coordinación con el ICATHI. Soto Monroy, destacó que anteriormente se veía al área de desarrollo económico como ofertar únicamente vacantes laborales, pero actualmente también se trabaja para apoyo a emprendedores. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde y sábados de 9:00 a 1:00 de la tarde, contando también con una línea telefónica a la que se pueden comunicar: 777330033, extensión 132; Itzel Soto reitera la invitación para que la población se mantenga informada de las actividades, esto con la intención de que más personas tengan conocimiento de las actividades que se desarrollan dentro del área para beneficio de la ciudadanía
Boletín de Prensa No. 309
TEPEJI BUSCA QUE MÁS PRESTADORES DE SERVICIOS SE ACTUALICEN Y CERTIFIQUEN.
La temporada de vacaciones de verano ha comenzado y como cada año Tepeji del Río se prepara para la visita de turistas así como habitantes que por razones académicas o laborales viven fuera de la región y en estas fechas vuelven a su lugar de origen para pasar este periodo de descanso; El municipio de Tepeji es reconocido a nivel nacional como uno de los puntos turísticos con mayor concentración en periodos vacacionales, puesto que su cultura, gastronomía e historia lo han posicionado entre los más concurridos de la zona centro del país, es por eso que los prestadores de servicios como hoteles y restaurantes, deben brindar un servicio excelente en calidad y atención. La coordinación de turismo del municipio busca que estos establecimientos se encuentren en constante actualización y mejora, razón por la que busca acercarlos a los distintos programas, cursos y talleres que se ofrecen a través de la SECTUR de Hidalgo, tal es el caso del otorgamiento a 6 establecimientos que ya cuentan con el “distintivo M” de moderniza, entre otros que no habían sido actualizados desde el año 2002, cabe recalcar que gracias a ello se encuentran ya en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Uno de los principales objetivos de la actual administración, es que estos establecimientos brinden un servicio de calidad a las personas que visitan Tepeji esta y otras temporadas vacacionales , es por ello que se busca que estos se actualicen con las certificaciones correspondientes, por otra parte entre los meses de julio y agosto se espera que asistan a un curso que los acreditará con la certificación “Punto Limpio” realizado en coordinación con la SECTUR de Hidalgo, dicha certificación también los posicionará como lugares competentes y servirá para que hoteles así como restaurantes Tepejanos sean recomendados y mayormente reconocidos a nivel nacional.
Boletín de Prensa No. 308
PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TEPEJI ALERTAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS.
Durante todos los años las lluvias se hacen constantes en los meses de mayo a octubre en la mayor parte del país, de igual forma se prevén lluvias constantes en esta región. Es por ello que el área de protección civil y bomberos del municipio de Tepeji del Río se mantiene alerta durante esta temporada de lluvias para responder en caso de cualquier eventualidad, el titular de esta dependencia, Joaquín Gómez Mora exhortó a la población a mantener limpias las calles, alcantarillas y coladeras así como evitar tirar basura en las calles. Por otra parte, Gómez Mora, señaló que también se encuentran atentos a los niveles de la presa Requena y ríos que se encuentran en esta demarcación, agregó que diariamente se realizan monitoreos a los cuerpos de agua. El funcionario también enfatizó en que la prevención es una tarea que corresponde a los ciudadanos y al gobierno en conjunto por ello se han estado realizando simulacros y platicas sobre como actuar en caso de inundaciones principalmente en las localidades y colonias que se encuentran mayormente expuestas tal es el caso de San José Piedra Gorda y Praderas. Cabe señalar que en la comunidad de San José Piedra Gorda se encuentra en construcción un albergue que podrá ser utilizado en caso de alguna contingencia en esta localidad, dicha obra se encuentra con un avance del 70% precisó el titular de protección civil y bomberos de Tepeji.
Boletín de Prensa No. 307
SE IMPARTIRÁN DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL CURSO DE VERANO “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA 2018”.
Como parte de las actividades de la Secretaría de Cultura a través de la Red Estatal de Bibliotecas y con apoyo de autoridades municipales invitan a madres y padres de familia a que inscriban a sus hijos al curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2018”. “Esta es una oportunidad ideal para que la población infantil del municipio explote y desarrolle sus capacidades mentales y físicas en distintas actividades manuales, literarias y al aire libre en esta temporada de vacaciones” dijo el encargado de bibliotecas, dichas serán impartidas de lunes a viernes en un horario de 10:00 de la mañana a la 01:00 de la tarde en las instalaciones de la biblioteca pública municipal “Nezahualcóyotl”. El director de bibliotecas Municipales, Jonathan Jovani Jiménez Cárdenas, hizo mención de que se estará manejando una cuota de recuperación la cuál incluirá una playera y material de trabajo, de la misma forma recalcó que este curso esta limitado a 100 niños de edades entre los 5 y 11 años y que las inscripciones ya se encuentran abiertas y se cerrarán el proximo 11 de julio, reiteró la invitación para acercase a la biblioteca central “Nezahualcóyotl” con la finalidad de pedir mayor información, finalizó comentando que se ha observado buena aceptación e interés en la población puesto que varias personas ya han empezado a inscribir a sus hijos.
Boletín de Prensa No. 306
SE PONDRÁ EN MARCHA EL PROYECTO “ PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO” EN TEPEJI DEL RÍO.
La violencia de género es uno de los temas de mayor relevancia en nuestros días, ha sido una lucha constante que se inició desde hace un par de años con el objetivo de erradicar y disminuirlo, aunque se han visto avances, aun falta mucho camino por recorrer. Como resultado de un estudio previo realizado en el municipio de Tepeji del Rio de Ocampo, se realizará el proyecto “Prevención de la violencia de género, FORTASEG 2018 ” el cual surge con el objetivo de establecer acuerdos con respecto a la situación de la violencia de género que se ha incrementado en los últimos meses, marcando focos rojos en las principales comunidades donde se ha registrado un mayor índice de violencia hacia la mujer, esto con la finalidad de plantear una estrategia y desarrollar dicho proyecto Para llevar a cabo un plan de trabajo y diseñar un plan de actividades varias son las áreas de esta administración que se suman a este objetivo tales como el Instituto de la Mujer, SIPINNA, Ciudad de las Mujeres, Instituto de la juventud y DIF municipal,además de MEXFAM quienes aportaron datos y cifras importantes que marcarán una pauta en el plan de trabajo que se espera dé inicio en la primer semana de agosto. Uno de los objetivos principales del proyecto es reunir a mujeres de 4 comunidades de esta demarcación en donde se han registrado un mayor número de incidentes respecto a violencia de género. Cabe señalar que este grupo de mujeres serán capacitadas a través de platicas y otras actividades que tendrán como finalidad prepararlas para que ellas a su vez sean quienes apoyen a capacitar a los demás habitantes. Joselyn Roa, coordinadora de este proyecto, mencionó que se colabora con FORTASEG y Seguridad Pública, enfatizó que se espera que las mujeres tengan este acercamiento con el programa para que sea implementado y ofrezca una mejora a la población.
Boletín de Prensa No. 305
CULMINA CONCURSO “AGUARTE2018” REALIZADO POR CAAMTROH.
La escuela primaria María Ángeles de la colina Noxtongo en Tepeji del Río, fue cede de un evento donde por parte de CAAMTROH se premiaron a 3 niñas y niños estudiantes del nivel primaria ganadores del concurso “AguaArte 2018”. Más de 50 alumnos de distintas instituciones del municipio participaron en dicho concurso el cual tuvo como objetivo plasmar su visión en lo que comprende al uso y cuidado del agua; los participantes expusieron sus dibujos a los jueces de la mesa directiva conformada por distintas personalidades entre las que se destacó la presencia de Ana Mónica Fuentes Ortiz, del departamento de cuidado del agua de la CONAGUA quién en su discurso agradeció a la comisión de agua y alcantarillado municipal por su invitación, reconociendo su compromiso con el medio ambiente con el desarrollo de este tipo de actividades dentro de la comunidad, de igual forma felicitó a los jóvenes estudiantes, invitándolos a sumarse a las acciones que buscan mantener protegido este recurso natural no renovable. Cabe mencionar que con este tipo de actividades se busca fomentar en las niñas y niños el ya mencionado cuidado del agua y sobre todo explotar sus capacidades creativas, acercándolos al arte y al mismo tiempo enseñarles que desde pequeños se pueden realizar muchas actividades que pueden ayudarnos a evitar la contaminación y desperdicio del agua.
Boletín de Prensa No. 304
PRESIDENTE MUNICIPAL DE TEPEJI ENTREGA, PARQUE VEHÍCULAR, EQUIPO PARA PROTECCIÓN CIVIL Y MAQUINARIA PARA OBRAS PÚBLICAS.
El presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, realizó la entrega de parque vehicular incluyendo también un camión esparcidor de sello el cuál permitirá mejorar caminos de terracería principalmente en las localidades y una motoconformadora para reforzar el área de obras públicas. Ramírez Tapia, señaló que: “esta inversión se realizó con la finalidad de cubrir un poco más las necesidades en el municipio”, añadió que esto es un proyecto que se ha buscado desde tiempo atrás y que ahora es una realidad con recurso propio del municipio. Para el área de protección civil y bomberos se realizó la entrega de una ambulancia donada por la empresa Zurich, 3 equipos para bombero, 4 cascos tácticos para rescate vertical, 1 motosierra y 56 uniformes, además de una pipa con capacidad de 3mil litros, el tamaño permitirá atender con mayor eficiencia las emergencias en lugares más reducidos. Cabe señalar que se continuará con el reforzamiento de maquinaria para las áreas de obras públicas y servicios públicos municipales.
Boletín de Prensa No. 303
CONCLUYEN ACTIVIDADES BRIGADAS DEL IPN EN EL MUNICIPIO DE TEPEJI
Trabajar en conjunto es la única manera de lograr beneficios y resultados, así como confiar en el talento de jóvenes que buscan la manera de mejorar el ambiente y el lugar donde se desarrollan. Este miércoles 28 de marzo de nueva cuenta el presidente municipal recibió a los alumnos brigadistas del Instituto Politécnico Nacional los cuales como parte de su finalización de actividades en el municipio, entregaron los diferentes proyectos en los que trabajaron durante su estancia, enfocándose hacia distintas áreas de la población las cuales inspiraron a los estudiantes, quienes realizaron profesionalmente investigaciones que dieron pie al inicio y desarrollo de proyectos que generarán beneficios tanto para la ciudadanía y el medio ambiente, cabe mencionar que durante una semana los brigadistas trabajaron arduamente para generar propuestas profesionales las cuales se esperan sean atendidas por el gobierno y se dé seguimiento a estos proyectos entre los que resaltan proyecto de optimización de neumáticos, asi como una propuesta para la mejora de ampliación de alcantarillado y puente vehicular del camino real, “ realizamos un levantamiento a detalle en las alcantarillas y puentes, aún faltan los estudios de estructura pero se dejan las bases para que se continúe el proyecto”, así lo mencionó una de las integrantes de la brigada cuya área se enfocó en la mejora urbana del municipio. Otro de los proyectos e investigaciones realizadas generó información en la que afirmaron que se nota el trabajo que realiza la actual presidencia municipal, sin embargo falta cobertura mayor para el desarrollo y búsqueda de atención en materia de salud hacia la población que lo requiere, informando que las comunidades que recibieron su apoyo fueron Dos Peñas, San Ildefonso y San Buenaventura. Dentro de las actividades finalizadas se entregó a protección Civil un formato para daños estructurales en caso de un sismo así como un manual por parte de CENAPRED, se hizo mención de un proyecto sobre el desbordamiento de demarcación hidrológica para el rio de San José Piedra Gorda Yyen materia de proyectos ambientales se entregó una propuesta para reducir el nivel de contaminación en los ríos los cuales mencionaron que estos planes se idealizaron con ayuda de ambientalistas del municipio y de protección civil. De esta manera dieron por terminadas las actividades, entregando los proyectos a la administración municipal la cual agradeció y de forma personal el presidente municipal entregó reconocimientos por la gran labor que hicieron e incentivó a los jóvenes para que sigan por el camino del buen aprendizaje pero también de la superación académica y personal que generará grandes frutos para estas jóvenes mentes que se encuentran en el auge del desarrollo de su capacidad mental y se convertirán en el futuro del país.
Boletín de Prensa No. 302
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO REALIZA RECORRIDOS TURÍSTICOS.
Con gran aceptación por parte de la ciudadanía se llevan a cabo los recorridos turísticos en el municipio de Tepeji del Río, por parte del área de eventos especiales en coordinación con turismo. Dichos recorridos son realizados en dos horarios, a las 11:00hrs. y 15:00hrs. desde el lunes 26 de marzo partiendo de la plazoleta Miguel Hidalgo para visitar diversos puntos emblemáticos localizados dentro del municipio tales como: la Ex Hacienda de Caltengo, el Monumento a Melchor Ocampo, se incluye también el Camino Real Tierra adentro, además de las instalaciones de la fábrica “La Josefina”, “La Ermita”, el Ex Convento de San Francisco de Asís y el Jardín municipal. Cabe señalar que los puntos incluidos dentro del programa son acompañados por el maestro José Antonio Zambrano y Noé Zabaleta, quienes se encargan de dar una breve explicación a quienes acompañan estos recorridos completamente gratuitos. Se tiene contemplado que finalicen el próximo jueves con una muestra gastronómica de comida típica hidalguense, de esta manera el gobierno municipal da la bienvenida a las personas que visitan Tepeji y ciudadanos de esta demarcación durante la temporada vacacional de Semana Santa. De igual forma se espera que un aproximado de 50,000 turistas visiten el municipio durante esta época la cual es una de las más importantes en cuestión turística para Tepeji del Río.
Boletín de Prensa No. 301
TEPEJI LISTO CON OPERATIVO DE TEMPORADA VACACIONAL DE SEMANA SANTA
El gobierno de Tepeji del Río en coordinación con el área de seguridad pública y protección civil dio el banderazo de salida con el que inicio oficialmente el operativo de Semana Santa, dicho acto contó con la presencia de protección civil y bomberos así como elementos policiacos municipales y estatales acompañados también por algunos representantes del programa “Bienvenido paisano”. “Este operativo se suscita cada año derivado de las actividades desarrolladas por motivos de semana santa, donde se espera la visita de al menos 25,000 turistas que arribarán al municipio a partir del jueves santo” así lo indicó el secretario de seguridad pública municipal Juan Gabriel Rocha Sánchez, quien también mencionó que brindarán servicio más de 100 elementos de la policía municipal y estatal pero de igual manera se pedirá el apoyo de otros municipios, esto con la finalidad de mantener todo en orden mientras finalizan dichas actividades, de igual manera pide a la población que haga caso de los consejos e información que brinda Seguridad Pública entre los que se destacan las recomendaciones de no manejar en estado inconveniente y respetar la señalética de calles, avenidas y autopistas, señaló que también es necesario vigilar el estado de los automóviles así como si es que se planea visitar otros lugares fuera del municipio, finalizó proporcionando los numeros de emergencia, el 911 y el 7737335031 pidiendo sean manejados siempre de manera responsable. Joaquín Gómez Mora director de protección civil de igual forma informó que los operativos van dirigidos a toda la gente que llega a Tepeji así como a los habitantes del municipio, mencionó que entre las prioridades se estarán vigilando los puntos donde se llevan a cabo actividades acuáticas y que el desarrollo de dicho operativo se basa en un plan el cual tendrá 3 puntos clave de vigilancia que se ubicarán en El Crucero, en la actual base y en la localidad de “El Salto”, estos puntos estratégicos fueron planeados para la rápida respuesta y traslado de unidades hacia lugares donde se registre algún siniestro y de esta manera tener todo el municipio controlado evitando accidentes que terminen en tragedias, mencionó que se contará con el apoyo de todos los cuerpos de protección civil y bomberos incluyendo administrativos que brindarán servicio en lo que finaliza el operativo . “Cabe destacar que Tepeji del Rio es un punto turístico nacionalmente conocido por las actividades que se realizan con motivo de Semana Santa las cuales lo convierten en uno de los principales municipios done se registra mayor demanda turística en el centro del país” así lo mencionó Gómez Mora quien informó que en la plazoleta “Miguel Hidalgo” estará instalada una carpa la cual contará con dos paramédicos y una ambulancia disponible para todo suceso que lo requiera, ; menciona también que los conductores deben manejar con la debida precaución y recomienda a padres de familia tener siempre vigilados a los niños para evitar percances, de igual manera aconseja dejar a alguien que pueda vigilar sus viviendas en caso de salir a otro lugar y antes de ello cerrar llaves de gas y agua, también resaltó cuidar de la familia y mantenerse alerta puesto que muchas veces nosotros no somos los que provocamos los accidentes sino la imprudencia de otros conductores o personas, fara finalizar dio la bienvenida a los paisanos que emigran de otros países, quienes llegan a visitar a su familia o seres queridos esta temporada vacacional.
Boletín de Prensa No. 300
LLEGAN A TEPEJI BRIGADAS POR PARTE DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PARA TRABAJAR EN DIFERENTES LOCALIDADES.
Un total de 47 brigadistas y 4 coordinadores por parte del Instituto Politécnico Nacional, arribaron al municipio de Tepeji del Río, el contingente estará colaborando en coordinación con las áreas de sanidad y salud municipal, obras públicas , desarrollo social, desarrollo urbano, turismo, desarrollo económico, DIF y protección civil. El presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia, dio la bienvenida a los jóvenes prestadores de servicio social, durante su mensaje el edil agradeció el apoyo que el contingente brindará a los tepejanos y el trabajo en coordinación para cubrir un poco las necesidades con las que cuenta el municipio. Alejandro Huerta, doctor y coordinador de la brigada de salud, recordó el lema de la casa de estudios “ la técnica está al servicio de la patria” señalando que acorde a esta filosofía se trabaja en equipo poniendo en práctica los conocimientos de diferentes áreas en apoyo a la comunidad. Señaló también, que los servicios prestados ha ido creciendo pues ahora se implementan este tipo de apoyos en cuestión de desarrollo económico, urbano entre otras áreas, durante los próximos días estos trabajos se reforzarán con la donación de 200 armazones para las diferentes comunidades de esta demarcación. Será hasta el día martes que este equipo de brigadistas estén realizando su servicio social en diversas localidades , es importante señalar que este tipo de acciones se llevan a cabo en periodos vacacionales en los municipios que así lo soliciten, en esta ocasión el contingente lo integran áreas de salud, ingenierías y turismo.
Boletín de Prensa No. 299
SE APRUEBA DONACIÓN DE TERRENO PARA EDIFICACIÓN DE COBAEH EN LA LOCALIDAD DE SAN ILDEFONSO.
Como parte de la trigésima séptima sesión de cabildo llevada a cabo el día jueves se aprobó la donación de un terreno de 7500 m2. Propiedad del municipio, esto con la finalidad de que se edifiquen las instalaciones del COBAEH en la localidad de San Ildefonso, con ello se estaría beneficiando a un promedio de 354 jóvenes incluyendo Tepeji y municipios aledaños. El ejecutivo municipal Moisés Ramírez Tapia recalcó que se le debe de dar prontitud a los trámites pues esto es una manera de fortalecer la educación pero sobre todo que los jóvenes tengan un espacio digno donde desarrollar sus actividades relacionadas con el estudio. Por otra parte, Erika Pérez Castilla, sindica jurídica, señaló que se ha trabajado en conjunto con autoridades de COBAEH y municipales por lo cual el proyecto va por buen camino, recordando también que este tema debe de ser prioridad por lo que se debe agilizar el trámite “es necesario para la comunidad y para fortalecer la educación”, señaló Pérez Castilla. De igual forma dentro de asuntos generales quedaron aprobados los dictámenes para la instalación de una carpa de atención pre hospitalaria en la plazoleta Miguel Hidalgo para apoyar a los visitantes y habitantes en estas vacaciones, dicha carpa contará con un medico por parte del centro de salud además de dos paramédicos por parte de protección civil municipal, de igual forma quedó aprobado el dictamen para el programa de protección civil.
Boletín de Prensa No. 298
TEPEJI CONMEMORA EL CCXII ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ CON TRADICIONAL DESFILE.
Como cada año el municipio de Tepeji del Rio vistió sus calles con color y alegría gracias al desfile realizado en coordinación con las diferentes escuelas de nivel preescolar con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, contando con un número aproximado de 20 escuelas que desfilaron por la avenida principal del centro, en coordinación con niños, padres de familia, educadoras y coordinadoras se dio inició al acto cívico en el que destacó la representación y presencia de situaciones sociales que inspiraron a los niños y a las maestras para la creación de disfraces y adornos que lucieron destacando la lucha de igualdad que se vive, así como el cuidado del agua y también a los momentos históricos que se destacan de la vida de Benito Juárez. De igual forma se destacó la presencia del edil Moisés Ramírez Tapia y de su esposa la presidenta del DIF municipal Anel Jiménez Arias así como los directores de las distintas áreas que brindan servicios en la actual administración quienes desfilaron sumándose al contingente donde también se incluyeron vehículos que usa la CAAMTROH para su labor diaria, terminando el recorrido en el jardín Municipal donde siguieron las actividades para conmemorar el natalicio de “El Benemérito de las Américas” en las cuales se llevaron a cabo distintos bailables que ofrecieron algunos preescolares del municipio, a su vez el regidor Norberto de la Cruz dirigió un mensaje en el que destacó una pequeña reseña histórica de Benito Juárez desde sus primeros años de vida hasta los últimos en los que siempre resaltó la labor y el compromiso que tuvo con su pueblo haciéndolo ver como un ejemplo a seguir para toda la población. Por otro lado se llevó a cabo la feria del agua 2018 que estuvo instalada en el jardín municipal organizada por CAAMTROH y sus distintas áreas las cuales aprovecharon el día para realizar diversas actividades implementadas para concientizar a la población sobre el cuidado del agua, acto en el que el ingeniero Álvaro Rivas emitió un mensaje para poner alerta a la población y evitar el desperdicio del agua así como también invitó a la ciudadanía a reportar fugas y abusos del servicio , esto con la finalidad de brindar un mejor servicio y velar por que este recurso sea 100% sustentable, de igual forma explicó que el día mundial del agua se conmemora el dia 22 de marzo pero se aprovechó la oportunidad del desfile para generar un mayor impacto y número de asistentes. Cabe destacar que el gobierno municipal se preocupa por el desarrollo de jóvenes y niños que se encuentran en etapa escolar, estimulando su crecimiento intelectual con este tipo de actividades que buscan su interés por la escuela y sus estudios, es por ello qué agradece a todos los niños, padres de familia y maestros que formaron parte del desfile 2018 vistiendo sus coloridos trajes los cuales hicieron con mucha dedicación y esfuerzo y de esta manera llenaron de color y alegría el tradicional desfile conmemorativo por el natalicio de Benito Juárez.
Boletín de Prensa No. 297
COMISIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE TEPEJI REALIZA DIVERSAS ACTIVIDADES PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA.
En el marco del día mundial del agua y con la finalidad de crear conciencia dentro de la población respecto al cuidado del agua, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tepeji del Río (CAAMTROH), llevará a cabo la Feria del Agua en la explanada del jardín municipal, el próximo 21 de marzo. Dicho evento se realizará al culminar el tradicional desfile, con motivo del natalicio de Benito Juárez donde participan alumnos de nivel preescolar, y constará con la colocación de diferentes stands todos ellos con actividades encausados al cuidado del agua. Higinio Alcantara, responsable del área de Cultura del Agua, indicó que las actividades estará dirigidas a todos los sectores de la población pues el cuidado del agua es responsabilidad de todos, detalló que en está feria habrá exhibición de maquetas, juegos de fútbol, serpientes y escaleras entre otros además de que habrá premiaciones en cada uno de ellos. Destacó también que pretenden que estas actividades sean realizadas periódicamente y que además se haga en coordinación con más municipios, además se continúa trabajando con pláticas, concursos, actividades deportivas y obras de teatro con la finalidad de reforzar la responsabilidad en el cuidado del vital liquido.
Boletín de Prensa No. 296
PRESIDENTE MUNICIPAL, MOISÉS RAMÍREZ TAPIA CUMPLE UN COMPROMISO MÁS EN LA LOCALIDAD DE CANOAS Y EL BANCO.
Con una inversión total de $2,560,000 pesos fueron entregadas dos obras más para beneficio de dos localidades, esto gracias al trabajo de gestión con el programa 3X1 para migrantes, el cual está a cargo del gobierno federal a través de la SEDESOL y que apoya la iniciativa de los migrantes en la realización de proyectos para el desarrollo de sus localidades y consta de la participación de las tres ordenes de gobierno: federal, estatal y municipal. En esta ocasión se apoyó el proyecto de infraestructura social con la construcción de pavimentación asfáltica en camino de acceso en la localidad del Banco y la construcción de empedrado en la calle principal en la comunidad de Canoas respectivamente. Cabe recalcar que dichas obras formaron parte de los compromisos realizados por el ahora alcalde Moisés Ramírez Tapia durante su campaña y que ahora gracias al esfuerzo, la disponibilidad y el trabajo de gestión se pueden realizar este tipo de acciones que benefician a la ciudadanía, mencionó el edil. En su momento el coordinador del programa 3X1 para migrantes, Enrique Bazán Weichselbaum, dijo que este tipo de obras son muy importantes en relación al impacto que causan dentro de la sociedad, agradeció también la disponibilidad de las diferentes ordenes de gobierno para trabajar y con el club de migrantes, destacó que ambas obras eran de gran necesidad para los vecinos de ambas localidades. “En nombre de la comunidad, muchas gracias presidente por ese gran apoyo, podemos contar ahora con esa calle, porque de verdad esta calle estaba pésima” dijo la representante del club de migrantes de la localidad de Canoas; Sonia Jiménez, quien también mencionó que se tuvo que esperar mucho tiempo para que alguien viera las necesidades de esta comunidad y que ahora es una realidad, además dijo seguirán en la disposición de trabajar en conjunto, tocar puertas y gestionar para seguir avanzando. La asignación de este apoyo por parte del municipio para ambas comunidades fue aprobado en la vigésima tercer sesión de cabildo, donde se explicó que el proyecto consistía en ampliar el camino de la localidad de el Banco y en la comunidad de Canoas continuar con el empedrado de la calle principal.
Boletín de Prensa No. 295
SE PRESENTA PROYECTO “TODOS JUNTOS POR UN TEPEJI INCLUSIVO”.
Una población incluyente y consciente del trato y las oportunidades igualitarias que merecen todos los ciudadanos siempre generará un progreso en beneficio de la población, es por ello que la actual administración de Tepeji del Rio desarrolla proyectos que generen un beneficio para los diferentes sectores de la sociedad; El pasado jueves 15 de marzo como objetivo de brindar mayor atención a niñas, niños y jóvenes que cuentan con capacidades diferentes se realizó una reunión en la que se llevó a cabo la presentación del proyecto “Todos juntos por un Tepeji inclusivo” el cual ofrecerá distintas áreas que tienen como fin atender a niñas, niños y jóvenes principalmente que sufren alguna discapacidad quienes al trabajar en conjunto con profesores y padres de familia generarán acciones que los incluyan en los distintos ámbitos sociales. En dicha reunión los representantes y directivos que desarrollarán el proyecto tuvieron la oportunidad de presentarse ante los delegados de las distintas colonias y comunidades que conforman el municipio, además se presentó el plan de trabajo así como los motivos y las causas del porque realizar un proyecto de inclusión en Tepeji, a su vez el presidente Moisés Ramírez Tapia dirigió unas palabras a los asistentes en las que se destacó la lucha que se vive diariamente para que la población logre entender que todos tienen los mismos derechos y oportunidades haciendo mención de que se tiene mucho trabajo que hacer para que todos tengamos un trato igualitario, mencionó también que este proyecto comenzó a desarrollarse desde que se estaba en campaña como una petición y que ahora es momento de implementarlo en beneficio de este sector de la población, dijo también que se realizarán más arreglos relacionados con la infraestructura urbana En dicha presentación el equipo de trabajo y el profesor Jorge Sánchez Mendoza quien es el coordinador del proyecto enteraron a los asistentes sobre los propósitos del mismo y explicaron que se desarrollará en 4 áreas que serán las encargadas de brindar servicio a los usuarios, las cuales son: Psicología, lenguaje y comunicación, aprendizaje, así como actividades físicas que incluyen talleres, conferencias, asesorías, orientación y evaluaciones, se mencionó que el motivo de citar a los delegados fue hacerles saber que se tiene que trabajar en conjunto para el desarrollo del proyecto y que ellos serán parte fundamental para informar a la población sobre las actividades así como día y horarios para su realización. Para finalizar se resaltó que el dinero recaudado en parquímetros será la principal fuente que aporte apoyo económico en el desarrollo de este proyecto además se invitó a que la población esté atenta a las fechas y horarios en que se visitarán las distintas colonias y comunidades, esto también permitirá detectar casos que requieran mayor especialización..
Boletín de Prensa No. 294
SE PONE EN MARCHA PROYECTO DE AHORRO DE ENERGÍA Y MEJORA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN TEPEJI DEL RÍO.
Con la finalidad de responder a una de las principales demandas hechas por la ciudadanía relacionada con el alumbrado público, el gobierno municipal encabezado por Moisés Ramírez Tapia, ha puesto en marcha el proyecto de ahorro de energía y mejora de alumbrado público. Dicho programa garantiza también un importante ahorro en las finanzas del municipio, pues mensualmente se generaba un gasto superior a los $720 mil pesos, más los costos por el mantenimiento de las luminarias. Cabe destacar que al poner en marcha este proyecto se pudo constatar que de 6,435 puntos de luz ubicados en el municipio solo estaban operando eficientemente 4,177, detectándose también que el costo por mantenimiento de las lámparas anteriores era demasiado alto y tenían poca durabilidad funcionando únicamente un aproximado del 65% de lámparas instaladas en el municipio. Además de garantizar un ahorro de energía y recurso económico dentro del municipio gracias al cambio de luminarias con tecnología led se contará con calles más y mejor iluminadas lo que permitirá que la ciudadanía perciba un ambiente de mayor seguridad, pues con estas mejoras se pretende que el alumbrado funcione en un 100%. Este proyecto para el ahorro de energía y mejora de alumbrado público ayuda también a que el municipio cumpla con diversos programas gubernamentales y se destine un mayor recurso para programas de apoyo social.
Boletín de Prensa No. 293
GRAN AFLUENCIA EN LA SEGUNDA FERIA UNIVERSITARIA DE TEPEJI DEL RÍO.
Este viernes 9 de marzo se llevó a cabo la segunda feria universitaria en el Jardín municipal de Tepeji del Rio, donde se contó con la presencia de diversas instituciones educativas públicas y privadas de la región quienes ofrecieron su oferta académica a todos los jóvenes e interesados que se acercaron a pedir información, registrando un incremento de asistentes con un aproximado de 1000 interesados en comparación con la primer feria que ofreció la actual administración el año pasado. “Ustedes son el presente y el futuro de Tepeji y de nuestro país, ustedes, son la generación que puede defender los derechos y las ideologías, ustedes los jóvenes son creadores, investigadores, pero sobre todo soñadores” así lo aseguró la profesora y regidora María Dolores Valencia quien dirigió unas palabras a los jóvenes estudiantes y a su vez dió por inaugurada la Segunda Feria universitaria que ofrece el instituto de la juventud en coordinación con el gobierno municipal. Cabe mencionar que más de 30 instituciones asistieron, en su mayoría educativas como la Universidad Mexicana, ITLA, UNID, UNIDEH ( Universidad Digital del Estado de Hidalgo), Universidad Continental, Universidad Tecnológica Tula –Tepeji, Colegio Libre del Estado de Hidalgo entre otras, también se contó con la presencia de otras como es el caso del módulo para mujeres jóvenes, comisión nacional de derechos humanos, MEXFAM entre otros que informaron a la ciudadanía de diversos temas como educación sexual, de la misma forma y a manera de agradecimiento el gobierno municipal les otorgó un reconocimiento por haber participado en la feria universitaria que fue todo un éxito dejando a los asistentes mayor informados sobre tramites,oferta educativa, requisitos y costos para ingresar a estas escuelas. Para finalizar el director del instituto de la juventud Daniel Hernández Islas extendió un agradecimiento a todas las instituciones que asistieron asi como a los, padres de familia , publico en general y estudiantes entre los cuales se destacó la presencia de los distintos cobahes ubicados en las comunidades de Quelites, Tlautla, San Ildefonso, y demás bachilleratos invitados que honraron con su presencia, de igual manera agradeció a la área de comunicación social y eventos especiales quienes trabajaron en conjunto para dar difusión y desarrollar el evento.
Boletín de Prensa No. 292
TEPEJI CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer se realizaron diversas actividades en la explanada del jardín municipal, donde además se entregaron reconocimientos a mujeres por su destacada labor social además de incentivar su trabajo y esfuerzo a favor de la justicia y la igualdad dentro de la sociedad tepejana. Durante su discurso, la titular del Instituto Municipal de la Mujer; Zaira Galindo señaló que durante los últimos 20 años se han presenciado importantes adelantos con la finalidad de que las mujeres sean tratadas con igualdad, además, destacó que la dirección a su cargo continuará realizando importantes trabajos para garantizar y salvaguardar la integridad de las mujeres dentro de esta demarcación “ la encomienda de nuestro presidente municipal es muy clara, nos ha exhortado a trabajar arduamente, con el firme compromiso de generar cambios contundentes dentro nuestro municipio”, indicó. La funcionaria municipal hizo énfasis en que es de vital importancia crear una cultura de la igualdad de género y de la lucha en contra de la violencia hacia la mujer, es por ello que dicha instancia se ha fijado estos dos puntos como principales objetivos. Destacó que si bien la perspectiva de genero es un tanto complicada dentro del municipio es algo con lo que se debe trabajar para generar un cambio, “ a nivel municipal el machismo sigue existiendo, durante esta administración no se han tenido estadísticas de feminicidio, aun así trabajamos en coordinación con diferentes instituciones para evitar este tipo de situaciones” refirió. Para finalizar invitó a las mujeres que son violentadas en sus derechos para que se acerquen al Instituto Municipal de la Mujer, donde podrán ser escuchadas y apoyadas paras comenzar a generar un cambio y de esta forma lograr un mundo más equitativo y justo.
Boletín de Prensa No. 291
MOISÉS RAMÍREZ TAPIA HACE ENTREGA DE OBRAS EN BENEFICO DE LA POBLACIÓN.
El gobierno municipal sigue trabajando para cumplir los planes y compromisos que se tiene con la ciudadanía y la mejora urbana de calles y servicios públicos; “un total de 6 calles en la comunidad de Santiago Tlapanaloya fueron beneficiadas con la ampliación de red de drenaje sanitario, derramando una inversión total de $601,334.29” mencionó el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, quien se presentó personalmente acompañado de directores y coordinadores de algunas de las áreas de la administración que brindan servicio a los ciudadanos. Además, durante esta entrega el edil señaló que dicha obra forma parte de un compromiso realizado durante campaña, y que este tipo de infraestructura es una de las prioridades a desarrollar durante la actual administración, indicó también que se continuará trabajando en esta comunidad en acciones tales como ampliación de red eléctrica y en el proyecto de la pavimentación de caminos rurales con apoyo de la SCT, entre otros; El ejecutivo municipal dijo también que en esta comunidad se están trabajando dos plantas tratadoras de aguas residuales las cuales llevan un 50% de avance y se espera concluir su construcción lo más pronto posible para que los habitantes puedan disfrutar de sus beneficios. En materia de desarrollo urbano, la localidad de Tlaxinalcalpan se ha visto beneficiada al finalizar dos proyectos: uno en la calle 24 de Febrero donde se llevó a cabo la pavimentación elaborada con concreto hidráulico, el cual beneficiará a un aproximado de dos mil novecientos vecinos y transeúntes, y de igual manera el “Programa infraestructura urbana básica complementaria y equipamiento” mostró la finalización de uno de sus proyectos al entregar la obra de pavimentación de la calle Constitución de 1917( circuito del maestro) 1ra etapa, con una inversión total de $ 3,374,808 pesos donde igual se llevó a cabo la instalación de luminaria y construcción de banqueta. En ambas entregas el presidente resaltó que se está trabajando arduamente en colaboración con las distintas áreas pero también con la población esto con el objetivo de completar y entregar los planes así como compromisos que surgen con base en las necesidades de la población como también algunos fueron solicitados cuando se estaba en campaña, por otra parte finalizó mencionando que el gobierno de Tepeji tiene como compromiso velar por la seguridad de la población y que se está trabajando para mantener la tranquilidad del municipio.
Boletín de Prensa No. 290
SE REALIZAN DIVERSAS ACTIVIDADDES CON MOTIVO DEL DÍA DE LA FAMILIA.
Como parte de la labor que tiene la presidencia municipal de fomentar la unión y valores familiares para una convivencia sana, la presidencia Municipal de Tepeji del Rio en coordinación con todas su áreas celebró el Día de la familia conmemorado el pasado 4 de marzo en la explanada del jardín municipal donde se planearon y desarrollaron distintas actividades para cada sector de la población, registrando un aproximado de más de 2000 asistentes quienes desde temprano realizaron diferentes actividades con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar en Tepeji. Cada área ofreció actividades recreativas contempladas para la diversión y entretenimiento de los asistentes, quienes interactuaron de una manera positiva, divirtiéndose con juegos de destreza tales como la Lotería; CAAMTROH ofreció a los asistentes un peculiar juego llamado “Atínale a cuidar el agua” donde los participantes se divertían pero de igual manera generaban conciencia sobre el cuidado del agua y su valor, entre las diversas actividades también se contó con la instalación de inflables y brincolines que mantuvieron a los niños de Tepeji muy contentos, posteriormente en la tarde se contó con la presencia de Talento local que ofreció al público música de diversos géneros quienes abrieron paso para la participación de La Tremenda Sonora Dinamita quienes a través de su música y espectáculo pusieron a bailar a todos los asistentes al ritmo de sus ya conocidos éxitos. La población se mantuvo con una actitud positiva participando en cada una de las distintas actividades, dejando un saldo blanco sin reporte de algún accidente o suceso, de esta manera las actividades finalizaron después de las 9 de la noche dejando felices a todas las personas que acudieron al jardín municipal para pasar un domingo familiar.
Boletín de Prensa No. 289
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA ENTREVISTAN A EDIL MOISÉS RAMÍREZ TAPIA.
Con la finalidad de resolver algunas dudas y brindar una respuesta oportuna estudiantes del primer grado de secundaria de la escuela “Yomexicah” realizaron una entrevista la cual también forma parte de un proyecto escolar de los alumnos, es por ello que se acercaron con el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia. Entre las diversas preguntas atendidas por el edil, dijo que continuará con la gestión y búsqueda de recursos para mejorar los espacios públicos de recreación. Señaló además que las necesidades en el municipio siguen siendo muchas, pero principalmente considera poner especial atención en a construcción de drenajes, recalcó a los alumnos que con el afán de apoyar la materia ambiental se ha estado trabajando en la implementación de plantas tratadoras de agua en diversas localidades y colonias del municipio “en el Caracol pusimos una planta tratadora y ahí haremos un pequeño parque ecológico, precisamente regándolo con esa agua”, señaló el munícipe, quien además señaló que en otras localidades, el agua será utilizada para regar los campos de futbol. Al ser cuestionado por las prioridades dentro del municipio señaló que son diversas, tales como la ampliación de red de agua potable y el alumbrado público, dijo que se ha invertido en la instalación de lámparas de led y eso representa también un ahorro dentro del municipio no solo ahora sino en gobiernos posteriores, agregó que también se destinará recurso para arreglar algunas de las calles dentro de la demarcación. Ramírez Tapia recalcó a los estudiantes que es también de vital importancia realizar un mayor trabajo en materia de seguridad. Otra de las cuestiones hechas por uno de los alumnos fue sobre el uso de lo recaudado gracias al sistema de parquímetros, a lo que el munícipe refirió que se esta trabajando en la construcción de un salón de usos múltiples en el CAM, en la localidad de Tlaxinacalpan a parte de esto se buscará beneficiar a la población con capacidades diferentes en la remodelación de infraestructura permitiendo que el transito de los peatones especialmente de este sector de la población sea sin demasiada complicación. Para finalizar el presidente municipal invitó a los jóvenes a no olvidar los principios y valores inculcados en casa y a no dejar de esforzarse para conseguir sus objetivos.
Boletín de Prensa No. 288
QUEDA CONFORMADA LA COMISIÓN MUNICIPAL PARA LA MEJORA REGULATORIA.
El día de hoy quedó instaurada la comisión municipal para la mejora regulatoria, la cual tiene la finalidad de reducir el tiempo de respuesta en los trámites realizados por la ciudadanía. Durante esta primera sesión para conformar dicha comisión se contó con la presencia de José Cruz Olivares Baker, representante de desarrollo económico del Estado de Hidalgo, quien mencionó que a partir de ahora esta administración esta obligada a trabajar por el bien de la ciudadanía para mejorar todos los trámites y servicios, así como revisar la normativa en el municipio. Además, señaló que la administración municipal esta directamente en contacto con la ciudadanía más que cualquier otro nivel del gobierno “como servidores públicos tenemos la obligación de brindar un buen servicio”, recalcó el representante estatal. Por otra parte el ejecutivo municipal, Moisés Ramírez Tapia dijo que con la instauración de la mejora regulatoria se reafirma el compromiso de la actual administración principalmente con la ciudadanía para agilizar en medida de lo posible los trámites y servicios otorgados por el gobierno, además de que también se fortalece el desarrollo socio económico dentro de esta demarcación.
Boletín de Prensa No. 287
Cerca de 30 instituciones educativas en la próxima feria universitaria de Tepeji del Río.
Con motivo de la próxima feria universitaria que se realizará el viernes 9 de marzo en el jardín municipal de Tepeji del Rio, el director del Instituto de la Juventud, Lázaro Daniel Hernández Islas, menciona que el principal objetivo de la feria es informar a los estudiantes de las distintas escuelas sobre la oferta educativa de la región y que además estén enterados que estas instituciones educativas cercanas al municipio brindan la misma calidad en materia de educación que instituciones ubicadas fuera de esta demarcación o incluso en otros estados, comentó que esta es la segunda feria realizada durante la actual administración y se tienen ya confirmadas cerca de 30 universidades públicas y privadas así como otras instituciones que estarán brindando atención a los estudiantes pero también a los padres de familia y público en general que acuda a pedir información. Hizo mención que en esta feria universitaria no solo habrá módulos informativos de instituciones educativas sino también se contará con la presencia de autoridades que brindarán información sobre servicio social para los alumnos quienes actualmente cursen los últimos semestres del bachillerato esto con la finalidad de informarlos sobre los lugares así como los requisitos para la realización del mismo, dijo también que se busca enterar a la ciudadanía tanto de becas como programas en apoyo a la educación y estos conozcan los requisitos para su obtención, resaltó que también participará un módulo de información acerca de la bolsa de trabajo de la región, con el motivo de ofrecer oportunidades de trabajo a jóvenes que actualmente son desempleados y están en busca de un sustento económico. Puntualiza que es una excelente fecha para informar a los estudiantes así como a padres de familia puesto que en próximas fechas se empezarán a abrir las convocatorias para formar parte de estas instituciones y así tomarán una de las decisiones más importantes de su vida al elegir la escuela en la que confiarán su futuro, argumentó que la feria busca informar a la población sobre las áreas de estudio que ofrecen las distintas escuelas públicas y privadas así como precios, fechas y requisitos para la inscripción. Para finalizar abre la invitación a todo público interesado para que acudan a esta segunda feria universitaria en la que podrán tener un panorama más amplio sobre las ofertas educativas de la región así como costos, requisitos y beneficios que ofrecen.
Boletín de Prensa No. 286
SE IMPARTE PLATICA SOBRE CONTROL DE HENO MOTITA.
Como parte de los trabajos en materia ambiental en Tepeji del Río, la tarde de este jueves autoridades estatales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo a través de la Coordinación Municipal de Ecología, llevaron a cabo una plática con delegados, comisariados y ejidatarios del municipio para abordar el tema del control de heno motita, cuya plaga se ha visto en aumento, no solo en Tepeji del Río y municipios aledaños, sino en gran parte del territorio nacional, refirió el Ing. Arturo Islas, Director General de la SEMARNATH, quien a su vez concientizó a los presentes sobre la importancia de atender esta delicada situación y como es que afecta a todos los habitantes de manera directa, debido a que esta plaga contamina al árbol hasta secarlo completamente. Trabajar en la implementación de estrategias que permitan erradicar la plaga no es solo tarea del gobierno a través de las áreas y dependencias encargadas de atender problemas ambientales, sino de también de involucrar a la población a sumar esfuerzos mediante las campañas de saneamiento forestal, por esta razón, delegados y comisariatos se comprometieron a trabajar conjuntamente en cada una de sus localidades para atender esta problemática. Actualmente se trabaja en las comunidades más afectadas con esta plaga, ya que estudios realizados por ingenieros de la SEMARNATH indican que un 80% de los árboles en el municipio se encuentran contaminados, es por ello que en lo que va de las campañas para combatir esta plaga se han saneado 551 árboles, recolectando aproximadamente 1,331kg de material conocido como “heno motita” para su incineración.
Boletín de Prensa No. 285
EN GESTIÓN CAMIÓN RECOLETOR DE BASURA Y AMBULANCIA PARA EL MUNCIPIO DE TEPEJI DEL RÍO..
El Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Visitó el municipio de Tepeji del Rio el pasado miércoles 21 de febrero donde fue testigo de las necesidades en materia de ambiente y salud pública expuestas por el alcalde municipal Moisés Ramírez Tapia quién expreso a modo de petición las necesidades que surgen a raíz de que el municipio de Tepeji ha incrementado su producción de basura y desechos en los últimos años, entre dichas peticiones se destacó el requerimiento de un camión recolector de basura y la necesidad de comprar otro terreno que pueda servir como relleno sanitario, puesto que el actual ya se encuentra hasta el tope y seguir trabajando allí implica un riesgo para los empleados así como los ciudadanos del municipio, de igual manera mencionó que la situación del ambiente se ha visto afectada y es necesaria una campaña de reforestación en la zona de Tepeji, de igual manera señaló que hace falta otra ambulancia que pueda atender las necesidades de la población, de esta manera mencionó que sigue trabajando para la solución a las necesidades que tiene le municipio y que espera una respuesta benefactora de las autoridades federales y estatales. Durante su discurso el subsecretario respondió de manera positiva a las peticiones hechas por el alcalde y mencionó de igual manera que el gobierno federal pretende cubrir en su mayoría todas la necesidades de la población y la única manera de lograrlo es trabajando en conjunto con las autoridades municipales. Hablando en cuestiones ambientales y de sanidad mencionó que se tienen que tomar medidas para evitar la sobreproducción de basura así como desechos y que se debe seguir trabajando para concientizar a la población sobre como contribuir a su educación ambiental para que aprendan a separar la basura y así evitar tanto su producción y la afección al ecosistema evitando que este interfiera en nuestra salud. Haciendo caso a las peticiones del alcalde,Cuauhtémoc Ochoa respondió de manera positiva comprometiéndose a donar un camión recolector de basura así como una ambulancia. Agregó que cada municipio es escuchado por el gobierno federal y este busca siempre la forma de apoyar el crecimiento de México pero mencionó que no puede haber un avance si la gente carece de alimentos, por eso hizo mención de que es necesario la implementación y desarrollo de huertos comunitarios que sirvan para dar de comer a las personas que lo necesiten para poder seguir realizando su labor de trabajar la tierra de esta forma recalcó que ha sido testigo de la labor que hace el presidente municipal de Tepeji al gestionar presupuesto para el desarrollo de estos y otros programas en beneficio a cada sector de la población de esta manera resaltó que Moises Ramírez se ha dirigido a dicha secretaría para gestionar algunos programs que van a beneficiar a la sociedad Tepejana. Para concluir su discurso mencionó que es necesario cuidar nuestro ecosistema y medio ambiente y que es por eso que él está dispuesto a donar 3,000 árboles que sirvan para reforestar las zona de Tepeji del Rio y así contribuir a una mejora en nuestra salud pero también al medio ambiente, su visita no culmino ahí puesto que después de la plática el subsecretario y el alcalde se dirigieron al relleno sanitario para corroborar la urgencia de otro lugar que cumpla con las misma funciones y evitar saturarlo ya que este va llegando a su límite, el mandatario federal volvió responder de una manera efectiva haciendo mención de que se trabajará para la gestión del nuevo terreno que fungirá como vertedero de la basura generada dentro del municipio, además se comprometió a la remodelación de una cancha de frontennis en la unidad deportiva conocida como “Los Pinos” y “la unidad deportiva“Tepexic”.
Boletín de Prensa No. 284
SE REGISTRA AUMENTO DE INCENDIOS FORESTALES EN EL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO..
Si no se atienden los incendios, estos pueden convertirse en un verdadero problema no solo para la población afectada cercana al suceso sino también generan una afectación al entorno; señaló Joaquín Gómez Mora, Director de la unidad de protección civil del municipio de Tepeji del Rio, quien además mencionó en entrevista, algunos puntos informativos para que la población genere conciencia y conozca sobre los sucesos que se han presentado en los últimos meses, mencionó que la institución ha logrado trabajar a la par con algunos delegados y comisariados de distintas comunidades esto con la finalidad de formar brigadas de protección y así prevenir e intervenir en caso de que algún suceso ponga en peligro a la población, puntualizó que un incendio puede surgir y suscitarse de forma natural, aunque en esta época del año es común que los pobladores sean quienes los generan. Esta temporada las cifras registradas han revelado que el registro de incendios es mayor que en años posteriores llegando a un total de 65 incendios desde el mes de diciembre, el Director de la de esta dependencia también dio a conocer que la cifra de hectáreas afectadas oscila entre las 583 aproximadamente, dichos números han generando preocupación puesto que la flora y fauna también ha mostrado un grado alto de afectación provocando la preocupación de los mismos pobladores, tomando en cuenta los lugares donde se han registrado incidentes de fuego controlado se ha llegado a la conclusión de que las principales zonas donde más se registran estos sucesos son las comunidades de Santiago Tlapanaloya, Santa María Quelites, San Mateo primera y segunda sección, Parque industrial, San Ignacio, El Paraíso y el Carmen. Menciona que no manejar el fuego con responsabilidad provoca estos incidentes donde en su mayoría los mismos pobladores son quienes no actúan con cautela perdiendo el control del fuego, generando que las brasas de las fogatas que se usan para calentar comida o como actividad de siembra y cultivo inicien pequeñas flamas que sumadas con las rachas de viento y la maleza seca terminen en estos incidentes, para finalizar dejó un mensaje a la ciudadanía diciendo que se deben tomar precauciones y ser responsables en su consumo así como el manejo del fuego ya sea por necesidad, actividad laboral o como en algunos casos las personas que acostumbran a calentar o cocinar con leña, y de igual forma a la población que fuma, pidiendo tomar sus propias medidas y así evitar estos accidentes para que no terminen en tragedias e incendios forestales , de igual manera hace una petición a la ciudadanía para que utilicen los numero de emergencia con responsabilidad y eviten bromas que entorpezcan las actividades de protección civil puesto que muchas veces por atender llamadas de emergencia falsas se ha complicado la labor donde en verdad se requiere el apoyo, para finalizar brinda los números a los que se puede acudir en caso de ser necesario los cuales son: 773 7333818 de la unidad de protección civil y bomberos 0881 y el número 911.
Boletín de Prensa No. 283
SE REINAUGURA MÓDULO TURÍSTICO EN TEPEJI DEL RÍO.
El gobierno municipal trabaja para el desarrollo de los distintos sectores y áreas que ayuden al crecimiento de diversos sectores de la población, y para lograrlo es necesario cubrir todo tipo de necesidades. Es por ello que en esta ocasión se busca brindar mayor información en materia de turismo y así generar mayor crecimiento económico por parte del mismo, este lunes 19 de febrero autoridades estatales y municipales así como algunos miembros del sector empresarial presidieron la ceremonia de reinauguración del módulo de información turística ubicado en el centro de esta demarcación ; como parte del orden del día de la ceremonia, la presidenta del DIF de Tepeji del Rio, Anel Jiménez Arias dirigió un discurso a los asistentes , donde recalcó el gran patrimonio histórico y cultural con el que cuenta el municipio, agradeció también a las autoridades que la acompañaron durante la ceremonia, invitando a toda la comunidad a que se acerquen al municipio para conocer su historia, sus festividades más importantes asi como los lugares que son reconocidos como puntos turísticos de la zona, esto con la finalidad de elevar el número de visitantes en el muncipio. Por otra parte el Secretario de Turismo Estatal, Eduardo Javier Baños Gómez agradeció la invitación a tan importante evento y de igual forma aclaró que el Gobierno del Estado de Hidalgo estará presente y apoyará al municipio en toda tarea a favor del crecimiento y desarrollo de Tepeji del Rio, al interactuar con los estudiantes de la Secundaria Técnica 64 “Brigitta Leander” señaló que Hidalgo cuenta con el primer pueblo mágico registrado en la historia del país, de igual forma mencionó que existen cerca de 160 haciendas a nivel nacional que en conjunto con balnearios de la región y atractivos turísticos hidalguenses registraron 8.5 millones de visitantes y esto ha posicionado a la entidad como el principal referente de destino turístico en la zona centro del país. Para finalizar, señaló que es importante trabajar mano a mano con el municipio de Tepeji para lograr que los programas que la Secretaria de Turismo idealiza y planifica sean aprovechados en su totalidad y así lograr una mayor derrama económica que genere el desarrollo del municipio y sus habitantes.
Boletín de Prensa No. 282
INICIA TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD.
Este viernes se realizó ceremonia de inauguración del taller “Habilidades gerenciales” impartido a miembros de distintas empresas del municipio, contando con la presencia de distintas autoridades municipales y de María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo, quien dirigió unas palabras hacia los participantes y asistentes reiterando el compromiso que se tiene con el ayuntamiento para el apoyo y gestión de proyectos que beneficien al sector laboral en desarrollo así como a toda la ciudadanía, mencionó que es de suma importancia idealizar proyectos y planes para incrementar el empleo dentro del municipio pero también preparar y capacitar a los dirigentes de las empresas para que estas sean rentables y generen nuevos empleos, verificando que las actividades laborales sean de calidad. El alcalde municipal, Moisés Ramírez Tapia, de igual forma agradeció a los participantes la preocupación por brindar servicios de calidad y los exhortó a seguir atendiendo la parte de la producción y el desarrollo de empresas tepejanas que puedan competir a nivel nacional e internacional, ofreciendo productos y servicios de alta calidad. Por otro lado la Directora de desarrollo económico municipal Norma Itzel Soto Monroy, señaló que el principal objetivo de estos talleres que se realizan en coordinación con el gobierno federal y estatal tiene la finalidad de crear un vínculo entre el gobierno municipal y las empresas de la región, para el fortalecimeinto del reclutamiento de personas y generar más empleos formales dentro del municipio y de la región, mencionó que este es el primer taller dirigido a empresas privadas y explicó que se desarrolla en 4 módulos impartidos en diferentes fechas iniciando de 9 de la mañana a 2 de la tarde y está dirigido a cualquier giro empresarial, puntualizó que Tepeji del Rio se encuentra en el puesto número 5 a nivel estatal entre los municipios con mayor crecimiento económico derivado de las actividades industriales y laborales, agregó que el propósito de este año es gestionar mayor apoyo en ámbitos de capacitación a empresas puesto que el año anterior ya se ha trabajado con emprendedores a los cuales se impartieron talleres entre los cuales se destacaron: plan de negocios, mercadotecnia y administración de empresas. Para finalizar mencionó que 70% de las empresas invitadas tuvieron una respuesta positiva y tomaron este curso en beneficio del propio desarrollo interno e invitó a la población a revisar constantemente el apartado de desarrollo económico dentro de la página del municipio con la finalidad de que se enteren de los distintos cursos, talleres y financiamiento a emprendedores y empresas.
Boletín de Prensa No. 281
SE PRESENTA EL LIBRO “HILANDO HISTORIAS” DE GUADALUPE HUICOCHEA.
Con la finalidad de plasmar parte de la cultura y la historia de este municipio la escritora e historiadora Guadalupe Huicochea, presentó el libro “Hilando Historias” en el Centro Cultural de Tepeji. Durante este evento estuvo acompañada por César Miguel López, Coordinador General de Patrimonio Indígena e Investigación de la CDI, quien recalcó que la historia de Tepeji está ligada con la práctica textil y que además a lo largo de los años esta actividad se ha mantenido a pesar de la modernización en las comunidades Otomí- Hñähñu asentadas en esta región. Miguel López, oriundo de Tepeji del Río, señaló también que es responsabilidad de este organismo generar investigaciones de manifestaciones culturales y sobre las problemáticas de los pueblos originarios, también hizo un especial énfasis al decir que este proyecto recuerda una vez más los orígenes de la comunidad tepejana. Por otra parte la autora, Guadalupe Huicochea dijo que su obra esta relacionada con el códice Otlazpan, explicó también que la actividad textil en los pueblos originarios seguirá presente a pesar del paso de los años “los pueblos indígenas se reconocen así porque han conservado tosas sus tradiciones, la lengua, la gastronomía pero más que todo la visión de ser un pueblo originario”. Indicó. Huicochea, agradeció el apoyo brindado por el gobierno municipal y a la Comisión Nacional de Derechos Indígenas para la presentación y edición de este libro, pues recalcó que el trabajo realizado a favor de preservar la cultura durante varios años no ha sido fácil.
Boletín de Prensa No. 280
TEPEJI REALIZA UN IMPORTANTE TRABAJO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.
Con la finalidad de enfocar y dar una mayor difusión en materia de derechos humanos, la comisión municipal encargada de este tema busca enfocar su plan de trabajo relacionado con esta cuestión en los diversos sectores de la sociedad. Modesta Aguilar, regidora y coordinadora de esta comisión se ha enfocado en que el municipio sea un ejemplo en la aplicación de programas en materia de derechos humanos, pues cabe señalar que esta municipalidad es una de las que mayormente trabaja en esta cuestión a nivel regional. Estos programas incluyen al menos una fecha por mes de pláticas ofertadas que abarquen temas relacionados con niñas y niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, personas de pueblos y comunidades indígenas además de personas con capacidades diferentes. Ya han sido diversas pláticas las que se han impartido a las autoridades auxiliares, seguridad pública, protección civil, adultos mayores, periodistas y funcionarios municipales, esto se realiza en coordinación con la visitaduría de regional de Tula, también se ha realizado la entrega de material didáctico para personas con debilidad visual. Además esta comisión de derechos humanos y previsión social ha estado dando continuidad al tema de espacios públicos óptimos e incluyentes para personas con discapacidad dentro de este proyecto se tienen contemplados rampas dentro de presidencia y el primer plano del municipio.
Boletín de Prensa No. 279
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEI DEL RÍO INVITA A SER DUEÑOS RESPONSABLES Y ESTERILIZAR MASCOTAS.
Con la finalidad de crear conciencia para ser dueños responsables, el gobierno municipal a través del área de Sanidad y Salud invitan a la población a esterilizar a sus mascotas. La titular de esta dependencia Gladys Medrano, comentó que las campañas de esterilización caninas y felinas comenzaron en el municipio desde la segunda semana semana del mes de enero esto con la finalidad de controlar la demanda de población canina y felina, además recalcó que estas campañas son permanentes. También señaló que el año anterior se registraron un total de 2mil20 esterilizaciones, “con esto se rebasó la meta solicitada las cuales eran 730 , con esto lo rebasamos en un 125% de lo que se tenía establecido”. Cabe mencionar que las campañas están establecidas los días jueves y se realizan en promedio de 30 a 35 operaciones. La funcionaria municipal recalcó la importancia de esterilizar a nuestras mascotas, pues gracias a ello se pueden evitar enfermedades como el cáncer de mama, de ovario, infecciones uterinas y descalcificación en las hembras y en los machos se previene el cáncer de próstata, de testículos, brucelosis entre otras, además se evita que los animales se pongan agresivos durante su período de celo y tener un mejor control de población canina en la vía pública “con las esterilizaciones también tratamos de evitar que los animales sean abandonados en la calle” añadió. Señaló también que parte de ser dueño responsable implica llevar un control en las vacunas y recoger siempre las heces fecales de las mascotas al sacarlas a pasear y así contribuir a evitar la contaminación ambiental. Los requisitos para la esterilización son: llevar a tu mascota en ayunas, la operación es a partir de los 3 meses y que no estén en celo, la campaña es totalmente gratuita únicamente se pide donación de alimento para perros o gatos “esto con la finalidad de que cuando llegamos a tener animales donados que buscan un hogar sustentarlos con este alimento”, indicó la titular de sanidad y salud municipal. Estas campañas se solicitan a través de los delegados de las diversas colonias y comunidades o bien los ciudadanos pueden acercarse a las oficinas de Salud y Sanidad municipal con su petición.
Boletín de Prensa No. 278
EL CENTRO CULTURAL DE TEPEJI SEDE DE DIÁLOGOS POR LA CULTURA REGIONALES.
Como parte de “Diálogos por la cultura ” el pasado sábado el Centro Cultural de Tepeji del Río se convirtió en sede de este proyecto por parte de la Secretaría de cultura del Estado de Hidalgo. A este evento se dieron cita diversos creadores y artistas de la región Tula- Tepeji con la finalidad de proponer y contribuir para sentar las bases para la creación de una ley estatal de cultura. Los panelistas que acompañaron en el evento tocaron temas relacionados con el fomento a la lectura, creación artística, arquitectura, derechos culturales e instituciones, rescate de lengua madre entre otros, los cuales fueron expuestos por: Juan Pablo Patiño, Marco Antonio Hernández, Angélica Barcenas, Manuel Estrada, José Antonio Zambrano y Ausencia González, quienes además destacaron a la cultura como un arma contra la violencia y los conflictos sociales entre los niños y jóvenes. Se contó también con la presencia del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia quien dijo que la apertura de estos foros de diálogo son importantes para proteger y aportar a la cultura de todo un estado. De esta manera concluyeron “Diálogos por la cultura” el cual inició el pasado 10 de enero con un total de 13 paneles en diversas regiones del Estado de Hidalgo.
Boletín de Prensa No. 277
SE APERTURA NUEVO PUNTO DE VENTA DE LECHE LICONSA EN LA COMUNIDAD DE OJO DE AGUA, TEPEJI DEL RÍO .
Con la finalidad de fortalecer la alimentación en los sectores más vulnerables de nuestro municipio, la mañana de este jueves se inauguró la apertura de otro punto de venta de leche Liconsa, en la comunidad de Ojo de Agua. Dicho evento contó con la presencia del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia quien estuvo acompañado por el delegado federal de Liconsa en Hidalgo; Manuel Sánchez Olvera, además de miembros de la H. Asamblea. El edil recalcó que este nuevo punto de venta es gracias al trabajo y la gestión en conjunto de los ciudadanos y el gobierno, además recordó también que esto fue un compromiso que se hizo con la localidad “aquí estamos presentes respondiéndoles a las peticiones que nos hicieron en campaña y esta es una de ellas, el estar cerca de la gente”. Dijo también que estos beneficios se ven reflejados en la salud y economía de la gente, pues este producto es de los mejores a nivel nacional además de que son a precios accesibles en apoyo a la economía. Por otra parte, el delegado federal de Liconsa, mencionó que gracias a los esfuerzos coordinados de las tres ordenes de gobierno se esta avanzando en proyectos para el desarrollo social y de alimentación, pidió además que el nuevo punto de venta sea atendido con honestidad y transparencia. Esta nueva lechería estará beneficiando a poco más de 160 familias y abastecerá más de 1300 litros de leche mensuales, cabe señalar que se continuará con el trabajo de gestión para nuevos puntos de venta en las localidades de Santiago Tlapanaloya, Santa Ana Azcapotzaltongo y San Ildefonso.
Boletín de Prensa No. 276
DIF MUNICPAL DE TEPEJI DEL RÍO BRINDARÁ MAYOR APOYO A LOS ADULTOS MAYORES .
La presidenta del DIF municipal, Anel Jiménez Arias ha determinado que los resultados laborales del pasado año 2017 se han concretado de manera positiva puesto que los cambios y ajustes en la forma de trabajo lograron direccionar los proyectos y programas que beneficien a la ciudadanía y sus necesidades, de igual manera argumenta que el principal objetivo de la administración es servir al pueblo y buscar la manera de cumplir con todas sus peticiones. Uno de los logros destacados del 2017 fue la gestión y entrega de sillas de ruedas que beneficiaron a los adultos de la tercera edad así como a personas discapacitadas de escasos recursos quienes solicitaron el apoyo, “El año anterior pudimos gestionar algunas sillas de ruedas con la empresa “Solarever” quienes afortunadamente aceptaron la propuesta y respondieron de forma positiva”; puntualizó que los proyectos siguen avanzando y que en este año que apenas comienza una de las metas de esta área es trabajar principalmente por los adultos mayores, la prioridad es que se empiecen a desarrollar de manera eficiente las actividades de “La casa del adulto mayor”, gestionándo diversos apoyos, esto con la finalidad de que se inicien las labores dentro de la misma y así brindarles la mejor atención posible en los distintos servicios que se ofrecen a este sector de la población. El DIF municipal brinda apoyo a toda la ciudadanía buscando satisfacer sus necesidades, es por eso que se buscan generar e idealizar nuevos proyectos para la atención de los mismos, uno de los propositos es la implementación de un pediatra que brinde sus servicios dentro de este organismo a todas las personas que lo soliciten. Cabe mencionar que también se cuenta con el servicio de distintos servicios cuyo objetivo es el bienestar de la comunidad, tal es el ejemplo de un consultorio dental que ha beneficiado y atendido a las y los ciudadanos que se han acercado a la institución, entre los diversos servicios que ofrece el DIF municipal también se destacan: orientación y apoyo psicológico a cualquier ciudadano que lo solicita, terapia de lenguaje, terapia física, así como UBR y orientación a las personas que tienen alguna discapacidad y requieren algún tipo de rehabilitación. Respecto a la recién entrega de becas W-15 la presidenta del sistema DIF comentó que los requisitos para la obtención de las mismas están por cambiar puesto que esta misma área será quien realice la convocatoria en las escuelas y se generarán estudios socioeconómicos para comprobar la necesidad del apoyo, esto con la finalidad de beneficiar a los niños y jóvenes estudiantes que realmente se encuentran en condiciones para solicitar este tipo de apoyo, finalizó haciendo una invitación a toda la comunidad para acercarse a la institución y solicitar informes directamente en las oficinas reiterando que no se dejen llevar por comentarios e información no oficial, esto para evitar difundir rumores e información no certera.
Boletín de Prensa No. 275
CONMEMORAN EL 101 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN.
En el marco de la conmemoración del 101 aniversario de la promulgación de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, se realizaron honores a la bandera en la explanada del jardín municipal. El presidente municipal Moisés Ramírez Tapia estuvo acompañado de regidores, funcionarios y alumnos de la escuela secundaria técnica 64 “Brigitta Leander”, durante el evento cívico se dio lectura a efemérides, además de una reseña sobre la Constitución a cargo de la alumna Jaori Alanís, donde señaló que esta es una de las fechas más importantes a nivel nacional. Por otra parte, durante su discurso el mandatario municipal recalcó que nuestra carta magna está inspirada bajo el título de igualdad, seguridad, propiedad y libertad de los ciudadanos además de recordar que tenemos la primera Constitución en el mundo que incluye los derechos sociales. Enfatizó que es un ejercicio de unión por el bienestar de los ciudadanos, “tepejanas y tepejanos la Constitución es un ejercicio de todos, es un ejercicio de nuestras familias y nuestros hijos” puntualizó el edil. Al finalizar se realizó la entrega de reconocimientos a las alumnas y alumnos destacados por su esfuerzo y dedicación de manos del ejecutivo municipal y representantes de la H.Asamblea.
Boletín de Prensa No. 274
NO EXISTIRÁ COBRO ALGUNO POR EL USO DE ESPACIOS DEPORTIVOS, REITERA MOISÉS RAMÍREZ TAPIA. - LIGAS DEPORTIVAS UNIFICARÁN ESFUERZOS PARA BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA.
Con la finalidad de dar solución a las dudas respecto a la información errónea que se ha manejado respecto al supuesto cobro de las instalaciones deportivas de esta demarcación se sostuvo una reunión entre el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia con diferentes representantes de las ligas deportivas municipales, donde el punto primordial fue la aclaración de que no existirá cobro alguno por el uso de de los espacios públicos deportivos. En dicha reunión también se ratificó el trabajo en conjunto entre el gobierno municipal y las diferentes ligas para beneficio de la ciudadanía, “ya quedó claro que el supuesto costo de diferentes espacios deportivos, en forma definitiva no se va a hacer” señaló Jaime Núñez García, tesorero de la liga de futbol de veteranos además de señalar que se busca unificar a las diferentes ligas deportivas para sumar esfuerzos a favor del deporte municipal. Por otra parte el edil, recalcó que se comenzarán a realizar mesas de trabajo con cada una de las disciplinas, en las cuales podrán mostrar sus proyectos y de manera conjunta sumar esfuerzos para beneficio de toda la ciudadanía en materia deportiva, aclaró también que los espacios deportivos no tendrán costo por hacer uso de ellos “todo sigue igual, no se va a cobrar ni un peso por utilizar las instalaciones”, señaló el munícipe. Durante este encuentro el presidente de la liga de basquetbol Marco Aurelio Flores, declaró que se continuará trabajando en su área además de extender una invitación a los deportistas del municipio a presentar sus proyectos de trabajo y sirvan de apoyo para el desarrollo de la niñez, juventud, adultos mayores y sociedad en general. Los representantes de cada una de las ligas llegaron al acuerdo para participar de manera conjunta para trabajar por el bien del municipio, señaló Ciomara Zavaleta, tesorera de la liga municipal de voleibol.
Boletín de Prensa No. 273
NO SE CORBRARÁ POR OCUPAR ESPACIOS PÚBLICOS”:TITULAR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE.
En relación con los comentarios respecto al uso y manejo de información incompleta o errónea que habla sobre el cobro por parte del ayuntamiento municipal en el uso de las instalaciones deportivas, “dichos datos y comentarios han generado que la población tenga una opinión negativa y desconozca los planes verdaderos que se están desarrollando”, así lo señaló el titular de IMCUFIDE, Adrían Alejandro Santillán. El titular del deporte , mencionó también algunos de los planes que se tienen para el desarrollo de actividades que beneficien a toda la población de Tepeji en ámbitos físicos-deportivos además recalcó que; “No se va a cobrar por ocupar los espacios públicos sean recreativos, deportivos o de esparcimiento…” Luego de que surgieran rumores y se compartiera información falsa e incompleta en redes sociales aclara los puntos reales donde se maneja como punto principal la creación de escuelas con disciplinas variadas para las necesidades e intereses de todas las personas que requieran acercarse a las unidades deportivas ya sea por gusto o por necesidad , dejando claro que no existe ningún plan de privatización del servicio o su derivado, enfatizó, que las cuotas no son obligatorias sino opcionales, ya que no se pretende un cobro por uso público de las instalaciones o áreas sino más bien el cobro de dicha afiliación a las escuelas que brindarán servicio en diferentes categorías como natación, basquetbol, futbol u otras actividades, menciona que las cuotas previstas oscilan entre los $160 pesos mensuales hasta los $300 pesos dependiendo la categoría , destacó también que las personas que no busquen afiliarse seguirán en todo su derecho de uso de cualquier área deportiva sin costo alguno. Por otro lado menciona la idea acerca de la creación de una afiliación al Instituto del Deporte y la maneja de manera libre para toda persona que quiera pertenecer a la misma, la cual, argumenta es opcional de igual forma pero que brindará servicios en beneficio de los usuarios , reitera que es necesaria una cuota anual de recuperación para el pago de un servicio médico que brinde atención en caso de accidentes a todas las personas que lo requieran así como remuneración económica a instructores, entrenadores o personas que tienen la función de dar mantenimiento a las instalaciones para brindar siempre un servicio de la mejor calidad. Entre los beneficios de dicha afiliación se tiene planeado que los usuarios obtengan descuentos los cuales incluyen a las personas de escasos recursos o alumnos que cuenten con promedios destacados. Reiteró también que la afiliación será gratuita a personas de la tercera edad o ciudadanos que tengan alguna discapacidad, en esta última menciona que las instalaciones serán gratuitas para realizar actividades físicas por motivos de salud los cuales tienen que ser comprobables. Finalizó con una recomendación que le hace a la comunidad donde pide se acerquen a la institución y estén siempre alerta a comunicados o boletines oficiales, esto con la finalidad de evitar que se esparzan rumores y se difunda información falsa o incompleta
Boletín de Prensa No. 272
SE REBASÓ LA META EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO DURANTE 2017.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el área de alumbrado público se tenía contemplada la instalación de 2500 lámparas, número que fue rebasado al concluir el 2017 así lo dio a conocer el Director de alumbrado público Juan Carlos Chávez Sánchez. Además dijo que la finalidad de dicha dependencia es la de mantener en buenas condiciones las luminarias y prolongar su tiempo de funcionamiento “ esto para poder garantizar una iluminación constante en calles, avenidas y espacios públicos para que los ciudadanos se sientan seguros al circular por ellas” señaló. También, dio a conocer que hasta la fecha se han realizado un promedio de 3920 reparaciones en diversas localidades y colonias de esta demarcación, agregando que se también se ha trabajado en la instalación de 200 luminarias nuevas hasta el año anterior. Cabe señalar que dicha área ha realizado también un arduo trabajo para tratar de cumplir con la demanda de la ciudadanía y de las comunidades “ se ha trabajado incluso un poco más, esto con la finalidad de cubrir lo más que podamos las peticiones por parte de los ciudadanos”, enfatizó Chávez Sánchez. Se espera que para este año se logren abarcar más localidades y colonias dentro del municipio.
Boletín de Prensa No. 271
DIF DE TEPEJI HACE ENTREGA DE APOYOS PARA LA EDUCACIÓN.
Un total de 400 becas W15 fueron entregadas como parte del trabajo del DIF Municipal, encabezado por Anel Jiménez Arias, el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela primaria Javier Rojo Gómez ubicada en la comunidad de Santiago Tlapanaloya. Durante esta entrega estuvieron presentes el edil Moisés Ramírez Tapia, la presidenta del DIF Municipal Anel Jiménez Arias, así como miembros de la H. Asamblea municipal. Al tomar la palabra la titular de DIF Municipal recalcó que estos apoyos son por el esfuerzo y la dedicación que cada uno de los niños pone todos los días para estudiar y salir adelante, además de que señaló que esto es gracias a que los ciudadanos aportan sus pagos de predial y agua potable, “ a través de los pagos puntuales de los papás es como apoyan para estos beneficios, esperamos que más adelante se puedan aumentar estos apoyos para beneficio de más niños”. Por otra parte el ejecutivo municipal dijo que su administración seguirá trabajando para seguir apoyando a la niñez tepejana, “la intención es reconocer principalmente el esfuerzo que hacen los niños, tenemos que valorar diversas situaciones”, además indicó que hay que sumar esfuerzos entre los padres de familia, instituciones educativas y gobierno para recuperar los valores que hacen mejor a nuestra sociedad. Cabe señalar que este apoyo será entregado cuatrimestralmente a los alumnos que más lo necesitan en diversas localidades de esta demarcación, el apoyo es de manera económica además de una despensa. Angélica Mendoza vecina de la localidad de San Mateo Buenavista dijo que esto es una motivación tanto para los padres y para los niños que se ven beneficiados con estos apoyos para los que de verdad lo necesitan.
Boletín de Prensa No. 270
SE PRESENTAN LOS PROGRAMAS “MI PRIMER EMPLEO, MI PRIMER SALARIO” Y “PON TU NEGOCIO YO TE APOYO” EN TEPEJI.
Con la finalidad de acercar los programas y compartir los beneficios de los programas “Pon tu negocio yo te apoyo” y “ Mi primer empleo, mi primer salario”, a los jóvenes, empresarios y emprendedores de Tepeji del Río, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Luis Romo, recalcó que la finalidad es promover al estado y atraer inversiones para la creación de más y mejores empleos. El presidente municipal, l Moisés Ramírez Tapia recalcó la importancia de acercar estos y otros programas para los jóvenes y emprendedores de la región teniendo como objetivo generar un mayor desarrollo económico. José Luis Romo señaló que el programa “Pon tu negocio yo te apoyo” integra diversos sectores de la sociedad para generar impulso a diversos proyectos en localidades de la demarcación, pues la finalidad es también autoemplearse y de esta manera obtener recursos económicos que permitan tener una mejor calidad de vida. Por otra parte la finalidad del programa “mi primer empleo, mi primer salario” esta dirigido a jóvenes recién egresados, el cual permite tener una estancia en empresas como becarios por seis meses con la finalidad de que este sector ingrese a una experiencia laboral además de acercar talento a las empresas.
Boletín de Prensa No. 269
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER BUSCA FORTALECER REDES DE APOYO EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA.
En México las cifras por acoso hacia las mujeres ha ido en aumento, es por ello que diversas asociaciones civiles y gubernamentales han tomado la decisión de hacer frente a este y diversos hechos que afectan a las mujeres. Dentro del municipio se buscan reforzar los lazos para trabajar y generar políticas que garanticen una vida libre de violencia para este sector de la población. Es por ello que el Instituto Municipal continua generando redes de apoyo en las escuelas, además de pláticas y talleres, así lo dio a conocer la titular de esta dependencia Zaira Galindo Ventura quien además señaló que hasta el momento se tiene conocimiento y se han atendido 8 casos por acoso . Explicó que parte de estos casos se han dado por medio de redes sociales, por tal motivo recomendó que de ser victima de una situación de esta índole sea denunciada, “lo primero que hay que hacer es denunciar, además de tener especial cuidado con lo que subimos en redes sociales”. Señaló además que dentro del plan de trabajo de esta área están contempladas 4 jornadas mensuales con alumnos de bachillerato y secundaria además de alumnos de los últimos dos años de nivel primaria de pláticas para fomentar el uso correcto de redes sociales. Otro de los casos por los que se reciben mayores denuncias es por violencia familiar, “esta se presenta desde la violencia física hasta violencia psicológica”, dijo la titular además de indicar que también se ha presentado un número mayor de demandas por pensión alimenticia. Aproximadamente un 60% culmina un procedimiento de las denuncias el otro 40% ya no quiere dar seguimiento alguno en este caso, dijo la funcionaria municipal puede ser por miedo o por que la afectada pierde el interés “nosotros como instituto damos seguimiento a pesar de que nuestras usuarias pierden el interés”, recalcó. Zaira Galindo, enfatizó que al iniciar un procedimiento el Instituto tiene la responsabilidad de brindar el apoyo necesario a las usuarias que se acercan a denunciar es por ello que hace un llamado a no sentir miedo “el hecho de denunciar y que te amedrenten, el hecho de que se sientan solas no significan que lo están, para ello estamos nosotros para apoyarlas” puntualizó.
Boletín de Prensa No. 268
SE CONTINUA TRABAJANDO EN ACCIONES A FAVOR DE LA JUVENTUD TEPEJANA.
Para reafirmar el compromiso de la actual administración con los jóvenes, el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de la Juventud realizará diversas acciones para beneficio de este sector de la población. Durante los próximos días se estarán visitando algunos negocios para que sean afiliados al programa “Código joven” el cual ofrece descuentos para esta sección de la población en los establecimientos, “ya hemos tenido acercamiento con algunos integrantes del sector comercial” dijo Daniel Hernández, titular del Instituto Municipal de la Juventud, quien además invitó a que si algún comerciante esta interesado en afiliarse puede acercarse a esta dependencia. La finalidad de este programa federal es también incentivar de alguna forma el comercio local. De igual forma señaló que este año se realizará nuevamente el tramite de la convocatoria para el centro poder joven, esto con la finalidad de obtener un espacio recreativo y de convivencia para los jóvenes. Además se tiene pensado generar convocatorias para concursos de baile, canto y oratoria, con la finalidad de que se destaquen los talentos a nivel municipal y de esta forma proyectarlos a nivel estatal. Daniel Hernández destacó también que se continuará trabajando en conjunto con diversas fundaciones además de las diferentes áreas de la administración para realizar acciones a favor de las y los jóvenes del municipio. El funcionario municipal recalcó que continuará trabajando en conjunto con los delegados de las comunidades y colonias de esta demarcación con la finalidad de acercar pláticas relacionadas con adicciones, embarazo adolescente, métodos anticonceptivos, acoso escolar, prevención de adicciones, emprendedores juveniles, obesidad y sobrepeso, orientación vocacional, entre otras al sector joven.
Boletín de Prensa No. 267
FUERON DECOMISADOS 30 KILOGRAMOS DE PIROTECNIA POR PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TEPEJI DEL RÍO.
Cerca de 30 kilogramos de pirotecnia fueron decomisados y quemados por protección civil municipal, cifra menor que el año anterior, así lo dio a conocer el titular de esta dependencia Joaquín Gómez Mora. Cabe mencionar que el material decomisado en diversos puntos de este municipio fueron de categoría 2 y 3, fue recogido mediante recorridos en los meses de diciembre y enero, señaló que durante este operativo se tuvieron algunas complicaciones con las personas en donde se localizó la venta ilegal de pirotecnia. “Es importante tener conciencia de lo que hacemos y comentarle a nuestros hijos que deben de tener cuidado, ya que nos pueden ocasionar daños graves” comentó Gómez Mora. Durante la quema de pirotecnia se realizó una exhibición con un maniquí al cual se le lanzaron unas palomas y otros proyectiles, donde se pudo observar las afectaciones que pueden causar. El área de protección civil y bomberos atendió diversos reportes relacionados con el uso de este material entre ellos el incendio de una bodega de recolección de cartón y pet en la colonia Tlaxinacalpan, además de un auto, una moto e incendios de pastizales.
Boletín de Prensa No. 266
DIRECTORA DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DEL DEPORTE RECORRE COMPLEJOS DEPORTIVOS DE TEPEJI.
Como parte de las acciones para reforzar e impulsar el deporte en el municipio como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y bienestar de esta demarcación se tuvo la visita de la Directora del Instituto Hidalguense del Deporte ; Fatima Baños. Donde el objetivo principal fue realizar un recorrido por los diferentes complejos deportivos que se encuentran dentro del municipio, pues una de las finalidades del IHD es la de trabajar de manera coordinada con los municipios que integran el Estado de Hidalgo. El presidente municipal Moisés Ramírez Tapia recalcó el compromiso que se tiene principalmente con los niños y jóvenes y es por ello que considera el deporte como base fundamental para el desarrollo de la población. Por otra parte el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Adrián Santillán dijo que se tienen planeadas diferentes actividades próximas a realizarse en el municipio uno de ellos es el Torneo de Frontón en el mes de febrero, con sede en la unidad Deportiva “Los Pinos”, además señaló que otro de los objetivos es que esta municipalidad sea sede para torneos nacionales. Se recorrieron el campo deportivo “Tepexic”, la unidad deportiva “Los Pinos”, y al finalizar la unidad deportiva “Tepexic”, incluyendo también las instalaciones de la alberca semi olímpica
Boletín de Prensa No. 265
SE APRUEBA JORNADA NOTARIAL TEPEJI DEL RÍO 2018 Y TERNAS PARA DELEGADOS.
Dentro de la orden del día de la trigésima tercera sesión de Cabildo se aprobó la ratificación de las responsabilidades del municipio en relación con las bibliotecas municipales y el módulo de servicios digitales , donde se explicó que estas áreas son exclusivas para el uso como biblioteca publica, además de contar con la intervención del titular de bibliotecas Antonio Laguna Cuellar, quien expuso se realizan diversas actividades para fomentar y fortalecer el habito de la lectura. Indicó también que en cuanto al módulo de servicios digitales se contaba anteriormente con dos, actualmente únicamente esta en funcionamiento uno que es el área digital Telmex la cual incluye 6 computadoras, el otro módulo fue entregado incompleto y en muy malas condiciones, indicó Laguna Cuellar. Otro de los puntos incluidos fue la aprobación de la jornada notarial 2018, el presidente municipal expuso que debido a los buenos resultados obtenidos el año anterior se contempla sea aplicado nuevamente con el objetivo de dar certeza jurídica a los habitantes de esta demarcación con respecto a sus predios además de regular el padrón catastral y tendrá vigencia en los meses de febrero, marzo, junio, julio y octubre. También quedó aprobada la incorporación de del municipio a los programas “Entornos y comunidades saludables” además del programa municipal de promoción a la salud, esto con la finalidad de incluir a este municipio para la mejora en materia de salud. Durante esta sesión se presentaron y aprobaron las ternas para delegados de las comunidades de El Banco, Tlaltepoxco, Tinajas, Tlaxinacalpan y San Buenaventura parte baja, en dichas comunidades no presentaron planillas ni asamblea general en las pasadas elecciones de autoridades auxiliares. Como asuntos generales se envió a mesa de trabajo la propuesta de construcción, instalación, interconexión y operación de la terminal de almacenamiento de Gas LP por parte de la empresa Termicentro, instalada en el parque industrial de este municipio. Esto consiste en la ampliación de estacionamiento además de la conexión a los ductos de Pemex para tanques de almacenamiento. Además se presentó la iniciativa con de la creación de un código de ética y conducta para los trabajadores del municipio, esto con el propósito de mejorar las conductas de los servidores públicos municipales, pues la ciudadanía demanda el cambio de actitud de los funcionarios a través de la formación y profesionalización, propuesta que fue turnada a mesa de trabajo para su análisis.
Boletín de Prensa No. 264
CRECE EL NÚMERO DE TRÁMITE DE PASAPORTE.
Los trámites de pasaporte han aumentado de manera considerable, así lo dio a conocer la jefa de oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tepeji, Claudia López Gutiérrez, dijo que en el inicio de este año incrementó bastante. Además, señaló que diariamente se realizan de 50 a 60 trámites, cuando anteriormente se atendían 30 citas al día, los meses de enero y febrero son en los que se presenta una mayor afluencia en esta oficina además de la temporada vacacional de verano correspondientes a los meses de junio y julio. En lo que resta del año también es muy recurrente atender los trámites de trabajadores agrícolas que acuden a realizar la renovación de pasaporte, pues son personas que se van a trabajar a Canadá por parte de la Secretaría del Trabajo. La funcionaria indicó que el trámite concluye en una semana con la entrega del pasaporte “ el usuario llega y se le atiende, se llena la solicitud , se le realiza la toma de sus datos personales posterior se les entrega un acuse para que recojan su pasaporte”. Agregó que en días anteriores se han presentado algunos fraudes por medio de internet en donde ofrecen un paquete que incluye Visa y pasaporte además de que se les pide realicen un depósito, “ se les pide mucho a los usuarios que no caigan en páginas fraudulentas” indicó. El único medio para agendar citas es vía telefónica al número 018008010773 ó directamente en las oficinas de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores de este municipio. Los costos de este año para pasaporte son: vigencia de un año $580 pesos, tres años $1205 pesos, 6 años $1660 pesos y 10 años $2550 pesos respectivamente, además del costo adicional de $205 pesos por derechos municipales, cabe señalar que para adultos mayores de 60 años de edad, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas (con Canadá) existe un descuento del 50%.
Boletín de Prensa No. 263
CELEBRAN CON GRAN ALEGRÍA FAMILIAS TEPEJANAS EL DÍA DE REYES.
Cerca de 1500 asistentes se dieron cita en la explanada del jardín municipal, para celebrar el día de reyes. Durante el evento las familias tepejanas pudieron disfrutar de un show de payasos acompañado de botargas de personajes preferidos por el público infantil, además de un espectáculo de magia. Fueron casi dos horas de sonrisas y alegría de miles de pequeños al ver a Melchor, Gaspar y Baltazar entregando algunos dulces. El ejecutivo municipal Moisés Ramírez Tapia, acompañado de la presidenta del DIF, Anel Jiménez Arias dirigió un pequeño mensaje donde recalcó que este año se continuará trabajando para conseguir mejores resultados, además de externar una felicitación por el inicio de año e invitó a las familias a disfrutar de este evento pensado especialmente para los más pequeños del hogar. Al finalizar se realizó el corte de un total de 68 metros de rosca elaborada por panaderos de esta región para degustación de las familias que acompañaban el evento además de la entrega de juguetes para las niñas y los niños. Además protección civil y seguridad publica municipal implementaron un operativo para tranquilidad de los ciudadanos, no se reportó ninguna eventualidad.
Boletín de Prensa No. 262
SE APERTURA EN TEPEJI LA VENTANILLA DE REGISTRO PARA ARETEO DEL SINIIGA
Con la finalidad de agilizar el registro de ganado y para beneficio de los productores locales, quedó inaugurada la apertura de la ventanilla SINIIGA. Se contó con la presencia del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo, Carlos Muñiz Rodríguez, José Luis Osorio Piña, Director General de Ganadería de SAGARPA y Augusto Parra Oviedo, presidente de la asociación ganadera de Hidalgo. El ejecutivo municipal dijo que esto es una muestra del compromiso que el gobierno estatal y municipal tienen con la ciudadanía pero sobre todo con el sector ganadero y agrícola de la demarcación además de beneficiar los procedimientos administrativos. Uno de los principales problemas que afectaban a los municipios ganaderos de la región era el relacionado con la falta de aretaje para marcar a los animales además de que se tenían que trasladar a Pachuca para realizar los trámites correspondientes y ahora gracias al esfuerzo y con el apoyo de la unión ganadera se apertura de este servicio. Esta ventanilla beneficiará no solamente a esta demarcación sino también a otros municipios de la región como lo son: Tula , Tepetitlan, Atitalaquia y Atotonilco de Tula. En este lugar se pueden dar de alta las unidades de producción pecuaria y obtener de forma oportuna los aretes y vender ganado como lo indican las normas. Por otra parte el titular de SEDAGROH, Carlos Muñiz Rodríguez recalcó que para avanzar en la producción del campo también se debe de estar organizado es por ello que se necesita trabajar en conjunto con las tres ordenes de gobierno y además dijo que este tipo de acciones se convierten en beneficios para los productores de ganado. Este centro de servicio llevará un registro en tiempo real de ganado a nivel nacional y se podrán generar las constancias de productor y también identificadores para los animales.
Boletín de Prensa No. 261
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DA SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA.
La mañana de este jueves el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, acompañado del director de CAAMTROH, Álvaro Rivas y el Secretario de Obras Publicas municipal, mantuvieron una reunión con el representante de la Comisión Estatal de Agua, Carlos Álvarez Chávez. Uno de los objetivos principales de esta reunión fue tratar asuntos relacionados con la implementación de obras públicas, red de agua potable, drenaje y alcantarillado en el municipio. El representante de CEA, Carlos Álvarez, puntualizó que es importante analizar las diferentes necesidades de la ciudadanía, además reiteró el apoyo de la Comisión Estatal para seguir trabajando en conjunto. Por otra parte el ejecutivo local dijo que esta consciente de la problemática que existe en la ciudadanía relacionado con este rubro y como punto importante señaló que uno de los aspectos primordiales a tratar es el drenaje, indicó además que ya se han estado trabajando diversos proyectos y se han ingresado no solo a esta comisión sino también a CONAGUA. Agregó que próximamente se pondrán a trabajar cerca de 10 plantas tratadoras de aguas residuales locales, en comunidades como Santiago Tlautla, Santa María Quelites entre otras. Varias son las comunidades que requieren atención en materia de drenaje, alcantarillado y agua potable entre ellas : Melchor Ocampo, Santa María Quelites, San Ildefonso, Miraflores y Santa María Magdalena además de la colonia Noxtongo
Boletín de Prensa No. 260
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DA SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA.
La mañana de este jueves el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, acompañado del director de CAAMTROH, Álvaro Rivas y el Secretario de Obras Publicas municipal, mantuvieron una reunión con el representante de la Comisión Estatal de Agua, Carlos Álvarez Chávez. Uno de los objetivos principales de esta reunión fue tratar asuntos relacionados con la implementación de obras públicas, red de agua potable, drenaje y alcantarillado en el municipio. El representante de CEA, Carlos Álvarez, puntualizó que es importante analizar las diferentes necesidades de la ciudadanía, además reiteró el apoyo de la Comisión Estatal para seguir trabajando en conjunto. Por otra parte el ejecutivo local dijo que esta consciente de la problemática que existe en la ciudadanía relacionado con este rubro y como punto importante señaló que uno de los aspectos primordiales a tratar es el drenaje, indicó además que ya se han estado trabajando diversos proyectos y se han ingresado no solo a esta comisión sino también a CONAGUA. Agregó que próximamente se pondrán a trabajar cerca de 10 plantas tratadoras de aguas residuales locales, en comunidades como Santiago Tlautla, Santa María Quelites entre otras. Varias son las comunidades que requieren atención en materia de drenaje, alcantarillado y agua potable entre ellas : Melchor Ocampo, Santa María Quelites, San Ildefonso, Miraflores y Santa María Magdalena además de la colonia Noxtongo
Boletín de Prensa No. 259
EL GOBIERNO MUNCIPAL DE TEPEJI DEL RÍO INVITA A REALIZAR EL PAGO PREDIAL CON DESCUENTOS DEL 30%, 20% Y 10% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO.
El gobierno municipal a través del área de predial y catastro invitan a la ciudadanía a realizar el pago del impuesto predial con un descuento del 30% en el mes de enero, 20% en el mes de febrero y 10% durante el mes de marzo, además los jubilados, pensionados y adultos de la tercera edad tienen un descuento del 50%. Durante estos primeros días del mes de enero varios han sido los ciudadanos que se dan cita desde temprano en las instalaciones de la presidencia municipal para realizar su pago oportuno y aprovechar estos descuentos. Cabe señalar que dicho impuesto no tuvo ningún incremento para este año y además se espera que se rebase el número de contribuyentes comparado con el año anterior, así lo dio a conocer el titular de esta área, Armando Sánchez., “para apoyar a la economía tepejana el costo del predial se mantuvo igual” Además, señaló que aproximadamente un 50% de los ciudadanos pagan a tiempo, “ en promedio, pagan la mitad de los tepejanos su contribución, el resto son personas morosas, por ello invitamos a la población a realizar su pago para la mejora de nuestro municipio.” Puntualizó. Para realizar esta retribución se necesita presentar el recibo del pago anterior y en caso de ser jubilado o pensionado se debe presentar su identificación actualizada. Un porcentaje recabado del impuesto predial se convertirá en recurso para obra publica y de esta manera seguir trabajando para beneficio de la ciudadanía.
Boletín de Prensa No. 258
TOMAN PROTESTA AUTORIDADES AUXILIARES EN TEPEJI DEL RÍO
Este lunes se llevó a cabo la toma de protesta de los diferentes delegados y subdelegados electos el pasado 3 de diciembre en las diferentes localidades y colonias de este municipio. El evento estuvo encabezado por el secretario general municipal, Oscar González, quien durante su mensaje recalcó la importancia de ejercer un cargo como autoridad auxiliar y que además esto es un trabajo conjunto entre el gobierno y los delegados para beneficio de las y los ciudadanos, agregó que el ser autoridades auxiliares también conlleva a desarrollar una gran labor social. Por otra parte el regidor Luis Manuel Mendoza, coordinador de la comisión de autoridades auxiliares dijo que: “el cargo de delegado es un cargo realmente que implica compromiso, responsabilidad y sobre todo mucho trabajo”, además señaló que aunque no es tarea fácil, cuando se tiene el ánimo de trabajar las cosas se van dando poco a poco y que trabajando juntos se podrá salir adelante. Al finalizar se hizo la entrega de los nombramientos, sellos y papelería cada uno de los delegados auxiliares
Boletín de Prensa No. 257
GOBIERNO DE TEPEJI CONTINUARÁ TRABAJANDO PARA LA RECUPERACIÓN DE PUERTO SECO.
Como puntos a tratar durante la sesión extraordinaria número 17 de Cabildo llevada a cabo este jueves se abordó el tema relacionado con la regulación de comida chatarra dentro y fuera de planteles educativos, turnado a mesa de trabajo, a las comisiones de Salud y sanidad, gobernación, y reglamentos, aprobado por unanimidad. Quedó a probado el dictamen de donación por comodato de predio Ubicado en la calle Antonio Carrillo esquina con Av. Fernando Amilpa de la colonia el Cerrito, siempre y cuando los vecinos se constituyan como asociación civil sin fines de lucro además de que el destino del predio en cuestión siempre será para el uso común de los habitantes de dicha colonia. Además de aprobar el dictamen del proyecto del mapa de límites de las colonias que integran la cabecera municipal con la finalidad de solucionar los problemas entre habitantes de las colonias enviado a mesa de trabajo y límites territoriales con el municipio Atotonilco, en el cual se menciona que Col, el Cerrito, jardines de San Miguel, el centro pasarían a tener personalidad y evitar confusiones y conflictos entres los ciudadanos que habitan en ellas. En cuanto a los límites con Atotonilco de Tula relacionado con Puerto Seco la sindica procuradora jurídica, Erika Castillo en exposición de motivos dijo que se cuenta con las bases jurídicas necesarias para iniciar demanda para la recuperación de los terrenos donde se ubica Puerto Seco. Respecto a los últimos hechos suscitados en donde se ven involucrados trabajadores de la localidad de Conejos y transportistas de la comunidad de el Salto el edil señaló que se brindó el apoyo necesario para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, agregó que no se ha tenido acercamiento con el ejecutivo Atotonilquense y se espera que gobernación tome cartas en el asunto. Revisión de los usos y destinos que se le pueden dar a la biblioteca municipal a fin de que se respete el recinto y no se pierda el objeto principal del mismo, por el cual se pide este punto sea turnado para su análisis a las comisiones de educación, cultura y deportes y derechos humanos y Previsión social.
Boletín de Prensa No. 256
SE HACE ENTREGA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TEPEJI DEL RÍO.
SE HACE ENTREGA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TEPEJI DEL RÍO. Con una inversión de 1.5 millones de pesos fue desarrollado el proyecto “Programa municipal de gestión de riesgos y ordenamiento territorial municipal de Tepeji del Río 2016”, de los cuales el 70% fue aportación de SEDATU y el resto fue inversión municipal. Este instrumento fue elaborado con apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo y tiene como principal objetivo asentar las bases para evitar riesgos así como el establecimiento de estrategias y acciones para salvaguardar a la ciudadanía. Además de incluir políticas integrales para el medio ambiente y la prevención de problemas por el crecimiento de la población para garantizar así la calidad de vida de los ciudadanos del municipio ,es también una herramienta para la planeación y gestión de territorio. Durante la entrega de este proyecto se contó con la presencia de Onésimo Serrano González, delegado federal de SEDATU quien mencionó que gracias a este programa se podrá dar especial atención al ordenamiento del espacio físico además la aplicación de este mismo le permitirá al municipio cumplir con las condiciones establecidas en la ley de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano Agregó que Tepeji del Río es uno de los 5 municipios que cuentan con un programa de ordenamiento territorial, los otros 4 son: Zimapán, Actopan ,Cuautepec y Santiago Tulantepec. El ejecutivo municipal Moisés Ramírez Tapia, señaló que es importante para el municipio contar con instrumentos que permitan prever futuros desastres naturales y en materia de ordenamiento territorial tener un crecimiento ordenado y que cumpla con las necesidades de todos los sectores de la población.
Boletín de Prensa No. 255
DIF MUNICIPAL Y EMPRESA SOLAREVER TECNOLOGÍA DE AMÉRICA HACEN ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS.
Gracias al trabajo de gestión del DIF Municipal y con el apoyo de la empresa Solarever, se pudo concretar la entrega de sillas de ruedas para beneficio de los adultos mayores y niños con trastorno cerebral infantil, evento que se llevó a cabo en la explanada del jardín municipal. Durante su intervención el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia dijo que esta es una muestra del trabajo tan importante que DIF realiza para beneficio de la ciudadanía anunció también que dentro de poco tiempo se instalará la techumbre en el espacio que es utilizado por el grupo de jóvenes de plata para la realización de sus ejercicios. Por otra parte Ye Tianhui, presidente de la Asociación China Alianza Juvenil de México, señaló que dicha asociación esta consciente de los problemas que enfrenta la sociedad y es por ello que se realizan este tipo de acciones con la finalidad de tener un mayor acercamiento que beneficie a la mayor parte de la ciudadanía. “Hoy en particular decidimos participar con el gobierno municipal de Tepeji del Río, para lograr este objetivo, nos sentimos orgullos de cumplir con nuestra responsabilidad social, donando sillas de ruedas para beneficio de niños y adultos mayores”. Recalcó Ye Tianhui. En su momento Simón Chao, Presidente de Solarever recalcó que uno de los objetivos principales de su empresa es apoyar a la sociedad para tener una vida mejor. Varias fueron las localidades y colonias beneficiadas con 48 sillas de ruedas, entre ellas el Caracol, la Romera, San Juan, San Francisco, El Carmen, El Cerrito y Noxtongo entre otras
Boletín de Prensa No. 254
GOBIERNO MUNCIPAL DE TEPEJI REALIZA ENTREGA DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA A VECINOS DE LA COLONIA EL CERRITO.
Con una inversión total municipal de $1,226,589.59 de pesos y gracias a la participación de la ciudadanía, se realizó la entrega de la calle Progreso Industrial en la colonia El Cerrito, cabe hacer mención que esta obra de pavimentación hidráulica había sido solicitada durante varios años y es hasta hoy que se vio materializada. Esta calle es una de las principales vías de acceso hacia las localidades de la Romera y Melchor Ocampo, es por ello que el edil Moisés Ramírez Tapia señaló que fue una de las prioridades y compromisos en campaña y que ahora se ha convertido en una realidad, “nosotros prometimos que íbamos a trabajar para darle una cara diferente a Tepeji y aquí esta la muestra”. Mencionó que se continuará gestionando mayor recurso para realizar más proyectos en diversas comunidades de esta demarcación, precisó que en meses próximos se comenzará a trabajar en la construcción de puente vehicular adjunto al puente de piedra que conecta a las localidades de La Romera, Melchor Ocampo y Dos Peñas con la cabecera municipal, con la finalidad de tener mayor fluidez, esta obra se realizará en coordinación con la SCT. Por otra parte, el delegado de esta colonia Rodrigo Cruz Romero agradeció que se haya escuchado su petición después de varios años, también invitó a los vecinos a cuidar de esta obra, además realizaron diversas peticiones relacionadas con el tema de seguridad
Boletín de Prensa No. 253
SIPINNA EN CONSTANTE LABOR POR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE TEPEJI.
SIPINNA EN CONSTANTE LABOR POR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE TEPEJI. Con la finalidad de salvaguardar la integridad de las niñas, niños y adolescentes y realizar nuevas políticas públicas que defiendan los derechos humanos de este sector de la sociedad se creó el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA) En este sentido el gobierno municipal encabezado por Moisés Ramírez Tapia, ha puesto especial atención para brindar apoyo a este sector y es por ello que a partir de que quedó instaurado y se publicó el reglamento se han canalizado por seguridad pública y conciliación 195 casos. Al respecto Miriam Chávez Secretaria ejecutiva de SIPPINA en el municipio dijo que 80% de los casos relacionados con adicciones son canalizados a centros de rehabilitación y terapia psicológica en SIPINNA, agregó que se iniciaron 60 procedimientos penales y civiles por diferentes tipos de vulneración de derechos, en este índole se desprenden 15 casos por violación de niñas o adolescentes del sexo femenino y una violación en un adolescente. Por otra parte agregó que se ha trabajado en 5 carpetas de investigación por violencia familiar en las cuales se implicó el ingresó de 8 niños a centro asistencial y además se han estado realizando trabajos en planes de restitución de derecho con un aproximado de 15 casos. “Actualmente se tiene un promedio de 3 asesorías al días y también tenemos 26 casos en terapia psicológica”, recalcó la funcionaria municipal. SIPPINA, es un órgano que también se encarga de la difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y del desarrollo de políticas públicas dirigidas a este sector de la población .
Boletín de Prensa No. 252
PROTECCIÓN CIVIL EMITE RECOMENDACIONES ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS.
Debido a las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días y continuarán registrándose, la dirección de protección civil y bomberos municipal emitió diversas recomendaciones para la población. Al respecto el titular, Joaquín Gómez Mora señaló que es importante poner especial atención a los niños y adultos mayores, además de que aunque está próximo el periodo vacacional hay que abrigar bien a los niños al llevarlos a la escuela, “es importante que utilicen chamarra, bufanda para cubrirse y que lleven consigo guantes”. Agregó que también es importante que si se hace uso de anafres o chimeneas para calentarse sean apagadas antes de ir a dormir para evitar alguna intoxicación por monóxido de carbono además de consumir agua, frutas y verduras ricas en vitamina C durante esta temporada. Cabe hacer mención que durante esta temporada decembrina protección civil y bomberos hace un atento llamado al hacer uso de la pirotecnia para evitar algún incidente dentro y fuera del hogar donde las lesiones más comunes son las quemaduras, así como evitar que los menores de edad manipulen estos juegos pirotécnicos. Para reportar alguna anomalía se pone a disposición el 911 y dos líneas más que se tienen en protección civil 7330881 y 7333818.
Boletín de Prensa No. 251
FAMILIAS TEPEJANAS DISFRUTARON EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL NAVIDEÑO.
Familias tepejanas se dieron cita el pasado 9 de diciembre en la explanada del jardín municipal para encender el tradicional árbol navideño, acompañado de música, una obra de teatro y pirotecnia. El encendido estuvo a cargo del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Anel Jiménez Arias y del secretario de desarrollo social Daniel Jiménez Rojo en representación del gobernador del estado de Hidalgo. El ejecutivo municipal dijo que el encendido del árbol es símbolo de buena voluntad entres las personas también representa la fe, la esperanza y la unión entre la familia pidió que todos estos valores sean compartidos con cada uno de nuestros seres queridos. Tras la cuenta regresiva, el árbol navideño de aproximadamente 13 metros de altura se encendió ante los poco más de 8mil asistentes quienes también presenciaron un espectáculo de pirotecnia. Además se realizó la presentación de la obra de teatro “El Cascanueces” para finalizar se tuvo la participación del grupo musical “Los Acosta”.
Boletín de Prensa No. 250
CULMINA EL PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA.
Para culminar las actividades del primer Simposio Internacional de Escultura, el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Anel Jiménez Arias, además de los integrantes de la comisión de educación, cultura y deporte, así como Sergio Aranda Valderrama, director de animación y difusión cultural de la Secretaría de Cultura, clausuraron el Primer Simposio Internacional de Escultura en Piedra realizado en la explanada del jardín municipal. Durante el evento hubo diferentes presentaciones artísticas por parte del ensamble folclórico de “Tepexic”, el ballet Magisterial y la participación del pianista Roberto Aguilar Arellano. En el marco de esta clausura se realizó la firma simbólica del contrato de obra de las 6 esculturas, de esta manera se convierten en patrimonio cultural del municipio de Tepeji del Río y por el momento se encuentran expuestas en la explanada del jardín municipal. El ejecutivo municipal durante su discurso mencionó la importancia de enriquecer el acervo cultural en el municipio reconociendo el talento de los artistas que lo hicieron posible, agregó que el trabajo logrado durante estos días sin duda alguna dejarán un mensaje para las próximas generaciones “hoy Tepeji del Río se viste de historia, hoy Tepeji se cubre de fuerza; y ambas quedarán plasmadas en las piezas de escultura que algún día hablarán de nosotros”. Al tomar la palabra, Sergio Aranda, director de animación y difusión cultural estatal dijo que esta es una manera de promover el turismo a nivel municipal y estatal además de enriquecer el patrimonio cultural de las y los tepejanos. Al finalizar se realizó un recorrido por el campamento donde se encuentran las diferentes esculturas ahí los artistas explicaron cada una de sus obras y el proceso que se realizó durante estos 15 días. Este año participaron 6 escultores de talla internacional, Thomas Petit de Francia, Paul Duval de Canadá, Victor Guadalupe Tineo de Perú, a ellos se sumaron los escultores mexicanos Miguel Ángel Peña, Valentín Hernández y Adrián Peña. Del 24 de noviembre al 10 de diciembre se mostró el proceso del trabajo de escultura a través de los distintos artistas y de esta forma se pudo mantener un contacto directo entre el escultor y la población, para la realización de este trabajo se utilizaron diversas herramientas eléctricas y de tipo manual.
Boletín de Prensa No. 249
ARTISTAS DEL PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA Y GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI REALIZAN FIRMA DE CONTRATO PARA DONACIÓN DE OBRAS.
En la trigésima primera sesión de cabildo llevada a cabo la mañana de este viernes se realizó la firma de contrato de obra por encargo por parte de los escultores del primer Simposio Internacional de Escultura en Piedra y el municipio, esto con la finalidad de enriquecer el patrimonio cultural de Tepeji del Río. En este sentido, Adrián Peña, escultor tepejano dijo que este tipo de eventos están encausados a embellecer el municipio también involucran a la población mediante la observación y la importancia de seguir el proceso para la creación de una escultura además de hermanar a este municipio con otros países y formar un acervo escultórico con la creación de obra plástica. Otro de los puntos tocados en la orden del día fue la iniciativa para adquirir un predio para la creación de un nuevo panteón municipal, en este rubro la regidora Dolores Valencia explicó que los panteones que se tienen actualmente ya no son suficientes debido a la gran demanda del servicio en este municipio, agregó que mediante la visita diferentes panteones se percataron de la sobre población que existe en estos lugares, esta iniciativa fue turnada a las comisiones de bandos, reglamentos y circulares, gobernación y legislación y hacienda municipal. Al culminar la sesión ordinaria se sometió a votación para continuar con la décima séptima sesión extraordinaria, en la cual fue aprobado el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2018.
Boletín de Prensa No. 248
CDI HACE ENTREGA DE CERTIFICADO DE INSTRUMENTOS MUSICALES PARA BENEFICIO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE SAN ILDEFONSO.
Cerca de 80 alumnos de la Escuela de Música de San Ildefonso, se verán beneficiados con la entrega del certificado de instrumentos musicales, realizada el día de hoy por parte de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, además de la presentación del libro “Hilando Historias” de la escritora tepejana Guadalupe Huicochea. Durante su mensaje el presidente Municipal, Moisés Ramírez Tapia señaló que los pueblos indígenas representan una parte importante de la cultura en nuestro país y recalcó que este municipio se siente orgullo de tener una comunidad indígena la cual ha buscado a través del tiempo mantener sus costumbres y tradiciones, agregó que la preservación de las cultura y pueblos indígenas se requiere del trabajo de los tres niveles de gobierno. Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, dijo que el certificado entregado y que es un apoyo de 400 mil pesos, representa una mayor calidad en los instrumentos que serán utilizados por los alumnos de dicha institución. Por otra parte, durante la presentación del libro “Hilando historias” la autora Guadalupe Huicochea agradeció el apoyo recibido por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, explicó el proceso para la creación de su obra, añadió que el objetivo primordial de este libro esta basado en la historia de la producción textil de esta región y en particular de las tejedoras otomíes.
Boletín de Prensa No. 247
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL ACLARA SITUACIÓN SOBRE ROBO DE ARMAS QUE IMPLICA A UN ELEMENTO ADSCRITO A LA SECRETARÍA.
La noche de ayer trascendió que un elemento adscrito a la secretaría de seguridad pública de Tepeji del Río, estaba implicado en el robo de 10 armas en conjunto con un elemento policiaco del Estado de México, los hechos se dieron en Jilotepec, Edo. De México. Juan Gabriel Rocha Sánchez, titular de seguridad pública municipal explicó que cerca de las 8:30 de la noche del día martes se tuvo la visita del comisario de la policía estatal y del fiscal quienes le informaron que un elemento de esta secretaría municipal estaba relacionado con un robo en coordinación con otro elemento perteneciente al Estado de México. Agregó, que el elemento implicado abandonó su servicio cerca de las 7:30 de la noche y por ende fue dado de baja definitiva automáticamente, además de que al momento de cometer este acto el elemento no se encontraba laborando. Dijo también que cumplía con todos los requisitos para fungir como policía “el venía certificado, fue policía en el Estado de México, traía su baja bien, su documentación en regla y completa”. Aclaró que por el momento no hay detención, y que se están haciendo cargo las autoridades competentes pertenecientes al Estado de México, quienes son las responsables de dar seguimiento a esta situación , a su vez dijo estar al tanto de este tema “yo les comenté que es importante que se pongan en contacto con nosotros para que al momento de que cierren esa investigación se nos dé aviso”. Rocha Sánchez, recalcó que este tipo de situaciones repercuten de cierta manera la imagen de la secretaría, pero seguirán redoblando esfuerzos para cambiar la perspectiva de la ciudadanía “nosotros tratamos de hacer el mejor esfuerzo y comentarles que ahora en diciembre trabajaremos más para que en esta época la gente esté más tranquila” concluyó.
Boletín de Prensa No. 246
SE HACE ENTREGA DE OTRA OBRA DE PAVIMENTACIÓN, AHORA EN LA COLONIA SAN FRANCISCO 1RA. SECCIÓN.
Como parte del compromiso de la actual administración con la ciudadanía, se hizo la entrega de pavimentación hidráulica en la calle Francisco Sarabia en la Col. San Francisco primera sección, perteneciente al municipio de Tepeji del Río. Moisés Ramírez Tapia; presidente municipal, dijo que este logro fue gracias a que muchas personas intervinieron para poder obtener este beneficio, agregó que esta obra fue etiquetada el año pasado junto con otros tres proyectos. Señaló que dentro de esta obra no venían etiquetadas las guarniciones, pero gracias al trabajo, cooperación y disposición de los vecinos de esta calle se construyeron, dijo que: “esto es muestra de que se tiene que cambiar el pensamiento de trabajar de un solo lado, tenemos que trabajar en unión , tenemos que cooperar, para que se vea el avance”. Por otra parte Gerardo García, vecino de esa colonia dijo que aún hay detalles por arreglar respecto a dicha calle y que además es un trabajo para beneficio de todos “ esto es un trabajo de vecinos, para los vecinos y por los vecinos, estamos agradecidos por el apoyo que nos ha brindado”. Esta obra consta de 1,123.378 m2 de piso de concreto hidráulico con una inversión federal de $1,114,835.41 pesos.
Boletín de Prensa No. 245
SE LLEVAN A CABO ELECCIONES PARA CAMBIO AUTORIDADES AUXILIARES EN EL MUNCICPIO DE TEPEJI DEL RÍO.
En el municipio de Tepeji del Río se llevaron a cabo el día domingo elecciones para elegir a las próximas autoridades auxiliares quienes trabajarán en coordinación con el municipio para beneficio de la ciudadanía y cuya función principal es hacer de conocimiento de la administración las necesidades de sus colonias o localidades. La votaciones se realizaron en 21 localidades y colonias de esta demarcación, de las cuales en la colonia de San Mateo 1ra. Sección se suspendieron puesto que de las dos planillas que se registraron la planilla número dos se impugnó por tener registrado a un funcionario público y en San Francisco 2da. sección se suspendieron ya que los representantes de planillas estaban inconformes con el lugar donde se colocó la casilla. Las casillas estuvieron abiertas en un horario de 9:00 a 15:00 hrs. y se colocaron en lugares de mayor afluencia y conocidos por los vecinos de las colonias y comunidades, cabe hacer mención que durante estas votaciones no se presentó ningún incidente. Los delegados y subdelegados elegidos comenzarán a trabajar el día 8 de enero de 2018, en las localidades y colonias donde no se registró alguna planilla continuarán trabajando con el delegado actual
Boletín de Prensa No. 244
SE LLEVÓ A CABO EL EVENTO “MI SALUD, MI DERECHO” CON MOTIVO DEL DÍA MUNIDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.
En el marco del día mundial de la lucha contra el sida, la Secretaría de Salud en coordinación con el área de Sanidad y Salud Municipal realizó un evento con el lema “Mi salud, mi derecho”, en el cual se realizaron diversas actividades donde participaron con la colocación de módulos, DIF Municipal, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal de la Juventud, IMCUFIDE, MEXFAM, Secretaría de Salud y Ciudad de las mujeres. Al inicio del evento, el presidente municipal Moisés Ramírez tapia, dirigió un mensaje a los jóvenes y asistentes, donde recalcó la lucha que realizan las diferentes instituciones y organizaciones a nivel mundial para prevenir el VIH y dijo que es importante promover los derechos universales de la salud, pero es aún más importante que cada ciudadano también promueva estos derechos. Por otra parte la Subdirectora jurisdiccional Grisel Garrido Guerrero habló sobre la importancia de prevenir y realizarse la prueba de VIH al menos una vez al año, toda persona con una vida sexual activa, además hizo énfasis en que los jóvenes deben llevar una vida sexual con responsabilidad. A comienzo se hizo una clase de zumba además de que en los diferentes módulos se realizaban actividades relacionadas con sexo seguro y protegido, prevención de ITS, violencia de género, derechos de la mujer, formas de transmisión y prevención, bebés virtuales, alimentación correcta, prevención de embarazo en adolescentes, también se realizó la plática de prevención de riesgos a través del deporte además se instaló el prevenmóvil para la realización de pruebas rápidas de VIH.
Boletín de Prensa No. 243
SE ENTREGAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN SAN MATEO PRIMERA SECCIÓN Y SAN BUENAVENTURA, PERTENECIENTES A TEPEJI DEL RÍO.
El presidente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia realizó la inauguración de obras, una fue la construcción de pavimento hidráulico en cruce de Av. Juárez con calles Melchor Ocampo y Francisco I. Madero, en la colonia de San Mateo primera sección con una inversión total de $325,361.72 , donde además el edil anunció que se realizó la ampliación de red eléctrica y próximamente se realizará la ampliación de 364 metros lineales de drenaje hidráulico en la calle Valle Alto Por otra parte en la localidad de San Buenaventura se realizó la entrega de empedrado ahogado en concreto en la Calle Constituyentes, con una inversión total municipal de $700,000 pesos, cabe hacer mención que ambas obras fueron promesa de campaña. El ejecutivo municipal recalcó que el compromiso seguirá siendo con la ciudadanía y que se continuará trabajando en conjunto con la población como hasta ahora se ha venido haciendo en diversas localidades esta demarcación “mi compromiso es con la gente, muchos de nosotros venimos desde abajo, uno trata de tomar las mejores decisiones aunque no es fácil y esto nos motiva a seguir trabajando” detalló Ramírez Tapia. Por otra parte indicó que el próximo mes seguirá con e desarrollo y la entrega de más proyectos, pavimentaciones y drenajes en la localidad de Canoas, colonia Noxtongo, la colonia 21 de marzo, entre otras
Boletín de Prensa No. 242
SE LLEVÓ A CABO LA PRIMER CARRERA ATLÉTICA CAAMTROH.
Cerca de 200 personas se dieron cita la mañana del domingo con motivo de la primer carrera CAAMTROH donde se recorrieron 5 km al llegar a la unidad deportiva “Tepexic”, la cual tuvo buena aceptación por parte de la población. Uno de los principales objetivos de esta carrera además de fomentar el deporte es fortalecer los lazos familiares y crear una mayor cercanía entre la ciudadanía y gobierno. Al llegar a la meta el presidente municipal dirigió un pequeño mensaje a los participantes y ganadores donde señaló que en este tipo de eventos se integra publico de diversas edades y que la realización de estas actividades son muy importantes para el municipio. Durante su mensaje dijo que se están realizando 10 plantas tratadoras de aguas residuales en diversas localidades como Tlaxinacalpan, Santa Ana Azcapotzaltongo, El Carmen, entre otras, además señaló que el agua tratada por estas plantas será utilizado para regar los diferentes campos de fútbol en estas comunidades, agregó que la apertura de la alberca semi olímpica esta programada tentativamente para la segunda semana de diciembre. Aidé Olmos Juárez, ganadora del segundo lugar en la categoría femenil, dijo que este tipo de proyectos son muy buenos sobre todo para la juventud, además de que motivan a la ciudadanía a participar y hacer más deporte “está muy padre que el gobierno haga este tipo de carreras”. Después de la carrera se realizaron diversas actividades en la feria del agua, tales como “atínale al agua”, “métele un gol al desperdicio del agua”, maquetas y pláticas referentes al cuidado del medio ambiente y del agua. Algunos de los patrocinadores que colaboraron en esta primer carrera CAAMTROH fueron: Powerade, Toallas la Josefina, Laboratorios Zurich, Laboratorios RB, CCGS (Centro de Capacitación Gastronómica y de Servicio), y embotelladora de agua Chachos.
Boletín de Prensa No. 241
INICIA EL PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA EN TEPEJI DEL RÍO..
El municipio de Tepeji del Río se convirtió en sede del Primer Simposio Internacional de Escultura en Piedra, el pasado viernes 24 de noviembre, donde se reunieron escultores de Canadá. Francia, Perú y México quienes realizaran diversas esculturas, todas ellas con el tema “La historia, tradiciones, personajes, leyendas y mitos de la vida y fauna de Tepeji del Río, así como el Códice Otlaxpan”. Como parte de la ceremonia de apertura el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia recalcó durante su discurso que este Simposio es de gran trascendencia para la cultura dentro del municipio “la intención de su servidor y de todo su equipo de trabajo es y ha sido fomentar la comprensión de los fenómenos históricos a través de la cultura, la educación y las artes”. Dijo además, que este tipo de acciones son importantes también para lograr que niños y jóvenes se alejen de los malos hábitos, la drogadicción y el alcoholismo y evitar que cada vez sean menos los que dejen la escuela. Los trabajos de escultura estarán a cargo de Thomas Petit, Paul Duval, Victor Guadalupe Tineo, Miguel Ángel Peña, Valentín Hernández y Adrián Peña en el jardín municipal, además se impartirán algunas ponencias relacionados con este tema también estarán acompañados de eventos artísticos a partir de las 18:30 hrs. hasta el próximo 10 de diciembre. Obras como “Una dama una tejedora”, “El buen Diablo”, “Renovación y Esperanza”, son algunas de las obras que se estarán realizando durante los próximos 15 días en la cabecera municipal.
Boletín de Prensa No. 240
SE APERTURA PUNTO DE VENTA LICONSA EN LA LOCALIDAD DE MELCHOR OCAMPO, EL SALTO.
SE APERTURA PUNTO DE VENTA LICONSA EN LA LOCALIDAD DE MELCHOR OCAMPO, EL SALTO. Para beneficio de aproximadamente 290 familias quedó inaugurada la lechería Melchor Ocampo en la localidad de El Salto, siendo esta uno de los puntos de venta más grande en este municipio y donde se estarán repartiendo un total de 330 litros de leche al día. Durante su intervención el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, dijo que estas acciones refuerzan el compromiso que se tiene con la ciudadanía, además señaló que no importa si las acciones son grandes o pequeñas lo que se realiza es para que Tepeji vaya mejorando. Dijo, también que al aperturar estos puntos de venta tienen como finalidad beneficiar principalmente a las comunidades, a pesar de que en esta comunidad se tuvieron algunos problemas se pudo concretar esta acción en beneficio no solo de una comunidad sino de las localidades aledañas a esta. El munícipe agregó que se continuarán gestionando este tipo de beneficios para todo el municipio y recalcó que aunque sea grande lo más importante es trabajar del lado de la ciudadanía. En su momento, el representante de del delegado federal de Liconsa en Hidalgo, Juan Carlos Talavera Escorza recalcó que en Liconsa se realizan acciones para garantizar una alimentación de calidad especialmente en las localidades más vulnerables y que además estos apoyos surgen como apoyo para la economía de las familias tepejanas y para la población hidalguense. “No debe de caber duda que este programa es un beneficio importante para las familias, sobre todo para la economía porque hay muchas madres solteras aquí”, dijo Anel Gutiérrez Mendoza vecina de esta localidad y beneficiaria.
Boletín de Prensa No. 239
SE GESTIONA PROYECTO PARA UNIDAD DE EMERGENCIAS EN EL PARQUE INDUSTRIAL TEPEJI.
Gracias al trabajo en conjunto y al interés por brindar una pronta respuesta a las emergencias en la zona del parque industrial Tepeji, la autopista México-Querétaro y las localidades de San Buenaventura y Cantera de Villagrán se tiene contemplado un proyecto para la creación de la unidad de emergencias en esa zona en coordinación con el grupo PAMY y el gobierno municipal. Dicha construcción sería equipada con ambulancias, paramédicos y un camión de bomberos, además se contará con gente especializada para la capacitación en materia de primeros auxilios para instruir a los equipos de emergencia de las diferentes empresas que conforman el parque industrial, así lo dio a conocer el titular de protección civil Joaquín Gómez Mora, quien además señaló que este proyecto lleva tiempo tratando de consolidarse y es hasta ahora que se retomó gracias al interés de el sector empresarial de esta región. Cabe destacar que el predio donde será realizado este proyecto es de 800 m2 y fue donado por Pablo Ortiz, gerente del Parque Industrial quien señaló que gracias a la disposición y el trabajo en conjunto esto se podrá consolidar para beneficio de más de uno. El presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia señaló que gracias a la preocupación por la necesidad de atender y dar pronta respuesta a las emergencias que se presentan en la zona este proyecto se podrá llevar a cabo, además dijo que espera que la unidad de emergencias entre en función lo más pronto posible
Boletín de Prensa No. 238
SE BENEFICIAN 2MIL ADULTOS MAYORES CON EL PLAN ESTATAL INVERNAR 2017 EN TEPEJI DEL RÍO.
Como parte del plan invernal 2017 “El mejor abrigo esta en tus manos” impulsado por el DIF Estatal el día de hoy se realizó la entrega de 2000 cobijas para beneficio de los adultos mayores de Tepeji del Río. Anel Jiménez Arias, presidenta del DIF Municipal, agradeció el interés del gobierno y DIF Estatal por hacer llegar este apoyo para los adultos mayores “ se les entrega con mucho cariño y agradecimiento en espera de que lo aprovechen de una manera tal que sea útil para todos ustedes”, señaló la titular. Además, el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia señaló que la finalidad de este programa es proteger a los adultos mayores de enfermedades respiratorias durante esta temporada. Por otra parte el Secretario Técnico de Gobernador, Iram Zuñiga Pérez, representante del Gobernador del Estado, recalcó que uno de los sectores más importantes para la sociedad y para el actual gobierno son los adultos mayores y por ello el gobernador Omar Fayad, ha implementado más apoyos para el beneficio de este sector de la población.
Boletín de Prensa No. 237
TEPEJI CONMEMORA 107 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON TRADICIONAL DESFILE.
SE INSTAURA SISTEMA MUNICIPAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES EN TEPEJI DEL RÍO. Con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres el Instituto Municipal de la Mujer instauró el Sistema Municipal para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres y para la Igualdad entre mujeres y hombres, el cual es además un factor importante que reafirma las acciones interinstitucionales para el fomento de las buenas prácticas dentro de la administración municipal. Durante su intervención el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia dijo que con la instauración de este sistema se reafirma el compromiso del actual gobierno con acciones encaminadas a trabajar bajo la transversalidad de género. Además, esto ayudará a promover acciones a favor de la sociedad en materia de igualdad y perspectiva de género, la erradicación de la violencia en contra de las mujeres y que se propicie el desarrollo integral de las mujeres, dichas acciones se podrán trabajar y coordinar con instituciones publicas o privadas. Por otra parte Adrián García Aldana de la Subdirección de aseguramiento de los derechos de las mujeres, recalcó que en el estado de Hidalgo tiene el compromiso de crear sus propios sistemas de atención para las mujeres y de realizar políticas públicas para la igualdad y la no discriminación, además dijo que hasta la fecha ya son 32 municipios en los que se ha tomado protesta de este Sistema Municipal para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres. Cabe hacer mención que durante esta semana el Instituto Municipal de la Mujer esta llevando a cabo el “programa de fortalecimiento a la transversalidad de la perspectiva de género 2017 “ en coordinación con el Instituto Nacional de las mujeres (INMUJERES), esto, con la finalidad de impulsar la igualdad de género mediante diversas conferencias que incluyeron a diversas áreas de la administración y a grupos de mujeres de la colonia de San Mateo así como a usuarias de la instancia de la mujer.
Boletín de Prensa No. 236
TEPEJI CONMEMORA 107 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON TRADICIONAL DESFILE.
Un contingente de 8,000 alumnos de 36 escuelas pertenecientes a nivel primaria desfilaron sobre la avenida Melchor Ocampo de la cabecera municipal con motivo del 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El recorrido fue encabezado por la escolta de la secretaría de seguridad pública, seguido del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia acompañado de su esposa y presidenta del DIF Municipal; Anel Jiménez Arias, así como de regidores , funcionarios y autoridades educativas. Durante el desfile se incluyeron contingentes del IMSS, CAM 13,escuela de lucha libre, asociación de charros y protección civil y bomberos del municipio, además durante este trayecto realizaron diversas actividades donde los alumnos dieron muestra de su destreza y agilidad. Para culminar, se llevó a cabo la ceremonia cívica en la explanada del jardín municipal, donde se realizaron honores a la bandera y donde el regidor Norberto de la Cruz fue el encargado de dirigir el discurso oficial realizando una pequeña semblanza sobre la Revolución Mexicana. Por otra parte se contó con el apoyo de seguridad pública municipal y protección civil durante el contingente.
Boletín de Prensa No. 235
CAAMTROH LLEVARÁ A CABO CARRERA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DEL AGUA.
Mediante una rueda de prensa el IMCUFIDE y CAAMTROH dieron a conocer de manera oficial la “1er. Carrera CAAMTROH a favor del medio ambiente y cuidado del agua”, la cual se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre, partiendo del jardín municipal para culminar en la Unidad Deportiva “Tepexic”. Será un total de 5km. recorridos contando con señalizaciones por cada kilometro de esta carrera, además se contará con diversos stands para la convivencia familiar, un locutor deportivo, protección civil, seguridad y feria del agua, el costo de recuperación será de $300 hasta el 22 de noviembre y $350 del 23 al 25 de noviembre, así lo dio a conocer el director de IMCUFIDE; Adrián Santillán. Por otra parte el director de la Comisión de Agua; Álvaro Rivas, recalcó que este este evento además de ser deportivo es cultural pues por primera vez se contará con la Feria del Agua instalada en la unidad deportiva con la finalidad de concientizar a los participantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y del agua, esto se reforzará con actividades didácticas para que la ciudadanía aprenda un poco más sobre el cuidado y ahorro de agua, además se contará con maquetas interactivas. Se pretende que esta actividad se realice anualmente y que además se integren más deportes Álvaro Rivas, agregó que este tipo de acciones también se realizan con la finalidad de integrar más a las familias además de crear mayor cercanía entre sociedad y gobierno también sirve de oportunidad para dar a conocer los trabajaos y labores que realiza el organismo operador del agua. Hasta el momento se lleva un total de 50 personas registradas, los interesados pueden acercarse a las instalaciones de IMCUFIDE , los premios incluyen medallas para los corredores y a los 3 primeros lugares se les darán premios en efectivo de $2,000, $1,500 y $1,000 pesos respectivamente, para mayores informes se puede consultar en www.caamtroh.gob.mx
Boletín de Prensa No. 234
IMPLEMENTA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL OPERATIVOS DE VIGILANCIA PERMANENTE.
Dentro de las acciones para fortalecer y salva guardar la seguridad de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública municipal encabezada por Juan Gabriel Rocha Sánchez, se comenzó con la implementación de operativos permanentes, como “Taxi seguro” , el cual se realiza a partir de las 5:00hrs. de la mañana. Estos operativos se realizan a la altura de Pilgrim´s, parque industrial, central de autobuses esto con la finalidad e que la gente se sienta un poco más segura, así lo dio a conocer el secretario de seguridad pública municipal. Señaló también que se está comenzando a trabajar con el operativo para la temporada decembrina en coordinación con el área de prevención del delito y policía estatal con el programa de bienvenido paisano. Para reforzar estás acciones Rocha Sánchez, recalcó que es importante también que la ciudadanía participe denunciando actos o hechos que atentan contra la seguridad, puesto que a pesar de las múltiples detenciones que se han realizado la gente no denuncia además de que son personas que han sido detenidas más de dos o tres veces , “es muy importante la confianza que tenga la gente, es tardado, es cansado el proceso, pero es importante que la gente denuncie para que esas personas no sigan haciendo de las suyas”, puntualizó. Cabe mencionar que hasta el momento esta secretaría ha recuperado un aproximado de 25 vehículos con reporte de robo y en los cuales los ciudadanos afectados no han levantado alguna denuncia.
Boletín de Prensa No. 233
200 PAREJAS CONTRAEN MATRIMONIO EN EL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO.
Un total de 200 matrimonios se llevaron a cabo la mañana de este viernes en la explanada del jardín municipal de Tepeji del Río como parte de la campaña de matrimonios colectivos llevada a cabo por parte de la oficialía del registro del estado familiar. Manuel Cano, titular de esta dependencia dijo que la decisión de contraer matrimonio es la base fundamental para la creación de familias con bases solidas para el fomento de valores y principios dentro de la sociedad. Por otra parte el Secretario Municipal Óscar González, explicó que por encomienda del presidente municipal se realizan este tipo de acciones que están encaminadas a dar identidad y certeza jurídica a la población tepejana y con ese objetivo se realizó esta campaña de matrimonios colectivos, además de recalcar que el pilar de toda sociedad es la familia. Como parte del protocolo se dio lectura a la carta matrimonial, la cual sustituye a la Epístola de Melchor Ocampo y donde dice que la familia es el único medio moral y legal para formar una familia, habla de la pareja y enfatiza que el matrimonio únicamente es de dos. Al finalizar el acto protocolario se compartió pastel para los invitados y recién casados en el jardín municipal.
Boletín de Prensa No. 232
PRESIDENTE MUNICIPAL MOISÉS RAMÍREZ TAPIA RECORRE LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES.
Acompañado del delegado de la comunidad de Miraflores, Diego Armando Figueroa y ciudadanos de esta localidad, además del director de CAAMTROH; Álvaro Rivas y del Secretario de Obras Públicas; Sergio Monroy Padilla el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia realizó un recorrido con la finalidad de conocer más de las necesidades de los habitantes. El delegado explicó durante el recorrido algunas de las necesidades de la colonia pero además dijo que los ciudadanos están dispuestos a cooperar para mejorar algunas de las calles e instalar el servicio de drenaje, dijo además que el objetivo principal de este recorrido fue para pedir el apoyo de la pavimentación de la calle principal además del drenaje que aún hace falta sobre esta misma calle, “la calle tiene aproximadamente 3 años que se terminó, por eso le pedimos al presidente ahora la pavimentación y que nos apoye con el 25% de drenaje que falta”. Por otra parte el edil dijo que el compromiso y parte del cambio de la actual administración es estar cerca de la gente, “ hoy estamos aquí a parte de todo para agradecerles y para ponernos a trabajar”. Por otra parte la Secretaría de Obras Públicas comenzará a realizar los levantamientos pertinentes para comenzar a trabajar sobre la calle principal, además de que el próximo mes se realizará la apertura de un camino colindante con esta calle ya que es paso necesario de diversos vecinos de la localidad.
Boletín de Prensa No. 231
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TEPEJI CONTINÚA TRABAJANDO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO CON JÓVENES.
Como parte de las actividades en materia de prevención del delito y como reforzamiento a los trabajos que realiza esta área perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública en las diferentes escuelas del municipio, la mañana de este martes cerca de 2 mil alumnos de nivel secundaria se dieron cita en el gimnasio socio cultural de la unidad Deportiva “Tepexic”, para presenciar dos conferencias a cargo de Miguel Iruegas y Sebastián Marroquín -hijo de Pablo Escobar – con los temas de bullying y Pablo Escobar: una historia para no repetir. Sebastián Marroquín señaló que las series de televisión muestran la vida del narcotráfico llena de lujos pero en realidad “detrás de toda la fortuna hubo mucha maldad, mucha violencia”, dijo también que la finalidad de esta presentación es para dar a conocer su propia historia desde la perspectiva familiar, sobre lo que vivió a la lado de su padre. Recordó también que después de que Pablo Escobar mandara asesinar al ministro de justicia de Colombia, Rodrigo Lara Bonilla, su familia vivió huyendo, además de que todo el tiempo estuvo consiente de que su padre fue un “bandido” y mencionó que Escobar Gaviria fuera autor de más de 200 atentados en Colombia destruyendo vidas inocentes, “ es mi padre y lo quiero pero eso no me impide reconocer la gran violencia que dejó a su paso” recalcó. Dio un mensaje a los jóvenes sobre la perseverancia para alcanzar sus metas y sobre todo hizo hincapié en que una de las mejores herramientas para salir adelante es la educación y los valores que tengamos como seres humanos “ sino hacemos las cosas bien todo quedará destruido, sino lo hacemos por el camino de la rectitud que obtengamos las cosas”. Al finalizar mencionó que al escribir diversos libros sobre la vida de su padre y transmitirla a la juventud es la única forma para que no se repita otra historia criminal y que la gente caiga en el narcotráfico, con esto también buscaba que las victimas de su padre conocieran la verdad. Fue por motivos de seguridad el que decidiera cambiarse el nombre, así pues pasó de ser Juan Pablo Escobar Henao a Sebastián Marroquín Santos y que después de la muerte del capo colombiano tuvo que huir y rehacer su vida en Argentina.
Boletín de Prensa No. 230
PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA EN TEPEJI DEL RÍO.
El próximo 25 de noviembre el municipio de Tepeji del Río se convertirá en sede del 1er. Simposio Internacional de Escultura en Piedra, teniendo como invitados escultores nacionales y extranjeros, los trabajos que formarán parte de este simposio se desarrollarán durante 15 días donde además de de mostrar los trabajos realizados por los escultores de manera pública se integra también un ciclo de conferencias. Cabe señalar que dicho proyecto había sido presentado desde el año 2009 y hasta ahora fue tomado en cuenta, señaló el escultor tepejano Adrián Peña quien forma parte del comité organizador, además recalcó que en este proyecto se ha trabajado de manera conjunta entre el el gobierno municipal, las gestiones públicas que se han realizado y también el apoyo por parte de algunas empresas. En rueda de prensa dio a conocer que el tema para este 1er. Simposio Internacional es la Historia de México, tradiciones, personajes, leyendas y mitos de la vida y fauna de Tepeji del Río, así como el Códice Otlaxpan, el escultor tepejano dijo que desde hace varios meses se ha estado trabajando para poner en contexto a los escultores sobre el tema, añadió también que aún no ha decidido el tema de su escultura, pues dio a conocer que se siente atraído por “El nahual de Tianguistengo” inspirado en textos de Francisco Zambrano o de índole textil tema característico dentro del municipio. Agregó también que las obras expuestas de manera pública tienen como finalidad la creación del primer Museo Urbano no solo en el municipio sino también en el Estado, se tiene contemplado que estas esculturas midan aproximadamente 1.80m. de altura, siendo la piedra volcánica y el mármol travertino los principales materiales para su elaboración y que además estas obras formarán parte de la imagen urbana municipal, otro de los objetivos es despertar el interés por la cultura y las artes plásticas principalmente entre los niños y los jóvenes de esta demarcación además de ser un atractivo turístico, dichas obras pasarán a ser propiedad del municipio. Los invitados a este 1er. Simposio Internacional de Escultura en Piedra son: Paul Duval de Canadá, Valentín Hernández , Miguel Ángel Peña y Adrián Peña y Mina de México, Thomas Petite de Francia y Víctor Guadalupe Tineo originario de Perú.
Boletín de Prensa No. 229
SE APRUEBA PROYECTO DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 EN EL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO.
Durante la décima cuarta sesión extraordinaria de Cabildo llevada a cabo la tarde del martes, como punto relevante dentro de la orden del día se incluyó la discusión y análisis del proyecto de ingresos, cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2018, misma que fue aprobada,durante la exposición de motivos la sindica hacendaria Elizeth Urrutia Enriquez dijo que después de que el proyecto se analizó en diferentes mesas de trabajo se cumple con los lineamientos que pide la ley. Por otra parte el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia dijo que se pretende recaudar un porcentaje más alto que el año anterior gracias a la implementación de diversas acciones como por ejemplo pedir a las personas atrasadas en sus pagos se pongan al corriente en cuanto a la recaudación del impuesto predial, indicó también que lo recaudado será destinado mayormente en obra pública de a cuerdo a las necesidades de cada localidad.
Boletín de Prensa No. 228
SE ESPERA UN MAYOR INGRESO Y DERRAMA ECONÓMICA PARA EL MUNCIPIO DURANTE LAS FESTIVIDADES DEL DÍA DE MUERTOS.
Por festividades de día de muertos se espera que estos días haya una mayor derrama económica dentro del municipio así lo dio a conocer la titular de reglamentos y espectáculos públicos Soledad Galicia. Alguno de los rubros de los que se espera se registre un aumento es en la venta de flor de cempasúchil, disfraces, entre otros productos de comercios tradicionales , un total de 20 puestos son los que se han instalado sobre una parte de la explanada del jardín municipal a partir de este 30 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre , esta vez se incluyeron los vendedores de flores que en años anteriores se instalaban en la plazoleta Miguel Hidalgo, “ por decreto de cabildo los comerciantes que anteriormente se instalaban en la plazoleta fueron integrados en el jardín municipal” comentó la titular de reglamentos quien también comentó que la cuota por instalarse en la explanada es de 30 pesos el metro cuadrado. “Esperamos vender un poco más que el año anterior” comentó una de las vendedoras de flores instaladas afuera del panteón de Santa Rosa, quien lleva cerca de 5 años dedicados a la venta de flor para estas fechas. Galicia Miranda señaló que se espera un ingreso para el municipio mayor en comparación con el del año pasado y que no se genera conflicto entre los comerciantes puesto que existe un convenio entre este gremio de respetar los lugares que ocupan en cada festividad pues son diferentes giros “la colaboración de los comerciantes ha sido de manera muy cordial con el presidente municipal y de agradecimiento de parte de los comerciantes por el apoyo que se les brinda” puntualizó la funcionaria municipal. Cabe señalar que durante estos días la secretaría de seguridad pública y el área de protección civil y bomberos realizarán diversos operativos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía además de que la dirección de reglamentos y espectáculos públicos realizará diversos recorridos durante estas festividades en los diferentes comercios.
Boletín de Prensa No. 227
VISITAR A LOS FIELES DIFUNTOS UNA TRADICIÓN ARRAIGADA A LOS TEPEJANOS.
Como parte de las tradiciones para conmemorar a los que ya no están con nosotros en Tepeji del Río se colocan ofrendas en las casas para recibir a los que ya no están con nosotros además de que los panteones que se encuentran en la demarcación se llenan de familiares para dejar flores en las tumbas de sus difuntos. En este aspecto, Atanacio Cano Velázquez titular de panteones dijo que en lo que va del año se han reportado 331 defunciones y que además se ha estado trabajando en la limpieza de cada uno de los panteones que se encuentran en el municipio esto en coordinación con el área de servicios públicos y atendiendo también a la petición de los delegados. “ se ha estado trabajando en la limpieza de la mayoría de panteones, se ha tratado de atender el mayor número de peticiones para la limpieza de cada uno” indicó el encargado, quien además señaló que estos lugares están listos para recibir a los cientos de tepejanos que visitan en estas fechas a sus muertos. Uno de los panteones de mayor antigüedad en el municipio es el “Panteón de San Juan”, instaurado en el año de 1894, seguido del panteón de la localidad de Tlaxinacalpan inaugurado en 1943 y el “Panteón de Santa Rosa” en 1950, cabe destacar que estos recintos cuentan con una riqueza patrimonial en su arquitectura. El día de muertos es una de las tradiciones con mayor misticismo dentro de la cultura mexicana, pues en la comunidad de San Ildefonso perteneciente a este municipio se realizan diversos rituales antes del medio día para dar la bienvenida a las almas de los difuntos en los días 1 y 2 de noviembre
Boletín de Prensa No. 226
SE ABRE CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES 2018, EN TEPEJI DEL RÍO.
El próximo 3 de diciembre del presente año se llevarán a cabo las elecciones para delegados y subdelegados en diversas colonias y comunidades del municipio, quienes a partir del 8 de enero de 2018 trabajarán en conjunto con la actual administración para beneficio de la ciudadanía. Es por ello que la publicación y difusión de la convocatoria para elección de autoridades auxiliares inicia este 26 de octubre, posteriormente del 6 al 17 noviembre se realizará el registro de fórmulas en la sala de cabildo. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 3 de diciembre y se espera que la mayor parte de la ciudadanía salga a votar para elegir a delegados en los lugares de costumbre de cada localidad y colonia que por lo regular son los de mayor afluencia. Las y los habitantes que estén interesados en registrarse en alguna fórmula deberá cumplir los siguientes requisitos: Ser mexicano, ser vecino del municipio con domicilio en la delegación municipal correspondiente y tener cuanto menos un año de residencia en el lugar donde deba desempeñar el cargo, tener como mínimo 18 años de edad cumplidos al día de la elección y estar en pleno goce de sus derechos políticos y civiles, ser persona de reconocida probidad y tener un modo honesto de vivir, no ser ministro de ningún culto religioso, saber leer y escribir y no ser miembro directo de algún órgano de dirección estatal o municipal de cualquier partido político. Una vez que se registren y aprueben las fórmulas podrá llevarse a cabo el proselitismo hasta el 1 de diciembre de 2018. Las autoridades auxiliares son un apoyo a la administración pública municipal, cuya función principal es la de hacer de conocimiento de la administración las necesidades de sus colonias y también llevar a sus comunidades o colonias programas que brinda el municipio.
Boletín de Prensa No. 225
SE LLEVA A CABO OBRA “ERES TÚ SOMOS TODAS”, EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO HIDALGUENSE DE LAS MUJERES.
Como parte del programa anual “Por una vida libre de violencia” el Instituto Hidalguense de las Mujeres en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres se presentó la obra “Eres tú somos todas” en las instalaciones de la clínica número 6 del IMSS Tepeji del Río. Esto con la finalidad de concientizar a la población sobre las diversas manifestaciones de violencia en contra de las mujeres, las cuales pueden presentarse de manera psicológica, físico, sexual, económico, patrimonial entre otros. En este rubro Antonieta Rivera trabajadora social adscrita al Instituto Hidalguense de las las mujeres explicó que la obra tiene como objetivo “ver y reconocer como a través de nuestra historia de vida se va naturalizando la violencia”, además dijo que muchas veces cuesta reconocer que se esta viviendo en un entorno siendo violentadas y que todo esto es también porque tiene que ver con ideas y creencias que se tienen a lo largo de nuestra vida, por lo tanto se van formando patrones culturales de lo que son las mujeres y los hombres. En tanto, la titular de la instancia de las mujeres, Zaira Galindo dijo que se continuarán realizando este tipo de actividades que colaboren a poner fin a la violencia contra las mujeres. Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
Boletín de Prensa No. 224
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO HACE ENTREGA DE GUARNICIONES Y PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO.
Como parte de las acciones que realiza el gobierno municipal encabezado el edil Moisés Ramírez Tapia para la mejora de la infraestructura, se inauguraron las calles Juan Escutia y Vicente Suárez pertenecientes a la comunidad de Santa María Quelites. Con una inversión aproximada de $1,230,105 pesos, el secretario general Óscar González en representación del presidente municipal inauguró la construcción de guarnición y pavimentación de concreto hidráulico en ambas calles. Este proyecto fue ejecutado en un tiempo de 3 meses trabajando en conjunto la ciudadanía y el gobierno municipal beneficiando a los vecinos que circulan diariamente por este camino. Durante su intervención el secretario municipal reconoció el trabajo que se realiza en conjunto para la transformación de las comunidades y la mejora de servicios, además detalló que se continua trabajando en nuevos proyectos para la infraestructura de esta demarcación. Por ora parte Javier Santiago Molina, representante de antorcha campesina en esta comunidad enfatizó que se ha estado trabajando coordinadamente con la actual administración y que se continuará así para obtener mayor recurso y lograr obras para beneficio de la sociedad
Boletín de Prensa No. 223
H.ASAMBLEA DE TEPEJI APRUEBA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE.
Con 13 votos a favor y 4 en contra en la vigésima octava sesión ordinaria de cabildo se aprobó el puesto de Director General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, el cual será ocupado por Adrián Alejandro Santillán Mendoza. Durante la exposición de motivos el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia dio parte del curriculum del nuevo titular, quien tiene titulo como licenciado en organización deportiva por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con especialidad en pedagogía por la Universidad de Cuautitlán Izcalli, además de ser entrenador de clavados en la Alberca Olímpica, “Francisco Márquez” en la Ciudad de México, también ha ocupado el puesto de coordinador deportivo, recreativo y cultural del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte del municipio de Tlalnepantla, Edo. De México. Santillán Mendoza, explicó ante el H. Ayuntamiento que una de las facultades es la de gestionar un mayor recurso a nivel federal, además de organizar, reglamentar y crear escuelas deportivas además de tener un mayor número de eventos en el ámbito deportivo. Otro de los puntos dentro de la orden del día fue la aprobación de la incorporación de la coordinación de Ecología a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, anteriormente adscrita a la Secretaría de Obras Públicas. Otro de los puntos incluidos para esta sesión fue la propuesta para la creación de la dirección de desarrollo cívico, en la el representante de la Asociación Civil Unión, Gestión y Trabajo hizo la exposición de motivos que a grandes rasgos tiene como finalidad promover y desarrollar la civilidad dentro del municipio, propuesta que fue turnada a mesa de trabajo para su análisis a la comisión de educación, cultura y deporte y Gobernación. Por otra parte se dio a conocer que el Primer Simposio Internacional de Escultura en el Municipio, el cual se llevará a cabo del 25 de noviembre al 9 de diciembre de este año en diversos espacios públicos dentro de la cabecera municipal. En este primer Simposio se tiene contemplada la participación de Canadá, Chile, Perú, Francia y México. En el dictamen que fue leído por el regidor Alberto Morales puntualiza que dichas esculturas realizadas serán propiedad del municipio reconociendo en todo momento la autoría de dichas obras. También quedó aprobada la firma de las cédulas de focalización del Programa de desayunos Escolares Fríos, calientes y espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo que corresponde al ciclo escolar 2017-2018, pues la finalidad de estos programas es contribuir al sano desarrollo de las niñas y de los niños.
Boletín de Prensa No. 222
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO INVITA A CASARSE EN MATRIMONIOS COLECTIVOS.
Se espera que el próximo 10 de noviembre cerca de 200 parejas contraigan matrimonio, así lo dio a conocer el titular de la oficialía del estado familiar, Luis Manuel Cano. Dichos matrimonios se llevarán a cabo en la explanada del jardín municipal, cuya intención es que las parejas regularicen su unión y situación civil, “la finalidad es dar certeza jurídica o legal a las parejas, mediante la celebración de los matrimonios”, señaló el funcionario. Manuel Cano enfatizó que el proceso es completamente gratuito y además dijo que se ha tenido gran afluencia de personas que quieren unirse en matrimonio y espera que siga así por lo que resta de este tiempo. Los requisitos para contraer matrimonio son: actas de nacimiento de ambos (recientes, legibles y en buen estado), copia de clave de CURP de ambos, certificados médicos prenupciales con vigencia de 15 días, identificación oficial de ambos, fotocopia de credenciales de elector de los testigos, acta de divorcio, defunción o de nulidad de matrimonio, además del acta de matrimonio anterior en caso de que alguno de los interesados hubiera estado casado, cartilla del servicio militar (solo en caso de contar con ella), todos estos requisitos en original y copia. La fecha limite para la recepción de documentos para realizar este trámite es el 31 de octubre en las oficinas de la oficialía del estado familiar en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:00hrs.
Boletín de Prensa No. 221
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TEPEJI BRINDA MAYOR ATENCIÓN.
En México cada año han aumentado los casos de cáncer de mama entre la población, es uno de los padecimientos más frecuentes en las mujeres. Cifras de la Secretaría de Salud nos muestran que cada año se presentan 20,444 casos en mujeres. A partir del 2006 se desplazó el cáncer cervico uterino por el cáncer de mama como uno de los padecimientos con mayor frecuencia entre la población femenina y de esta forma se ubicó como la primer causa de muerte en este sector. En este aspecto, Zaira Galindo, titular del Instituto de la Mujer dijo que se tiene pensado realizar diversas actividades en coordinación con la FUCAM, no solo este mes, “ se tiene contemplado que se realice una campaña de concientización y detección de cáncer de mama en las caravanas que esta fundación ya tiene programadas”, además dijo que la finalidad de esto también es que las personas que tengan este padecimiento sean canalizadas a esta organización, agregó que también se ha tenido acercamiento con una clínica de colposcopia para gestionar consultas a bajo costo además de dar seguimiento a cada uno de los casos. La titular de esta dependencia dijo que en septiembre del año pasado se realizaron algunas campañas de salud en relación al cáncer de mama donde un 35% de las mujeres que se realizaron este estudio resultaron con algún tumor benigno o maligno, fibrosis quística o hematoma que se llegara a presentar en todo caso se dio seguimiento a cada una de las situaciones. Además, indicó que gracias a los convenios que se tienen con el hospital regional, con el centro de salud las mastografías son gratuitas y en razón de salud mental. Señaló además que actualmente la instancia de la mujer ha elevado el número de usuarias atendidas, se brinda atención a 150 mujeres mensualmente esto es de manera general, desde canalizaciones hasta atención jurídica anteriormente se tenía un registro de 50 personas mensuales. La funcionaria municipal hizo extensa la invitación para el próximo 17 de octubre donde se llevará a cabo una plática sobre “el voto femenino” que será impartida por la LAE Anel Narez Álvarez, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal a las 10:00hrs, esto en relación de la paridad de género y las próximas elecciones. El Instituto Municipal de la Mujer brinda asesoría jurídica, psicológica, trabajo social, talleres, pláticas y capacitaciones completamente gratuitas.
Boletín de Prensa No. 220
GOBIERNO MUNCIPAL DE TEPEJI COORDINA PLÁTICAS PARA ADOLESCENTES EN COORDINACIÓN CON LA UAEH.
Como parte del compromiso de la actual administración que encabeza el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia con los jóvenes, el día de hoy se realizaron pláticas sobre prevención del embarazo adolescente, prevención del suicidio y sobre adicciones en algunos bachilleratos de las comunidades de este municipio. Dichas platicas son impartidas por alumnos de la UAEH en coordinación con el área de sanidad y salud municipal. “Esto se logró por la gestión de nuestro presidente municipal, pues sabe de lo importante que es que los jóvenes conozcan medidas para prevenir las adicciones o embarazos entre nuestros adolescentes ”, así lo indicó la titular del sanidad y salud municipal; Gladys Medrano. Para complementar estas actividades también se tiene programada una plática sobre la prevención de enfermedades renales, uno de los padecimientos que más afecta a ciudadanos de este municipio. Cabe hacer mención que el Instituto Municipal de la Juventud sigue realizando también este tipo de actividades en las instituciones educativas de esta demarcación con la finalidad de prevenir y dar prioridad a la salud, educación y sobre todo al sector de los jóvenes. Algunas de las escuelas en las que se impartieron estos temas fueron: COBAEH y Telesecundaria de San Ildefonso y el Cbtis en la localidad de Tlaxinacalpan.
Boletín de Prensa No. 219
EL MUNICIPIO DE TEPEJI RECIBE A LA PEREGRINACIÓN CICLISTA.
Cerca de las 8:30 de la mañana de este lunes arribó a nuestro municipio la peregrinación ciclista del Bajío con destino al Tepeyac proveniente de Celaya. Fueron cerca de 4500 ciclistas que llegaron a la comunidad de Ojo de Agua, perteneciente a este municipio para descansar y seguir su camino cerca del medio día con dirección a Tlanepantla. El contingente lo conforman peregrinos de Comonfort, Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, Tenería, Apaseo el Alto, entre otros, hasta este día llevaban tres días de recorrido donde no se han presentado incidentes a lo largo de su trayecto, además de que reciben apoyo por parte del área de seguridad y protección civil de los municipios o estados que van recorriendo. Como apoyo al contingente diversas áreas en el municipio realizaron trabajos coordinados, tales como salud y sanidad municipal, reglamentos, seguridad pública y protección civil, además se contó también con la supervisión de puestos ambulantes por parte de COPRISEH además de contar con el apoyo de la SSH para brindar atención médica a los peregrinos.
Boletín de Prensa No. 218
ALCALDE INAUGURA LAS FIESTAS DE OCTUBRE 2017 DE TEPEJI DEL RÍO.
La explanada del jardín municipal fue escenario para dar inicio a las fiestas de octubre en Tepeji del Río, con motivo del 459 aniversario de la fundación del municipio. Durante su intervención el alcalde,Moisés Ramírez Tapia, acompañado de su esposa y presidenta del DIF, Anel Jiménez Ariasa e integrantes de la H. Asamblea, agradeció a todos los que acompañaban este evento además de recalcar que estas festividades están pensadas para toda la familia y son de manera gratuita, agregó también que se podrá disfrutar de música, presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y artesanías de Teotihuacán, Tezontepec, Alfajayucan, Mixquiahuala y Tepeji. Como parte de la inauguración se realizó una ceremonia prehispánica por parte de la comunidad hñähñu perteneciente a este municipio, con la finalidad de pedir autorización a la madre tierra para la realización de estos eventos, además de agradecer todo lo que de ella proviene. Además se contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Tepeji del Río, Ballet Folklórico “Alma Huasteca”, show de payasos, el ballet Folklórico Magisterial de Tepeji del Río, el recorrido por el centro histórico formó parte de estos eventos y por último se contó con participación musical de la banda “La Bonchonera”. Las familias tepejanas podrán disfrutar de más presentaciones artísticas hasta el día domingo 8 de octubre donde se conmemorarán los 459 años de la fundación de Tepeji del Río, se espera que asistan poco más de 8,000 personas este fin de semana, donde también se contará con diferentes actividades deportivas hasta el próximo 29 de octubre
Boletín de Prensa No. 217
H. ASAMBLEA APRUEBA CONVOCATORIA PARA CAMBIO DE AUTORIDADES AUXILIARES.
La mañana de este miércoles quedó aprobado con 13 votos a favor el punto sobre la minuta de proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia laboral en la vigésima séptima sesión ordinaria de cabildo. Cabe hacer mención que este decreto fue aprobado por el Congreso del Estado el pasado 12 de septiembre y señala que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje como autoridad administrativa a un tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo. Otro de los puntos aprobados dentro de la orden del día fue la reintegración del sistema municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y de igualdad entre mujeres y hombres de Tepeji del Río, esto es con la finalidad de crear políticas públicas enfocadas a la atención de grupos vulnerables, explicó el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia en la exposición de motivos. Se aprobó también la convocatoria para la elección de autoridades auxiliares 2018 en el municipio, la cual estará abierta en un periodo del 6 al 17 de noviembre
Boletín de Prensa No. 216
TODO LISTO PARA LAS FIESTAS DE OCTUBRE 2017 EN TEPEJI DEL RÍO.
Como cada año el municipio de Tepeji del Río se alista para recibir a miles de familias de este y otros municipios con motivo de las tradicionales fiestas del mes octubre próximas a realizarse a partir de viernes 6 del presente mes. Es por ello que el gobierno municipal ha trabajado en la realización de un programa que comprende presentaciones artísticas, grupos de danza, espectáculo pirotécnico y diversos artesanos. Cabe señalar que el origen de estas fiestas surge con motivo de conmemorar la fundación del municipio de Tepeji del Río, mismo que fue fundado un 8 de octubre de 1558, en la edición 2017 se realizarán eventos en su mayoría artísticos-deportivos. Jesús Andrade Domínguez, coordinador de eventos especiales del municipio dijo que en esta ocasión se cambió lo que se venía haciendo en años anteriores, “este año nos inclinamos más al hámbito artístico, tratamos de ir cambiando un poco lo que se venía haciendo tradicionalmente”, añadió que se continuará trabajando para traer eventos de mejor calidad para la ciudadanía “nuestro presidente municipal nos ha instruido a que se hagan eventos de calidad para la gente”. Recalcó también que diversos artistas locales comparten escenario con artistas de renombre, “las puertas del área de eventos especiales se encuentran abiertas para apoyar a los talentos tepejanos, pues sabemos que nuestro municipio tiene un gran número de ellos”, señaló el funcionario municipal. Además dijo que este tipo de eventos realizados por el gobierno municipal son totalmente gratuitos además que de esta forma se reactiva la economía local pues gracias a la organización de comerciantes por parte del área de reglamentos en este tipo de eventos ayuda a tener un mejor control con este sector. Son diversas las áreas que colaboran en estas fiestas de octubre, para la organización de este evento se coordinan protección civil, seguridad pública, reglamentos y espectáculos públicos, servicios públicos y turismo quien esta a cargo de 20 artesanos quienes expondrán parte de su trabajo en la explanada del jardín municipal durante estos días. Cabe hacer mención que por primera vez este año CAAMTROH colabora con capital económico para la realización de este evento. Algunos de los artistas invitados en está edición son: Luis Cosío, Claudia Becerril, Mariachi “Son de Mi Tierra”, “Techy y su grupo Aroma”, Grupo “Los Bybys”, entre otros, además habrá juegos mecánicos en “Plaza del Río”, los eventos serán los días 6, 7 y 8 de octubre a partir de las 4 de la tarde.
Boletín de Prensa No. 215
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TEPEJHI DEL RÍO IMPLEMENTA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS.
Como parte de las actividades de la Secretaría de Seguridad Pública encabezada por Juan Gabriel Rocha Sánchez, a través del área de prevención del delito y en coordinación con protección civil y la ciudadanía se implementan actividades para rescates de espacios públicos. Por esta ocasión vecinos de la la colonia San Juan Otlaxpa en conjunto con estas dependencias realizaron limpieza a la altura de la calle Nigromante y Coronel Alberto Hernández dentro de las actividades realizadas se retiró hierba y basura que se encontraba cerca de la barranca. Rocha Sánchez aseguró que estos trabajos para la rehabilitación de espacios continuará en las diversas colonias del municipio, pues la finalidad es seguir trabajando de la mano con la ciudadanía ya que estos espacios repercuten directamente en la vida de los que habitan y circulan diariamente por estos lugares que se encuentran descuidados y que además se busca que el interés social sea mayor para el rescate de estos espacios. Cabe mencionar que el rescate de espacios públicos impulsa la mejora de la seguridad y también mejora la movilidad. El titular de seguridad pública recalcó que es importante que la ciudadanía siga colaborando al cuidado de las calles del municipio
Boletín de Prensa No. 214
REGLAMENTOS Y ESPECTACULOS PÚBLICOS DE TEPEJI REGISTRA MAYORES INGRESOS Y UNA MEJORA EN LA ORGANIZACIÓN COMERCIAL.
Actualmente se encuentran establecidos 3241 comercios en el municipio, así lo dio a conocer la titular de reglamentos y espectáculos públicos, Soledad Galicia quien también mencionó que solo un 25% de ellos está actualizado y que además se cuenta con un padrón de asociaciones de comerciantes y ambulantes ,dijo incluso que están divididos por sectores comerciales para llevar un mejor control. La funcionaria municipal mencionó también que hasta este momento se ha trabajado mucho con este sector y que los comerciantes han colaborado mucho para que exista una buena relación “hoy la parte fundamental es incluir a los comerciantes en la forma de trabajar, lo primordial ha sido la comunicación que se tiene y sobre todo estar abiertos a escuchar”, dijo Soledad Galicia. Uno de los mayores rubros por los que se han obtenido mayores ingresos es por la actualización de placas y licencias de funcionamiento, hasta hoy se ha recaudado poco más de 4 millones de pesos lo que representa un incremento del 129% de ingresos en esta área en comparación con el año anterior, cabe mencionar que se han actualizado un total de 834 licencias y se han entregado 41 nuevas. Galicia Miranda señaló que se realizan recorridos constantes en los comercios en los cuales se supervisan que cuenten con las condiciones necesarias para su funcionamiento y que cumplan con los lineamientos marcados por en los reglamentos “ se verifica principalmente que cuenten con agua potable, sanitario, botes de basura y en caso de que el giro comercial sea de alimentos se revisa tenga tarjeta de salud”, las verificaciones que se realizan también incluyen a las áreas de sanidad, seguridad pública y protección civil, en este aspecto también comentó que se realizó un censo en los comercios en el primer cuadro del municipio. Además destacó que actualmente se tiene un mayor control sobre el comercio ambulante tradicional , pues ahora es manejado mediante un padrón de registro, “nosotros tenemos un padrón de todos los ambulantes y no se ha incrementado, al contrario hemos ido disminuyendo en medida de lo posible” también comentó que cuando se retira a alguien de la vía pública se hace con base a las reglas de trabajo, como por ejemplo no obstruir el paso peatonal y no invadir el primer cuadro del municipio, gracias a que se tiene un mejor control y se ha trabajado en conjunto con el sector comercial las quejas han ido disminuyendo,” los comerciantes siguen cooperando, pues dicen que sus ganancias han aumentado con los eventos que se han realizado, además de que anteriormente este tipo de acciones en cuestión de organización no se realizaban anteriormente”. Hasta ahora se han realizado diversos acuerdos en cabildo como son: el programa de actualización de pagos respecto a las placas de funcionamiento del sector tortillero y también para la regularización de pagos respecto a derecho de planchas, jaulas y locales en el mercado municipal. La titular de reglamentos dijo que el trato hacía la ciudadanía es de vital importancia, pues su área es de constante contacto con la gente “las instrucciones del presidente han sido que siempre se tenga un trato cordial con la gente, que estemos para resolver dudas en medida de lo que podamos, por eso es que damos seguimiento a quejas ciudadanas”, puntualizó.
Boletín de Prensa No. 213
PC REALIZA RECORRIDO EN ESCUELAS CON REPORTE DE DAÑOS POR SISMO.
De acuerdo al reporte de protección civil y bomberos del municipio de Tepeji del Río diversas instituciones educativas de esta demarcación resultaron con algunas afectaciones en sus instalaciones a causa del sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. Es por ello que se realizó recorrido las escuelas que presentaron daños, entre ellas la escuela primaria Melchor Ocampo de la localidad de Tlaxinacalpan, en la cual después de ser inspeccionada por un arquitecto quien señaló a los padres de familia que no existía alguna afectación que representara gran peligro para que los alumnos regresen a clases. También se realizó inspección en el Conafe ubicado en la comunidad de San José Piedra Gorda, el cual presentó severos daños materiales a causa de este fenómeno. “Nosotros por indicaciones del presidente municipal nos hemos dado a la tarea de recorrer las instituciones en las escuelas que tienen reporte de daños en conjunto con los especialistas en esta materia”, dijo Joaquín Gómez Mora, director de esta dependencia quien también señaló que seguirán recorriendo las instituciones educativas con la finalidad de que la ciudadanía , el personal docente y alumnos se sientan seguros, indicó que los encargados de determinar si existen riesgos después de haber presentado un reporte preliminar de protección civil, son los arquitectos o ingenieros civiles que inspeccionan dichas instituciones. Otras de las escuelas de nivel básico que suspendieron clases por estos motivos fueron: Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” en Santiago Tlapanaloya y la primaria “Javier Rojo Gómez”.
Boletín de Prensa No. 212
TEPEJI ENVÍA APOYO PARA AFECTADOS POR EL SISMO
La tarde del miércoles se envió parte de la ayuda recolectado en el centro de acopio instalado en la plazoleta Miguel Hidalgo con destino a la Ciudad de México, luego de que se recibiera el apoyo por parte de la ciudadanía Antes de partir, el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia agradeció a los que seguían colaborando recibiendo y empacando los productos, pues fueron varias las personas que se sumaron a esta causa entre ellos brigadas de estudiantes y funcionarios, dijo además que los centros de acopio seguirán disponibles y lo que sea recolectado se repartirá a los diversos estados afectados por los sismos. El primer apoyo enviado constó de medicamentos, cobijas, artículos de higiene personal, herramientas y agua embotellada, también se envío un camión con víveres para el estado de Morelos. El DIF Municipal también aportó el día de ayer enviando víveres al DIF Hidalgo de donde partirán todos los artículos recaudados por la sociedad a los estados más afectados por estos fenómenos naturales. Gracias a la solidaridad de la ciudadanía tepejana se ha logrado enviar un total de 9 toneladas de víveres como apoyo para damnificados además lo recaudado el día de hoy será enviado al estado de Puebla.
Boletín de Prensa No. 211
QUEDA APROBADO EL PROGRAMA PARA LA REGULARIZACIÓN DE PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL EN TEPEJI DEL RÍO.
Durante la vigésima sexta sesión de cabildo llevada a cabo la mañana de este miércoles, dentro de la orden del día se aprobó el programa para la regularización de pago del impuesto predial, el cual en palabras del presidente municipal explicó que con esta campaña se pretende implementar un descuento del 50% en los recargos acumulados desde el 2012 hasta el 2017, la cual entrará en vigor a partir del 1 de noviembre hasta el próximo 15 de diciembre del presente año. Esto con la finalidad de alentar a la ciudadanía a que se ponga al corriente con su pago de impuesto predial .Además, el edil señaló que lo recaudado será para la implementación de mejoras en el municipio, cabe mencionar que en este año el área de impuesto predial recaudó 42 millones 489 mil 862, poco más que el año pasado. Por otra parte en asuntos generales se anexó como punto el primer simposio de escultura en Tepeji del Río, punto propuesto para llevar a mesa de trabajo por la comisión de educación, cultura y deporte, durante la exposición de motivos el regidor Alberto Morales detalló que en este primer simposio busca tipificar el sentido de fenómenos históricos y artísticos de nuestro país, en el cual estarían participando escultores de Perú, Francia, Senegal y México esta iniciativa esta coordinada también por el escultor tepejano Adrián Peña, de ser aprobada esta propuesta se estaría llevando a cabo del 25 de noviembre al 9 de diciembre del presente año.
Boletín de Prensa No. 210
PC DE TEPEJI REALIZA SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMO, CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS.
Con un total de 350 participantes, la mañana de este martes el área de protección civil y bomberos de Tepeji del Río llevó a cabo un simulacro de evacuación por sismo en las instalaciones del hospital del IMSS. La reacción ante este ejercicio fue de 9 minutos, participó personal que en esos momentos se encontraba laborando así como pacientes que estaban en la clínica, hipotéticamente se se evacuaron a 3 pacientes del área de hospital. Este tipo de acciones es un recordatorio de cómo se debe actuar en caso de emergencia y se deben de realizar de manera constante como parte de la cultura de la prevención “realizar estos ejercicios sirve para saber como actuar en caso de cualquier circunstancia” dijo el titular, Joaquín Gómez Mora quien además señaló que es importante reaccionar lo más rápido posible ante este tipo de situaciones. Es importante tener siempre presente las reglas de no corro, no grito y no empujo, llegar a lugar indicado de a cuerdo a lo que me señalan los brigadistas y esperar para recibir instrucciones en caso de presentarse una situación de este tipo. Gómez Mora comentó que se continuarán haciendo este tipo de simulacros con la finalidad de que la ciudadanía este preparada y consiente de lo que se debe de hacer “no sabemos en que momento pueda pasarnos a nosotros, por eso es necesario estar preparado para este tipo de eventos”. De esta forma se recordó también el sismo de 8.1 grados que sacudió a la ciudad de México hace 32 años, el cual tuvo una duración de dos minutos dejando grandes daños, de la misma forma el 19 de septiembre de cada año por decreto presidencial fue declarado como día nacional de protección civil.
Boletín de Prensa No. 209
A UN AÑO DE GESTIÓN, MOISÉS RAMÍREZ TAPIA PRESIDENTE DE TEPEJI DEL RÍO RINDE INFORME DE ACTIVIDADES
Con motivo de su primer informe de gobierno el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia brindó un mensaje a los ciudadanos, desde las instalaciones de la ex Hacienda de Caltengo en el cual pudo constatar las diversas acciones que se han realizado durante este primer año de administración. En punto de las 10 de la mañana de este lunes, diversos representantes del sector empresarial, educativo, agrícola, comercial, juventud y de la sociedad civil, durante el evento el edil también estuvo acompañado de la Lic. Ana María Aguilar como representante personal del presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien hizo extensivo el mensaje del presidente de la república Enrique Peña Nieto, felicitando al C.P. Moisés Ramírez Tapia por un año de gestión al frente de la presidencia municipal de Tepeji del Río de Ocampo, reiteró el compromiso por trabajar en favor y beneficio de todos los tepejanos, incentivando la movilidad, la industria y la economía, haciendo de Hidalgo y este municipio un mejor lugar para trabajar y un mejor lugar para ir creciendo, también estuvo presente el Mtro. José Luis Romo Cruz, representando al gobernador del Estado de Hidalgo Omar Fayad quien explicó que una de las áreas más importantes en derrama económica es la zona Tula-Tepeji y por ello el gobierno estatal ha puesto especial atención en este lugar en materia de inversión, prueba de ello es la instalación de nuevas empresas en el parque industrial de Tepeji, tales como Bimbo, Tepeji Park y Frialsa, recalcó el gran trabajo y el compromiso del mandatario municipal con la ciudadanía y las gestiones que se están realizando para beneficio de la sociedad tepejana. Cabe mencionar que es la primera vez que se cuenta con la asistencia de un representante federal en un informe de actividades en el municipio de Tepeji del Río. El ejecutivo municipal abordó su informe con el tema de salud donde señaló que se han aplicado cerca de 16 mil 399 vacunas antirrábicas a caninos y felinos, de igual forma señaló que la campaña de esterilización atendió a mil 151 mascotas , resaltó también que se realizó la entrega de 357 tarjetas de salud entre trabajadores. En lo que respecta al sistema DIF Municipal se recalcó un aumento en desayunos escolares siendo un total de 867 los que son repartidos en 16 diferentes centros educativos, además se sigue trabajando en materia de prevención pues gracias al programan Pamar se siguen impartiendo diversos talleres en centros educativos del municipio beneficiando un total de 1323 padres y alumnos. En materia de obra pública informó que se realizaron un total de 56 obras dentro del municipio entre las cuales están la pavimentación con carpeta asfáltica en Cañada de Madero, construcción de aula didáctica en la telesecundaria No.383 en la localidad de la Loma, reconstrucción del puente peatonal, en San Ignacio Nopala, pavimentación asfáltica en Calle Adolfo López Mateos en La Romera, la construcción de tanque séptico de aguas residuales en el Caracol, la pavimentación de concreto hidráulico en calle Enseñanza Técnica, en la colonia le Edén se suman a esta lista de obras las localidades de la Loma, Santa María Quelites, Tlaxinacalpan, San Mateo Buenavista y Santa María Quelites también se resaltaron un total de 2mil 865 reparaciones de red eléctrica. Recordó la importancia de la construcción la primer alberca semi olímpica en el municipio para reforzar el deporte y la salud entre los tepejanos. Informó sobre la obra de remodelación de uno de los pasos principales para los habitantes de la comunidad de Santa Ana Azcapotzaltongo, misma a la que se estará asignando recurso el año próximo. Sin duda otro tema primordial es la recaudación de los parquímetros, mismos que han sumado un total de 642,000 pesos hasta el mes de agosto mismos que serán destinados a la construcción de un salón de usos multiples del CAEM de Tlaxinacalpan para niñas y niños con capacidades diferentes, además parte de este recurso será utilizado para la mejora de espacios públicos y becas para estudiantes. Destacó también la demanda laboral que existe en el municipio vinculando 6 mil buscadores de empleo a través de su esquema ciudadano y 12 mil 480 a través de la página de Facebook de la bolsa de trabajo, resaltando que son 144 empresas las que se han sumado. En materia de seguridad pública mencionó la evaluación de 80 elementos como parte del programa de profesionalización además para reforzar esta área se adquirieron 4 nuevas patrullas pick up, 7 moto patrullas, 230 uniformes y radios de comunicación, se mencionó además la implementación de programas en materia de bullyng, violencia en el noviazgo, talleres de violencia familiar en diversas instituciones educativas y obras de teatro con la finalidad de sensibilizar a los jóvenes sobre problemas sociales, además, dijo el edil la productividad del área ha ido en aumento en comparación a los años anteriores. Al finalizar Ramírez Tapia enfatizó que el verdadero compromiso es con la ciudadanía “ trabajamos con decisión y nos entregamos día a día a la enorme tarea que es servir a la sociedad”, además recalcó que esta administración se desarrolla con valores, principios y lealtad hacia toda la población.
Boletín de Prensa No. 208
TEPEJI CONMEMORA 207 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
En el marco de la conmemoración del día de la Independencia, el gobierno municipal de Tepeji del Río encabezado por el C.P. Moisés Ramírez Tapia llevó a cabo diversos eventos con motivo de esta celebración, una de las más importantes para todos los mexicanos pues enaltece el patriotismo de toda una nación. Cerca de 10,000 personas se dieron cita la noche del 15 de septiembre en la explanada del jardín municipal, donde la lectura del acta de Independencia estuvo a cargo de la regidora María Dolores Valencia, y en punto de las 23:00 hrs. el presidente Moisés Ramírez Tapia, emuló el llamado al inicio de la Independencia de México, quien ondeó la bandera acompañado con el sonido de las campanas del Ex convento de San Francisco de Asís. La ceremonia terminó cuando el presidente cantó el himno nacional acompañado de su familia e integrantes del H. Ayuntamiento para después hacer entrega de la bandera nacional. Entre música, danza, folklor, espectáculo de pirotecnia y mucha alegría se llevaron a cabo diversas actividades con la participación de grupo Tecnidanza, Los Alacranes del Norte, Mariachi Son de Mi tierra, además se contó con la actuación de los comediantes Carlos Eduardo Rico y Alex del Castillo, como participaciones estelares se contó con el grupo Bryndis y Campeche Show. Además, se llevó a cabo el tradicional desfile del 16 de septiembre, donde participaron escuelas de nivel medio superior, funcionarios y miembros de la H. Asamblea encabezando este contingente estuvo el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia y su esposa y presidenta del DIF Anel Jiménez Arias. Por otra parte protección civil y seguridad pública no reportaron incidencias graves durante estas fechas.
Boletín de Prensa No. 207
PRESIDENTE MUNICIPAL MOISÉS RAMÍREZ TAPIA, ATIENDE LLAMADO DE LA CIUDADANÍA.
La mañana de este jueves un grupo de manifestantes pertenecientes a “Antorcha Campesina” se presentó en las instalaciones de la presidencia con la finalidad de entablar dialogo con el presidente municipal a causa de que la construcción del puente de San José ha estado suspendida por cuestiones climatológicas. Esta obra fue parte de los compromisos de campaña del ahora edil, quien también refirió que la inversión es de 2 millones 113 mil pesos para la construcción de dicho puente, durante la reunión Moisés Ramírez señaló que no es por falta de interés del municipio que la construcción se haya quedado pausada sino por las lluvias registradas en días pasados debido a los estragos del huracán. Al finalizar acordaron crear un acceso temporal para que las personas puedan atravesar sin ningún problema, en la reunión estuvieron presentes los supervisores de la empresa MIICSA S. A. De C.V., encargados de esta obra y quienes dijeron será el día lunes que se continúen con estos trabajos. Se espera que la obra del puente Los Reyes, ubicado en la comunidad de San José Piedra Gorda quede concluido para el mes de noviembre.
Boletín de Prensa No. 206
“UN AÑO DE GRANDES AVANCES”; MOISÉS RAMÍREZ TAPIA
El próximo 18 de septiembre el presidente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia hará entrega del primer informe de actividades de esta administración a la ciudadanía. Ramírez Tapia, dice no estar satisfecho totalmente durante este primer año de administración, pues aun falta mucho por trabajar “estoy consciente y estamos trabajando en ello para lograr las metas que nos planteamos”, además considera que una de las áreas en donde se necesita trabajar aún más es seguridad pública con la finalidad de que la gente se sienta más tranquila y mejor protegida, recalcó que en lo que va de esta administración se ha elevado el número de detenciones y las puestas a disposición otra de las áreas que se pretende reforzar es la Comisión de Agua, aquí el edil explicó que el personal que labora en dicho organismo necesita poner mayor empeño en el trabajo que realiza. Destacó, que la unidad de protección civil ha elevado el número de atención para la ciudadanía, dijo que es necesario reforzar también esta área con un mejor y mayor equipamiento. Añadió que el cambio que se ha visto durante este primer año de gestión es principalmente la cercanía que se tiene con la gente “somos un gobierno más cercano, seguimos comprometidos con lo que se dijo en campaña el de ser un gobierno de puertas abiertas”. En el rubro económico destacó que se han instalado al menos 4 empresas dentro de la demarcación con una inversión total de 880 millones de pesos, además dijo que se han generado un total de 15,000 empleos, además de agregar que los principales giros comerciales que ofrecen estas industrias son el textil, confección, químicos, alimenticia entre otros. En el tema de infraestructura señaló que se han realizado un total de 56 obras en el municipio, 26 por parte de CAAMTROH y 30 que han sido ejecutadas por la Secretaría de Obras Públicas las cuales constan principalmente de pavimentación de concreto hidráulico, construcción de aulas, carpeta asfáltica en diversos caminos en diversas localidades como San José Piedra Gorda, Tlaxinacalpan, Santa María Magdalena, La Loma, Tianguistengo y Santa María Quelites por mencionar algunas, recordó una vez más la importancia de la construcción de la alberca semi olímpica pues con ello se suma la creación del Instituto Municipal del Deporte para la mejora del deporte dentro del municipio. Señaló también que después de presentar el primer informe de actividades habrá cambios dentro de las áreas que conforman la administración, pues dijo que el informe que esta por presentar ha servido para analizar la situación de cada una de las dependencias “ en las áreas que a mi criterio no están funcionando como deberían tendrán cambios, obviamente para mejorar”. El munícipe dijo que aún hay mucho trabajo por hacer y espera que las gestiones que se han venido realizando se vean reflejadas el próximo año, un ejemplo de ello es la ampliación del puente vehicular de la Romera, dicha obra, dijo está por comenzar y constará de tres etapas por el momento ya se hicieron estudios de mecánica de suelo y ya se tiene la autorización por parte del INAH. Moisés Ramírez, recalcó que es una persona de pocas palabras, pero comprometido con su trabajo y con la ciudadanía además dijo que las cosas se logran cuando se tiene voluntad.
Boletín de Prensa No. 205
RECIBE POLICÍA MUNCIPAL CAPACITACIÓN DE PROXIMIDAD Y VINCULACIÓN SOCIAL..
Elementos de la policía municipal en días anteriores fueron capacitados por parte de la policía federal en materia de “Proximidad y vinculación social” esto con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. De acuerdo con el secretario de seguridad pública, Juan Gabriel Rocha Sánchez, con este tipo de cursos se pretende generar un vinculo más cercano con la población y las instituciones públicas, añadió que este curso fue posible gracias a la gestión del presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia. Señaló también que es una estrategia para reforzar el área de prevención del delito además de que los elementos de seguridad deben de tener presente que debe de existir una verdadera vinculación con la sociedad además de perseguir el delito por lo tanto obliga al cuerpo policiaco a realizar mejor su trabajo. Este curso fue impartido por la oficial de la policía federal Sofía Acundo y tuvo una duración de 35 horas, fue impartido a un total de 17 elementos, se abordaron temas como sociología, derechos humanos, la implementación de justicia penal, delito cibernético y relaciones humanas. Rocha Sánchez, mencionó que se pretende se continúen con estos cursos ya que es una de las principales encomiendas hechas por el edil. “Espero que continúen estos cursos que sin duda ayudarán a mejorar la relación entre la policía y ciudadanía” expresó uno de los elementos que recibió este curso.
Boletín de Prensa No. 204
AFECTACIONES POR LLUVIAS EN TEPEJI DEL RÍO.
Debido a las lluvias constantes registradas el día de ayer en el municipio elementos de protección civil atendieron diversos reportes por escurrimientos de agua en el municipio. Hubo un total de 40 casas a las que se les metió el agua sin presentar algún riesgo, tal es el caso de la localidad de Tlaxinacalpan, La Romera, Atengo, colonia el Edén, San Mateo y Noxtongo en Av. Nogal, aunque ya se atendió la mayoría, se sigue trabajando en conjunto con CAAMTROH y Servicios Públicos. Además el titular de protección civil, Joaquín Gómez Mora señaló que se reportaron dos decesos, uno de ellos fue un adolescente de 15 años de edad por descarga eléctrica en el interior de su hogar, refiere que el menor escuchaba música cuando su teléfono celular se encontraba conectado a la corriente eléctrica, el otro deceso corresponde a un estudiante de 16 años encontrado la mañana de este miércoles en las inmediaciones de la localidad de la Romera. También se registró un deslave en la colonia San Mateo segunda sección a la altura del puente “Padre Gallo”, donde el área de Servicios Públicos acudió para apoyar para retirar la tierra en dicha zona. Hasta el momento el nivel del río Tepeji se encuentra en un 55%, la presa Taxhimay se sigue vertiendo, el ultimo reporte que se tiene de esta mañana señala que se encontraba en un 100% de su capacidad, se espera que por la tarde este nivel reduzca , la presa Requena se encuentra en un 60%. Gómez Mora invitó a la ciudadanía a tomar precauciones con las lluvias en especial si se requiere salir a carretera se recomienda revisar que los automóviles se encuentren en buen estado, además hace una invitación para que la ciudadanía no tire basura en las calles para evitar que las coladeras puedan quedar tapadas, y recordar el número de emergencias 911 y los de la unidad de protección civil de Tepeji que son 7333818 y 7330881, en este aspecto el funcionario recalcó que las líneas sean utilizadas de manera responsable
Boletín de Prensa No. 203
SE REALIZARÁN ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.
Con motivo del día nacional de protección civil, se llevó a cabo un simulacro de evacuación, donde participaron la escuela primaria “Melchor Ocampo” y la presidencia municipal, en esta ocasión el tiempo de respuesta fue de 4 minutos, a lo que el titular de protección civil de Tepeji del Río, Joaquín Gómez Mora, señaló que es importante que este tipo de acciones se realice con mayor rapidez, recalcó también que este tipo de actividades son con la finalidad de saber como reaccionar y tener protegidos a los niños que se encuentran en los planteles educativos, “con esto los padres de familia pueden estar seguros de que sus hijos están bien protegidos en el interior de los planteles a los que pertenecen”. En el escenario de este simulacro, se brindó atención a un alumno que de manera ficticia presentó fractura en tibia y peroné del lado izquierdo al momento de la evacuación y se le trasladó a la unidad más cercana de salud. Gómez Mora, dijo que con estas actividades se suman a las acciones realizadas por protección civil estatal y nacional y tienen como prioridad dar a conocer a la ciudadanía saber como actuar en caso de alguna emergencia. Se tiene programado realizar una actividad diaria que incluyen centros comerciales, carreteras y algunos planteles educativos, “por indicaciones de nuestro presidente municipal, iniciamos aquí en presidencia para poner el ejemplo”, la invitación esta abierta para toda la ciudadanía que este interesada en acudir y presenciar estos ejercicios. Los simulacros programados incluyen algunos accidentes masivos frente a la central de camiones, simulacro de evacuación de fuga de gas, simulacro de evacuación de sismo, información teórico práctico de primeros auxilios, conferencia sobre uso y manejo de gas LP en el hogar e información sobre que hacer en caso de sismo e incendio.
Boletín de Prensa No. 202
PRESENTAN A TITULAR DE DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE TEPEJI Y AVANCES DE ALBERCA SEMI OLIMPICA.
La mañana del viernes mediante una conferencia de prensa el presidente municipal de Tepeji del Río C.P. Moisés Ramírez Tapia presentó al director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte al Licenciado en Organización Deportiva Adrián Alejandro Santillán Mendoza, quien cuenta con un extenso curriculum en deporte, pues ha sido coordinador deportivo en diversos municipios del estado de México, además de colaborar con la fundación Mexicana de Natación , con la Comisión Nacional del Deporte, con la Confederación Deportiva Mexicana, con el Comité Olímpico Mexicano, con la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la UNITEC, con el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo por mencionar algunas, durante esta rueda de prensa se anunciaron algunos de los avances en la construcción de la alberca semi olímpica municipal. Recalcó que impulsar el deporte en la población es una prioridad como estrategia para el desarrollo social, es por ello que la instauración de este instituto permitirá integrarse a diversas actividades recreativas y deportivas, cabe señalar que este organismo público es descentralizado del gobierno municipal. Por otra parte, Santillán Mendoza, dijo que tiene como objetivo impulsar el deporte dentro del municipio además de rescatar y mejorar los espacios con los que cuenta la unidad deportiva. Como inicio de las actividades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte se consolida el Centro Acuático Semi Olímpico Tepexic, que incluye la creación de la alberca semi olímpica que cuenta con 25 metros de largo, 12.5 metros de ancho y 1.5 metros de profundidad, además contará con gradas, vestidores, cuarto de maquinas y servicios sanitarios. Este proyecto beneficiará cerca del 20% de la población total del municipio enfocándose a niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Cabe hacer mención que el financiamiento del proyecto está compuesto por la Fundación Inspira que aportó 50% de la inversión total con un monto de $15,045,000 en obra e infraestructura en especie y el municipio aportó el otro 50% en equipamiento de las instalaciones por un monto de $15,045,000 y un terreno municipal de 2000 metros cuadrados. Se calcula que la inversión inicial del municipal se recupere en un año y el mantenimiento sea financiado por medio de cuotas de recuperación. Durante esta rueda de prensa el titular del Instituto del Municipal del Deporte hizo mención de los costos que tendrán diversos rubros como inscripciones, mensualidades y evaluaciones, además señaló que el horario de servicio del Centro Acuático será a partir de las 6:00hrs.hasta las 22:00hrs. También se hizo mención de que se han concluido los trabajos de construcción de la alberca y que además se solicitó la intervención de la Secretaría de Contraloría del Estado para realizar el proceso de entrega-recepción siguiendo los lineamientos correspondientes para la transparencia de recursos.
Boletín de Prensa No. 201
SE ENTREGA SEMILLA DE AVENA A PRODUCTORES DEL MUNCIPIO DE TEPEJI DEL RÍO
La mañana de este viernes, el gobierno municipal de Tepeji del Río a través de la dirección de desarrollo social hizo entrega de 8 toneladas de semilla de avena para el sector agrícola de esta demarcación. Esta entrega equivale a 150 hectáreas de producción así lo informó el titular de esta área de gobierno municipal, Carlos Migueles quien además señaló que anteriormente este tipo de apoyos se entregaban de manera gratuita por parte de la SEDAGROH pero ahora con el programa kilo por kilo, esta dependencia entrega un kilo de semilla de avena por cada kilo que adquiera el productor. “Anteriormente el programa era gratuito, pero era poco el crecimiento de la avena, crecía por mucho 10 centímetros, esperemos que esta vez crezca más”, dijo uno de los beneficiados. Con la entrega de este producto se beneficia en esta primera etapa a 30 productores de los diferentes ejidos del municipio entre ellos a los de las comunidades de Santiago Tlapanaloya y Santa Ana Azcapotzaltongo entre otras. Es importante mencionar que los productores participaron conjuntamente con la aportación del 50 por ciento del apoyo, en total del monto entregado es de $38,250.00 para los beneficiarios de Tepeji del Río. El programa kilo por kilo aún se encuentra vigente y los interesados pueden acercarse a las oficinas de Desarrollo Social Municipal con los siguientes documentos hasta el día 7 de septiembre : CURP, copia de INE, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y certificado parcelario
Boletín de Prensa No. 200
PRESIDENTE MUNCIPAL REALIZA RECORRIDO POR DIVERSAS COMUNIDADES ACOMPAÑADO DE REGIDORES.
El presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia acompañado de la H.Asamblea realizaron un recorrido por las diferentes comunidades de la demarcación con la finalidad de verificar las obras que han sido ejecutadas además de escuchar las peticiones de la ciudadanía, “sabemos que son muchas las necesidades, pero seguimos trabajando y buscando recurso”, señaló el munícipe. Durante este recorrido también estuvieron acompañando el secretario de obras públicas; Sergio Monroy Padilla y el titular de CAAMTROH; Álvaro Rivas quien mencionó que en lo que va de esta administración el organismo operador del agua ha realizado aproximadamente 26 obras y continúa trabajando en más proyectos. Por otra parte Monroy Padilla señaló que se han ejecutado un total de 30 obras en el municipio las cuales constan principalmente de pavimentación de concreto hidráulico, construcción de aulas, carpeta asfáltica en diversos caminos, también se reportaron diversos trabajos de ampliación de red eléctrica, además dijo que en lo que resta del año seguirá trabajando en la realización de más proyectos. Algunas de las localidades recorridas fueron la Cañada donde se realizó la pavimentación de 450m. lineales de pavimentación de calle de acceso al panteón, Santa María Magdalena donde se realizaron 7 calles gracias a la colaboración de los vecinos de esta localidad quienes aportaron la mano de obra, Tlaxinacalpan, Tianguistengo con la ejecución de 300m de pavimentación y la entrega de 2 aulas y sanitarios en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, en la comunidad de La Loma se realizó la construcción de aula didáctica en la telesecundaria no.383 y pavimentación de la carretera, en San José Piedra Gorda construcción de aulas didácticas y dirección en telebachillerato, el recorrido culminó en la localidad de Santa María Quelites donde se realizó la construcción de una biblioteca pública.
Boletín de Prensa No. 199
SE LLEVA A CABO CON GRAN ÉXITO LA CELEBRACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR.
Con motivo del día del adulto mayor el gobierno municipal a través del sistema DIF realizó algunas actividades para celebrar este día, se contó con la participación de la compañía de danza “Tecnidanza” quienes dieron muestra de bailes típicos de las regiones de Veracruz e Hidalgo también se contó con una demostración de taekwondo por parte del Instituto México Mugung. Durante su intervención, Anel Jiménez Arias; presidenta del DIF Municipal dijo que ser adulto mayor es sinónimo de experiencia y sabiduría, además recalcó que se sigue trabajando para no dejar desprotegido a este sector, pues se ha comenzado a gestionar la construcción de un domo para el área donde los jóvenes de plata realizan sus ejercicios. Por otra parte el edil, durante su mensaje reafirmó el compromiso que la actual administración tiene con este sector de la población. Como participación final se llevó a cabo la presentación de “La tremenda Dinamita” de Pepe López, quienes hicieron bailar a los 1,500 asistentes en la explanada del jardín municipal, donde además se repartieron algunos obsequios.
Boletín de Prensa No. 198
SE LLEVA A CABO REUNIÓN REGIONAL CON PRODUCTORES GANADEROS.
Una de las problemáticas a las que se enfrentan los productores ganaderos es el tema de la movilización de ganado, es por ello que el gobierno municipal a través del área de sanidad y salud municipal llevó a cabo una reunión donde este tema fue el punto central. Durante su intervención el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, invitó a los presentes a trabajar en conjunto y tratar de cubrir los requisitos necesarios para poner en marcha este proyecto y dar solución a este tema. En la reunión también estuvo presente Luis Osorio Piña; Director general de ganadería, destacó que contar con la documentación que acredite la salud y la pertenencia de los animales es de vital importancia, pues es gracias a ello que se tiene un mayor control además que al contar con la documentación necesaria que demuestre la salud del ganado se da un valor extra para la venta de su producto, pues actualmente en 26 municipio del estado de Hidalgo se está trabajando con la radicación de la tuberculosis y la brucelosis en ganado, enfermedades que son contagiosas para las personas. Señaló también, que es fundamental que los productores ganaderos marquen su ganado “con esto se tiene un mayor control, porque sino esta marcado el ganado después no tenemos como reclamarlo, es una costumbre que debemos tener para nuestro ganado”. Durante esta reunión algunos productores expresaron su inconformidad sobre los trámites que se tienen que realizar para le registro de ganado y solicitaron que aunque el municipio no sea una zona ganadera se cuente con una ventanilla permanente para este trámite. Cabe destacar que esta reunión surge de la necesidad de informar a los productores sobre la importancia de regular a su ganado y de cubrir lo requisitos para mantener control tanto sanitario como de pertenencia, el proceso para la movilización de los animales comienza con la obtención del documento de transmisión de ganado en el estado de Hidalgo el cual es expedido por los delegados a los productores ganaderos y la constancia expedida por la SINIIGA esto con la finalidad de obtener la guía de movilización de ganado. “para el documento de transmisión es necesario copia de credencial de elector de comprador y vendedor y la constancia expedida por la SINIIGA con la finalidad de movilizar ganado, para ingresar al rastro también es necesaria la guía de tránsito” recalcó la titular de Sanidad; Gladys Medrano, a esto se le suma el certificado zoosanitario, el cual es un documento federal dónde se demuestra que los animales no portan alguna enfermedad.
Boletín de Prensa No. 197
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI TRABAJA PARA GEREAR BIENESTAR Y DESARROLLO PARA LOS ADULTOS MAYORES DE TEPEJI.
En México existen cerca de 12 millones de adultos mayores, esta cifra representa el 10% de la población. En este ámbito el gobierno municipal de Tepeji, a través del área de desarrollo social sigue trabajando para proporcionar mayores beneficios a este sector de la población, así lo dio a conocer el titular de esta dependencia Carlos Migueles. Destacó algunas de las acciones que se llevan a cabo con esta parte de la sociedad tales como la credencial de INAPAM, con un total de 2,100 adultos mayores en el municipio registrados, otro de los programas para este sector es el de 65 y más donde aproximadamente se tienen registrados hasta el momento 3,233 beneficiarios. Cabe señalar que mediante los registros que se han realizado para estos programas se tiene que aproximadamente el 90% de adultos mayores sufre de hipertensión y diabetes, a lo cual el funcionario explicó que por el momento no se tiene un proyecto para atacar esta situación, pero si se tiene contemplado trabajar en temas para el cuidado y el bienestar de este sector “ tenemos pensado dar ejercicios, con la finalidad de que los adultos se sientan más activos y se contra resten este tipo de enfermedades”. Otro de los objetivos que tiene esta dirección es darle seguimiento a la casa de día que se tiene en el municipio donde el titular mencionó que se tiene pensado dar cursos, talleres e implementar proyectos autosustentables, lo primordial es que se sientan autosuficientes y que generen ingresos para la economía familiar. Por otra parte, señaló que el área a su cargo esta en la búsqueda de proyectos que impulsen al sector agropecuario, por el momento se encuentra gestionando el programa “Kilo por kilo” que consiste en la entrega de semilla de avena para todos los productores de la región, afirmó que se sigue trabajando y poniendo mayor esfuerzo en este ámbito.
Boletín de Prensa No. 196
SE PRESENTA EL LIBRO “DEMENTE” EN EL CENTRO CULTURAL DE TEPEJI DEL RÍO.
Como parte del ciclo literario que se lleva a cabo en las instalaciones del Centro Cultural de Tepeji del Río, el sábado pasado se llevó a cabo la presentación del libro “Demente” de la escritora tulense Areli Ricaño Tapia. Su obra, explica la autora, habla sobre una familia disfuncional, la trama está centrada en Edna quien sufre maltrato por parte de su madre y la ausencia de su padre y a pesar de todas las dificultades que se le presentan quiere salir adelante “existen situaciones que no son nada agradables, y este tipo de personas pululan en nuestra sociedad”. Ricaño Tapia dice que aunque esta obra es en esencia ficción uno de los protagonistas esta basado en una persona que conoció hace aproximadamente 10 años con un perfil como el que se plantea en esta historia,“ en la vida real es un hombre, es una persona que no logra sentir, pero lo logra fingir, miente con mucha facilidad y a mi me llamó mucho la atención”. Aunque su interés por la lectura comenzó cuando era adolescente, fue después de leer “Azteca” de Gary Jennings y cautivada por su narrativa fue lo que le despertó el amor por las letras y para leer autoras como Isabel Allende, Marcela Serrano y Laura Esquivel, también se sintió atraída por la parte existencialista de autores como Paul Sartre y Nietzche. “Demente” es su primer novela, aunque también ha escrito artículos periodísticos para la revista internacional “Destinos del aire”, diario “Plaza Juárez”, periódico “La Región” y algunos ensayos y cuentos. Areli Ricaño es licenciada en comercio internacional y actualmente es gerente administrativa de una empresa y forma parte del círculo de narrativa tolteca “la idea es seguir trabajando en esto, enfocarse en escribir”, comentó la autora. Su obra puede adquirirse en el puesto de revistas que se encuentra en la central de autobuses de Tepeji, y de Tula, también se encuentra disponible en la cafetería “Mocali” en Tlahuelilpan o mediante la tienda en línea Amazon.
Boletín de Prensa No. 195
CELEBRAN A BOMBEROS DE TEPEJI.
La unidad de protección civil y bomberos del municipio de Tepeji del Río, celebró el pasado jueves el día del bombero, donde se hizo la entrega de uniformes los cuales constan de dos pares de botas con suela anti flama, 2 pantalones, 2 camisolas, chamarra tipo 911 y gorra, además de una ambulancia exclusiva para traslados, la cual fue donada por la empresa Zurich Pharma. Como parte de este evento se hizo entrega de medallas de honor a Felipe González Santillana, Ceferino Cano Cruz y Jenny Molina Santiago este reconocimiento fue por la trayectoria, esfuerzo y dedicación brindado a la corporación. Por otra el titular de esta dependencia, Joaquín Gómez Mora, dijo que este tipo de eventos es para reconocer el trabajo y esfuerzo que se realiza diariamente por el bienestar de la ciudadanía, además agradeció el apoyo brindado por parte de las empresas. Para conmemorar su día el personal de bomberos disfrutó de una grata convivencia en compañía de familiares y amigos, evento que estuvo amenizado por un grupo musical versátil. En el país la conmemoración a los bomberos tiene su origen en recuerdo a la creación del primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz en el año de 1873.
Boletín de Prensa No. 194
LA COORDINACIÓN DE ECOLOGÍA DE TEPEJI CONTINÚA CON PROGRAMA DE REFORESTACIÓN.
Como parte de las actividades que realiza la coordinación de Ecología, se lleva a cabo el programa de reforestación “Por un Tepeji verde”, se llevó a cabo la plantación de 2árboles en el perímetro del campo deportivo de la localidad de Melchor Ocampo, El Salto. Fueron plantados cerca de 200 árboles, de las especies de fresno, aile, cedro blanco y pino greggi, en esta ocasión se contó con la participación de las empresas Grupo Matosa, SOLIDA (Soluciones Integrales para la industria del Cemento), Ecosfera Ingeniería Ambiental, “agradecemos que las empresas se sumen a estos trabajos, para beneficio de todos nosotros”, dijo Ricardo Cornejo, titular de ecología. Cabe mencionar que se han hecho un aproximado de 10 reforestaciones en todo el municipio y será hasta el mes de septiembre que se dé por concluido este programa de plantación de árboles. La finalidad de la reforestación es combatir el cambio climático, favorecer la filtración de agua a los mantos acuíferos, evitar la erosión del suelo, retención de partículas contaminantes del aire, generar oxígeno, explicó el funcionario municipal. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en el 2015, la superficie total reforestada a nivel nacional fue de 146,607 hectáreas, con más de 106 millones de árboles, México se posicionó entre los 10 países con mayor superficie forestada y reforestada a nivel mundial. En esta actividad también estuvieron presentes la delegación municipal, integrantes del ejido y personal del departamento de cultura del agua de CAAMTROH.
Boletín de Prensa No. 193
ESCRITOR TEPEJANO RECIBE RECONOCIMIENTO “RAÚL GUERRERO GUERRERO”
Hace algunos días se hizo la entrega del reconocimiento “Raúl Guerrero Guerrero” en el marco de la 17ª. Feria del libro infantil y juvenil al escritor tepejano José Antonio Zambrano, el cual es entregado a quienes han empeñado su esfuerzo por extender el conocimiento y el disfrute del arte y de la cultura en Hidalgo. El escritor dijo que la comunidad cultural de Tepeji del Río ha trabajado cerca de 30 años en promoción y difusión cultural, por ello recalcó que el reconocimiento no solo es para el sino para todas esas personas que han colaborado a lo largo de estos años a favor del municipio “este reconocimiento no lo veo únicamente para mi, sino para toda la comunidad cultural del municipio y quiero que se así”. Mencionó que su primero acercamiento a la lectura fueron las historietas, “ a lo mejor eso no se refleja en lo que escribo, pero eso me sirvió como un enlace con los libros para después pasar a los autores clásicos mexicanos como lo son Juan Rulfo y Arreola”, comentó Zambrano, quien además señaló tener esa inclinación por la escritura porque considera que esta forma de comunicarse se le facilita más que expresarse de manera oral. “Se dice que los escritores tenemos mucha imaginación, yo digo que no, porque los escritores siempre hacemos lo mismo” comentó el autor con una obra total de 15 títulos entre historia regional y literatura para niños, su primer cuento fue una adaptación de la historia “De las mil y una noches” titulado “la pulga aventurera” el cual se puede encontrar en la biblioteca municipal o en internet. Al final comentó que aún falta mucho por realizar a favor de la promoción y difusión cultural, por otra parte señaló que por el momento se encuentra trabajando en publicaciones para integrarlas en la biblioteca municipal de Tepeji del Río, así como en el impulso al jardín municipal del arte y el ciclo literario. José Antonio Zambrano ha sido Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de la Cabada 1980 por Un tesoro para dos monitos. Finalista en el Premio Lazarillo 1981 en Madrid, por El libro de las mil puertas. En 2004 recibió un homenaje por parte del Comité Cultural San Francisco y el CECULTAH.
Boletín de Prensa No. 192
H. AYUNTAMIENTO DE TEPEJI APRUEBA LA FIRMA DEL CONVENIO “FOMENTO Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA DEL ESTADO DE HIDALGO”..
La mañana del viernes se dio la aprobación para que el día 18 de septiembre se haga entrega del primer informe de gobierno por parte del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia en las instalaciones de la ex Hacienda de Caltengo. En la participación dentro de este punto la regidora Xóchitl Isidro recalcó que es importante que la ciudadanía conozca el estado en el que se encuentra el municipio dentro de este primer año de gobierno y que por ello el mejor lugar para llevar a cabo este evento sería la explanada del jardín municipal a esta opinión se sumó la regidora Vanessa Bautista, por otra parte la sindica jurídica Erika Pérez Castilla mencionó que es de vital importancia que este primer informe sea difundido. Otro de los puntos abordados dentro de la orden del día fue la presentación de la iniciativa del reglamento para el consejo ciudadano municipal de seguridad pública, misma que fue turnado a las comisiones de gobernación , bandos reglamentos y circulares y la comisión de seguridad pública tránsito y vialidad esto con la finalidad de realizar diversas mesas de trabajo para su análisis. Se presentó un dictamen por la comisión de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial para la aprobación del procedimiento para el reconocimiento de calles nuevas dentro del municipio, el cual fue aprobado por unanimidad dicho informe fue presentado por la regidora Nayeli Olguín quien preside esta comisión. Otra de las aprobaciones presentadas en esta sesión fue la de facultar al presidente municipal para firmar el convenio “Fomento y mejoramiento de la vivienda del Estado de Hidalgo” esto, con la finalidad de establecer una estrategia coordinada para traer una inversión para el mejoramiento de la infraestructura y traducirlo en un mayor número de viviendas para la ciudadanía tepejana. “este convenio constituye un instrumento de colaboración entre el sector público, social y privado con la finalidad de crear políticas públicas y líneas de acción para el mejoramiento de la vivienda en el estado” expresó el edil .De esta forma el INFONAVIT se compromete a trabajar en conjunto para mejora y aumento de viviendas, pues el municipio es uno de los más demandantes en este rubro
Boletín de Prensa No. 191
TEPEJI DEL RÍO Y TULA DE ALLENDE REALIZAN FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.
La mañana de este martes se llevó a cabo las firma del convenio de colaboración entre los municipios de Tula de Allende y Tepeji del Río y sus respectivos organismos operadores de agua potable, con la finalidad de suministrar este vital liquido a 25 viviendas en la comunidad de Dos Peñas. Esta comunidad perteneciente a Tula y que colinda con el municipio de Tepeji no cuenta con este servicio. Salvador Jiménez Calzadilla; titular de CAPYAT hizo mención de que anteriormente esta comunidad no contaba con la infraestructura necesaria para poder ser suministrados con agua potable y que ahora es posible gracias al acuerdo realizado entre estos dos municipios, anteriormente esta localidad era abastecida por medio de una bomba de combustión interna, recalcó además la disposición del titular de la CAAMTROH para trabajar a favor de la ciudadanía. Por otra parte Álvaro Rivas; director de CAAMTROH dijo que se seguirá apoyando este tipo de acciones a favor de la ciudadanía. Además, Moisés Ramírez Tapia, edil de Tepeji del Río, dijo que hablar de política es cuestión de voluntades y que hoy esto se ve reflejado en el trabajo en conjunto para beneficio de la población, señaló además que esto es necesario pues la zona Tula-Tepeji es de las más importantes a nivel estatal “los colores salen sobrando cuando se tiene que trabajar para beneficiar a la ciudadanía, yo siempre lo he dicho las obras podrán ser grandes o pequeñas lo importante es el beneficio que traen para la gente”. Ismael Gadoth Tapia, presidente municipal de Tula de Allende recalcó que se deben dejar a un lado los intereses personales y trabajar en conjunto para beneficio de la ciudadanía que cada uno de los alcaldes representa, además pidió a los beneficiados estar al corriente de los pagos correspondientes y hacer buen uso de este líquido
Boletín de Prensa No. 190
GOBIERNO MUNICIPAL IMPARTE CONFERENCIA SOBRE DERECHOS HUMANOS A JÓVENES.
El Instituto municipal de la mujer en coordinación con el Instituto municipal de la Juventud, impartieron las conferencias “Derechos humanos y Género” y “Violencia contra las mujeres”, en el auditorio de la escuela superior de Tepeji del Río. Esta plática fue impartida a jóvenes de nivel medio superior y superior, el tema sobre derechos humanos estuvo a cargo de Gladis Hernández, asesora jurídica de la instancia de la mujer quien explicó a grandes rasgos que son los derechos humanos y ejemplificó algunos de ellos. Por otra parte, la psicóloga Leslitt Ramírez en conjunto con Daniel Islas, titular de la juventud dieron una breve explicación sobre la violencia hacia las mujeres, en ella también se abordaron temas relacionados a los diversos tipos de violencia que existen y que son comunes dentro del ámbito laboral y escolar. Noemi Zitle, directora del plantel agradeció el apoyo por parte de estas instancias de gobierno municipal e hizo mención sobre el convenio de trabajo que se firmó con este municipio hace algunos días y además mencionó que este tipo de actividades son las que se necesitan implementar para mantener informados a los jóvenes ya que muchas veces se tiene algún tipo de situación en la que se violenta o vulneran los derechos y no se tiene conocimiento de ello “jóvenes necesitamos informarnos, necesitamos saber que es lo que pasa en nuestro entorno” expresó Zitle Rivas.
Boletín de Prensa No. 189
PC DE TEPEJI RELAIZA SIMULACRO DE INCENDIO VEHÍCULAR, PARA MEJORAR TIEMPOS DE RESPUESTA.
Como parte de las actividades que realiza el área de protección civil y bomberos de Tepeji del Río en materia preventiva y brigadas de emergencia, se realizó un simulacro de incendio vehicular en el estacionamiento de Mega Soriana el día sábado. En el escenario una camioneta se impactó contra un poste llevando en su interior tres tripulantes, en el caso del conductor sufrió quemaduras del tercer grado, el copiloto tuvo afectaciones por quemaduras de segundo grado y el tercer tripulante presentó quemaduras de primer grado y policontundido. El objetivo primordial de estos ejercicios es medir el tiempo de respuesta en caso de acudir a este tipo de eventualidades y mejorar los tiempos de respuesta para la ciudadanía, “el propósito de realizar estos ejercicios es que en el caso de nosotros, como protección civil y bomberos sigamos evaluando nuestros tiempos de respuesta, saber por donde entrar, llegar y poder quedarnos para atender al ciudadano lo más rápido posible” señaló el titular de esta dependencia, Joaquín Gómez Mora. Se busca llevar este tipo de actividades a la mayor parte de las comunidades de esta demarcación, “por instrucciones de nuestro presidente, es seguir dando esta cultura llevarla a todas las comunidades de nuestro municipio”, indicó Gómez Mora quien además invita a la ciudadanía a utilizar de forma correcta el número 911 para reportar alguna emergencia. En el simulacro se trabajó en coordinación con la brigada de bomberos de la tienda de auto servicio Mega Soriana y personal de la gasolinera “servicio el crucero S.A. de C.V.”, ubicada en este mismo lugar
Boletín de Prensa No. 188
DANIEL HERNÁNDEZ, TITULAR DE LA JUVENTUD TEPEJI PIDE MÁS APOYO PARA ESTE SECTOR.
En el marco del día internacional de la juventud, el gobierno de Tepeji del Río, a través del Instituto Municipal de la Juventud se realizaron diversas actividades en la explanada del jardín municipal donde se contó con la colaboración de jóvenes talentosos de varias partes del estado de Hidalgo y de este municipio quienes dieron muestra de diversos talleres y exposiciones de pintura y fotografía en la plaza principal. Dentro de estos talleres destacan reciclaje, pintura, fotografía, atrapa sueños, filigrana y el juego de la pitarra que se complementaron con la participación artística de un Dj y una banda de rock local, además de contar con la demostración de danza aérea con participantes de 6 a 24 años de edad. Cabe señalar que los expositores daban una pequeña explicación de cada uno de los talleres y productos elaborados por ellos. Este año se optó por cambiar la temática que anteriormente se venía manejando y se buscó inclinarse hacia otras formas de expresión “actualmente a los jóvenes les gusta expresarse mediante diversas formas una de ellas es el arte; enfocándose principalmente a la creación de música, fotografía, danzas entre otras, además de que se muestra una preocupación por el medio ambiente, haciendo que se implemente entre ellos mismos el respeto a la naturaleza y concientización acerca de la contaminación”, dijo el titular de la instancia de la juventud Daniel Hernández. Se contó también con la presencia del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia quien acompañado de su esposa y titular del DIF Municipal; Anel Jiménez Arias entregaron reconocimientos a los participantes y expositores. El titular de esta dependencia exhortó a la ciudadanía en general a brindar apoyo al sector más joven de la sociedad, no solamente un día sino todo el tiempo “realmente como ciudadanos nos quejamos de que la delincuencia tienen altos índices, la reproducción sexual es iniciada a muy temprana edad, la deserción escolar y el uso y abuso de sustancias nocivas es ya un tema común ; pero no apoyamos a quienes en diversas formas piden sean escuchados”, además recalcó que en la instancia de la juventud se puede brindar asesoría sobre la problemática que aqueja a los jóvenes.
Boletín de Prensa No. 187
ASAMBLEA DE TEPEJI APRUEBA ELIMINAR FUERO CONSTITUCIONAL.
La mañana de este lunes se llevó a cabo la décima segunda sesión extraordinaria de cabildo, el único punto sometido a votación y aprobado por unanimidad dentro de la orden del día fue el proyecto de decreto que modifica diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de inmunidad procesal. Durante la exposición de motivos, el alcalde Moisés Ramírez Tapia señaló que a grandes rasgos esta reforma es adecuar al marco constitucional del Estado a la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de inmunidad procesal. Esta iniciativa fue presentada por el gobernador del Estado de Hidalgo; Omar Fayad Meneses y aprobada por el Congreso del Estado el día 27 de julio. Cabe mencionar que para que esta reforma entre en vigor debe de ser ratificada por la mayoría de los 84 ayuntamientos, con ello se busca que regidores, alcaldes, síndicos procuradores, diputados locales y el gobernador serían procesados por la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Boletín de Prensa No. 186
PROTECCIÓN CIVIL DE TEPEJI MANTIENE MONITOREO CONSTANTE DEL CLIMA POR DEPRESIÓN TROPICAL FRANKLIN.
Aproximadamente a las 00:00hrs. el huracán Franklin tocó tierra en el municipio de Vega de Alatorre, Veracruz y con información de Protección Civil se sabe que en el municipio de Tepeji del Río entró cerca de las 02:45 del día jueves, “con la llegada de este fenómeno tuvimos un aumento constante de lluvia” señaló Joaquín Gómez Mora, titular de protección civil y bomberos quien también mencionó que hasta el momento no se han tenido afectaciones por este fenómeno meteorológico. Dijo, además, que el área a su cargo realiza un monitoreo constante del clima y de las presas y ríos ubicados en esta demarcación, pues se esperan lluvias constantes durante las próximas horas. Debido a que las lluvias continuarán, Gómez Mora dijo que seguirán tomando precauciones aunque este fenómeno se haya degradado a tormenta tropical “vamos a seguir tomando nuestras precauciones independientemente de lo que haya pasado”, pidió también que la ciudadanía se mantenga informada y en caso de tener alguna duda ponerse en contacto con la unidad de protección civil y bomberos, sobre todo las personas que viven cerca de presas y ríos, además de no olvidar el número 911 para reportar alguna emergencia. Hasta el momento el nivel de la presa la Requena es de 34.41% y la presa Taxhimay con un 96.90% de su capacidad.
Boletín de Prensa No. 185
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO CELEBRA DÍA DEL BARRENDERO.
Como reconocimiento al trabajo que realiza el personal de limpia y transporte, el municipio de Tepeji celebró el día del barrendero en las instalaciones de servicios públicos. Moisés Ramírez Tapia, presidente municipal, dijo: “todo trabajo es digno y respetable, pero sobre todo aquellos que mantienen limpias nuestras ciudades, este es un trabajo imprescindible para que nuestro municipio funcione”, reconoció además que son parte importante para proteger la salud de los ciudadanos, pues son los encargados de recoger los desechos y así evitar los focos de infección. Por otra parte el titular de servicios públicos, Alberto Malpica, expuso que se sigue realizando de manera permanente el programa de separación de basura como se venía haciendo anteriormente, señaló también, que se busca abarcar más comunidades y colonias con este programa. Actualmente se recolectan entre 32 y 41 toneladas de basura en el municipio y se cuenta con un total de 127 personas adscritas en el área de limpia y transporte.
Boletín de Prensa No. 184
SE LLEVA A CABO LA INAUGURACIÓN DEL 1er. FESTIVAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN TEPEJI.
SE LLEVA A CABO LA INAUGURACIÓN DEL 1er. FESTIVAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN TEPEJI. En el marco de la inauguración del Primer Festival de los Pueblos Indígenas llevado a cabo este lunes 7 de agosto, con la finalidad de dar realce y difundir la cultura y tradiciones de diversos municipios del Valle del Mezquital se llevaron a cabo diversas presentaciones de grupos culturales de la región. La bienvenida estuvo a cargo del secretario general municipal; Óscar González quien dirigió un pequeño mensaje donde recalcó que este tipo de actividades deben de seguirse realizando con el objetivo de fomentar parte de nuestra cultura y tradiciones entre la sociedad. Por otra parte, Víctor Zuñiga representante de grupos indígenas de Ixmiquilpan, hizo mención de que el objetivo de estar presente en estas actividades es el de rescatar la cultura hñähñü. Zuñiga fue el encargado de abrir este festival con una ponencia sobre la apicultura, propiedades y beneficios de la miel. Acto seguido, el pintor Juan Hernández Otero explicó parte de su obra, la cual esta expuesta en este festival, por otra parte el grupo cultural NTSOTKANI A.C. presentó diversas danzas pertenecientes a la región del Valle del Mezquital todas ellas representan rituales de la cultura otomí-hñáhñü, entre los cuales pudimos observar “la danza de la ofrenda” presentada como acto de agradecimiento a la madre tierra, al cielo, al aire, la lluvia y a los cuatro puntos cardinales, “si no hubiera aire, no hubiera vida entonces nuestros antepasados antes de labrar la tierra, antes de sembrar o antes de plantar un maguey hacían estas acciones, esta danza es una acción de gracias” explicó el Prof. Pedro Secundino. En este primer día, se contó también con la participación del grupo cultural “Donija”, del municipio de Mixquiahuala, quienes presentaron canciones y poemas en idioma otomí y de un quinteto musical bilingüe dirigido por el Prof. Juan Filogonio Ambrosio, los cuales interpretaron temas como: el corrido del tlachiquero, el canto del perro pastor y la pastora. Las actividades culturales seguirán el día miércoles 9 de agosto con motivo del día internacional de los pueblos indígenas, además de contar con exposición y venta de artesanías en la explanada del jardín municipal.
Boletín de Prensa No. 183
SE LLEVARÁ A CABO PRIMER FESTIVAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN TEPEJI.
El día 9 de agosto se conmemora el día Internacional de los pueblos indígenas, instaurado así por la Organización de las Naciones Unidas el día 23 de diciembre de 1994, este día nos hace recordar que nuestro país es una nación pluricultural y que además sustenta sus orígenes en los pueblos originarios pues sus sistemas de organización así como sus aportaciones a la ciencia gracias a sus conocimientos en medicina tradicional han ayudado a nuestro desarrollo. En el marco de este evento el gobierno municipal a través del Instituto Municipal Indigenista y la coordinación de Turismo, tienen preparado el 1er. Festival de Pueblos Indígenas, del 7 al 11 de agosto, contando con invitados de la región del Valle del Mezquital que incluyen danza, música, ponencias, además de una muestra gastronómica de platillos tradicionales y de artesanías. Tepeji del Río, tiene su orígenes en la mezcla de la cultura indígena náhuatl (Tepexic) y Otomí (Otlazpan), tal vez por ello aún se conserva cierta creencia en leyendas y seres fantásticos, sin dejar a un lado la gran riqueza arquitectónica que aún se aprecia en el exconvento de San Francisco, pues solo basta ver las almenas que forman parte de su infraestructura,no olvidemos tampoco la localidad indígena de San Ildefonso Chantepec la cual forma parte de la riqueza cultural en nuestro municipio
Boletín de Prensa No. 182
CABILDO DE TEPEJI ASIGNA APOYOS PARA COMUNIDADES.
Dentro de la vigésima tercer sesión de cabildo llevada a cabo el pasado miércoles quedó aprobado por unanimidad la autorización para la firma de convenio de coordinación y colaboración en materia de reasignación de recursos referente al Fondo para el Fortalecimiento Financiero 2017 (FOFIN) durante la exposición de motivos del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia dio a conocer que se aprobaron dos obras: la ampliación y construcción de la red de drenaje sanitario en las comunidades de Santiago Tlapanaloya con una inversión federal de 601,334 pesos y Santiago Tlautla con un presupuesto federal de 998,365 pesos respectivamente. Por otra parte, se asignaron apoyos económicos por parte del municipio para el beneficio de las comunidades de Canoas y el Banco, con 320mil pesos a cada una, esto como parte del programa 3X1 a cargo de la SEDESOL, el cual permite ejecutar proyectos para el desarrollo mediante la aportación de las tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, de esta forma la aportación total que llegaría para este rubro sería de 1,280,000 pesos. “El proyecto consiste en ampliar el camino de el Banco hasta donde se quedó con el asfalto y en Canoas continuar con el empedrado de la calle principal”, explicó el edil. Durante su participación el regidor Alberto Morales, dijo que es necesario apoyar más este tipo de gestiones para que más localidades se vean beneficiadas. Dentro de la orden del día quedó aprobada la modificación y adición de diversas disposiciones del reglamento para el control de estacionamiento en la vía pública mediante la operación de parquímetros, durante su exposición de motivos la regidora Dolores Valencia, coordinadora de la comisión de bandos, reglamentos y circulares, dijo que la reforma a este reglamento es un instrumento necesario para dar orden a las vías de comunicación en la zona centro del municipio, señaló además, que los resultados han sido favorables y que también se darán a conocer las cantidades que se han obtenido mediante el uso de este programa. Quedó aprobada la creación del reglamento del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de garantizar mayor seguridad a este sector de la sociedad. Con el propósito de revertir los asentamientos humanos informales y para el apoyo de viviendas a personas que de manera irregular se han instalado en zonas de mayor riesgo quedó aprobada la autorización para la firma de convenio de colaboración entre el presidente municipal con la Comisión Estatal de Vivienda. “Este convenio es de trascendencia en el desarrollo urbano, pues nos ofrece un orden dentro de los asentamientos humanos en el municipio y además es un proyecto para prevenir daños”, manifestó el regidor Norberto de la Cruz
Boletín de Prensa No. 181
SE FIRMA DE CONVENIO ENTRE GOBIERNO MUNICIPAL Y UAEH.
*Se realiza la entrega de escrituras del terreno para la ampliación de infraestructura educativa. En el marco de la bienvenida del ciclo escolar julio-diciembre 2017, se hizo la entrega de la escrituración de un predio de 29 mil 340 metros cuadrados al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH),Adolfo Pontigo Loyola por parte del edil Moisés Ramírez Tapia, dicho terreno fue gestionado con la finalidad de ampliar la infraestructura educativa de la Escuela Superior de Tepeji del Río. En su mensaje el munícipe recalcó el compromiso del gobierno con la educación además exhortó a los jóvenes a que valoren el esfuerzo de sus padres y de las personas que los apoyan en sus estudios y que sigan trabajando para alcanzar sus metas y así hacer un futuro mejor, dijo que la finalidad de realizar acciones como estas es la de empoderar aún más las habilidades para la vida, y que el compromiso de las instituciones debe de ser para beneficio de la juventud. Por otra parte, Pontigo Loyola reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo por gestionar los recursos necesarios para mejorar espacios que albergan a los universitarios, agradeció también la disposición por parte del gobierno municipal para culminar este proyecto que inició en la administración 2009-2016, además reconoció el esfuerzo de los padres de familia de los estudiantes. Durante el evento se hizo la firma de un convenio entre la UAEH y el gobierno municipal de Tepeji del Río, con el objetivo de establecer las bases generales para llevar a cabo actividades conjuntas de investigación, docencia, colaboración académica, desarrollo profesional, actividades culturales, artísticas y deportivas. Al terminar el evento protocolario autoridades universitarias, municipales y representantes del sector empresarial realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones de esta institución
Boletín de Prensa No. 180
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO RECONOCE EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS.
Como parte de las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y con la finalidad de incentivar el desempeño escolar entre los pequeños, la mañana de este viernes un total de 80 niñas y niños partieron al museo de la Policía Federal. Durante su intervención, el edil Moisés Ramírez Tapia, dijo que uno de los sectores más importantes para la sociedad son los niños “estamos viviendo épocas difíciles con la juventud y estamos a tiempo de mejorar esta situación, pero tenemos que hacer este esfuerzo juntos”, señaló que es importante que la niñez tenga acercamiento con la policía Además el Secretario de Seguridad, Juan Gabriel Rocha Sánchez, señaló que este tipo de actividades es tener un mayor acercamiento con la ciudadanía y también que los niños tengan noción del trabajo que realiza la policía, añadió que más adelante se realizarán más viajes y algunos concursos de grafiti, explicó que se está trabajando en la ampliación del programa de prevención el proyecto viene a partir del inicio de clases y se estará trabajando en dos de las secundarias donde se han registrado un mayor número de incidentes. Dijo también, que áreas como DIF y SIPINNA, además de grúas y garajes “Mera” se han sumados a este tipo de acciones pues el objetivo es sumar esfuerzos para trabajar en materia de prevención, señaló que con esto se confirma una vez más que el compromiso que el gobierno municipal encabezado por el presidente Moisés Ramírez Tapia tiene con la ciudadanía para trabajar en materia de seguridad y prevención. Lizbeth Cruz, madre de familia, señaló que este tipo de actividades son importantes para que los niños conozcan más de cerca las actividades que realiza la secretaría de seguridad pública “ es bueno para los niños por el acercamiento y también para que se sientan seguros en su municipio, esperamos que sigan haciendo más labor para nuestros niños y para la gente joven del municipio”.
Boletín de Prensa No. 179
COORDINACIÓN DE ECOLOGÍA DE TEPEJI REALIZA MONITOREO EN PRESA LA REQUENA.
El gobierno municipal a través de la coordinación de ecología realiza un constante monitoreo sobre la presa La Requena, durante diversos recorridos realizados por esta área pudo constatar la aparición de un fenómeno natural en la presa, donde las aguas presentan una pigmentación de tono rojizo. Al respecto el titular de ecología, Ricardo Cornejo declaró que este color se debe al crecimiento exponencial de alga roja puesto que ha encontrado condiciones adecuadas para su desarrollo “ tenemos el crecimiento de alga roja, generalmente lo que se venía presentando era crecimiento de alga verde”, además detalló que se ha estado monitoreando la parte relacionada con los peces del lugar como un bioindicador, informó que se ha dado parte a la SEMARNATH y a Sanidad Acuícola y se trabaja también en coordinación con la Unidad Productora Pesquera además dijo que no se ha registrado mortandad de especies en la zona y que Por otra parte, el presidente de la sociedad de pescadores; Hilario Luna dijo que hace aproximadamente 5 años se había presentado una situación así, pero ahora es en una mayor dimensión y que no es algo que este ocasionando problemas con la producción pesquera del lugar. Además dijo que constantemente están siendo monitoreados por Sanidad Acuícola, y que a los peces se les realizan muestreos cada 3 meses para que la gente pueda estar segura de que se esta consumiendo un producto sano, añadió que parte de la producción es distribuida en Guanajuato, Edo. De México y dentro del Estado de Hidalgo.
Boletín de Prensa No. 178
INICIÓ EL CURSO DE VERANO “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”.
Con gran éxito dio por iniciado el curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca” con la finalidad de acercar a los niños a la lectura además se realizan diversos talleres, “contamos con un programa que incluye historias, con las cuales se hace material didáctico para que los niños vayan aprendiendo de que se esta hablando”, señaló el coordinador de bibliotecas, José Antonio Laguna Cuellar. La actividades que se realizan durante el curso van desde activación física, utilizan material reciclado, películas, audiolibros, pintura y diversas lecturas, el funcionario municipal añadió que se cuenta con buena participación por parte de la ciudadanía en virtud de que el material que se utiliza durante el curso es totalmente gratuito. Asimismo, dijo que esto se realiza en las 7 diferentes bibliotecas públicas del municipio con un total de 220 niños inscritos, enfatizó que se tiene toda la intención de que este curso tenga mucho éxito y que los niños y padres de familia se sientan satisfechos pero sobre todo fomentar el gusto por la lectura, indicó que previo a la realización de este programa la dirección general de bibliotecas capacitó a los que están a cargo de las actividades. Laguna Cuellar, explicó que se esta trabajando por fomentar el habito de la lectura “nuestro aporte a las diferentes comunidades de este municipio debe de ser la lectura, mediante este tipo de proyectos”, agregó que leer debe de ser una actividad prioritaria para la mayor parte de la ciudadanía, dijo además que fue también gracias al apoyo del presidente municipal que esto se pudo llevar a cabo y que sigue de cerca este tipo de actividades. El curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca”, tiene un horario de 10:00 am a 13:00hrs y se lleva a cabo del 24 de julio al 11 de agosto, es una opción para que las nuevas generaciones se acerquen de una manera lúdica a la lectura en las bibliotecas públicas de todo el país
Boletín de Prensa No. 177
MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE TRABAJO FORMAL.
La mañana de este lunes quedó firmado el convenio de colaboración interinstitucional para el fortalecimiento del trabajo formal, entre el municipio de Tepeji del Río y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de generar más oportunidades de trabajo, una mejor remuneración y con las prestaciones que marca la ley. El presidente municipal Moisés Ramírez Tapia dijo que con estas acciones los ciudadanos pueden estar seguros de que el municipio esta trabajando de la mano con instancias superiores del gobierno del estado y que en conjunto se busca el bienestar para los tepejanos. Por otra parte , María de los Ángeles Eguiluz, Secretaria del Trabajo, señaló que para dicha dependencia es fundamental promover políticas públicas para apoyar la generación de empleos formales y que den la facilidad de accesar a un trabajo decente y con ello se brinde un crecimiento económico al estado. La funcionaria estatal mencionó también que este convenio permite establecer las bases de cooperación del gobierno estatal y municipal para el crecimiento formal de los habitantes de esta demarcación, dijo además que sabe de la importancia que representa el municipio de Tepeji donde uno de los sectores mayormente destacados es el del ámbito textil y es por ello que se busca el desarrollo de estas empresas a través de los diversos programas que ofrece la Secretaría del Trabajo
Boletín de Prensa No. 176
QUEDA APROBADO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA LOCALES DEL MERCADO ARTESANAL DE TEPEJI DEL RÍO.
Dentro de la orden del día de la vigésima segunda sesión de cabildo llevada a cabo el día de ayer, quedó aprobada la campaña de actualización de tarjetas de salud para los locatarios del mercado municipal, otorgando un 50% de descuento en dichas tarjetas con la finalidad de incentivar a los locatarios para ponerse al corriente con dicho documento, el plazo sería hasta finalizar el año, con un costo final de $39.00 pesos. Por otro lado se sometió a votación el dictamen para el contrato de arrendamiento de los locales del mercado artesanal municipal con la finalidad de dar certeza jurídica a los locatarios, quedando aprobado por 13 votos a favor, durante la exposición de motivos la regidora Xóchitl Isidro Cruz dijo que se llevaron un total de 19 mesas trabajo en conjunto las comisiones de hacienda municipal; educación cultura y fomento educativo; mercados y espectáculos públicos, comercio y abasto, señaló además que actualmente están ocupados 12 locales de un total de 14, y pidió que estos espacios sean de uso exclusivo para los artesanos. En asuntos generales, quedó aprobado por unanimidad la publicación de un resumen para validar el programa de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del municipio de Tepeji del Río, por lo cual después de someter a votación, el Ing. Gustavo Baños, titular de desarrollo urbano dio una breve explicación a demás de resolver algunas cuestiones planteadas por miembros de la H. Asamblea, durante esta intervención el funcionario señaló que esta publicación no fue realizada en la administración anterior y al ser aprobada el municipio queda facultado para cobrar licencias de uso de suelo para fraccionamientos, puesto que al no haber sido publicado anteriormente el gobierno del estado era el encargado de la recaudación, puntualizó. Además por decisión de la H. Asamblea municipal, se omitieron los puntos de análisis, discusión y aprobación de los decretos del reglamento del mercado artesanal, del reglamento del Sistema Municipal para los Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Hidalgo y la modificación y la adición de diversas disposiciones del control de estacionamiento en las vías públicas mediante la operación de parquímetros, puntos que fueron enviados nuevamente a mesa de trabajo para resolver ciertas dudas y un mejor análisis.
Boletín de Prensa No. 175
LLEGA LA 58ª. PEREGRINACIÓN DE MUJERES DE QUERÉTARO AL TEPEYAC AL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO.
Un contingente de aproximadamente 18 mil mujeres en 173 grupos y 17 comisiones, llegó la mañana de este jueves al municipio de Tepeji del Río, quienes llevan caminando cerca de 13 días para finalmente llegar el día domingo a la Basílica, así lo señaló Gabriela Silíceo Valdespino, presidenta Seglar Diocesana de Querétaro, quienes descansarán en la cabecera municipal, dijo, además, que acompañando al contingente llevan 8 ambulancias de terapia intensiva, 30 socorristas y 5 doctores agregó que en cada municipio que han recorrido se les apoya con protección civil, ambulancias y seguridad. Por otra parte la comisionada estatal para la protección contra riesgo sanitario, Rosa Gabriela Orozco mencionó que desde hace meses se habían mantenido reuniones con los diferentes lugares donde se recibiría la peregrinación con la finalidad de plantear estrategias para la atención de este contingente, además de realizar platicas con los manejadores de alimentos y hacer la entrega de credenciales selladas por COPRISEH las cuales ayudan a identificar a las personas que están autorizadas para vender alimento. En coordinación con el municipio realizan acciones como limpieza y encalamiento, explicó también que son 20 personas las que están realizando trabajo en esta zona y que de encontrar riesgo sanitario en algún puesto ambulante el municipio tiene la facultad de retirarlo. Se espera que continúen su camino en punto de las 4 de la mañana del viernes 21, para después seguir su paso hasta su siguiente punto de descanso en Tepotzotlán, Edo. de México. A estos trabajos se suman protección civil, seguridad pública municipal, sanidad y salud municipal, el área de reglamentos y espectáculos públicos y servicios públicos con un aproximado de 55 elementos de estas áreas.
Boletín de Prensa No. 174
PRESIDENTE MUNCIPAL DE TEPEJI REALIZA RECORRIDO EN COMUNIDADES.
El presidente municipal de Tepeji del Río, recorrió la mañana de este miércoles las localidades de Santiago Tlpanaloya y Cantera de Villagrán con la finalidad de escuchar las necesidades de algunos vecinos en estas dos comunidades. Acompañando este recorrido también estuvieron, Álvaro Rivas, titular de CAAMTROH y Alberto Mora, del área de Obras Publicas. Una de las peticiones fue seguir trabajando en la pavimentación de la calle Buenavista en la comunidad de Santiago Tlapanaloya, obra en la que de concretarse tendría que ser en colaboración de los ciudadanos y el municipio, así lo señaló el edil. Por otra parte en la comunidad de Cantera de Villagrán solicitaron se apoye para arreglar un poco el camino que conecta a esta localidad con la de San Buenaventura, ya que delegados y algunos vecinos de ambos lugares expusieron que esta vía de comunicación es importante para las personas que transitan por este lugar además de que funciona como vía alterna a la autopista, cuando ocurre algún tipo de incidente, otra de las peticiones fue mejorar la electrificación de algunas calles . Cabe señalar que CAAMTROH ha estado trabajando sobre la Av. Lázaro Cárdenas con la finalidad instalar drenaje, una vez terminada esta instalación se continuará con la pavimentación de dicha avenida, durante la reunión el titular de esta dependencia señaló que existe la posibilidad de que CONAGUA otorgue el recurso para beneficiar a esta comunidad con un nuevo pozo, dijo además que el proyecto se ingresó a la comisión de agua y se espera que le próximo año se comience a trabajar
Boletín de Prensa No. 173
MOISÉS RAMÍREZ CUMPLE COMPROMISO DE CAMPAÑA EN LA COMUNIDAD DE SANTA MARÍA MAGDALENA.
- PAVIMENTACIÓN Y DRENAJE EN 7 CALLES DE LA LOCALIDAD. - EL MUNICIPIO APORTA MATERIAL Y CIUDADANÍA APOYA CON MANO DE OBRA. Cuando la ciudadanía y gobierno trabajan en conjunto se pueden lograr grandes cosas, así lo consideró Moisés Ramírez Tapia al inaugurar 7 diferentes calles en la comunidad de Santa María Magdalena compromiso que fue adquirido con esta localidad durante campaña, obras en las que el municipio aportó material y la ciudadanía la mano de obra. Durante el recorrido por las diferentes calles el delegado de la comunidad, Lamberto Granados, señaló que hubo obras que se estuvieron gestionando durante un año pero que hoy gracias al esfuerzo de los vecinos y el apoyo del gobierno son una realidad, además dijo que sin la participación ciudadana no se puede salir adelante Por otra parte el edil, reconoció el quehacer de todos y cada uno de los ciudadanos que participaron en conjunto, además de recalcar que estas obras fueron un compromiso de campaña y que ahora se ve materializado, “ ustedes nos dieron su confianza y aquí esta el trabajo, correspondiéndoles de la misma manera y así vamos a seguir trabajando de la mano de ustedes”. Dijo también que es aquí cuando se ve reflejado el trabajo y el esfuerzo por salir adelante y querer hacer verdaderos cambios “para mi es digno de reconocer la gran labor y participación de niños, mujeres y de todos los que han intervenido en cada una de las calles, aquí esta nuestro compromiso”. Adelantó, que ya se cuenta con el recurso para la construcción del puente vehicular, compromiso que también fue adquirido durante campaña en este mismo lugar y en el cual una vez más pidió se siga haciendo labor en conjunto como hasta ahora, indicó que dará seguimiento a cada una de las obras que hay en las distintas comunidades.
Boletín de Prensa No. 172
TEPEJI: EJEMPLO DE INNOVACIÓN PARA OTROS MUNCIPIOS.
El día jueves algunos regidores y funcionarios de los municipios de Ixtapan de la Sal y de Tonatico, realizaron un recorrido acompañados por miembros de la Comisión de bandos, reglamentos y circulares del H. Ayuntamiento de Tepeji con la finalidad de conocer el funcionamiento del sistema de parquímetros virtuales en esta demarcación, pues ambos municipios se encuentran interesados en esta plataforma por la flexibilidad y la innovación que representa en la manera de operar. Al respecto el secretario de seguridad municipal de Ixtapan de la Sal, Esteban García dijo que el interés por visitar el municipio fue para que se resolvieran algunas dudas sobre el funcionamiento de este sistema por parte del personal operativo de “Parkimovil” en el municipio, además de interesarse por la innovación en la operación de esta plataforma señaló que es necesario gestionar este tipo de medidas pues es una forma de generar mayor movilidad vehicular enfatizó que en su caso es importante ya que el municipio que representa es considerado como pueblo mágico y hay gran demanda no solo en temporada vacacional sino durante todo el año, agregó que a esto se suma la ciudadanía que cada día utiliza más sus vehículos. Por otra parte, Moisés Muciño, representante de Movilidad Sustentable de Parkimovil, quien también realizó este recorrido, señaló que el municipio de Tepeji ha llevado a cabo con gran éxito la implementación de este sistema, durante el trayecto encontró que se han sumado diversos lugares donde se puede pagar este servicio “hemos visto que los usuarios han adquirido esta práctica como parte de su cultura, la cual hace muy buena la movilidad en este lugar, el disponer de cajones de estacionamiento”, además dijo que de esta forma se fomenta un uso más racional del automóvil. Expuso también que Tepeji refleja una de las mejores prácticas en el país en el uso de esta plataforma “nosotros queremos seguir este modelo, de ustedes, la idea de la visita es ver que si aquí ya lo hicieron se puede hacer en más lugares, en otros municipios, son un ejemplo de innovación”, puntualizó. La creación de políticas de estacionamiento urbano son capaces de hacer más eficiente el uso del automóvil y el espacio que éste ocupa, mejorando la calidad de vida de zonas enteras
Boletín de Prensa No. 171
SE ESPERA UN CONTINGENTE DE 50 MIL PERSONAS EN LA 127ª. PEREGRINACIÓN A PIE DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO AL TEPEYAC.
Como todos los años, el municipio de Tepeji del Río se prepara para recibir un contingente de aproximadamente 50 mil peregrinas y peregrinos los días 20 y 21 de julio con motivo de la 127ª. Peregrinación a pie de la Diócesis de Querétaro al Tepeyac. Para ello el área de sanidad y salud municipal, seguridad pública, protección civil, reglamentos, CAAMTROH, alumbrado público, ecología y servicios públicos trabajarán en conjunto con la jurisdicción sanitaria la cual será la encargada de mantener vigilancia epidemiológica y de tener módulos de atención médica, protección civil apoyará con 3 unidades, habrá 2 ambulancias equipadas del centro de salud que serán habilitados como consultorios, además de que el contingente vendrá acompañado por 4 ambulancias de la Cruz Roja y 60 socorristas voluntarios, la secretaría de seguridad pública realizará revisiones para las áreas donde estarán estacionados los carros maleteros además de buscar vías alternas para que no haya problemas con la vialidad. Por otra parte el área de sanidad y salud municipal informó que todos los vendedores ambulantes deberán estar identificados además de cumplir los lineamientos correspondientes para vender los días 20 y 21 de julio, el trámite para obtener la credencial para manejadores de alimentos es el siguiente : certificado médico de servicios de salud que los acredite aptos para manejar alimentos, una foto tamaño infantil y además es de carácter obligatorio asistir a las pláticas de manejo higiénico de alimentos, la capacitación se estará llevando a cabo los días 12, 13 y 14 de julio del año en curso, en la coordinación médica municipal de Tlaxinacalpan, a las 10hrs. A su vez, la titular de esta dependencia, Gladys Medrano, dijo que queda prohibida la venta de aguas frescas a base de lácteos, jugos, licuados, paletas, helados sin envoltura, verduras cruda, bebidas alcohólicas, pescados, mariscos y remedios herbolarios. Cabe señalar que se han hecho diversas reuniones con algunos representantes de la directiva diocesana para revisar la logística de esta peregrinación y también se han realizado algunos recorridos para verificar los puntos de venta de los alimentos
Boletín de Prensa No. 170
SE INSTAURA CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN TEPEJI DEL RÍO
El pasado viernes 07 de julio del presente, se llevó a cabo la instauración del Consejo Municipal de Protección Civil Tepeji del Río 2016-2020, dicha ceremonia tuvo como punto de encuentro el salón de usos múltiples River Palace. La importancia de la integración de este consejo tiene como principal objetivo que, en una situación de emergencia, el auxilio inmediato a la población constituya una función prioritaria, con esto Protección Civil Municipal en conjunto con las diversas dependencias del gobierno del estado y con los sectores social y privado, sumen esfuerzos para hacer frente a una emergencia estatal o municipal coordinando el apoyo a la población de la zona afectada. A su vez, el director general de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riegos del Estado de Hidalgo, Enrique Padilla Hernández, refirió que es de una gran importancia la instauración de este consejo en Tepeji del Río ya que se analizará de forma específica la edificación de reducción de riesgos dentro del municipio con la participación de las diversas secretarías municipales que están involucradas y que al momento de surgir alguna emergencia identifiquen su plan de acción para brindar el apoyo necesario a la población. Por otra parte, Joaquín Gomez Mora, director de Protección Civil y Bomberos del municipio afirmó que en lo que va de la actual administración parte de los trabajos del área han sido de gran impacto a beneficio de la ciudadanía ya que en administraciones anteriores no se habían realizado, prueba de ello es la limpieza del Río Tepeji en un tramo de 22 kilómetros, capacitaciones en primeros auxilios a 423 personas en diversas comunidades dentro del municipio y 341 personas en en caso de incendios forestales o incendios estructurales a personal de empresas y destacó sobre todo que, ahora todo el personal de protección civil y bomberos se encuentra certificado en alguna especialidad, algo que jamás se había logrado y que al día de hoy es una realidad, agradeciendo también a las diversas empresas de la región que han sumado esfuerzos para hacer esto posible en beneficio de todos. Con acciones como esta, la actual administración municipal de Tepeji del Río da muestra del compromiso que tiene con la ciudadanía al gestionar equipo, capacitaciones, certificaciones y la implementación de programas de acción en caso de siniestros
Boletín de Prensa No. 169
MOISÉS RAMÍREZ TAPIA INAUGURA ALUMBRADO PÚBLICO EN LA LOCALIDAD DE BENITO JUÁREZ EN TEPEJI DEL RÍO.
La comunidad de Benito Juárez se vio beneficiada la tarde de este viernes con la inauguración de alumbrado publico, con una inversión total municipal de 56,758.80 pesos, se colocaron 9 postes y 500 metros de cable. Durante este evento el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia acompañado de algunos funcionarios y vecinos de la localidad, dirigió un pequeño mensaje donde resaltó que se seguirá trabajando para beneficio de la ciudadanía, además dijo que se dio pronta respuesta a la petición de los vecinos, pues a penas hace unos días se había reunido con personas de este lugar y una de las necesidades fue la de alumbrado publico, además ya se están realizando trabajos sobre esta misma calle, petición que también esta siendo atendida, cabe señalar que algunos vecinos dijeron que muchas de las peticiones que se hicieron, anteriormente no habían sido tomadas en cuenta y que ahora ya se están convirtiendo en una realidad. Por otra parte la delegada, agradeció la pronta respuesta, “gracias presidente por haber atendido a la solicitud, tenemos muchas necesidades, y se le agradece mucho que nos haya apoyado”, se sumó a este agradecimiento el sub delegado, Francisco Inés quien además señaló que se está en busca que se le dé el reconocimiento a la calle con el nombre de “Camilo Calva”.
Boletín de Prensa No. 168
SE LLEVA A CABO VIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN DE CABILDO EN TEPEJI.
La tarde del miércoles se llevó a cabo la 21ª. Sesión de cabildo, en la presentación de dictámenes el punto para la asignación de terreno para la instalación del centro internacional para reúso seguro de agua, suelos y residuos en el municipio, quedó omitido para su aprobación dentro de la orden del día y pasó a mesa de trabajo para su análisis puesto que algunos integrantes de la asamblea manifestaron dudas que aún serán solventadas por las comisiones de agua, asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial y la comisión de medio ambiente. En el apartado de asuntos generales se anexó por petición de la Sindico Juridico Ericka Pérez, la donación por comodato del terreno donde esta edificada la capilla en la colonia el Cerrito, a fin de contar con la documentación legal que ampare esta posesión, es por ello que se turnó a mesa de trabajo del área jurídica y la comisión de desarrollo urbano y ordenamiento territorial para su análisis.
Boletín de Prensa No. 167
EDIL MUNICPAL MOISÉS RAMÍREZ TAPIA RECONOCE A LOS ALUMNOS DESTACADOS DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2017.
Cinco niños de sexto grado de primaria de diferentes escuelas ubicadas en el municipio fueron reconocidos por el edil Moisés Ramírez Tapia y autoridades del sector educativo la mañana de este miércoles por haber destacado como uno de los mejores promedios en el municipio durante la Olimpiada del Conocimiento 2017, el cual los hace merecedores de participar en la segunda etapa estatal poniendo en alto el nombre de Tepeji del Río. Mediante una pequeña convivencia el munícipe hizo entrega de reconocimientos además de dirigir un mensaje a los niños quienes estaban acompañados por sus padres, en el cual destacó que a pesar de los obstáculos deben de seguir esforzándose “ todo es cuestión de tener dedicación, anhelo y sacrificio, no es fácil hay retos y situaciones que se nos presentan en la vida para lograr lo que queremos”, señaló. Por otra parte el Prof. Carlos García, supervisor general de sector 20 de nivel primaria dijo que el sector educativo sin duda alguna debe seguir esforzándose, además motivó de igual forma a no dejar de ser competitivos y luchar por alcanzar lo que se propongan. Los alumnos que destacaron en esta ocasión pertenecen a las escuelas “José María Morelos y Pavón”, de la colonia el Carmen, la primaria “ 5 de mayo” de la Col. Benito Juárez, la escuela “Lázaro Cárdenas” ubicada en la colonia San Mateo 1ra. Sección y de la primaria “Enrique Corona” en la comunidad de Ojo de Agua.
Boletín de Prensa No. 166
EDIL MUNICIPAL MOISÉS RAMÍREZ TAPIA ATIENDE LLAMADO DE LA CIUDADANÍA.
La mañana de este martes el edil municipal Moisés Ramírez Tapia se reunió con algunos comerciantes y vecinos sobre la avenida principal a la altura de el Polo, para atender el descontento relacionado con la colocación de parquímetros en esta zona. Atendiendo la petición de este grupo de ciudadanos durante su intervención el munícipe explicó que el recurso que se obtenga de este servicio de estacionamiento será para beneficio de la ciudadanía, pues se buscará mejorar espacios públicos o crear un área para personas con discapacidad, además también escuchó algunas otras necesidades en las que destacan drenaje y pavimentación de la calle, recalcó que la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión de Agua han realizado diversos proyectos que esperan pronto se puedan ejecutar para la mejora de diversas calles del municipio. Por el momento queda suspendida la colocación de parquímetros sobre este sitio y a su vez se realizará una mesa de trabajo para su análisis y solución.
Boletín de Prensa No. 165
RAMÍREZ TAPIA REALIZA RECORRRIDO EN LA COLONIA BENITO JUÁREZ.
-La finalidad es conocer las necesidades de la población y dar solución. Como parte de las actividades realizadas por el presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, la mañana de este miércoles se reunió con algunos vecinos de la Colonia Benito Juárez, en conjunto con los titulares de Obras Públicas, CAAMTROH y alumbrado público, esto con la finalidad de saber las necesidades. Durante este recorrido también lo acompaño la delega de la colonia, Isabel Bastida, quien entregó un oficio de peticiones donde los puntos centrales son la ampliación de la red de agua potable, electrificación y pavimentación de calle.s El titular de la comisión de agua, Álvaro Rivas dijo que en lo que respecta a su área comenzará a trabajar lo más pronto posible para atender la necesidades de esta localidad, por otra parte el titular de alumbrado público dijo que también estará haciendo labores correspondientes a su área para tratar de cubrir las necesidades de esta localidad, a estos trabajos se suma el secretario de obras publicas, Sergio Monroy, quien también mencionó dará seguimiento a estos trabajos. Por otra parte el edil recalcó que el propósito de este recorrido es estar más cerca de la gente y así poder escuchar sus necesidades sin que se trasladen a la presidencia municipal además de que los vecinos de la comunidad le hicieron saber al edil que anteriormente sus peticiones no habían sido tomadas en cuenta.
Boletín de Prensa No. 164
SE LLEVA A CABO LA 1ERA. FERIA DEL LIBRO EN TEPEJI DEL RÍO
La tarde de este lunes se dio por inaugurada la 1era. Feria del libro de Tepeji del Río, donde se estarán exponiendo diversos temas se contará también con la participación de algunos escritores y periodistas de la región. Durante su intervención, el edil municipal, Moisés Ramírez Tapia, reafirmó el compromiso de esta administración para el fomento a la cultura , además resaltó que es de vital importancia motivar a los niños, a los jóvenes y a la ciudadanía en general para que se acerquen más a la lectura. Por otra parte, Osvaldo Juárez, presidente de la Fundación Cultural Mecenas del Libro dijo que se necesita seguir apoyando este tipo de espacios donde se aborden temas que exploten la cultura pero sobre todo que sirvan como foros de expresión para jóvenes y adultos, además espera que esta actividad sea algo que se realice de manera constante. Para continuar con el evento la historiadora Guadalupe Huicochea, hizo una pequeña reseña de su obra “Una escuela de lengua castellana en Tepexic del Río”, a su vez dijo que es importante que los padres fomenten la lectura en sus hijos, pues el conocimiento se adquiere por medio de la lectura, afirmó, también hubo la participación de Imelda Barreto, con el cuento “Asamblea frutal” del escritor tepejano Antonio Zambrano. Al finalizar el alcalde hizo un pequeño recorrido en las instalaciones de esta feria que está hasta el 2 de julio en un horario de 10:00 de la mañana a 21:00 hrs, con la participación de diversas casas editoriales.
Boletín de Prensa No. 163
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO REALIZA ACCIONES PARA ATACAR HENO MOTITA.
Como parte de las acciones tomadas para el saneamiento de los árboles afectados por el heno motita, el gobierno municipal a través del área de ecología y en conjunto con brigadistas pertenecientes a la SEMARNATH, trabajaron para realizar la limpieza de esta planta epifita la cual se encuentra ampliamente distribuida en la región Tula-Tepeji. El Heno se desarrolla en verano, florece en el otoño y se propaga en invierno cuando los árboles pierden hojas. Los sitios donde abunda esta plaga se concentran principalmente en: Santiago Tlautla, Santa María Quelites, Santa María Magdalena, Cañada de Madero, San Ildefonso, Melchor Ocampo, Tianguistengo, San Mateo Buenavista, Taxhido y San Buenaventura y afectó principalmente a huizaches, mezquites, cedro blanco, pinos, casuarinas, fresnos, pirul, entre otros, los sitios programados para el saneamiento fueron escuelas, vialidades, parques y sitios públicos. De a cuerdo al informe final del programa para el control del heno motita en el municipio firmado en días pasados, se encontró que hubo cierta dificultad en algunos casos por la altura de los árboles y la cantidad de material extraído varío de un lugar a otro. Cabe señalar que para estos trabajos se sumó también la Asociación Civil PROMEA, por ello el presidente de dicha agrupación, Antonio Urquiza Quiroz, señaló que este tipo de campaña tiene que ser de manera permanente en conjunto con la ciudadanía y además que es importante que la gente tome conciencia de que los árboles se están secando, dijo también que la asociación estará trabajando en las escuelas realizando campañas. Por otra parte el titular de Ecología dijo que de igual forma se continuará trabajando en las escuelas “esto con la finalidad de que la ciudadanía conozca la problemática, pero que también nos ayude a controlar y sanear un poco los árboles, entre los métodos más efectivos y económicos es retirarlo de manera manual, podar ramas secas infectadas o haciendo una aspersión de 100gr. de bicarbonato de sodio en 4L. de agua, el heno retirado debe ser enterrado o realizar su quema controlada”, señaló, también agregó que dentro de dos meses se pretende trabajar con los ejidos en coordinación con la CONAFOR. Respecto a los trabajos realizados a partir del mes de abril el reporte final señala que se sanearon un total de 551 árboles y se extrajeron 1369 kg. de este material.
Boletín de Prensa No. 162
EL GOBIERNO MUNICPAL DE TEPEJI INVITA A LA CIUDADANÍA A SER DUEÑOS RESPONSABLES.
- Se han realizado 433 esterilizaciones en lo que va del año. Hace algunos días dio inicio la campaña de esterilización a través del área de sanidad y salud municipal en varias colonias y comunidades de esta demarcación donde hasta el momento se han realizado 433 esterilizaciones de caninos y felinos, así lo dio a conocer Gladys Medrano, directora de esta dependencia. Además, la titular, señaló que son varios los beneficios que se tienen con la esterilización, tales como: evitar infecciones bacterianas, quistes y tumores ováricos, tumores mamarios, evita la transmisión de leucemia e inmunodeficiencia en gatas además ayuda a evitar malos olores y secreción sanguinolenta durante el celo, pero sobre todo, dijo “lo que queremos es evitar la sobrepoblación canina y felina controlando la natalidad y la mejor manera de lograr este objetivo es la esterilización”. Dijo que es importante que los dueños estén al pendiente de la salud de sus mascotas, pues para la esterilización es de vital importancia que los propietarios tengan la certeza de que los animales estén en buenas condiciones de salud para realizar la cirugía “se debe verificar que la mascota defeque adecuadamente, que no haya perdida de apetito, que no vomite, que no padezca algún problema respiratorio y que tampoco esté deprimido”, señaló. Otros requisitos importantes son: que las mascotas tengan edad mínima de 3 meses para realizar la cirugía, el perro o gato debe de tener mínimo 12hrs. Sin comer y por lo menos 8 horas sin beber líquidos y que el propietario sea capaz de controlar al perro o gato que pretenda esterilizar. Para finalizar, la funcionaria municipal invita a la ciudadanía a ser dueños responsables, “debemos recordar que es deber de todos y no de unos cuantos esterilizar nuestras mascotas, yo los invito a que se acerquen a nuestras campañas de esterilización”. Cabe señalar que el área de sanidad ha puesto en marcha las adopciones caninas y felinas para evitar el sacrificio, para ello es indispensable firmar una carta de dueño responsable y la copia del INE
Boletín de Prensa No. 161
GOBIERNO MUNCIPAL DE TEPEJI DA INICIO CON EL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN.
- Se suman a esta acción diversas empresas de la demarcación. - Se pretenden plantar 10, 000 árboles. - La zona presenta problemas de deforestación por la apertura de zonas agrícolas. Gracias al trabajo en conjunto de empresas como La Josefina, Prolamsa, TRANMACO, COCONAL, y la SEMARNATH con el gobierno municipal a través del área de ecología, se dio inicio al programa de reforestación con la finalidad de proteger el medio ambiente, establecer espacios adecuados para la fauna de la zona y también para salvaguardar algunas especies autóctonas tales como el huizache, ayle y fresno. Se pretende hacer una plantación total de 10,000 árboles dentro de las 16 hectáreas donadas por la fábrica “La Josefina”, al respecto Rafael Amaro gerente de esta empresa dijo que la finalidad es trabajar juntos para que esta área de preservación y cuidado del medio ambiente sean una realidad, además señaló que “el progreso muchas veces tiene que hacer a un lado la parte ecológica pero la finalidad no es destruirla como tal sino re-distribuir y eso es lo que nos pusimos de acuerdo con el municipio”, resaltó que se estará muy al pendiente en conjunto con el municipio, durante los primeros años del desarrollo de estos árboles ubicados en todo el predio de acuerdo a su especie, esta área de reforestación se encuentra ubicada en Tianguistengo. Por otra parte, durante la intervención de Arturo Islas, de SEMARNATH, dijo que el éxito de la reforestación es de todos los que estén implicados en esta actividad y que esto tiene que ser parte también de iniciativas privadas y de la ciudadanía, también, señaló que la secretaría del medio ambiente seguirá brindando el apoyo necesario para este tipo de acciones. Otra de las finalidades que se busca con la reforestación es el de la recreación así como también incentivar el turismo considerando el paisaje como valor agregado de la zona.
Boletín de Prensa No. 160
SE APRUEBA DICTAMEN PARA LA DONACIÓN DE PREDIO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA DELEGACIÓN DE LA CRUZ ROJA EN TEPEJI DEL RÍO.
La mañana de este miércoles se llevó a cabo la décima sesión extraordinaria, en la cual quedó aprobado el único punto dentro de la orden del día, el cual fue autorizar al presidente municipal, para suscribir el convenio de adhesión al convenio de colaboración a firmarse por el Estado de Hidalgo y el Instituto Nacional de las Mujeres, dicho convenio tiene como objeto impulsar acciones especificas de planeación, organización y desarrollo en el Estado de Hidalgo encaminadas a fortalecer la comisión de igualad y no discriminación y el sistema estatal para prevenir. Atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, este será firmado el próximo 23 de junio. Acto seguido, se procedió con la vigésima sesión ordinaria, en donde dentro de la orden del día se dio lectura a los oficios dirigidos al H. Ayuntamiento municipal, entre los cuales se hizo la petición para realizar mejoras al campo de fútbol de la colonia de San Mateo, este oficio fue turnado a la comisión de educación, cultura y deporte y la comisión de hacienda. También, se turnó a la comisión de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial la petición para el mejoramiento de 4 calles de la localidad de Tianguistengo, la Romera. Dentro de la presentación de dictámenes de las comisiones, quedó aprobado el apoyo económico para Raúl Gómez, para su reinscripción a la universidad, durante su participación la regidora Nayeli Olguín, como integrante de la comisión de hacienda, dijo, que de este modo se apoya la educación en el municipio y además se está estimulando a un joven con capacidades sobresalientes. Por otra parte, se aprobó por mayoría de votos el dictamen expuesto por la comisión de hacienda, para la donación de terreno para la instalación de una delegación de la Cruz Roja en el Municipio, a pesar de las declaraciones expuestas por las regidoras Xóchitl Isidro y Vanessa Jiménez, quienes argumentaban que los motivos expuestos no eran suficientes para la aprobación de esta donación. El predio mide aproximadamente 2000 m2 y se encuentra en la Unidad Deportiva a un costado de donde está ubicada la comandancia de la policía municipal, además se establece que las instalaciones de la Cruz Roja entren en operaciones a más tardar en dos años a partir del dictamen o de lo contrario el terreno vuelve a ser del municipio, para la edificación de esta delegación el municipio no hará ninguna aportación económica, solo apoya con la donación del terreno, argumentó el edil municipal en su participación. Durante su intervención el regidor Sergio Olvera, dijo que la instalación de este inmueble es un gran beneficio para Tepeji.
Boletín de Prensa No. 159
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNIPAL DE TEPEJI DEL RÍO IMPLEMENTA OPERATIVO EN TRANSPORTE PÚBLICO.
La secretaría de seguridad pública municipal, inicia operativo “Pasajero seguro”, el cual consiste en la revisión del transporte público de esta demarcación. La finalidad de este operativo es disminuir el índice delictivo, relacionado con robos y asalto que se han presentado en el transporte público. Es por ello, que esta secretaría ha implementado esta acción a partir de la mañana de este viernes, el cual será realizado de manera permanente para reforzar y brindar seguridad a los usuarios del transporte público. Cabe mencionar, que algunos operativos implementados anteriormente han tenido resultados favorables, pues gracias a ellos se lograron poner a disposición a sujetos con sustancias ilícitas. El titular de esta área, Juan Gabriel Rocha, dijo que se pretenden aumentar los puntos de revisión para poner especial atención a esta situación como lo ha indicado el presidente municipal, además, este tipo de acciones reafirman el compromiso de esta administración para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, indicó
Boletín de Prensa No. 158
ENTREGA MOISÉS RAMÍREZ TAPIA AULA DIDÁCTICA A LA TELESECUNDARIA No.383, EN LA LOCALIDAD DE LA LOMA.
El presidente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia, acompañado de algunos miembros que conforman el H. Ayuntamiento, funcionarios y padres de familia,hizo entrega de un aula didáctica en la telesecundaria No.383, ubicada en la localidad de la Loma, con una inversión total municipal de $301,595.95 pesos, esta aula será utilizada como biblioteca. Durante su intervención el munícipe llamó a los jóvenes a no abandonar sus estudios y a esforzarse para lograr sus metas y así lograr juntos una mejor sociedad, además accedió a la petición que se hizo por parte de la directora del plantel para la construcción de una barda, donde se comprometió a poner el material para la construcción y los padres de familia colaborarán con la mano de obra para su edificación, “vamos a hacer el esfuerzo mamás y papás para terminar esa barda, así es como vamos a trabajar”. Además, señaló que se siguen tocando las puertas para lograr mejores resultados en el municipio y pidió una vez más el apoyo de toda la ciudadanía, mencionó que para esta administración uno de los principales objetivos es tener una mayor cobertura en materia de salud en las comunidades es por ello que seguirá buscando la posibilidad de que existan unidades móviles que atiendan esta situación y sobre todo médicos para cubrir esta necesidad. Por otra parte la directora del plantel, la Profa. Carmela Herrera Orozco, agradeció al presidente municipal la entrega de este inmueble que será utilizado como biblioteca escolar para beneficio de los alumnos, pues señaló que ahora tendrán un espacio adecuado para el fomento a la lectura. Margarita Gómez Chavarría, madre de familia de esta comunidad, dijo: “esta bien que nos hayan apoyado con la biblioteca porque no había donde se pusieran a leer un libro”, además, agradeció que los trabajos para la construcción de la barda vayan a ser en conjunto con el gobierno municipal “ a lo mejor ya no ponemos mucho de nuestra bolsa, a lo mejor ya es menos, si está bien que nos sigan apoyando así, a lo mejor es poco, pero se los agradecemos”, puntualizó
Boletín de Prensa No. 157
INCIA CURSO-TALLER PARA EMPRENDEDORES EN TEPEJI
El sábado pasado dio inicio el curso-taller “Mercadotecnia para Emprendedores” impartido por la Lic. Hilda Guadalupe Díaz Andrade capacitadora del ICATHI en coordinación con EmpreRed, gracias a la gestión de la Dirección de Desarrollo Económico de Tepeji del Río. Este curso dirigido al público en general, consta de 32 horas en modalidad sabatino y debido a la gran demanda que registró se estará impartiendo en dos grupos de 25 personas cada uno, por la mañana y otro por la tarde además tiene como principal objetivo brindar las herramientas y conocimientos claves para desarrollar emprendimientos exitosos, corregir debilidades, destacar fortalezas internas y aprovechar las oportunidades de negocio con un proyecto sustentable. La LMT. Norma Itzel Soto Monroy, directora de Desarrollo Económico Municipal refirió que este tipo de cursos y talleres se seguirán gestionando para que la ciudadanía los siga aprovechando, celebró también la gran participación de las personas que se han inscrito y que se han mantenido contantes en la mayoría de los casos. Agregó que con acciones como esta se reafirma el compromiso encomendado por el presidente municipal de apoyar y gestionar ante diversas instancias cursos y talleres con el fin de mejorar las competencias y capacitación laboral que generen un cambio en beneficio de la ciudadanía
Boletín de Prensa No. 156
ENTREGA DE PATRULLAS Y EQUIPAMIENTO PARA FORTALECER LA SEGUIRDAD EN TEPEJI.
El presidente municipal Moisés Ramírez Tapia, recordó que una de las promesas de campaña fue reforzar el área de seguridad pública con mejores unidades y equipamiento y ahora gracias al recurso Fortaseg es posible, además recalcó la importancia del trabajo de cada uno de los elementos que conforman esta secretaría y del área de protección civil, a quienes también les reconoció el esfuerzo que realizan día a día para salvaguardar a la ciudadanía. Durante esta entrega de equipamiento, Ramírez Tapia, enfatizó que todo cumple con las especificaciones de calidad dictadas por el sistema nacional de seguridad pública, además dijo, que todas estas adquisiciones fueron realizadas de manera transparente. El gobierno municipal adquirió 3 patrullas doble cabina, 6 moto patrullas doble propósito totalmente equipadas,230 uniformes completos donde se invirtieron $5,772,500 pesos, además de 1 radio base matra, 10 radios portátiles, 20 sillas estructurales para el área de capacitación y 140 llantas para las patrullas de la secretaría, para ello se utilizaron $692,000 pesos, también se invirtió en la reparación y mantenimiento del equipo de radiocomunicación, reparación de los semáforos ubicados sobre la avenida principal así como en las intersecciones con las calles Nogal, Comonfort y Niños Héroes, esto tuvo un costo de $698,000 pesos, todo ello con recurso Fortaseg. Por otra parte el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Juan Gabriel Rocha, reconoció el esfuerzo y la gestión realizadas por el edil, además hizo especial énfasis en que la misión de esta área es recuperar en la sociedad tepejana la confianza, armonía y respeto hacía esta institución, dijo que se han realizado poco más de 67 aseguramientos y se han puesto a disposición ante diversas instancias de justicia, se han recuperado 32 vehículos con reporte de robo, 39 personas puestas a disposición por el delito de robo y 2 armas de fuego. Con la entrega de estas nuevas unidades y equipamiento se busca tener mayor presencia en las colonias y comunidades así como una mejor capacidad de respuesta
Boletín de Prensa No. 155
SE LLEVA A CABO DÉCIMA NOVENA SESIÓN DE CABILDO EN TEPEJI DEL RÍO.
-SE BUSCARÁ HACER CONVENIOS CON COMERCIOS LOCALES PARA PROGRAMA CÓDIGO JOVEN. -REHABILITACIÓN DE COMEDOR COMUNITARIO -PROYECTO DE REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO MUNCIPAL PARA DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. En el marco de la décima novena sesión ordinaria de cabildo llevada a cabo la mañana de este viernes, quedó aprobado el punto que autoriza al titular del Instituto de la juventud municipal Lázaro Daniel Hernández, firmar convenio con comercios locales para el programa código joven, de esta forma se busca promover acciones que faciliten la integración social y plena impulsando a los jóvenes como factores estratégicos para el desarrollo nacional y por lo tanto municipal. Mediante el registro a este programa se obtienen múltiples beneficios como la agilización de trámites en dependencias de gobierno, programas de recompensas, descuentos en comercios afiliados, monedero electrónico, alerta amber juventud, entre otros. Para dar una mejor explicación y resolver algunas inquietudes, la asamblea aprobó la intervención del titular del instituto quien mencionó que el área atiende a jóvenes de 12 a 29 años, además de indicar que para la afiliación de los comercios a este programa es necesario el acercamiento con este sector, también explicó que son los mismos comerciantes quienes deciden el porcentaje de descuento que puede ser del 5, 10 o 15 por ciento, para la credencialización a este programa puede ser mediante la plataforma código joven o directamente en el Instituto Municipal de la juventud, además dijo es el mismo instituto quien se encargará de acercarse con las escuelas para ofertar este servicio además del catálogo de los comercios afiliados, este programa es totalmente gratuito. Por otra parte la regidora Vannesa Jiménez opinó que es necesario apoyar a la juventud tepejana con este y otros programas, concordaron de esta misma forma el regidor Norberto de la Cruz y la regidora Nayeli Olguín. Para dar seguimiento con la sesión, se turnó a mesa de trabajo de las comisiones de DIF programas especiales y comisión de hacienda el proyecto de rehabilitación del comedor comunitario municipal, donde la regidora Irasela Soria coordinadora de la comisión de DIF expuso que el objetivo general del programa es contribuir a fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencien las capacidades de las persona en situación de pobreza, estos programas están dirigidos a niñas y niños, estudiantes adolescentes de 12 a 19 años, mujeres embarazadas en periodo de lactancia, personas con discapacidad, adultos mayores y sectores de la población que sufran contingencias entre otras personas con carencias para acceso a la alimentación. También se presentó el proyecto de reglamento interno del consejo interno municipal para el desarrollo rural sustentable de Tepeji del Río, mismo que fue expuesto por el regidor José Antonio Villeda, con la finalidad de ordenar y agilizar los trabajos de dicho comité, esta iniciativa fue turnada a la comisión de gobernación de bandos, reglamentos y circulares y a la comisión de desarrollo económico, social, rural y atención a pueblos y comunidades para su análisis. Al finalizar se presentaron informes de las comisiones de salud y sanidad así como también de la comisión de gobernación y legislación municipal, bandos, reglamentos y circulares donde destacó que se ingresaron desde el mes de marzo fueron ingresados para su revisión al jurídico del Estado de Hidalgo y se esta a la espera de las observaciones correspondientes de los reglamentos del Instituto de educación física y deporte, el del Sistema de Protección de Niñas, Niñas y Adolescentes del Municipio, reglamento para el mercado artesanal y el correspondiente al de estacionamiento en la vía pública mediante la operación de parquímetros de Tepeji del Río, así lo dio a conocer Dolores Valencia, coordinadora de está comisión.
Boletín de Prensa No. 154
GOBIERNO DE TEPEJI DEL RÍO HACE ENTREGA DE TINACOS A BAJO COSTO.
Como parte de las acciones que realiza el área de desarrollo social municipal la mañana de este martes se hizo la entrega de 72 tinacos resultado del programa: “Tinacos a bajo costo” con una capacidad de 1100 litros cada uno para beneficio de diversas comunidades del municipio. Carlos Migueles, titular del área recalcó que las indicaciones del edil municipal son las de gestionar recursos a favor de la ciudadanía, es por ello que se dieron a la tarea de trabajar en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria, la cual es una organización que busca contribuir al desarrollo social integral al implementar programas de subsidios dirigidos a grupos comunitarios, con sede en Ocotlán de Morelos. Cabe señalar que dicho programa se estará llevando a cabo de manera constante, el costo de los tinacos es de $1300.00 pesos, pues se buscará que este beneficio llegue a más familias de esta demarcación, así lo indicó el funcionario municipal
Boletín de Prensa No. 153
SE CONMEMORA EL 156 ANIVERSARIO POR EL FALLECIMIENTO DE MELCHOR OCAMPO
Autoridades estatales, militares y municipales así como estudiantes de nivel primaria acompañaron el evento cívico en el monumento del Lic. Melchor Ocampo Tapia conmemorando su 156 aniversario luctuoso. El Lic. Guilebardo Recinas García, Subsecretario de desarrollo político y asuntos religiosos del Estado durante su discurso hizo una reseña sobre la vida del este personaje importante en la historia de nuestro país, quien buscó la legalidad, el respeto a las normas, a los valores y a las más elementales leyes de convivencia humana, destacó también su participación en las leyes de reforma, sobre el nacionalismo de los bienes del clero, sobre la separación de la iglesia y del estado y sobre el matrimonio civil. Melchor Ocampo fue un ilustre abogado, científico y político quien desde muy temprana edad tomó la postura de liberal, enfatizó el orador oficial. El 3 de junio de 1861 fue fusilado, en Tepeji del Río por los conservadores del general Leonardo Márquez, tras ser fusilado se ordenó colgar su cadáver de un árbol, en su honor se renombró a su estado natal como Michoacán de Ocampo, su corazón aún se conserva en la Sala Melchor Ocampo del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia Michoacán. El alcalde Moisés Ramírez Tapia, en compañía de las autoridades realizó la colocación de ofrenda floral y montaron guardia en honor de Melchor Ocampo.
Boletín de Prensa No. 152
SE LLEVA A CABO EL TALLER DE TÉCNICAS Y OPERACIÓN DE SISTEMAS HIDRÁULICOS EN TEPEJI DEL RÍO.
El presidente municipal Moisés Ramírez Tapia en compañía de Graciela Orozco Vidales, directora de atención a usuarios de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, así como representantes de los organismos operadores de agua de diferentes municipios del estado, dieron marcha al taller de técnicas y operación de sistemas hidráulicos. El objetivo de esta capacitación de organismos operadores del agua, es el poder eficientar los sistemas destinados al suministro de agua potable y saneamiento, así como otorgar servicios que satisfagan las necesidades de los usuarios. Durante su intervención el edil sostuvo que en el municipio la operación y mantenimiento de sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, plantas de tratamiento y cloración del agua son grandes prioridades en el municipio. Por otra parte el titular de CAAMTROH, Álvaro Rivas, señaló que eficientar los sistemas en el municipio son y seguirán siendo de vital importancia para el organismo operador, pues dar un servicio de calidad es su finalidad. Durante este taller estuvieron presentes los municipios de Tula de Allende, Atitalaquia, Tezontepec, Ajacuba, Mixquiahuala, Chapantongo, Nopala, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Progreso de Obregón y Atotonilco de Tula. La CEAA, se ha dado a la tarea de emprender a los organismos operadores para que tengan el conocimiento y darles las herramientas para el funcionamiento optimo de su infraestructura y los componentes con los que debe de ser tratada el agua para el abastecimiento de la población, declaró la directora de atención a usuarios. Cabe señalar que CAAMTROH sigue realizando trabajos de mantenimiento y ampliación de la red de drenaje sanitario en diversas comunidades del municipio como Santiago Tlaltepoxco y Cantera de Villagrán
Boletín de Prensa No. 151
DIF DE TEPEJI INAUGURA COMEDOR ESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE EL SALTO.
En el marco de las acciones que emprende el DIF municipal , el pasado día martes se inauguró un comedor escolar más en conjunto con la primaria “Justo Sierra” ubicada en la localidad de el Salto, beneficiando aproximadamente a 210 niños con desayunos calientes además de proporcionar utilitario para el equipamiento del inmueble. Este comedor se suma a la lista de los que ya están en funcionamiento dentro del municipio, siendo un total de 8, los cuales se encuentran ubicados en las distintas comunidades del municipio que incluyen Tlaxinacalpan, La Loma, Ojo de Agua, Tlaltepoxco, San José Piedra Gorda y la comunidad de El Salto. Actualmente se beneficia a un total de 857 niños, “durante esta administración ha aumentado el número de beneficiados con este programa, anteriormente la cifra era de 439”, señaló Anel Jiménez Arias, directora del DIF Municipal. Por otra parte el director de la escuela, Prof. Mauriel Serrano Pérez, agradeció el trabajo que se realiza en conjunto para beneficio de la niñez en el municipio. Este programa estatal y federal que trabaja en coordinación con los sistema DIF mucipales beneficia con un total de 2764 desayunos fríos y 857 desayunos calientes repartidos en un total de 47 escuelas de esta demarcación.
Boletín de Prensa No. 150
DARÁ INICIO PRIMER ETAPA DE JORNADA NOTARIAL EN TEPEJI DEL RÍO..
Durante estos primeros 8 meses se ha registrado un 13% de aumento en la recaudación de impuesto predial, así lo declaró el titular de esta área, Armando Sánchez, “en comparación con el año pasado esta incrementando el ingreso por recaudación de impuesto predial y traslado de dominio” señaló. Además, esta próxima a realizarse la jornada notarial, la cual esta contemplada en dos etapas, la primera comprende los meses Junio-julio y la segunda abarca los meses de octubre a diciembre de este año, “esto es con la finalidad de dar certeza jurídica a los habitantes del municipio, así como la regulación del padrón predial y catastral de la región”, refirió el funcionario municipal respecto a este programa, también invitó a que el sector industrial se acerque para la recaudación del impuesto predial al igual que la ciudadanía, pues estos se traducen en beneficios para la población tales como: mejoramiento de calles y alumbrado público, proyectos de modernización urbana, apoyos para Pymes, entre otros. Destacó que los contribuyentes se han estado acercando un poco más, también descarta que por el momento se tenga contemplado el registro de pago en línea. En cuanto al programa de modernización catastral señaló que recientemente se tomó un curso de capacitación relacionado con este tema “estamos realizando la captura de los datos para el buen desarrollo de este programa, los datos los obtendremos hasta el siguiente año”. Por ultimo dijo que es importante estar al corriente del pago de impuesto predial, pues esta aportación es un respaldo documentado que protege al contribuyente para cualquier aclaración.
Boletín de Prensa No. 149
SE LLEVA A CABO PLÁTICA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DIARREICAS Y CÓLERA EN TEPEJI DEL RÍO.
Los casos de enfermedades diarreicas han ido en aumento en el estado de Hidalgo, es por ello que la Secretaría de Salud Estatal en conjunto con los gobiernos municipales han tomado medidas preventivas para tratar de disminuir estos padecimientos. Es por ello que este martes se llevó a cabo una reunión entre representantes del sector salud y municipales, donde el tema principal fue “Acciones para prevención de EDA, cólera y temporada de calor”, donde el Ing. David Maya Bustamante, encargado de Copriseh dio una pequeña exposición donde recalcó la importancia de evaluar y mantener vigilado el saneamiento del agua en las localidades de esta demarcación, en este rubro el encargado de CAAMTROH, Álvaro Rivas comentó que se han estado monitoreando al azar las pipas que lleven agua potable estén cloradas. Por otra parte la Dra. Marisol Pérez Vargas, epidemióloga jurisdiccional, dijo que las temperaturas que se han registrado en el estado rebasan el promedio máximo que se tenía estimado para este año, es por ello que se debe poner especial atención a los establecimientos de alimentos en esta temporada de calor y vigilar que cumplan la normatividad sanitaria necesaria, en este aspecto la titular de reglamentos y espectáculos públicos, Soledad Galicia dijo que trabaja en conjunto con el área de sanidad municipal “ellos hacen su supervisión y me mandan a mi la notificación de que esta mal en los negocios establecidos o ambulantes, para que ellos acrediten una suspensión temporal en caso de no cumplir los requisitos que se les piden” además la funcionaria municipal agregó que se tiene planeado una reunión con los comerciantes del tianguis dominical para poder capacitarlos y que cumplan con las normas requeridas en materia de sanidad y manejo de alimentos perecederos. Al finalizar la Dra. Grissel Garrido Guerrero, Subdirectora de la Jurisdicción Sanitaria XVI agradeció el apoyo y la disposición que se ha brindado por parte del gobierno municipal para seguir trabajando para mejorar la salud de todos los ciudadanos..
Boletín de Prensa No. 148
RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A OFICIAL DE TEPEJI DEL RÍO CAÍDO DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE SU LABOR.
Compañeros, familiares y conocidos del oficial Alejandro Reyes Rodríguez, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber asistieron la mañana de este miércoles al homenaje póstumo en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal. Entre arreglos florales fue colocada la fotografía del oficial y el féretro que contenía sus restos el cual estuvo custodiado por sus compañeros quienes se despidieron de el nombrándolo una vez más durante el último pase de lista. Al dar inicio el edil municipal, Moisés Ramírez Tapia, recalcó el apoyo a la familia del oficial acaecido en estos momentos tan difíciles, por otra parte Juan Rocha Sánchez, secretario de seguridad pública recordó a este elemento como un hombre dedicado a su trabajo y a su familia con una conducta ejemplar en su desempeño como miembro de la institución de seguridad. Alejandro Reyes era originario de Ozuluama, Veracruz formó parte del ejército nacional durante 6 años para después integrarse a las filas de la policía municipal de su estado natal y en septiembre de 2015 se incorporó a la secretaría de seguridad pública del municipio de Tepeji del Río. Su cuerpo fue trasladado a su lugar de origen.
Boletín de Prensa No. 147
SE LLEVA A CABO FERIA DEL EMPLEO EN TEPEJI DEL RÍO
El presidente municipal Moisés Ramírez Tapia inauguró la mañana de este miércoles la feria del empleo en compañía de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión del Estado; María de los Angeles Eguiluz Tapia, donde estuvieron presentes 40 empresas y se ofertaron poco más de 800 vacantes desde operativas hasta nivel gerencial. Durante su intervención el munícipe, dijo que de esta forma se ejecutan vínculos laborales con los ciudadanos los cuales los ayudarán a concretar sus proyectos de vida satisfaciendo sus necesidades y las de sus familias, además señaló que espera esta sea una actividad que se realice de manera constante y se vea a Tepeji como una puerta para el progreso de Hidalgo, también agradeció la pronta respuesta que dio la Secretaría del Trabajo a la solicitud de realizar una feria del empleo en el municipio. Por otra parte, la funcionaria estatal señaló que las vacantes ofertadas son trabajos formales, que cumplen las prestaciones de ley y que están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, además de señalar que se realizan los trabajos pertinentes para acercar a la población a una oportunidad de insertarse en el mercado laboral, pero sobre todo que sea una oportunidad digna y bien remunerada. Como parte del evento se hizo la entrega de reconocimientos a 10 de las empresas que participaron en esta feria del empleo ofertando sus vacantes. Después del corte de listón las autoridades municipales y estatales realizaron un recorrido por los diferentes stands donde cada una de las empresas pudo exponer sus actividades y el rubro de cada una de estas. Algunas de las empresas participantes fueron Cinépolis, Autozone, Autotransportes del Valle del Mezquital, Bimbo, fábrica “La Josefina”, Zurich, Prolamsa, entre otras
Boletín de Prensa No. 146
TEPEJI DEL RÍO CELEBRA A SUS MAESTROS.
Como parte de los festejos del día del maestro y en reconocimiento a su labor, el gobierno municipal de Tepeji realizó la tarde de este viernes una pequeña celebración donde se reunieron cerca de 2500 maestros de los diversos niveles educativos de la demarcación, en el salón Ejidal de Santiago Tlautla. El presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia, felicitó y reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la educación dentro de la sociedad “ser maestro es un apostolado, es una labor titánica, en la cual hoy me considero coparticipe y un compañero más de ustedes”. Además, dijo que la suma de esfuerzos es de vital importancia para salir adelante “ los tiempos que estamos viviendo nos unen y nos comprometen, nos dignifican y nos obligan para entregarle a Tepeji del Río mejores hijos, mejores estudiantes y mejores ciudadanos”. Por otra parte el Prof. Jesús Pintado González; coordinador regional de la sección XV del SNTE en Tepeji del Río, agradeció el apoyo brindado por la administración municipal para la realización de este evento, aseguró además que el edil sabe del las necesidades del sector educativo. Durante esta convivencia se reconoció el esfuerzo de 20 docentes por su trabajo y contribuciones a la educación de la juventud y niñez tepejana por más de 30 años. Para continuar con el festejo se realizaron algunas rifas y además para amenizar la tarde estuvieron presentes los grupos musicales “Los Joeles” y “Grupo latino”, acompañando este merecido festejo estuvieron la presidenta de DIF municipal; Anel Jiménez Arias, el Prof. Obed Pérez Angeles; representando al secretario general dela Sección XV del SNTE Hidalgo, también acudieron representantes sindicales de las delegaciones y centros de trabajo del municipio y miembros del H. Ayuntamiento.
Boletín de Prensa No. 145
QUEDA APROBADA JORNADA NOTARIAL Y CAMPAÑA PARA INCENTIVAR EL USO DE RASTRO MUNICIPAL, EN TEPEJI DEL RÍO.
Dentro de la orden del día de la décima octava sesión de cabildo, quedó aprobado por unanimidad la reintegración del Consejo Municipal de Población (COMUPO), este organismo se crea con la finalidad de ejecutar acciones relacionadas con estudios socio-demográficos, investigaciones migratorias en el municipio, elaborar un programa municipal de población, otra de las finalidades de este consejo es ejecutar acciones en temas de política y de población que vayan de a cuerdo a las características culturales del municipio, también servirá de apoyo para el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias relacionados con aspectos de la salud, económicos social y culturales. Otro de los puntos abordados durante esta sesión fue la creación de la dirección de la unidad de transparencia, por lo cual en la exposición de motivos el edil municipal Moisés Ramírez Tapia resaltó que esta administración se sigue manejando conforme a lo que rigen las normas de transparencia, de esta forma se pretende crear una dirección de unidad de transparencia misma que pretende mejorar un mejor servicio para cualquier información que sea requerida por parte de la ciudadanía a esta administración. Por otra parte quedó aprobada la campaña para incentivar el uso de los servicios del rastro municipal pues se dará certeza sanitaria pues los animales que se sacrifican en el cumplen con los requisitos sanitarios para su consumo, es decir una persona que consume carne de animales sacrificados en el rastro municipal de Tepeji del Río puedan tener la confianza de que sea carne sana y regulada. Durante un breve receso se tuvo la intervención del C. César Cruz Benítez, vecino de la comunidad de San Ildefonso quien expuso sus motivos sobre la importancia de la cultura hñähñü y pidió el apoyo para la realización de eventos que promuevan la cultura que tenemos en esta comunidad, dicha exposición quedó turnada a mesa de trabajo con las comisiones de Hacienda, Cultura y Desarrollo Social con la finalidad de darle seguimiento y una pronta respuesta. También, quedó aprobada la jornada notarial 2017 con escrituraciones y cambios de propietario a bajo costo y con la finalidad regularizar predios, la aplicación de este programa será los meses junio-julio y octubre-noviembre-diciembre.
Boletín de Prensa No. 144
AUTORIDADES DE SCT HIDALGO SUPERTVISAN OBRAS DE MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA ANTIGUA CARRETERA MÉXICO-QUERÉTARO.
Mediante un recorrido sobre la antigua carretera México-Querétaro autoridades de la SCT del estado de Hidalgo realizaron la supervisión de las obras que se están ejecutando actualmente en el tramo comprendido del km 3+210 al 3+900, la cual tendrá una inversión de 32 millones de pesos y se espera quede concluida en tres meses aproximadamente. En esta cuarta etapa se tiene contemplado un puente peatonal, dos puentes vehiculares, ampliación a cuatro carriles más acotamientos y se pretende que el próximo año se continúe con la quinta etapa. El Ing. Gerardo Salomón Bulos, director del centro de SCT Hidalgo, señaló que se buscará asignar recursos extraordinarios en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas del Estado para dar mantenimiento a esta carretera, la cual esta considerada como una obra de prioridad para el gobierno estatal, además, dijo se está cumpliendo con el proyecto que marcó SEMARNAT y que con el apoyo del gobierno municipal se está realizando la reforestación de árboles. Por otra parte el edil municipal, señaló que ya hizo algunas peticiones para la quinta etapa a ejecutarse en el 2018 “para nosotros sería importante tener otras vías de acceso, tener otras entradas y salidas que le hacen falta al municipio”, además de algunos puentes vehiculares. Esta carretera tiene 6 kilómetros a modernizar, desde el año 2011 se comenzó con la ejecución de este proyecto, los trabajos que se realizarán en esta etapa concluyen en el puente que se encuentra a la altura del centro cultural, sumados a este propósito están, el gobierno de la república, la SCT y gobierno estatal
Boletín de Prensa No. 143
CONCLUYE CURSO “PLAN DE NEGOCIOS” IMPARTIDO A EMPRENDEDORES DEL MUNCIPIO DE TEPEJI DEL RÍO.
El día sábado se llevó a cabo la clausura del curso para emprendedores “Plan de negocios”, donde se contó con la presencia del Lic. Ignacio Arellanos Valdivia; director de ICATHI plantel Tula, Lic.Armando Sánchez Barcenas como representante del presidente municipal de Tepeji del Río, la Lic. Hilda Guadalupe Díaz Andrade; Instructora de ICATHI, la Lic. Samantha Montoya como representante de la Lic. Ixchel Hernández Cerón; Coordinadora regional de Emprered Tula- Tepeji y la Lic. Norma Itzel Monroy Directora de desarrollo económico municipal. Se hizo entrega de constancias a 25 emprendedores tepejanos, que pondrán en práctica sus conocimientos desarrollados en este curso que tuvo una duración de 60 horas. Al respecto, el Lic. Armando Sánchez dirigió un pequeño mensaje donde explicó la importancia de emprender en un mundo tan competitivo como el que atenemos ahora, además de señalar la importancia de los emprendedores en el ámbito empresarial, además de invitarlos a seguir su proyecto y seguir buscando herramientas para superarse. Además el Lic. Arellanos, director de ICATHI invitó a los presentes a seguirse preparando para fortalecer sus proyectos y que aprovechen las oportunidades que instituciones como la suya coordinan junto con el gobierno municipal. Por otra parte la titular del área de desarrollo económico, la Lic. Norma Itzel Monroy invitó a participar a los ciudadanos a la feria del empleo que se llevará a cabo el día 24 de mayo en el salón “River Palace” a partir de las 9:00hrs., para mayores informes acercarse a las oficinas de desarrollo económico de esta administración.
Boletín de Prensa No. 142
MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA ANTIGUA CARRETERA MÉXICO-QUERÉTARO
Hace unos días se inició con la tercera etapa de la modernización y ampliación de la antigua carretera México- Querétaro,este proyecto federal comprende del km 0+000 al 6+000, actualmente se trabaja en el tramo 3+210 al 3+900 , donde se derribarán cerca de 90 árboles, que incluye en su mayoría pirul y casuarinas. En un resolutivo de impacto ambiental emitido por la SCT, ante la SEMARNAT el pasado 28 de mayo de 2013, en donde como medida de mitigación se deberán plantar 360 especies de árboles entre ellas huizache, fresno y aile, los cuales fueron plantados en coordinación con el municipio en dos etapas, en la primera comprendió del 01 al 10 de junio del 2016 y la segunda del 20 al 30 de junio del mismo año,plantando un total de 150 árboles en la unidad deportiva Tepexic y en el parque “El Colibrí”, cabe señalar que por tratarse de una obra federal el municipio no emitió permiso alguno para el derribo de los árboles que se encuentran o encontraban sobre los 6km de la carretera, ya que dicho resolutivo ampara para el derribo. Los trabajos que recientemente son ejecutados por la SCT, ha comenzado con el derrumbe de algunos de los árboles que se encuentran en las laterales de esta vía de comunicación y es por ello que el gobierno municipal de Tepeji del Río pondrá especial atención en reforestar pero sobre todo a cuidar de dichos árboles que sean plantados, se cortó con el residente de obra realizar las siguientes acciones: recuperar y plantar aquellos árboles de las reforestaciones anteriores que por las condiciones climáticas se secaron siendo un aproximado de 80 ejemplares, cuidar y regar los árboles plantados durante el tiempo que dure la obra, posterior a ello el municipio quedará a cargo del cuidado y adicionalmente se hizo una donación de 120 fresnos, los cuales se plantarán en la comunidad del Caracol, “estos acuerdos se están realizando desde el pasado 2 de mayo” así lo señaló el titular de ecología municipal. Adicional a esto y como iniciativa municipal se diseñó el proyecto de reforestación para ambas laterales y camellón de la carretera donde ya se realizó la ampliación de esta carretera, mismo que se realizará en los próximos días, con más de 2000 ejemplares que incluyen árboles forestales, cactáceas, agaves y plantas de ornato.
Boletín de Prensa No. 141
DIF MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO FESTEJA EL DÍA DE LA MADRE CON GRAN AUDIENCIA.
Con gran entusiasmo y en un ambiente de alegría se llevó a cabo el festejo con motivo del día de las madres por parte del DIF municipal, presidido por Anel Jiménez Arias, cerca de 2mil mamás se dieron cita para disfrutar de las diferentes presentaciones que el municipio preparó para este día tan especial considerado uno de los más importantes por los mexicanos. Entre las actividades que se realizaron estuvo la presentación del payaso “Chip” para dar paso al imitador de “Juan Gabriel” quien puso a cantar a más de una de las festejadas, para finalizar el evento se contó con la presentación de mariachi “Son de mi tierra”, además de una rifa. El presidente municipal C.P. Moisés Ramírez Tapia, dio un pequeño y emotivo mensaje dirigido a todas las madres presentes en este evento, donde recalcó la importancia de la figura materna dentro de la sociedad además de extender un agradecimiento a las personas que hicieron posible estas actividades. El evento estuvo acompañado de la directora del DIF Anel Jiménez Arias, el presidente municipal, C.P. Moisés Ramírez Tapia y del C.P. Paulo César Sánchez Martínez, Director General de la Secretaría de la Contraloría, en representación del gobernador constitucional del estado de Hidalgo Omar Fayad Meneses. El festejo del día de la madre fue introducido a nuestro país por iniciativa del periodista Rafael Alducin, fundador del diario Excélsior y de el Secretario de Educación; José Vasconcelos.
Boletín de Prensa No. 140
MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA ANTIGUA CARRETERA MÉXICO-QUERÉTARO
Hace unos días se inició con la tercera etapa de la modernización y ampliación de la antigua carretera México- Querétaro,este proyecto federal comprende del km 0+000 al 6+000, actualmente se trabaja en el tramo 3+210 al 3+900 , donde se derribarán cerca de 90 árboles, que incluye en su mayoría pirul y casuarinas. En un resolutivo de impacto ambiental emitido por la SCT, ante la SEMARNAT el pasado 28 de mayo de 2013, en donde como medida de mitigación se deberán plantar 360 especies de árboles entre ellas huizache, fresno y aile, los cuales fueron plantados en coordinación con el municipio en dos etapas, en la primera comprendió del 01 al 10 de junio del 2016 y la segunda del 20 al 30 de junio del mismo año,plantando un total de 150 árboles en la unidad deportiva Tepexic y en el parque “El Colibrí”, cabe señalar que por tratarse de una obra federal el municipio no emitió permiso alguno para el derribo de los árboles que se encuentran o encontraban sobre los 6km de la carretera, ya que dicho resolutivo ampara para el derribo. Los trabajos que recientemente son ejecutados por la SCT, ha comenzado con el derrumbe de algunos de los árboles que se encuentran en las laterales de esta vía de comunicación y es por ello que el gobierno municipal de Tepeji del Río pondrá especial atención en reforestar pero sobre todo a cuidar de dichos árboles que sean plantados, se cortó con el residente de obra realizar las siguientes acciones: recuperar y plantar aquellos árboles de las reforestaciones anteriores que por las condiciones climáticas se secaron siendo un aproximado de 80 ejemplares, cuidar y regar los árboles plantados durante el tiempo que dure la obra, posterior a ello el municipio quedará a cargo del cuidado y adicionalmente se hizo una donación de 120 fresnos, los cuales se plantarán en la comunidad del Caracol, “estos acuerdos se están realizando desde el pasado 2 de mayo” así lo señaló el titular de ecología municipal. Adicional a esto y como iniciativa municipal se diseñó el proyecto de reforestación para ambas laterales y camellón de la carretera donde ya se realizó la ampliación de esta carretera, mismo que se realizará en los próximos días, con más de 2000 ejemplares que incluyen árboles forestales, cactáceas, agaves y plantas de ornato.
Boletín de Prensa No. 139
TEPEJI CONMEMORA EL CLV ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA
En el marco de la celebración del CLV aniversario de la batalla del 5 de mayo, se llevó a cabo un desfile cívico, encabezado por el C.P. Moisés Ramírez Tapia, con un recorrido sobre la Av. Melchor Ocampo, dando inició en la Col. Atengo, a la altura del lugar conocido como “La Corona” para culminar en el jardín municipal. El alcalde estuvo acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal, Anel Jiménez Arias, integrantes de H. Ayuntamiento y algunos funcionarios durante este recorrido, seguido por el contingente de aproximadamente 3500 estudiantes de 12 secundarias ubicadas en este municipio. Durante este evento se dieron las reseñas de las diferentes escuelas participantes, además de que algunos contingentes realizaron diferentes presentaciones donde se demostró la destreza y creatividad de los alumnos que conformaban este desfile. Para finalizar, en la explanada del jardín municipal se realizaron honores a la bandera, para dar paso a una reseña histórica por parte de la regidora, Prof. Irasela Soria Jaso, recordando que este hecho fue una batalla entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando del Gral. Ignacio Zaragoza y del segundo Imperio Francés en México, dando como resultado una importante victoria para todos los mexicanos. Para cerrar el evento civico-cultural alumnos de la escuela Sec. Tec. 54 presentaron al ballet folklórico con un cuadro de Jalisco, después, la presentación del coro y ballet folclórico de la escuela Secundaria “Teodomiro Manzano”, también participaron la escuela Sec. Técnica 12 y la secundaria general “ 3 de Junio” para finalizar con una presentación de bandas de guerra
Boletín de Prensa No. 138
SE PRESENTA INCIATIVA DE CENTRO INTERNACIONAL PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y UNA DELEGACIÓN DE CRUZ ROJA EN TEPEJI DEL RÍO.
SE PRETENDE SANAR EN UN 85% PRESA REQUENA. SE ANALIZA DONACIÓN DE TERRENO PARA UNA DELEGACIÓN DE LA CRUZ ROJA SE APRUEBA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE En la Décima séptima sesión ordinaria llevada a cabo la tarde de este miércoles, el punto número 9 de la orden quedó aprobado para llevarse a mesa de trabajo de la comisión de salud y sanidad, la instalación del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), la finalidad de este comité es trabajar para prevenir y erradicar las adicciones, en coordinación con el sector salud. Por otra parte, se presentó la iniciativa para la asignación de terreno para la instalación del centro Internacional para el Reuso Seguro de Aguas, suelos y residuos en coordinación con el Fideicomiso de Infraestructura Ambiental de los Valles de Hidalgo (FIAVAH), fue turnado a mesa de trabajo para su análisis. Durante este punto el Ing. Carlos Pallez señaló que en el 2008 se creó un fideicomiso en el estado de Hidalgo que se desarrolló principalmente en el Valle del Mezquital y que, con esta nueva administración dicho fideicomiso fue invitado a implementar su participación en el municipio y actualmente se tiene en función una planta de tratamiento de agua en la comunidad del Caracol de aproximadamente 2.4 hectáreas. Además,indicó que la instalación de este centro tiene por objetivo primordial el saneamiento en un 85% de las aguas de presa Requena , cabe señalar que en el año 2010 se realizaron estudios para medir grados de contaminación por parte de una comisión de la Organización Mundial de la Salud en el Valle del Mezquital, y en donde se mostró que una de las zonas con mayor contaminación es la zona Tula-Tepeji y por ello se puso mayor interés en el saneamiento de presa esta presa. Cabe hacer mención que durante los días 15 al 17 de marzo un equipo de especialistas de la Universidad de las Naciones Unidas estuvo reunido en el municipio y realizaron diversas mesas de trabajo donde el punto principal fue el desarrollo de capacidades en opciones sostenibles para el manejo de aguas residuales y lodos, donde se llegó al acuerdo de la creación del Centro Internacional para el Reuso Seguro de Aguas suelos y residuos municipales, además de que el municipio surge como opción para la Organización de las Naciones Unidas de instalar un centro que se dedique a promover el reuso especifico, controlado y certificado de las aguas en el marco de la declaración del 2017 como el año mundial del agua residual tratada. El predio se encuentra ubicado en el “Tesoro” el cual, cubre las necesidades para las instalaciones que corresponden a un sitio de investigación y a un laboratorio nacional del agua y sus usos residuales y a experimentos de operaciones realizadas en Europa que serán replicadas en el municipio, además del saneamiento, se tendría el beneficio de poder recuperar la capacidad productiva de la pesca y también se prevé que en este proceso de saneamiento se recuperen de 300 a 350 sitios de cultivo que sin duda alguna representan fuentes de empleo para la población. La inversión para el edificio que albergará estas instalaciones de investigación será aportada íntegramente del patrimonio del Fideicomiso. Dentro de esta orden del día se presentó también la iniciativa para la donación de terreno para la instalación de una delegación de la Cruz Roja en el municipio, esta propuesta surge a petición de la Lic. Eveline Villagrán originaria de este municipio quien también forma parte del voluntariado de la Cruz Roja, cabe señalar que se propusieron varios municipios y gracias al esfuerzo de la Lic. Villagrán, Tepeji del Río será el beneficiado con la instalación de esta delegación para beneficio de la población, esta unidad estará trabajando en coordinación con protección civil municipal, así lo señaló el alcalde, quien además mencionó que todos los gastos para la construcción de esta delegación correrán por parte de la Cruz Roja Nacional, el terreno que se tiene contemplado es de 2mil m2 y está ubicado en la unidad deportiva, además de que las instalaciones de este hospital serán de primer nivel. Esta propuesta fue turnada a mesa de trabajo para su análisis, se espera se tenga el dictamen para la próxima sesión. Por ultimo se aprobó la creación del instituto municipal de cultura física y deporte además de su reglamento, este instituto surge con la finalidad de promover el deporte y de prevenir enfermedades, así como adicciones y garantizar una mejor calidad de vida para la población,será un organismo descentralizado del municipio el cual tendrá su propia junta de gobierno, en un inicio el municipio apoyará para su creación, pero después se estará sosteniendo por si solo, así lo indicó el edil
Boletín de Prensa No. 137
PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DELEGADOS RECIBEN PLÁTICAS SOBRE DERECHOS HUMANOS.
Personal de seguridad pública, contraloría interna municipal e Instituto Municipal de la Mujer recibieron una plática en materia de derechos humanos con el tema “Derechos de las Mujeres a una vida libre de violencia”,también se impartió un taller sobre derechos humanos a los delegados de las diferentes colonias y comunidades del municipio,estas pláticas fueron impartidas por la Lic. Adriana Martínez Olguin, visitadora regional de Derechos Humanos. Este tipo de pláticas se hace con el objetivo de instruir y concientizar a los servidores públicos sobre el trato que se debe de dar no solo a la ciudadanía sino también dentro del área de trabajo, además de tratar de impulsar la equidad de género y disminuir los casos de discriminación con personas vulnerables. Durante el taller impartido a los delegados se informó sobre qué son y cuáles son los derechos humanos. “Estas pláticas se generan por los comentarios que me hace llegar algunos compañeros o la ciudadanía”, dijo la regidora Modesta Aguilar, quien es la coordinadora de la comisión de Derechos Humanos y Prevención Social. Además, durante esta plática se pudieron intercambiar algunas opiniones por parte del personal de seguridad publica relacionadas con sus actividades, “buscamos que se brinde una mejor atención y que la ciudadanía tenga mayor confianza de la que ya tiene y se acerque con nosotros y de esta manera la calidad de los servicios sea mejor” recalcó la regidora, quien también mencionó se seguirán realizando este tipo de pláticas
Boletín de Prensa No. 136
EN TEPEJI, OBREROS CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
En el marco de la conmemoración del CXXXI aniversario del “Día Internacional del trabajo” el presidente municipal de Tepeji del Río C.P. Moisés Ramírez Tapia acudió a la ceremonia cívica que se llevó a cabo como todos los años en el monumento al obrero, ceremonia que culminó en el salón de usos múltiples de trabajadores de la Secc. 12. Durante el evento el presidente municipal estuvo acompañado del secretario de finanzas y estadísticas del Comité del Sindicato Nacional José Guadalupe Vizcarra, José Monroy Gutiérrez;Secretario Adjunto de Previsión Social del Sindicato Nacional, Mauricio Escobar Villafuerte, Secretario Adjunto de Trabajos y Conflictos del Sindicato Nacional, Sergio Mendoza Bautista, Secretario Adjunto de asuntos técnicos e industriales del Comité Ejecutivo Nacional, José Dolores Santana,Secretario del interior del Comité Directivo Estatal de la CROC. También se hizo una breve reseña de este hecho histórico, misma que estuvo a cargo de algunos obreros y del presidente municipal quien durante sus intervención reconoció que el camino y la lucha por los derechos de la clase obrera no ha sido fácil y además dijo seguirá haciendo votos para que las cosas sigan a favor de los trabajadores. Por otra parte el secretario Sergio Mendoza hizo un llamado para seguir luchando a favor de los derechos de la clase obrera “honremos a esas mujeres y aquellos hombres que con profunda convicción dieron su vida por brindar lo que hoy los trabajadores tenemos por conquistas y derechos”. Además, Rosa María Ruiz, habló en representación de las mujeres trabajadoras de Tepeji del Río y durante su discurso hizo énfasis sobre la equidad que debe de existir en el sector laboral entre hombres y mujeres. El Día Internacional del Trabajo tuvo su origen en Chicago y otras ciudades de estadounidenses el 1 de mayo de 1886, cuando cerca de 300 mil trabajadores comenzaban una huelga para exigir tratos más dignos y jornadas laborales de 8 horas, en el año de 1913 se llevó a cabo el primer desfile en conmemoración del Día Internacional del Trabajo con la participación de 25 mil trabajadores.
Boletín de Prensa No. 135
SE REALIZA TRABAJOS DE DESASOLVE DE LA BARANCA EN SAN JUAN.
Por Instrucciones del Presidente Municipal de Tepeji del Río, C.P. Moisés Ramírez Tapia, la Secretaría de Obras Públicas a través del Departamento de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, el día de hoy se realizó el desazolve de la barranca situada en la lateral de la Calle Emiliano Zapata, esto en la colonia de San Juan Otlaxpan. Este trabajo se puso en marcha con dos retroexcavadoras y tres camiones de volteo de 7m3 de capacidad, además de recalcar que este tipo de trabajos son de vital importancia pues de esta manera se mantiene el caudal de agua sobre el cauce; así como proteger a la población, salvaguardar su integridad física y bienes materiales de posibles inundaciones derivadas de lluvias y que ponen los niveles del río en estado crítico provocando su desbordamiento. Cabe hacer mención que fue uno de los compromisos adquiridos por el alcalde con la ciudadanía durante campaña
Boletín de Prensa No. 134
GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPEJI DEL RÍO BUSCA TRABAJAR EN MATERIA DE PREVENCIÓN EN CONJUNTO CON EMPRESAS.
Mediante una reunión con empresas del parque industrial donde estuvieron presentes Joaquín Gómez Mora; titular de protección civil, Anel Jiménez Arias; presidenta de DIF municipal, el Secretario de Seguridad Juan Gabriel Rocha Sánchez ,Arturo López Merida, Coordinador de policía estatal y en representación del presidente municipal, el Prof. Óscar González se dieron a conocer las diferentes maneras en las que estas y otras áreas buscan implementar planes de trabajo en materia de prevención. Cabe hacer mención que el representante de P.A.M.I ( Programa de Ayuda Mutua Industrial) del parque industrial Tepeji del Río el Ing. Francisco Reyes, quien también estuvo presente, extendió su agradecimiento por el apoyo que se ha estado brindando por parte de la actual administración en materia de seguridad pues aseguró han notado mayor vigilancia y al área de protección civil con talleres y cursos que se han impartido en las empresas. Durante su intervención, la presidenta del DIF municipal, explicó que el área a su cargo busca contribuir impartiendo platicas sobre derechos humanos, drogadicción y alcoholismo dentro de las empresas que lo soliciten “tenemos que atacar la problemática social juntos”, dijo Jiménez Arias, quien además expuso que son varios los sectores de la sociedad que requieren ser apoyados. Es por ello que en coordinación de diversas áreas como son: Instituto de la Juventud, prevención del delito, Instituto de la Mujer, DIF municipal buscan realizar talleres y pláticas tanto en empresas como en instituciones educativas, en estas ultimas instituciones se tiene pensado aplicar cuestionarios de tamizaje los cuales funcionan para detectar a los adolescentes que se encuentren vulnerables o en riesgo de consumir sustancias adictivas, además permite evaluar el riesgo de desarrollar trastornos por abuso en aquellas personas que ya las están consumiendo. Por otra parte el secretario de seguridad Juan Gabriel Rocha dijo que una de las partes donde se ha puesto mayor atención por instrucciones del presidente municipal Moisés Ramírez Tapia es en materia de prevención, “ estamos trabajando más de la mano con la proximidad social” señaló el secretario. Las empresas que estuvieron presentes durante esta reunión fueron Combugas,Arteche,Pilgrim´s, Praxair, Prolamsa, Sterigenics, Alcusi, empresa Sánchez S.A. de C.V. Sonigas y Manufacturas Químicas Especializadas.
Boletín de Prensa No. 133
A TRAVÉS DE PLÁTICAS Y TALLERES SE BUSCA PREVER PROBLEMAS SOCIALES EN TEPEJI.
El gobierno municipal de Tepeji del Río a través del área de prevención del delito, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, con el objetivo de disminuir los índices de violencia doméstica, prevenir y además promover la convivencia entre la familia, se llevó a acabo el taller para padres de familia “Violencia intrafamiliar” en la escuela primaria “Francisco Villa” en la comunidad de Tlaxinacalpan. “La finalidad de esto es principalmente, prever problemáticas sociales entre la comunidad estudiantil siendo la violencia intrafamiliar un factor desencadenante”, así lo señaló la Psic. Grecia León. Mediante la implementación de una estrategia integral se busca sobre todo crear conciencia y tratar de prevenir parte de los problemas sociales los cuales constituyen un obstáculo grave para lograr un mejor desarrollo. A través del área de prevención del delito se busca implementar un plan de trabajo que integre varios sectores de la población; padres de familia, jóvenes y niños dentro de este plan están contempladas platicas y talleres en instituciones educativas , pero también el rescate de espacios públicos las cuales han sido impartidas en diversas escuelas tanto de nivel preescolar, primaria y secundaria. Este tipo de acciones serán de manera permanente y se intentará cubrir el mayor número de instituciones educativas, además de que con este tipo de actividades se busca tener un mayor acercamiento con la sociedad.
Boletín de Prensa No. 132
TEPEJI CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
En el marco del día internacional del libro como actividad para fomentar la lectura el gobierno municipal en coordinación con el centro cultural, bibliotecas y el instituto municipal de la juventud realizaron la presentación del trabajo de algunos escritores tepejanos quienes se dieron cita en la explanada del jardín municipal para dar a conocer parte de su obra y hablar sobre sus experiencias a lo largo de su trayectoria, además de poder interactuar un poco con la ciudadanía. Dentro de las actividades hubo una pequeña conferencia sobre la importancia de leer por parte del coordinador de bibliotecas, así como también la participación del centro cultural con la historia del compositor austriaco Franz Joseph Haydn, se contó además con taller de origami para niños, exposición fotográfica por parte del cineasta tepejano Francisco Escobar García, acompañados de música expusieron su obra los escritores: Mtra. Guadalupe Huicochea, Octavio Jimenez, Oswaldo Gianelli, Agustín Sánchez, Gabriel Almazán y la declamadora Jaqueline Moscosa. El día 23 de abril fue instaurado por la UNESCO como día internacional del libro y derecho de autor, el motivo más importante es porque se conmemora el fallecimiento de dos grandes escritores:Miguel de Cervantes y William Shakespeare
Boletín de Prensa No. 131
ANUNCIAN INICIO DE COSTRUCCIÓN DE ALBERCA SEMIOLÍMPICA EN TEPEJI.
La mañana de este viernes el gobierno municipal de Tepeji del Río encabezado por el C.P. Moisés Ramírez Tapia dio a conocer el proyecto para la construcción de la alberca semiolímpica, en la unidad deportiva Tepexic, con esta inversión se busca fortalecer el deporte entre la ciudadanía. El edil recalcó que este proyecto es más que una alberca “ va a traer muchos beneficios para la población, en primera que los jóvenes aprendan a nadar, que las personas que tengan alguna discapacidad física puedan rehabilitarse” señaló Ramírez Tapia, quien además dijo que el tiempo estimado para concluir estos trabajos es de tres meses, la capacidad de esta alberca será de aproximadamente entre 6 mil y 8 mil personas mensuales, además de que esta avalada por la Federación Internacional de Natación y la CONADE, cabe señalar que esta alberca es única en su tipo a nivel estatal. La inversión para este proyecto es de 30 millones de pesos con la participación de la fundación “Aliviando corazones del mundo A.C.”, quienes aportaron el 50 por ciento del capital ,durante su intervención en el evento, el presidente del consejo directivo de la fundación el C.P. Jaime Pérez Vélez recalcó la importancia de realizar este tipo de acciones y de motivar no solo el inicio, sino que es algo en lo que se debe trabajar constantemente. Dichas instalaciones estarán conformadas por vestíbulo regaderas, gradas, gimnasio, oficinas, área de recepción, sanitarios y consultorio, además de que en su mayoría estará construida de paneles de acero los cuales son prefabricados, el proceso para tratar el agua será a través de electrólisis de sal y no con otros químicos como en la mayoría de las albercas por ello el mantenimiento de dicha instalación se reduce considerablemente en aproximadamente un 80 por ciento, “este tratamiento que se le va a dar al agua ayuda a regenerar el tejido de la piel y ayuda a terapias de rehabilitación, también ayudará a las mujeres embarazadas” así lo explicó el Ing. Tonantzin Fernández de la empresa Grupo EPI. S.A.
Boletín de Prensa No. 130
SE HACE ENTREGA DE FERTILIZANTES A PORDUCTORES AGRICOLAS DEL MUNICIPIO
El gobierno municipal de Tepeji del Río encabezado por el C.P. Moisés Ramírez Tapia, a través de la dirección de Desarrollo Social Municipal a cargo del Ing. Carlos Mígueles Granados se hizo entrega de fertilizantes, los cuales fueron gestionados a bajo costo para beneficio del campo. Lo anterior tuvo lugar en el auditorio de la comunidad de San Buenaventura, donde acudieron diversos productores agrícolas para obtener sus fertilizantes, los cuales en total fueron : 1200 bultos de Urea, 529 bultos de mezcla maicera, 92 bultos de Dap, 1,011 bultos de Sulfato de amonio (sal), 106 bultos de Triple 16 y 77 bultos de tierra. Moisés Ramirez destacó que este beneficio es gracias al trabajo del área de desarrollo social, además dijo que se seguirán gestionando este tipo de programas para beneficio de la ciudadanía. Por otra parte el comisariado de la comunidad agradeció que esta vez se haya tenido en cuenta a un sector tan importante como el campo pero a la vez tan olvidado por algunas autoridades. En total se otorgaron 150 toneladas de fertilizante, beneficiando a 400 productores, 20 comunidades y 12 ejidos del municipio de Tepeji del Río con un ahorro de $213,408.00, este evento asistieron por el H. Ayuntamiento de Tepeji los regidores Silvestre Molina, Paciano Barreto y José Antonio Villeda.
Boletín de Prensa No. 129
TEPEJI DEL RÍO, UN IMPORTANTE LUGAR TURÍSTICO
Se registra 100% de ocupación hotelera durante la Semana Mayor A lo largo de los años, Tepeji del Río se ha posicionado como un punto de atracción para turistas nacionales e internacionales durante la temporada vacacional de Semana Santa debido a su gran número de locaciones en donde los visitantes pueden disfrutar desde paseos en campo o una comida a la orilla de un río, también admirar las diferentes edificaciones históricas dentro del centro y sus cercanías, todo esto combinado con las celebraciones de la Semana Mayor, siendo el Viernes de Dolores el día más frecuentado comenzando por la mañana con el viacrusis y caída la noche las calles del centro apagan sus luminarias para dar paso a la Procesión del Silencio, tradición que este año conmemoró su 65 aniversario. Para los prestadores de servicios turísticos esta temporada vacacional es de las más importantes pues de acuerdo con los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a los hoteles de Tepeji del Río en esta Semana Santa se obtuvo un 100% de ocupación hotelera del día jueves 13 al domingo 16 de abril con una afluencia turística registrada de 461 huéspedes y una derrama económica estimada de $122,815 pesos resultado de la ocupación hotelera. Hoy en día, el municipio se cuenta con 9 establecimientos reconocidos como hoteles, quienes proporcionaron información para recabar las estadísticas, algunos de estos son: Posada del Río, Hotel Citlali, Posada San Francisco, La Casona 1940, Hotel Boutique Temazcal Tepetaci, Hotel Cires, y Hotel Cuandón, teniendo un total de 126 habitaciones disponibles entre estos. Actualmente la coordinación de Turismo de Tepeji del Río se encuentra trabajando con los prestadores de servicios turísticos con capacitaciones y talleres sobre atención al cliente y servicios de calidad que son impartidos por la Secretaria de Turismo de Estado de Hidalgo
Boletín de Prensa No. 128
SE HACE ENTREGA DE EQUIPO PREHOSPITALARIO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS.
El presidente municipal C.P. Moisés Ramírez Tapia en compañía del titular del área de protección civil, Joaquín Gómez Mora, hizo entrega de equipo prehospitalario, en las instalaciones de protección civil y bomberos de este municipio, el cual fue entregado con la finalidad de ampliar y reforzar el equipamiento que ya se tiene y de esta forma mejorar eficiente un poco el trabajo que desempeña esta área. Se hizo entrega de 6 piezas de tanque de oxigeno, 4 camillas marinas, 4 piezas de estetoscopios pediátricos, 4 piezas de estetoscopios adulto, 8 juegos de cánulas, 4 juegos de férulas rígidas, 4 juegos de camillas rígidas adulto, 2 piezas de camillas pediátricas,2 piezas de cascos paramédicos, 4 piezas de aspirador de secreciones eléctrico,una pieza de aspirador de secreciones manual, 8 piezas de collarines y material de poda son 4 motosierras y una desbrozadora. Durante esta entrega el alcalde reconoció que aún hace falta más equipo para reforzar el área “hacemos este esfuerzo para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible”, mencionó Ramírez Tapia y también reconoció el trabajo que realizan para beneficio de la ciudadanía, “arriesgan su vida y eso no tiene precio, me queda reconocerles el valor,el esfuerzo y la entrega”, puntualizó el edil.ntando también grupos de danza y musicales tanto de la región como del Estado de México.
Boletín de Prensa No. 127
INICIA EXPO FERIA TEPEJI DEL RÍO 2017
La tarde de este lunes se dio por inaugurada la Expo Feria 2017 en la explanada del jardín municipal, dónde el presidente C.P. Moisés Ramírez Tapia encabezó este evento acompañado por su esposa y la presidenta del DIF municipal, miembros del ayuntamiento y algunos funcionarios, también estuvieron presentes representantes de países invitados como Alemania y Nigeria, así como también representantes de los municipios de San Miguel de Allende, Guanajuato y Acambay perteneciente al Estado de México. Este año no habrá Expo textil, así lo dio a conocer el edil municipal , quien también mencionó que estás es una de las celebraciones más importantes a nivel municipal, pues en esta época existe gran afluencia de turistas además con este tipo de eventos se busca impulsar al municipio en materia turística y cultural. Para complementar esta Expo Feria, se contará con stans de diferentes artesanos del municipio, así como emprendedores y algunos escritores de la región. La participación artística para esta inauguración corrió por parte del joven violinista Luis Santiago del Toro Cosío, para después dar paso a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Centro Cultural, también formaron parte de este programa inaugural el grupo artístico juvenil “Raíces de nuestra tierra” y para cerrar este primer día de presentó la rondalla magisterial “Tollan”. Se estarán presentando también grupos de danza y musicales tanto de la región como del Estado de México.
Boletín de Prensa No. 126
PRESIDENTE MUNICIPAL DA BANDERAZO DE INICIO DE OPERATIVO PARA SEMANA SANTA.
El presidente municipal, C.P. Moisés Ramírez Tapia encabezó el banderazo de inicio de operativos de Semana Santa donde participan: protección civil, seguridad pública en coordinación con seguridad estatal y federal, también participa DIF municipal, centro de salud y grúas Mera. “Queremos decirles que estamos preparados, que protección civil, que seguridad pública municipal, seguridad pública estatal, la policía federal están preparados para cualquier eventualidad” señaló Ramírez Tapia Además el municipe hizo algunas recomendaciones para estas vacaciones, tales como: verificar sus vehículos antes de salir y si encienden fogatas asegurarse de apagarlas completamente, y sobre todo seguir medidas de seguridad necesarias esto con la finalidad de evitar accidentes. Por otra parte el titular de protección civil, Joaquín Gómez Mora dijo que en esta temporada estarán trabajando con 10 unidades en total incluyendo ambulancias, unidades de rescate, bomberos y pipas para atender cualquier eventualidad, además habrá módulos de auxilio en las entradas y en el centro del municipio y también se contarán con recorridos en las comunidades. Por otra parte el secretario de seguridad pública, que están trabajando en coordinación con protección civil en cada uno de los módulos y que se estará trabajando con la totalidad de los elementos a partir del día miércoles para resguardar a la ciudadanía
Boletín de Prensa No. 125
INICIA CAMPAÑA MUNICIPAL DE REFORESTACIÓN EN TEPEJI.
Las instalaciones de la